Representantes de la ARP, de la cadena de supermercados y de los frigoríficos no asistieron a la audiencia pública que organizaron senadores y diputados de la oposición para analizar el precio de la carne y su impacto en la economía paraguaya.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
[Leer más]
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
[Leer más]
SUMARIO. Tras el sumario a Noelia Cabrera, la oposición tomaría una posición “más fuerte”. STRONISMO. Dijo que este es un Estado prebendario, privatizado por un partido político.
[Leer más]
En su intervención durante el tratamiento del caso sobrinos de Noelia Cabrera, el senador Ignacio Iramain, una luz en las tinieblas parlamentarias, rogó “que nuestra estupidez no sea infinita”. Basó su proposición en dos escritores, uno de ellos, Pino ...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain (independiente) brindó un análisis sobre el panorama político en nuestro país y al criterio del opositor, “el Estado está privatizado por un partido político”. También apuntó que los “trásfugas” colaboran con el “autoritarism...
[Leer más]
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
[Leer más]
El más reciente caso de presunto nepotismo, conocido como neposobris, nos enfrenta una vez más a la dolorosa y preocupante realidad de nuestra clase política, en particular, en esta situación a quienes ostentan la mayoría en el Congreso Nacional y es l...
[Leer más]
APENADA. La liberocartista no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. HERRAMIENTA VÁLIDA. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
[Leer más]
El senador opositor Ignacio Iramain (Independiente) en su intervención citó obras como “El ensayo sobre la lucidez” de José Saramago y “Elogio del imbécil“, de Pino Aprile para pedir a sus colegas al menos no vanagloriase de la “estupidez” y que al men...
[Leer más]
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.
[Leer más]
El libelo acusatorio contra la senadora liberal aún no alcanza las firmas necesarias. En Honor Colorado evitan adelantar postura, mientras crecen las sospechas de un posible blindaje político.
[Leer más]
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Am...
[Leer más]
La senadora liberal Celeste Amarilla dijo que no cederá en su afán de impulsar un proceso de pérdida de investidura contra su colega “liberocartista” Noelia Cabrera, a pesar de la posibilidad de que el cartismo responda buscando su expulsión del Senado...
[Leer más]
La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a tra...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “De exoneración tributaria para la adquisición de vacunas y fortalecimiento del Programa Nacional de Inmunizaciones”, presentado por los senadores Rafael Filizzola, Ign…
[Leer más]
Senadores de la Comisión anti “mafia de pagares” acusaron al BNF de ser el “tembiguái” de Walton Pagos, intermediaria crediticia del Clan Latorre, pero las autoridades de la banca estatal negaron integrar el esquema que perjudica a miles de funcionario...
[Leer más]
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley...
[Leer más]
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó en la víspera una declaración que repudia el accionar de la Policía Nacional en un evento organizado por CONFERPAR, en el que se impidió a un sacerdote portar un cartel que ex…
[Leer más]
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “p...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó el proyecto de declaración que acompaña la investigación anunciada por la Fiscalía sobre las cuentas offshore de Mario Abdo, al tiempo de instar a Seprelad, DNIT y otros entes a iniciar una pesquisa.
[Leer más]
La Comisión del Senado que investiga la “mafia de los pagarés” urgió al BCP y a la Superintendencia de Bancos intervenir el Banco Nacional de Fomento, ya que este se niega a regular o suspender los débitos que sufren los funcionarios por parte de ...
[Leer más]
Senadores de varios partidos presentarán este miércoles un proyecto de declaración que rechaza la intervención donde policías amenazaron con detener al padre Alberto Luna. También pedirán un informe al Ministerio del Interior sobre los oficiales respon...
[Leer más]
Kattya, Esperanza y Johanna encabezaron la presentación de la nueva plataforma. Las alianzas que proyecta el tercer espacio. Sole y Filizzola no fueron.
[Leer más]
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “Que regula la facturación de servicios de telecomunicaciones durante la suspensión por mora y protege a los usuarios de cobros abusivos” impulsado por el senador Rubén…
[Leer más]
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
[Leer más]
El senador obtuvo 32 votos a favor. Filizzola lo cruzó por el caso del fentanilo mortal. La embajada acaba de anunciar al reemplazo de Amir P. Masliyah.
[Leer más]
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamen...
[Leer más]
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras qu...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez encabezó una audiencia pública para analizar el proyecto de ley que busca prohibir el uso de cianuro en la minería paraguaya, ante los riesgos ambientales y sanitarios detectados en Paso Yobai. En el Congreso Nacional se ...
