La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó una medida cautelar de urgencia al Ministerio Público en el caso Berilo, en el marco de una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación, que emplazó a la Fiscalía para que pres...
[Leer más]
Apenas esta mañana, Ulises Quintana y su defensa presentaron una recusación contra la jueza, a fin de chicanear y evitar ir a prisión, hecho que no lograron, puesto que igual se dictó su reclusión en Viñas Cue. Ahora, con el legislador tras las rejas, ...
[Leer más]
El ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre aseguró este sábado que buscar una mayor dignificación a las trabajadoras domésticas con el pago del salario mínimo generará desocupación en el sector. El Ministerio del Trabajo recordó que el servic...
[Leer más]
El exfiscal general del Estado Óscar Germán Latorre considera que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), mediante el cual eximió de responsabilidades al Estado par
[Leer más]
"Creo que hoy don Antonio Debernardi debe estar agradeciendo en su tumba por este fallo de la Corte", expresó la legisladora en comunicación con La Unión. En ese orden, destacó que el hecho es
[Leer más]
Dieron a conocer las condiciones de la ejecución de la condena para el legislador en el caso de la niñera de oro. La resolución ya fue comunicada al Senado por el Tribunal de Sentencia.
[Leer más]
Sobre lo manifestado por el responsable de la causa, de que no había hechos nuevos en la última denuncia, Óscar Germán Latorre sostuvo que es una cuestión de “voluntad” escarbar e investigar y que la Fiscalía está para eso.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) escuchó a todas las partes en la demanda que plantearon los prófugos Juan Arrom y Anuncio Martí contra el Estado paraguayo. Los demandantes quedaron mal parados.
[Leer más]
El 16 de noviembre de 2001 cuando fue secuestrada María Edith Bordón de Debernardi, las autoridades poco sabían de este delito, pero lo que quedó en claro con el correr de los años es que Patria Libre fue el que instauró la industria del secuestro en e...
[Leer más]
En una sesión en la que se destacó la sobriedad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la flojedad del procurador general de la República, Sergio Coscia, comenzó ayer al mediodía la audiencia pública relativa al caso Arrom-M...
[Leer más]
El exfiscal general del Estado Óscar Germán Latorre estuvo presente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde acusó a Juan Arrom y Anunció Martí de ser los iniciadores de la industria del secuestro en el país.
[Leer más]
El exfiscal general del Estado Óscar Germán Latorre estuvo presente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde acusó a Juan Arrom y Anunció Martí de ser los iniciadores de la industria del secuestro en el país.
[Leer más]
El exfiscal general del Estado Óscar Germán Latorre estuvo presente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde acusó a Juan Arrom y Anunció Martí de ser los iniciadores de la industria del secuestro en el país.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, partió este miércoles para la ciudad de San José, capital de Costa Rica, a fin de participar este jueves en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el caso Arrom y Martí.
[Leer más]
Dos víctimas de rapto, María Edith Bordón y el actual senador Fidel Zavala (PQ), viajan hoy a Costa Rica para respaldar la posición del Estado paraguayo, que soporta una millonaria demanda de los prófugos Juan Arrom y Anuncio Martí.
[Leer más]
El procurador Sergio Coscia informó que este jueves se hará en Costa Rica la audiencia central del juicio de Juan Arrom y Anuncio Martí en contra del Paraguay. Los prófugos y presuntos secuestradores piden un resarcimiento de US$ 63 millones.
[Leer más]
Finalmente la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) admitió la participación de otro testigo por parte del Estado paraguayo para la audiencia del caso Juan Arrom y Anuncio Martí, prevista para el próximo mes de febrero.
[Leer más]
Ante el pedido de reconsideración presentado por la defensa del Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los demandantes expresaron su oposición a la solicitud.
[Leer más]
El Dr. Jorge Vasconcellos habló sobre el tema de Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes recurrieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos ( DD.HH.), denunciando torturas y pidiendo una millonaria indemnización y dijo que independientemente a que ...
[Leer más]
El Estado paraguayo tendrá un solo testigo presencial en la audiencia ante la Corte IDH. Los demandantes lo harán con dos: Arrom, vía videoconferencia, y su hermana Cristina en la sede.
[Leer más]
El ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre dijo que el Estado paraguayo demostró que las denuncias de Juan Arrom y Anuncio Martí no eran verdaderas, a base de datos concretos.
[Leer más]
El ex fiscal Alejandro Nissen se quedó sin trabajo en la Fiscalía luego de investigar al ex senador colorado Óscar González Daher en el 2003. Tuvo dos suspensiones y quedó sin ingresos económicos para mantener a su familia, todo por intentar procesar a...
[Leer más]
En alguna que otra ocasión nos han unido las mismas batallas además del glorioso decano. Pero lo que escribió el ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre el viernes pasado nos dejó atónitos.
[Leer más]
El ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre se refirió a los sucesos ocurridos el 31 de marzo y 1 de abril del 2017. Manifestó que los verdaderos responsables están libres.
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Pastor Cárdenas, suspendió ayer su audiencia indagatoria en el proceso por desacato a una orden judicial.
[Leer más]
El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, consultó al Poder Ejecutivo qué alternativas ofrece a los pobladores de Guahory, tras vetar la expropiación promovida por su sector.
[Leer más]
El ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre lamentó la serie de publicaciones realizadas por el matutino Abc Color, en las cuales se pretenden encubrir, minimizar y confundir a la gente en torno al supuesto plan de magnicidio contra el preside...
[Leer más]
La empresa que fue contratada para los envíos masivos de mensajes de texto en pos de la reelección presidencial suspendió el servicio a pedido de una telefónica. Directivos afirman que no pueden dar el nombre del cliente por una cuestión confidencial.
[Leer más]