- Inicio
- estación biológica

Madrid, 22 abr (EFE).- El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente ha sido concedido a la investigadora estadounidense Camille Parmesan por demostrar, "de forma pionera", que "las especies salva...
[Leer más]
Abril 22, 2025
Internacionales

Un aumento de la temperatura media global de entre 3 y 4 grados (respecto a niveles preindustriales) a finales de siglo causaría 2,3 millones de muertes adicionales en Europa a consecuencia del calor, y la peor parte se la llevarían ciudades españolas,...
[Leer más]
Enero 27, 2025

Gina BaldiviesoLa Paz, 12 ene (EFE).- La laureada trayectoria de más de 20 años del boliviano Marcos Uzquiano como guardaparques se interrumpió tras su reciente despido intempestivo, algo que el también defensor ambientalista atribuyó, en una entrevist...
[Leer más]
Enero 12, 2025
Internacionales

Sevilla (España), 27 ago (EFE).- Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana–CSIC describió por primera vez una nueva especie y varios 'morfotipos' de insectos acuáticos de la época del Mioceno a partir de los fósiles encontrados ...
[Leer más]
Agosto 27, 2024

Madrid, 25 abr (EFE).- Un experimento liderado por Mylene Mariette, investigadora de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha revelado que las aves expuestas al ruido del tráfico durante su periodo de incubación y recién salidas del nido sufren s...
[Leer más]
Abril 25, 2024

SEVILLA. Un equipo internacional ha investigado la presencia de mascotas de origen salvaje en países del Neotrópico, la mayor parte de América del Sur y Centroamérica, para concluir que su actividad representa una potencial amenaza para la salud humana...
[Leer más]
Abril 24, 2024

Sevilla (España), 5 abr (EFE).- Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), en el sur de Andalucía, ha confirmado por primera vez, a través de los registros fósiles, que los mosquitos fantasmas estuvieron presente en N...
[Leer más]
Abril 05, 2024
Internacionales

Huelva (España), 8 mar (EFE).- Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) en Huelva (España) y de otras instituciones científicas de Reino Unido, Estados Unidos y Australia ha reclamado la necesidad de pensar en la conservación de la biodi...
[Leer más]
Marzo 08, 2024

Lima, 30 ene (EFE).- Un grupo de siete nuevas especies de plantas del género Blakea han sido descubiertas para la ciencia por un grupo de investigadores peruanos, chinos y estadounidenses, en distintos puntos del norte de la Amazonía peruana, informó e...
[Leer más]
Enero 30, 2024

Una investigación coordinada por la Universidad de Extremadura (UEx), y en la que ha participado la Universidad Nacional de San Martín en Perú, ha advertido de que el tráfico ilegal de especies puede aumentar la propagación de patógenos en todo el mund...
[Leer más]
Diciembre 18, 2023

Madrid, 7 nov (EFE).- El estudio de cuatro especies de pinzones de Darwin en la islas Galápagos señala que un hábitat diverso, con diferentes tipos de recursos alimenticios, favorece en última instancia su evolución y persistencia, aunque aún tienen ca...
[Leer más]
Noviembre 07, 2023

Caty ArévaloMadrid, 4 oct (EFE).- Si los anfibios son al planeta lo que los canarios a las minas -un indicador de gases tóxicos cuando dejaban de cantar y/o morían-, los datos conocidos hoy indican que es el momento de tomarse la crisis ambiental muy e...
[Leer más]
Octubre 04, 2023

Madrid, 16 ago (EFE).- Las grandes festividades -la Navidad cristiana, el Ramadán musulmán, el Diwali hindú o el Año Nuevo Chino- aumentan la intensidad de la luz en diferentes zonas y alteran los patrones de contaminación lumínica en el mundo.
[Leer más]
Agosto 16, 2023

SEVILLA (ESPAÑA). El Observatorio de la Tierra de la NASA ( Earth Observatory) ha afirmado que la agricultura y el turismo son los principales causantes de que se seque el Parque Nacional de Doñana, el mayor humedal de España y de toda Europa, y que el...
[Leer más]
Junio 28, 2023
Internacionales

Huelva, 23 jun (EFE).- Un equipo científico internacional ha revelado en un nuevo estudio que la pérdida de técnicas ganaderas tradicionales como la trashumancia podría perjudicar a las comunidades de buitres, algo que, creen, ha de tenerse en cuenta a...
[Leer más]
Junio 23, 2023