[Leer más]
Durante un intenso debate en el Senado, legisladores de distintas bancadas criticaron duramente el informe de gestión 2025 del presidente Santiago Peña, señalando inexactitudes, omisiones, endeudamiento excesivo y una profunda desconexión con la realid...
[Leer más]
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques. MEA CULPA. Citó a la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte. OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, p...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) declaró que la oposición presenta una inmadurez política al decidir no asistir al informe que brindará este martes el presidente de la República, Santiago Peña, al Congreso Nacional.
[Leer más]
Desde la Bancada de Yo Creo y otros sectores opositores anunciaron que no acudirán al Congreso esta noche para escuchar el informe presidencial, ya que responsabilizan a Peña de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. Además, rechazan q...
[Leer más]
Un grupo de legisladores opositores anticipó que no estará presente este martes 1 de julio en la sesión extraordinaria del Congreso Nacional, en la que el presidente Santiago Peña presentará su informe de gestión correspondiente al segundo año de gobie...
[Leer más]
Algunos legisladores de la oposición anunciaron que no acudirán mañana al Congreso Nacional para recibir el informe de gestión del segundo año de Santiago Peña. Desde el oficialismo señalan que el problema no es con el presidente, sino con la Constituc...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain adelantó que no participará en la sesión en la que el Congreso Nacional tiene que escuchar el informe del presidente de la República, Santiago Peña. Afirmó que la verdadera titular de la banca es Kattya González. También mani...
[Leer más]
La Comisión de Legislación de la Cámara de Senadores dictaminó en mayoría aprobar el proyecto de ley que pretende eliminar el blindaje que prohíbe por ley al Club Recoleta disponer, alquilar o vender los terrenos estatales cedidos en 1941, durante el r...
[Leer más]
Durante una audiencia pública en el Congreso sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, participantes afirmaron que el escándalo de espionaje por parte de Brasil le vino “como anillo al dedo” al gobierno de Santiago Peña, al no contar con un ...
[Leer más]
“La revisión del Anexo C es política de Estado y causa nacional” es el tema que la bancada democrática de la Cámara de Senadores someterá mañana, desde las 09:00, a una audiencia pública en la sala plenaria del Congreso Nacional, con participación pres...
[Leer más]
Durante la última sesión del Senado, legisladores de la oposición criticaron al gobierno por el recibimiento oficial al Foro de Madrid y al diputado español Santiago Abascal, a quien acusan de representar ideas xenófobas . Denunciaron una posible viola...
[Leer más]
La reciente participación del gobierno de Santiago Peña en el Foro de Madrid, realizado en Asunción, reavivó una intensa discusión en el Senado sobre el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) y el uso político de la cooperación internacio...
[Leer más]
Senadores de la oposición cuestionaron al gobierno de Santiago Peña (ANR, HC) por participar del polémico Foro de Madrid, al que calificaron como una ONG, pese a que meses atrás criticaban duramente a estas organizaciones e incluso las “humillaban” des...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain se refirió a la situación de las negociaciones con el Brasil en torno a la Revisión del Anexo C del del Tratado de Itaipú que quedó paralizado luego de que se difundiera …
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, fue convocada para este martes a una reunión clave de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, pero no asistió y presentó una excusa. Su ausencia generó un fuerte malestar en el presidente de la comisi...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, fue convocada para este martes a la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores, pero la secretaria de Estado no asistió y se excusó por ello.
[Leer más]
Tras el crimen que conmocionó al país, en el que perdió la vida la adolescente María Fernanda, de 17 años, y cuyos presuntos responsables son un joven de su misma edad y una amiga de 19, el senador Ignacio Iramain planteó la necesidad de abrir un debat...
[Leer más]
Senadores de la Bancada Democrática denuncian que las reformas impulsadas por el oficialismo fueron elaboradas desde la ANR sin consultar al TSJE. Aseguran que las modificaciones buscan beneficiar al cartismo y afectar a la disidencia colorada. Legisla...
[Leer más]
Los legisladores de la Bancada Democrática cuestionan que la iniciativa, que cuenta con media sanción en Diputados, se redactó en la Junta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Horacio Cartes, sin siquiera escuchar el parecer del ...
[Leer más]
Por pedido de cartistas y sus satélites, el Senado sesionará de forma extraordinaria el viernes 13 de junio, a las 09:00, para tratar dos proyectos de ley electorales relacionados con el periodo de inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP) y al f...
[Leer más]
En el mes de abril, se había publicado un nuevo estudio que demostró la alarmante contaminación por uso de cianuro y mercurio en Paso Yobái. En reacción, parlamentarios presentaron dos proyectos de ley que buscan prohibir el uso del cianuro y el mercur...
