- Inicio
- estimador mensual
En términos interanuales la economía se expandió 7,3% impulsada por la mejora de la industria manufacturera. Se prevé que la tendencia se recrudezca y que los meses siguientes marquen cifras mensuales negativas producto de las dificultades macroeconómi...
[Leer más]
Julio 21, 2022
Negocios
En términos interanuales la economía se expandió 7,3% impulsada por la mejora de la industria manufacturera. Se prevé que la tendencia se recrudezca y que los meses siguientes marquen cifras mensuales negativas producto de las dificultades macroeconómi...
[Leer más]
Julio 21, 2022
Negocios
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) esperan tasas positivas de crecimiento para los socios comerciales para este 2022, aunque en niveles inferiores a las del 2021.
[Leer más]
Enero 02, 2022
Negocios
Foto referencial / La Voz La actividad económica en Argentina se desplomó el año pasado 10
[Leer más]
Febrero 25, 2021
Internacionales
Estiman una caída de 1,5% en el 2020, con recuperación de hasta 3,9% en el 2021 y 4,0% en el 2022.
[Leer más]
Febrero 10, 2021
Esperan una caída de 1,5% para el 2020 y una recuperación de 3,6% en el 2021, según sus proyecciones.
[Leer más]
Enero 17, 2021
El Economista, México
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de Argentina se desplomó un 26.4% interanual en abril, la mayor caída al menos desde 1993, golpeado por la cuarentena dispuesta para contener la pandemia de coronavirus, dij...
[Leer más]
Junio 30, 2020
Negocios
BUENOS AIRES. La actividad económica en Argentina experimentó en mayo pasado un crecimiento del 2,6 % en comparación con el mismo mes de 2018, en el que es el primer dato positivo en este campo después de doce meses de caídas.
[Leer más]
Julio 25, 2019
Internacionales
Como corresponde, los medios se centraron ayer (y hoy) en uno de los tres informes que presentó Indec este jueves: la incidencia de la pobreza e indigencia con datos del segundo semestre de 2018: el valor dio horrible, si cabe ese adjetivo para un dato...
[Leer más]
Abril 30, 2019
BUENOS AIRES (EFE). La alta inflación y la recesión económica en la que quedó sumida Argentina por la crisis desatada el año pasado empujaron al alza el índice de pobreza, que en el segundo semestre de 2018 se ubicó en el 32%, según los datos oficiales...
[Leer más]
Marzo 31, 2019
En los primeros dos meses de 2019, la variación fue del 6,8%, y en el acumulado de 12 meses llegó al 51,3%, algo que no ocurría desde la hiperinflación de 1991, en Argentina. Pero, en menos de dos semanas de marzo hubo productos que subieron hasta un 1...
[Leer más]
Marzo 29, 2019
Mundo, X-Destacados » La actividad económica de Argentina cayó un 2,6 % en 2018, uno de los peores resultados de los últimos años, como consecuencia de una crisis que estalló en el mercado cambiario y se contagió al resto de la economía. La economía ar...
[Leer más]
Febrero 27, 2019
El Economista, México www.eleconomista.com.mx Argentina padece la inflación más alta de los últimos 27 años y cerrará el 2018 con una tasa superior a 45%, el triple de lo que había estimado el presidente Mauricio Macri, de acuerdo con datos oficiales...
[Leer más]
Diciembre 28, 2018
Negocios