La psicóloga y referente del área de Psicología IPS Ingavi Liz Aguiar afirma que con el inicio de las clases y el año lectivo se tiende a romantizar, sobre todo por parte de los padres.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que la remoción de tres autoridades sanitarias fue por la «decisión unilateral de cerrar la terapia intensiva del Hospital Regional de Villarrica que estaba legalmente habilitada»...
[Leer más]
Es el conjunto de actividades realizadas por el ser humano con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública habilitó oficialmente las nuevas obras edilicias en el Hospital General San Lorenzo, con una inversión de 1.051.219.640 guaraníes, mediante una licitación plurianual realizada por la cartera sanitar...
[Leer más]
La Superintendencia de Salud verificó y emplazó por 20 días a los directivos del hospital para resolver el problema y evitar la clausura. La zona afectada conecta cirugía, farmacia y consultorio externo
[Leer más]
Desde la Gobernación de Alto Paraná aseguraron que se repararán las áreas deterioradas del Hospital Regional de Ciudad del Este. Las obras fueron
[Leer más]
El director de Control de Instituciones de la Superintendencia de Salud, Osvaldo Alvarenga, visitó esta semana el Hospital Regional de Ciudad del Este para controlar algunas áreas de servicios, a raíz de imágenes divulgadas sobre un área muy deteriorad...
[Leer más]
Una comitiva de la Superintendencia de Salud intervino el Hospital Regional de Ciudad del Este para constatar el pésimo estado estructural del centro asistencial. Los directores fueron emplazados por 20 días para realizar las reparaciones, y si persist...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, se reunió con el Consejo de Gobernadores en un esfuerzo conjunto para impulsar el sistema de salud. En la ocasión, abordaron temas como salud mental, cobertura de vacunación, provisión de medicamentos y fortale...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, se reunió con el Consejo de Gobernadores en un esfuerzo conjunto para impulsar el sistema de salud. En la ocasión, abordaron temas como salud mental, cobertura de vacunación, provisión de...
[Leer más]
La Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Dirección Nacional de Red de Laboratorios realizaron un trabajo conjunto en la XIII Región Sanitaria, Amambay. El mismo consistió en un recorrido por los laborator...
[Leer más]
La infraestructura del Hospital Nacional en la ciudad de Itauguá tendría un cambio total, luego que se concluya el nuevo edificio. Según el viceministro de Salud, las obras empezarían el año que viene y la inversión será de Itaipú con más de cien millo...
[Leer más]
Michael Godoy, fiscal de obras de la Dirección de Recursos Físicos de Salud Pública, visitó hoy el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) y aseguró que las obras para mejorar la infraestructura en sitios críticos del establecimiento, como UTI Neonatal, deb...
[Leer más]
En 30 días el equipo interventor debe presentar un informe al Ministerio de Salud Pública. Luego de la verificación técnica, se habilitó de nuevo el resto del pabellón, donde en una de las salas cedió una viga.
[Leer más]
Los servicios de quirófano y la sala de parto quedaron suspendidos luego de que parte del techo y pared de una sala del Hospital Distrital de Hernandarias se haya derrumbado el fin de semana. Un sector de la infraestructura se desprendido generando un...
[Leer más]
El equipo interventor del Hospital Distrital de Hernandarias enviado por el Ministerio de Salud Pública ya se instaló desde esta tarde para iniciar la investigación del funcionamiento de la institución, a raíz de la serie de denuncias y reclamos sobre ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El doctor César Cabral, de la Décima Región Sanitaria, afirmó que el sector del Hospital Distrital de Hernandarias donde se produjo el sábado el
[Leer más]
Según los datos, poco antes de las 22:00 del sábado, las numerosas personas presentes en el centro médico escucharon un estruendo proveniente del sector mencionado. Asustados, los funcionarios entraron a verificar y encontraron que uno de los pilares d...