[Leer más]
La Cámara de Senadores ayer dio media sanción al proyecto de ley que amplía el presupuesto del Ministerio de Salud en G. 234.000.000, con carácter excepcional, para el pago íntegro de las remuneraciones de cuatro médicos residentes que por casos de mat...
[Leer más]
El Senado aprobó ayer un crédito del BID por US$ 30 millones a ser destinados a modernizar y fortalecer la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en ciberseguridad, laboratorios, facturación electrónica y concluir la fusión SET-Aduana, dijo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará en su sesión del 18 de junio, el proyecto de ley que aumenta la pena carcelaria contra adolescentes de 8 a 15 años. Senadores de la oposición afirmaron que mas allá del castigo se deben implementar políticas públicas.
[Leer más]
Los senadores opositores presentaron la misma iniciativa un año después del rechazo por parte de la mayoría cartista al proyecto de búsqueda de personas desaparecidas. Se adelantaron al Poder Ejecutivo, que anunció que impulsaría la norma tras el crime...
[Leer más]
Los senadores Rafael Filizzola (PDP), Ignacio Iramain (independiente) y Luis Pettengill (ANR, independiente), rindieron un homenaje póstumo al empresario y político, fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), Guillermo Caballero Vargas. Destacaron ...
[Leer más]
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas ...
[Leer más]
Con 25 votos a favor, el Senado dio hoy el acuerdo constitucional al abogado Darío Filártiga como embajador paraguayo en Taiwán. La designación fue duramente cuestionada por la oposición que lo trató de candidato vergonzoso, coimero y esbirro de la dic...
[Leer más]
La primera parte de la sesión del Senado estuvo marcada por el debate entre oficialistas y opositores sobre el pedido de intervención para los municipios de Ciudad del Este y Asunción. Celeste Amarilla y Javier Zacarías Irún terminaron la discusión a l...
[Leer más]
El empresario y político Guillermo Caballero Vargas falleció poco antes de las 18, de acuerdo a lo que informaron fuentes cercanas a la familia, aunque se
[Leer más]
El fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), ex candidato presidencial y presidente de Manufacturas Pilar, Guillermo Caballero Vargas, falleció este domingo rodeado de sus familiares y allegados.
[Leer más]
Parlamentarias, concejalas, autoridades y representantes de la sociedad civil en una audiencia pública afirmaron que eliminar el Ministerio de la Mujer para crear el Ministerio de la Familia, proyecto que promueve el cartismo, sería inconstitucional y ...
[Leer más]
La mayoría cartista logró el rechazo de la propuesta, pero opositores como Paredes y Líder secundaron el discurso del oficialismo. El proyecto vuelve a Diputados.
[Leer más]
En el Congreso se debate un proyecto de ley que propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sin afectar el salario, siguiendo una tendencia internacional ya adoptada por más de 60 países. La iniciativa plantea una implementación gradu...
[Leer más]
En una audiencia pública realizada en el Congreso Nacional se destacaron puntos a favor y en contra de reducir de 48 a 40 horas semanales el horario laboral en el sector privado. Por un lado, señalaron que es una tendencia mundial la reducción de la ca...
[Leer más]
Ante el pedido de intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por parte del contralor general de la República, Camilo Benítez, los senadores opositores José Oviedo (Yo Creo) e Ignacio Iramain (PEN) señalaron que analizarán el pedi...
[Leer más]
Los senadores Rafael Filizzola, José Oviedo e Ignacio Iramain, integrantes de la Comisión Especial que investiga a la llamada Mafia de los Pagarés, junto al equipo técnico de la Comisión, mantuvier…
[Leer más]
Senadores del Bloque Democrático de la oposición solicitaron, nota mediante, la suspensión inmediata del llamado a licitación pública para la compra de 23.000 máquinas ante la falta de medidas de ciberseguridad robustas y detalladas en el pliego de bas...
[Leer más]
Senadores, diputados, representantes de distintos partidos y referentes políticos de la oposición formalizaron hoy una denuncia ante la comunidad internacional por el sistemático deterioro de la democracia en Paraguay que provoca el cartismo, grupo pol...
[Leer más]
En el marco de una mesa de trabajo en el Senado para el análisis del proyecto de ley de “Residencias Médicas”, los residentes denunciaron el incumplimiento del reglamento general, carga horaria de más de 100 horas a la semana y hasta ausencia de días l...