Madrid, 27 mar (EFE).- La crisis climática tiene efectos desestabilizadores en el lémur ratón gris, un mamífero poco longevo del oeste de Madagascar que ha acelerado su ciclo vital mediante el aumento de la reproducción y la reducción de la esperanza d...
[Leer más]
Marzo 27, 2023

Huelva (España), 3 sep (EFE).- La laguna permanente más grande del Parque Nacional de Doñana, en el suroeste de España, ha terminado por secarse completamente debido a un largo periodo sin lluvias, temperaturas extremas y la sobreexplotación de su acuí...
[Leer más]
Septiembre 03, 2022
Internacionales

Los perros descienden del lobo gris y su domesticación se produjo hace, al menos, 15.000 años, pero aún se desconoce dónde ocurrió. Un nuevo estudio profundiza en este misterio y señala que su ascendencia puede rastrearse hasta dos poblaciones de lobos...
[Leer más]
Junio 29, 2022

Madrid, 29 jun (EFE).- Los perros descienden del lobo gris y su domesticación se produjo hace, al menos, 15.000 años, pero aún se desconoce dónde ocurrió. Un nuevo estudio profundiza en este misterio y señala que su ascendencia puede rastrearse hasta d...
[Leer más]
Junio 29, 2022

Sevilla (España), 12 ene (EFE).- Un equipo científico internacional liderado por investigadores de la Estación de Doñana (Andalucía), en el sur de España, ha creado una base de datos global para predecir el papel de los polinizadores en cultivos comerc...
[Leer más]
Enero 12, 2022

De acuerdo a los reportes, la paciente en cuestión llevaba varios días ingresada en el Hospital Virgen del Rocío y presentaba patologías previas graves. La fallecida era una de las tres personas que han contraído la enfermedad en lo que va del año. En ...
[Leer más]
Agosto 20, 2021

El entomólogo español José Manuel Vidal considera que las hormigas son tan importantes como las abejas, reconocidas estas por su función en la preservación de los ecosistemas, pues de no existir esos insectos, "seguramente los humanos no estaríamos aquí".
[Leer más]
Julio 31, 2021

A menudo en los documentales de naturaleza vemos ataques de depredadores, como leonas que cazan gacelas o tiburones que atacan inmensos bancos de peces. En ambos casos, los animales amenazados coordinan sus movimientos, permanecen unidos como colectivo...
[Leer más]
Octubre 14, 2020

La sequía y el intenso calor de varias décadas influyeron en la acumulación de grandes cantidades de materiales biodegradables pero altamente inflamables: las hojas y ramas secas. Una sola chispa provocada por una persona habría bastado para iniciar el...
[Leer más]
Noviembre 06, 2019

Un total de 60 personas, entre niños y adultos, ya recibieron asistencia médica por estar expuestas a la intensa humareda por el incendio forestal en el Pantanal paraguayo. Los trabajos se realizan en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Para...
[Leer más]
Agosto 18, 2019

la Estación Biológica de “Los Tres Gigantes” fue la que se vio afectada por este incendio de gran magnitud.
[Leer más]
Agosto 18, 2019
Nacionales

Entre los años 2000 y 2015 se registraron en todo el mundo 664 ataques de oso pardo a seres humanos, el 14,3% mortales, una cifra que ha aumentado en los últimos años y que suele responder a una reacción defensiva de una especie cuyo comportamiento más...
[Leer más]
Junio 12, 2019

Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Naturalistas españoles han llamado a la reflexión para frenar el impacto de las actividades humanas sobre el "hogar común" y generar conciencia para un desarrollo sostenible con motivo del Día Mundial de la Ma...
[Leer más]
Abril 22, 2019

Científicos han seguido durante cinco años a tres grupos familiares de gorilas en la selva de Ngaga (República del Congo) y han constatado su enorme sociabilidad y transferencia de individuos, lo que puede ayudar a mejorar el aprovechamiento de recurso...
[Leer más]
Febrero 06, 2019

Cada época del año tiene su propio encanto, y el invierno no es la excepción. Es cierto que las bajas temperaturas plantean desafíos a la hora de disfrutar de los atractivos turísticos del país, pero son muchas las opciones que tenemos a nuestra dispos...
[Leer más]
Diciembre 02, 2018

Cada época del año tiene su propio encanto, y el invierno no es la excepción. Es cierto que las bajas temperaturas plantean desafíos a la hora de disfrutar de los atractivos turísticos del país, pe…
[Leer más]
Julio 08, 2017