[Leer más]
Ciudad del Este. Agencia Regional. A las 21:40 de ayer sábado 10 de agosto se produjo el derrumbe del techo de un área del Hospital Distrital de
[Leer más]
Un derrumbe se registró en una de las salas del Hospital Distrital de Hernandarias. El incidente causó susto entre pacientes y personal de blanco, aunque por fortuna nadie resultó afectado.
[Leer más]
Desde la Décima Región Sanitaria informaron que una comitiva del Ministerio de Salud verificará la situación del quirófano del Hospital Distrital de Hernandarias que se derrumbó anoche. La sala contigua fue evacuada por precaución.
[Leer más]
A las 21:40 de ayer sábado 10 de agosto se produjo el derrumbe del techo de un área del Hospital Distrital de Hernandarias. Se desplomaron parte de las paredes y del techo de dos salas, una de quirófano y otra de preparto, según informó el personal pol...
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo una visita técnica al futuro Hospital General de Coronel Oviedo con el objetivo de avanzar en su habilitación. La inspección fue realizada por la Dirección de Recursos Físicos (DRF), la Dirección de Establecimientos de Sa...
[Leer más]
Una práctica desafortunadamente común en diversas partes del mundo es mantener a los perros atados durante largos períodos. Este hábito, aunque pueda parecer inofensivo para algunos, tiene serias repercusiones tanto físicas como psicológicas para los c...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, expresó poco interés en el plan para la construcción de un Gran Hospital del Este para Alto Paraná. Refirió que primero harán un convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS), que ya tiene una alta ocupac...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Universidad Nacional del Este (UNE) pone a disposición un inmueble de 56.000 m2 para la construcción del proyecto denominado “Gran Hospital del Este”. El anuncio se realizó este jueves, luego de una reunión entre autoridades locales...
[Leer más]
Un predio militar de la Tercera División de Infantería podría ser destinado para la construcción del nuevo gran hospital público de Ciudad del Este. Se trata de un predio que, en parte, es destinado a viviendas de los uniformados, considerando que se r...
[Leer más]
Durante su recorrido, inspeccionó de cerca las instalaciones y dialogó con miembros de la comunidad para discutir estrategias destinadas a fortalecer la atención médica en estas áreas.
[Leer más]
Planificando mejoras en la infraestructura y buscando optimizar el estacionamiento periférico en el Hospital Regional de Encarnación se han reunido las autoridades del centro médico y la Policía Municipal.
[Leer más]
Gustavo Irala, asesor jurídico del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), afirmó hoy que se está esperando un informe de Auditoría Interna para dictaminar la rescisión de contrato con la empresa que ejecuta las obras para el Hospital de Yataity del Norte...
[Leer más]
Este sábado, la ministra María Teresa Barán visitó el futuro hospital, acompañada por su equipo técnico para verificar el avance de las obras y abordar sobre los equipamientos y personal sanitario que se necesitarán para el óptimo funcionamiento, que s...
[Leer más]
Unos de los bloques del hospital distrital de San Juan Nepomuceno, Caazapá, que sufrió daños a causa de desastres naturales, recupera la capacidad operativa y brinda atención en plenitud tras su restauración.
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. El bloque viejo del Hospital Distrital de esta localidad que fue dañado parcialmente por la caída de un árbol durante una tormenta que ocurrió en la noche del 2 de noviembre pasado, fue habilitado oficialmente en la víspera por las...
[Leer más]
La protección de la piel contra los efectos dañinos del sol es una preocupación constante para muchas personas, especialmente durante los meses más cálidos o al visitar lugares con alta exposición solar como las piletas, San Ber, Encarnación o las play...
[Leer más]
El cuidado de la piel es esencial a cualquier edad y en cualquier estación del año, especialmente cuando se trata de protegerla del sol. La radiación ultravioleta ((UV)) puede causar daños irreparables que van desde el envejecimiento prematuro hasta el...
[Leer más]
Profesionales de la salud vaticinan que la capital del Departamento de Alto Paraná se prepara para enfrentar una nueva epidemia de dengue debido a las constantes lluvias, el intenso calor y la acumulación de agua en varias zonas de la región.