[Leer más]
Médicos residentes denuncian jornadas extenuantes, trato inhumano y falta de pago. Participaron de una mesa en el Congreso donde exigen que se respete el reglamento y se apruebe una ley que garantice condiciones dignas.
[Leer más]
Senadores y diputados opositores activaron este viernes una mesa de trabajo con médicos residentes con la finalidad de impulsar mejoras laborales para el sector. Durante la ocasión los profesionales de la salud denunciaron que varios son obligados a tr...
[Leer más]
Un grupo de médicos residentes se acercó hoy al Congreso Nacional para formar parte del debate en torno al proyecto de ley de “residencias médicas”. “Pedimos a las unidades formadoras que el reglamento se respete”, mencionó uno de los participantes.
[Leer más]
La comisión de Legislación de la Cámara de Senadores recomendará en la sesión ordinaria del miércoles, prevista para las 09:00, rechazar el proyecto de ley que equipara el permiso de maternidad que gozan las parlamentarias y mujeres que ocupan cargos e...
[Leer más]
Legisladores de la oposición junto a profesionales de la arquitectura urbanística presentaron este lunes ante el Congreso Nacional un proyecto de reforma del sistema del transporte público. En la iniciativa plantean la fusión entre la Dirección Naciona...
[Leer más]
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
[Leer más]
Legisladores paraguayos intentaron esta mañana entregar una nota dirigida a Itaipú Binacional, lado paraguayo, en la solicitan información sobre el uso de los fondos socioambientales. Sin embargo, no lograron concretar la gestión porque la sede estab...
[Leer más]
El Dr. Marcelo Barrios ya llevaba 35 horas sin dormir al momento del accidente en el que murió e iba a una nueva guardia que duraría unas 12 horas más, según contaron sus compañeros. Al respecto, el senador Ignacio Iramain, sostuvo que se debe aumentar...
[Leer más]
Chase pidió postergar el proyecto de Paredes y el oficialismo dejó sin quorum la sesión. El director de la binacional tachó la iniciativa opositora de absurda.
[Leer más]
En el día de ayer, se instaló la Comisión Especial de Investigación del Senado para abordar los hechos relacionados con la trama delictiva conocida como la “mafia de los pagarés”. Esta comisión, presidida por el senador Rafael Filizzola (PDP), tiene co...
[Leer más]
Con la presidencia del senador Rafael Filizzola (PDP) se instaló ayer la Comisión Especial de Investigación “de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de los pagarés”. La senadora colorada Blanca Ovelar propuso un proyecto de l...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, encabezó la instalación de la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio, creada para indagar los hechos vinculados a la red delictiva conocida como la “Mafia de los pagarés”. Durante la sesión d...
[Leer más]
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresa...
[Leer más]
Parlamentarios, parlamentarias y referentes de partidos de la oposición emitieron un comunicado a la opinión pública en el que repudian los supuestos hechos de violencia física y verbal perpetrados en la sesión de Diputados protagonizados por la diputa...
[Leer más]
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la “mafia de los pagarés”. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para ev...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, instaló este miércoles la comisión especial de carácter transitorio para investigar los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, causa que derivó en la imputació...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, impulsor de la comisión especial que investigará a la llamada “Mafia de los Pagarés”, celebró la designación de los 12 miembros del grupo legislativo, pero enfatizó que…
[Leer más]
La Cámara Alta integró una comisión transitoria para indagar el esquema delictivo que usó pagarés falsos o cancelados para estafar a trabajadores, y que ya generó la imputación de 63 personas, entre jueces, actuarios y abogados. La Cámara de Senadores ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), designó a 12 senadores que integrarán la comisión especial de carácter transitorio para la investigación de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada “mafia de lo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, dio a conocer este lunes el listado de los integrantes que conformarán la Comisión Especial de carácter transitorio para investigar los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, causa que derivó en ...
[Leer más]
Según el último ranking de CBC Consultora, correspondiente a abril del 2025, el presidente de la República Santiago Peña se ubica en el quinto lugar entre los mandatarios con mejor imagen en Sudamérica con un 45% de aprobación ciudadana. El 51,8% de lo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará mañana, en sesión ordinaria, el proyecto de ley que crea tribunales y juzgados especializados en violencia contra la mujer. El senador Luis Pettengill (ANR, independiente) adelantó su postura en contra de la iniciativa ...
[Leer más]
Encontraron hasta el momento 721 casos de víctimas de estos esquemas. De estos, solo el 1% había recibido notificaciones en sus demandas. Convocan hoy a representantes de instituciones.