[Leer más]
Las cifras de casos de suicidio en nuestro país son alarmantes y van en aumento, a tal punto que según el reporte de la Policía Nacional en los últimos meses ha escalado hasta convertirse en la principal causa de muerte en nuestro país. Por ese motivo ...
[Leer más]
PIRAYÚ. El Centro de Salud de este distrito se encuentra en calamitoso estado y urge una inmediata intervención por parte de las autoridades del Ministerio de Salud. La estructura se encuentra debilitada a causa de las goteras en el techo, que con cada...
[Leer más]
Un informe del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) revela que son cinco los establecimientos de atención sanitaria que fueron afectados por las intensas lluvias de los últimos días. El caso más grave se registró en el Hospital Distrital de San Juan Nep...
[Leer más]
El Gobierno de Alemania actualizó su lista de “profesiones críticas”, es decir, profesionales cuya demanda supera la oferta que existe en el país. Enterate en esta nota cuáles son los profesionales buscados por las empresas alemanas y cuáles son los re...
[Leer más]
El proyecto para habilitar ocho camas de Cuidados Intensivos para pacientes neonatales en el Hospital Distrital de Presidente Franco, Alto Paraná, tropieza con el problema de la falta de fuente de financiación.
[Leer más]
El director del Hospital Psiquiátrico del Paraguay, Dr. Aldo Castiglioni, habló sobre la crisis que afronta dicho centro sanitario. Subrayó que no habló con la Ministra de Salud, pero prevé hacerlo. Denunció además que no tienen presupuesto de inversió...
[Leer más]
El laboratorio de análisis clínicos del Hospital Distrital de Hernandarias extiende horario de atención con el cumplimiento de las normas técnicas.
[Leer más]
El laboratorio de análisis clínicos del Hospital Distrital de Hernandarias extiende horario de atención con el cumplimiento de las normas técnicas de habilitación y registro de laboratorios conforme a la Resolución S.G.N 179/2011 del Ministerio de Salu...
[Leer más]
Los cursos y talleres presenciales ofrecidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), durante las vacaciones de invierno en el Centro de Acceso a la Información
[Leer más]
Esto, teniendo en cuenta el aumento de casos respiratorios registrados en las últimas semanas y que han requerido de hospitalización. El director regional de la Décima Región Sanitaria, Dr. Arturo Portillo, mencionó que a finales de julio estará al ser...
[Leer más]
La Unidad de Terapia Intensiva estará destinada para el área de neonatología y pediatría con un total de 6 camas. Esto, teniendo en cuenta el aumento de casos respiratorios registrados en las últimas semanas y que han requerido de hospitalización. El d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) pagó US$ 2.605.871 a la empresa M&T S.A por una edificación que quedó inconclusa y por otras dos que son “fantasma”. Leticia Herreros, directora de Recursos Físicos, indicó que está en curso un nuevo llamado a lic...
[Leer más]
En el 2015, cuando la “megaestructura” del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), adjudicada a M&T S.A, ya tenía problemas en el avance de la edificación, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) benefició a la misma empresa con otras dos...
[Leer más]
Desde el 2013 hasta el 2018, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) realizó 47 pagos a la empresa M&T S.A. por la nueva sede del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). En total pagó US$ 1.641.920 por una obra que está inconclusa desde 2...
[Leer más]
A casi 10 años de su palada inicial, la futura sede del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) está abandonada y tan solo sirve como criadero de mosquitos y aguantadero de malvivientes. Salud Pública dice que la obra, por la que ya se p...
[Leer más]
Atravesar un pasillo largo, oficinas oscuras o un restaurante puede volverse una tortura. Y es que en cada paso se escuchan los ruidos que emiten los zapatos: un soplido, un crujido constante o hasta un chirrido estridente. A veces, esto puede hacernos...
[Leer más]
Alegan que por antigüedad todas las salas de la institución están en estado calamitoso. Pacientes crónicos deben utilizar uno de los dos sanitarios que se encuentran en deplorable situación.
[Leer más]
Las obras del futuro hospital básico de Yataity del Norte, San Pedro, quedaron interrumpidas debidas protestas por parte de los uno de los oferentes, que fue aceptada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, por lo que el avance de las obr...
[Leer más]
La Asociación de Padres y Amigos de Deficientes Mentales y Físicos de las Colonias Unidas, realizará el próximo 30 de Octubre en el Distrito de Hohenau una gran Maratón Solidaria en el Salón Armoní…
[Leer más]
Las mejoras también brindan comodidad para los pacientes del laboratorio, que aumentó su capacidad de toma y procesamiento de muestras. Actualmente cuenta con capacidad de atención a pacientes internados y 70 pacientes ambulatorios.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles se inauguraron mejoras en el laboratorio clínico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, con cambios en infraestructura y nuevos equipos. El hospital “Dr. Leoncio Aníbal Medina Valiente” brinda servicios a p...
[Leer más]
En entrevista con el Director de la Séptima Región Sanitaria, Dr. José Carlos Acosta, este fue consultado sobre la situación del Convenio Ministerio de Salud- EBY-Gobernación, el cual equivale a un…
[Leer más]
Gran parte del éxito de ReVita Centro Oncológico Integral se basa en su estricto programa de garantía para el control de calidad. Basado en protocolos internacionales, cuenta con un equipo de Física Médica y completos recursos tecnológicos que hacen ...
[Leer más]
Culminó la construcción del primer Centro Integral de la Mujer en Caacupé, con la gestión del director de la Tercera Región Sanitaria, el doctor Eduardo Jara, quien con varias autoridades de la Salud y la Gobernación de Cordillera lograron concretar el...
[Leer más]
La incontrolable lluvia que cae en gran parte del país desde ayer ocasionó que la atención en varias Unidades de Salud Familiar (USF) y centros médicos fuera interrumpida por la filtración de agua. El techo de la USF en Concepción incluso fue derribado...
[Leer más]
En total unos 20 obreros provenientes de la capital del país a cargo de una empresa tercerizada que gano una licitación con Recursos Físicos y Tecnológicos del Ministerio de Salud Publica entre plomeros, albañiles, electricistas y pintores se encuentra...
[Leer más]
Con el verano empieza la “época del bronceado” por lo que es muy importante saber que la exposición a los rayos solares puede representar una “amenaza” a la piel si no se toman recaudos. La piel responde en defensa propia ante el sol produciendo más me...
[Leer más]
Con los objetivos de mejorar la recaudación del impuesto inmobiliario, promover la planificación del territorio y potenciar el desarrollo de políticas públicas se realizó una audiencia publica sobre “Zonificación del Municipio de Ciudad del Este, Valor...
[Leer más]
El Hospital Regional de Misiones inauguró un laboratorio de biología molecular donde se podrá procesar unas 96 muestras de COVID-19 por día.
[Leer más]
En la mañana de este viernes, en sede del Hospital Día Oncológico del Barrio Chaipé de Encarnación se desarrolló una celebración eucarística dirigida por el Padre Dario Silvero al conmemorarse el sexto aniversario del Hospital que atiende a pacientes c...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Bigbox Srl fue adjudicada por un valor total de G. 194.000.000, consiguió ganar la licitación de Guarda, Custodia y Digitalización de Documentos con el ID 401.947. Para dicha licitación se emp...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Digitaliza S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 170.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Resguardó y Digitalizacion de Documentos – Contrató Abierto Plurianual con el...
[Leer más]
ITAUGUÁ. El área de internación transitoria y reanimación de pacientes del Servicio de Urgencias de Pediatría del Hospital Nacional se encuentra en estado de deterioro de cañerías, pisos, paredes, parte del cielo raso, sistema eléctrico, acondicionador...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Digitaliza S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 2.450.000.000, consiguió ganar la licitación de Digitalización de Documentos del Mades con el ID 391.559. Para dicha licitación se empe...