[Leer más]
A pedido del Ejecutivo, la mayoría cartista del Senado ayer volvió a postergar el proyecto que busca destinar G. 304.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Se desconoce de dónde sacar la plata aunque los oficialistas ya se jactan.
[Leer más]
En sesión extraordinaria de este miércoles, la cámara de Senadores aprobó el proyecto de Resolución por el que se conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indaga…
[Leer más]
Un grupo de senadores presentó ayer un proyecto para crear la Comisión Especial de Investigación contra la Trama Delictiva de la Mafia de los Pagarés, un esquema fraudulento que afectó a centenares de víctimas en todo el país.
[Leer más]
Senadores tratarán sobre tablas el proyecto, que cuenta con apoyo en mayoría en la cámara alta. Si conforman la comisión, se creará un registro de víctimas y convocarían a autoridades involucradas.
[Leer más]
Congresistas se comprometieron a ayudar a víctimas de esquemas de estafas con pagarés. Las personas contaron sus penurias con los cobros compulsivos.
[Leer más]
El Bloque Democrático de la oposición en la Cámara de Senadores mediante un comunicado dirigido a la opinión pública expresa su más enérgico repudio ante la represión policial y el uso desmedido de la fuerza en el frustrado homenaje por el aniversario ...
[Leer más]
El cartismo no puede romper el bloqueo en el Senado. Bachi y Chase apuntan a Mario Varela y Carlos Núñez. La postura de Nakayama y las dudas sobre Alvarenga y Pakova.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó, en su última sesión ordinaria, un pedido de informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre traslados masivos de electores en distritos del país, de cara a las elecciones municipales previstas para el 202...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y el senador Ignacio Iramain (independiente) exigieron al gobierno de Santiago Peña que asuma una posición patriótica tras el escándalo de las escuchas telefónicas por parte del gobierno del Brasil al Pa...
[Leer más]
Legisladores y abogados presentaron este martes una serie de acciones que pueden realizar distintas instituciones. El escrito refuerza el pedido de la Defensoría del Pueblo, de suspender los embargos y declarar nulos los juicios en Juzgados de Paz, hec...
[Leer más]
En una nota presentada ante el titular de la Corte, solicita suspender los plazos y los embargos dictados, declarar la nulidad de oficio de juicios irregulares y auditar a todos los juzgados de Paz.
[Leer más]
Hacia las 10:00 de hoy comenzaban a llegar a la Plaza de la Democracia, en Asunción, los manifestantes que partieron horas antes del ex Seminario Metropolitano, en una nueva edición de la tradicional marcha de marzo de la Federación Nacional Campesina.
[Leer más]
Con una masiva concurrencia, los partidos opositores levantaron la voz este miércoles contra el Gobierno de Santiago Peña y la aplanadora cartista. Líderes y referentes de diferentes partidos y movimientos estuvieron presentes en la marcha y posterior ...
[Leer más]
Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte d...
[Leer más]
La movilización convocada por sectores de la oposición iniciará este miércoles a las 18:00 en la Plaza Uruguaya, en Asunción. Será el segundo día de protestas contra las políticas del gobierno de Santiago Peña, que comenzaron este martes con la marcha ...
[Leer más]
Profesionales del Derecho hablan que todavía “el sistema de Justicia no dictó medida judicial preventiva” que revoque o suspenda las resoluciones, por la que personas siguen sufriendo descuentos.
[Leer más]
Kamamya SA, de Long Jiang, no declaró a la Itaipú que usaría el tinglado municipal de Juan E. O’Leary para el ensamble de los pupitres chinos que compró por US$ 15 y vendió a la binacional por 97 dólares cada uno. Jiang, cercano al vicepresidente Pedr...
[Leer más]
Para hoy domingo, se prevé un ambiente cálido a caluroso en algunas localidades del país. El cielo se presentará el día de hoy parcialmente nublado a
[Leer más]
Gremios y funcionarios de blanco denunciaron que el presupuesto no alcanza y falta voluntad política para aumentar la recaudación. Advierten de un negociado con los servicios tercerizados.
[Leer más]
Hoy en una audiencia en el Congreso sobre la crisis en el sistema de Salud Pública, médicos expusieron su cruda realidad y pacientes hicieron relatos desgarradores de sus padecimientos. Cada uno expuso “síntomas” de degradación como consecuencia de la ...
[Leer más]
Este viernes se realiza una audiencia pública en el Congreso Nacional donde se debate sobre el sistema de salud pública en nuestro país con la consigna: “Sistema de salud paraguayo, ¿está o no en crisis?”. El doctor Sebastián Benítez, de la Sociedad Pa...
[Leer más]