[Leer más]
El 76% de los alumnos del país (1,1 millones), desarrolla sus clases a distancia. El mismo MEC duda sobre la efectividad de este método educativo. Docentes por ello piden prioridad en inmunizaciones para no perder otro año lectivo.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad esteña proyecta la construcción de un sector de materno infantil en el Hospital Regional de esta capital departamental. El nuevo bloque tendrá 43 camas en sala de internación y 18 lechos en UTI; además, contará con un ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lleva adelante la renovación total del techo del Centro de Salud de Benjamín Aceval, para brindar una atención más segura y confortable a los usuarios. Las obras de refa...
[Leer más]
En el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) empezaron oficialmente las obras preliminares para la construcción del búnker que albergará el nuevo acelerador lineal de alta energía para uso clínico del sector público. Tras el proceso de licitación y adju...
[Leer más]
Ya suman 7 años desde la palada inicial de lo que debió ser la sede y el laboratorio del INAN. En enero del 2014 iniciaron los trabajos de construcción bajo la administración del ex ministro de Salud Antonio Barrios. La inversión fue de Gs. 17 mil mill...
[Leer más]
Ya suman 7 años desde la palada inicial de lo que debió ser la sede y el laboratorio del INAN. En enero del 2014 iniciaron los trabajos de construcción bajo la administración del ex ministro de Salud Antonio Barrios. La inversión fue de Gs. 17 mil mill...
[Leer más]
El laboratorio de biología molecular inaugurado en la mañana de este viernes, 8 de enero, en el hospital Materno Infantil “San Pablo”, por el ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, fortalece la capacidad diagnostica del virus pandémico, a nive...
[Leer más]
Un nuevo laboratorio se suma a la Red Nacional de Laboratorios para fortalecer el procesamiento de las muestras para diagnóstico del Covid-19. Serán procesadas diariamente unas 200 muestras en el centro asistencial del barrio San Pablo. El laboratori...
[Leer más]
Los resultados de la investigación podrían significar un importante avance en el campo de la óptica cuántica, la amplificación óptica y la microscopía.
[Leer más]
  Se llevó a cabo la reunión entre pobladores de la Coordinadora Distrital Yataity Solidario y delegación del Ministerio de Salud Pública que se...
[Leer más]
Aldo Bobadilla como entrenador y coordinador de Selecciones Juveniles, y Diego Barreto como director deportivo, fueron presentados este viernes en la Albirroja.
[Leer más]
Con el apoyo de Athena Foods después de 27 años de su construcción, el Centro de Salud de la ciudad de Belén amplía su infraestructura como medida de contingencia frente a la pandemia de Covid-19.
[Leer más]
La empresa Athena Foods, comprometida con la comunidad, apostó por iniciar la construcción de un módulo hospitalario en el Departamento de Concepción.
[Leer más]
La empresa Athena Foods anunció el inicio de la construcción del pabellón de contingencia en el Hospital de Belén, del departamento de Concepción, y se prevé su habilitación en menos de 30 días, salvo inclemencias del tiempo.Des
Esta iniciativa surge ...
[Leer más]
La empresa Athena Foods, comprometida con la comunidad, apostó por iniciar la construcción de un módulo hospitalario en el Departamento de Concepción.
[Leer más]
Las obras ya comenzaron y se prevé que el nuevo módulo esté listo, salvo inclemencias del tiempo, en menos de 30 días. De esta manera, la compañía colabora en esta situación de emergencia.
[Leer más]
La empresa Athena Foods Paraguay, Departamento de Concepción, inicia la construcción de un módulo hospitalario de contingencia sanitaria, en el predio del Hospital de Belén, como donación a la comunidad
La compañía recibió la autorización del Minis...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencia llevó a cabo el pasado martes, un “Aty Guasú” con la participación de 68 representantes de gremios, estudiantes, organizaciones educativas, y autoridades del MEC.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencia llevó a cabo el pasado martes, un “Aty Guasú” con la participación de 68 representantes de gremios, estudiantes, organizaciones educativas, y autoridades del MEC.
[Leer más]
El Ministerio de Salud a través del departamento de Recursos Físicos inició la reparación del puesto de salud de la comunidad de San Javier, afectado por el temporal del fin de semana pasado.
[Leer más]
Actualidad » El pasado jueves. la organización Fábrica Social en conjunto con TECHO Paraguay lanzó una campaña digital entre jóvenes de todo el país. La misma pretende juntar donaciones para entregar 20 baños con duchas y lavatorios a hospitales y cent...
[Leer más]
Tras un mes y medio de trabajo, culminaron las obras de reacondicionamiento completo de la Unidad de Terapia Intensiva Adultos del Hospital Regional de Coronel Oviedo, que hoy cuenta con cuatro camas
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pagó más de G. 6.779 millones a la empresa M&T SA, de Julio Mendoza, por la construcción de un albergue para niños y un hogar para adultos mayores en Ciudad del Este. La obra no comenzó y el predio en el cual ...
[Leer más]
El 16 de setiembre de 2016, el Hospital Regional del IPS y del Centro de Salud de Ayolas integraron sus respectivos servicios, porque las instalaciones de este último habrían estado en “situación de vulnerabilidad”. La verdad es que estaban en óptimas ...
[Leer más]
LONDRES. Un grupo de científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y de la Universidad Técnica de Dinamarca afirma haber logrado, por primera vez, “la teletransportación cuántica” entre dos chips. Según un comunicado publicado el 23 de diciemb...
[Leer más]
El Hogar de ancianos San Francisco de Asís de Hernandarias, lleva adelante una campaña denominada “Adoptá un Abuelo”. El objetivo es buscar un nieto de corazón para los adultos mayores que viven en el lugar, brindarle apoyo y ayudar en las necesidades ...
[Leer más]
Para garantizar un servicio eficiente a la comunidad, 25 nuevos agentes de Tránsito se están formando en relaciones humanas, ética y elaboración de boletas de infracción. Además, están estudiando las ordenanzas municipales y todo lo relacionado a la Le...
[Leer más]
El tema “Zonificación del Municipio de Ciudad del Este, Valores Físicos, Económicos y Jurídicos de Inmuebles” fue abordado este jueves durante la audiencia pública en el salón auditorio “Mauro Céspedes” de la Escuela Municipal de Artes y Oficios. Estuv...
[Leer más]
YAGUARÓN (De nuestra redacción regional). El arquitecto Víctor Causarano, de la Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud Pública, verificó ayer la situación del local del centro de salud de esta ciudad. La inspección obedeció a que en hora...
[Leer más]
Las obras para el edificio del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) comenzaron en enero de 2014 y debían terminar en enero de 2016. La edificación, ubicada en la calle Santa Rosa casi Juana de Lara Castro (barrio Bella Vista), quedó in...
[Leer más]
X-Destacados » Rolando Álvarez, presidente de la Asociación de Físicos del Paraguay, señaló que emitieron una nota a la Entidad Binacional Yacyretá, para un apoyo financiero de siete pasajes a El Salvador, con el motivo de participar en la Olimpiada Ib...
[Leer más]
Alumnos de diferentes colegios a nivel país buscan apoyo financiero para participar en representación del país de la Olimpiada Iberoamericana de Física (OibF), que se realizará en El Salvador. La Asociación de Físicos del Paraguay (AFP) remitió una not...
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio San Francisco de Hernandarias estuvieron con estudiantes del 3° año de un colegio público de la ciudad para promocionar la libreta de salud del adolescente, que el Ministerio de Salud lanzó of...
[Leer más]
La Asociación de Físicos del Paraguay (AFP) solicitó a la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) el apoyo financiero para solventar pasajes de ida y vuelta para el traslado de la delegación paraguaya, compuesta por estudiantes y profesores, para particip...
[Leer más]
Educación » Alumnos del Centro Educativo María Auxiliadora (CMA) se destacaron en la XX Olimpiada Nacional de Física, realizada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Alumnos del C E María A...
[Leer más]
A raíz de esto, en algunos casos se cancelaron licitaciones que ya habían sido aprobadas. Varios de los hospitales y unidades funcionan en terreno municipal y otros por contrato de usufructo.
[Leer más]