Prensa5 Prensa5
Chile superó los 6.000 muertos por coronavirus y registró un fuerte aumento de los nuevos casos – Prensa 5
El Ministerio de Salud informó otros 131 decesos y 3.548 contagios en las últimas 24.. [Leer más]

Julio 03, 2020
Diario ABC Diario ABC
Pekín extrema medidas contra un rebrote del virus - Mundo - ABC Color
Pekín extremó hoy las medidas para controlar el rebrote de coronavirus en el principal mercado de alimentación de la ciudad, que deja ya 51 nuevos casos, mientras la capital extiende las pruebas de ácido nucleico a decenas de miles de sus habitantes. [Leer más]

Junio 14, 2020    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Pekín extrema las medidas contra un rebrote del virus
Pekín extremó hoy las medidas para controlar el rebrote de coronavirus en el principal mercado de alimentación de la ciudad. [Leer más]

Junio 14, 2020    Internacionales
Futura FM97 Futura FM97
Coronavirus, dengue y sarampión: la peligrosa combinación en América Latina de 3 epidemias cuyos síntomas pueden confundirse
El coronavirus, que fue identificado en China en diciembre de 2019 y se propagó rápidamente por el mundo, llegó a América Latina el 26 de febrero. [Leer más]

Junio 11, 2020
Diario ABC Diario ABC
Protestas reavivan el temor a rebrote de COVID-19 en EE.UU. - Mundo - ABC Color
El temor a un aumento en el número de casos de COVID-19 se extiende por EE.UU. a raíz de las multitudinarias protestas por la violencia policial contra los afroamericanos, una de las comunidades más afectadas por el virus, cuando el país aún no ha cons... [Leer más]

Junio 03, 2020    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Científicos advierten que los ojos son una “ruta importante” para el coronavirus » Ñanduti
Actualidad, Mundo, Salud, X-Destacados » Los hallazgos de la investigación de la Universidad de Hong Kong explican la mayor transmisibilidad de Covid-19 Científicos advierten que los ojos son una “ruta importante” para el coronavirus [Leer más]

Mayo 10, 2020
ADN Digital ADN Digital
Coronavirus: Cuánto tiempo permanecerá en la población - ADN Paraguayo
Científicos estiman que el nuevo coronavirus permanecerá entre las poblaciones durante mucho tiempo. “Queda por ver exactamente cuánto tiempo”, dijo Marc Lipsitch, un epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, al diario The New Y... [Leer más]

Mayo 09, 2020
Futura FM97 Futura FM97
Coronavirus, dengue y sarampión: la peligrosa combinación en América Latina de 3 epidemias cuyos síntomas pueden confundirse
El coronavirus, que fue identificado en China en diciembre de 2019 y se propagó rápidamente por el mundo, llegó a América Latina el 26 de febrero. [Leer más]

Abril 30, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / COVID-19, dengue y sarampión: tres males que acechan la región y cuyos síntomas pueden confundirse
COVID-19, dengue y sarampión tres males que acechan la región y cuyos síntomas pueden confundirse [Leer más]

Abril 29, 2020    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Coronavirus en Estados Unidos: pandemia de pobres - Mundo - ABC Color
Carlos Tapia vive en El Bronx y, entre familiares y amigos, conoce directamente a más de 30 personas que han enfermado con el COVID-19. Como el suyo, hay en Estados Unidos centenares de casos, concentrados casi siempre en los barrios más humildes, que ... [Leer más]

Abril 24, 2020    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
La Pandemia de pobres » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Carlos Tapia vive en El Bronx y, entre familiares y amigos, conoce directamente a más de 30 personas que han enfermado con el COVID-19. Como el suyo, hay en Estados Unidos centenares de casos, concentrados casi siempre en los... [Leer más]

Abril 24, 2020
ADN Digital ADN Digital
Medidas contra el coronavirus: qué es el distanciamiento social intermitente y por qué se habla de implementarlo hasta 2022 - ADN Paraguayo
Salir y confinarse… Volver a salir y regresar al aislamiento. Ese es sólo un escenario hipotético de lo que pudiesen ser los próximos años. Frente a los grandes desafíos que está planteando la pandemia de coronavirus, expertos de distintas disciplinas ... [Leer más]

Abril 23, 2020
Studio FM Studio FM
¿Qué factores inciden para que el COVID-19 afecte más a hombres que mujeres?
El hábito de fumar podría ser una de las razones por las que los hombres están más expuestos a sufrir patologías pulmonares o síntomas más graves y ser más vulnerables al virus. De los casos confir… [Leer más]

Marzo 26, 2020
Primera Plana Primera Plana
¿Qué factores inciden para que el COVID-19 afecte más a hombres que mujeres?
El hábito de fumar podría ser una de las razones por las que los hombres están más expuestos a sufrir patologías pulmonares o síntomas más graves y ser más vulnerables al virus.​ [Leer más]

Marzo 26, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / ¿Qué factores inciden para que el COVID-19 afecte más a hombres que mujeres?
¿Qué factores inciden para que el COVID-19 afecte más a hombres que mujeres? [Leer más]

Marzo 26, 2020    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una neumonía que se contagia entre humanos deja su cuarta víctima 
Con cuatro muertes registradas y nueve de los 217 pacientes contagiados confirmados en estado crítico, China aseguró que el nuevo coronavirus causante de la ya conocida como "neumonía de Wuhan" se puede transmitir entre humanos. [Leer más]

Enero 21, 2020
Diario ABC Diario ABC
Vacuna contra papiloma sería útil contra cáncer - Internacionales - ABC Color
WASHINGTON (EFE). Una sola dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) podría evitar las infecciones venéreas capaces de causar diferentes tipos de cáncer como el cervical, especialmente en las mujeres, según un estudio de la Universid... [Leer más]

Diciembre 28, 2019    Internacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
BECARIO PARAGUAYO LOGRA SU PRIMERA PUBLICACIÓN EN BIOINFORMÁTICA EN ESTADOS UNIDOS..
Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su … [Leer más]

Julio 01, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
BECARIO PARAGUAYO LOGRA SU PRIMERA PUBLICACIÓN EN BIOINFORMÁTICA EN ESTADOS UNIDOS
Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su … [Leer más]

Julio 01, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Becario paraguayo logra su primera publicación en bioinformática en EEUU » Ñanduti
X-Destacados » Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su localidad.  Becario paraguayo logra su p... [Leer más]

Julio 01, 2019
Diario ABC Diario ABC
Investigan los cambios en el microbioma humano que provocan enfermedades - Ciencia - ABC Color
Científicos presentaron una investigación sobre los efectos que la actividad del microbioma, el conjunto de microorganismos del cuerpo humano, tiene sobre la salud [Leer más]

Mayo 29, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cambio climático y toxinas matan a miles de trabajadores en el mundo
Una combinación de altas temperaturas por el cambio climático y de acumulación de toxinas en los riñones apunta como la causa de una epidemia de enfermedades renales en trabajadores agrícolas y jornaleros a nivel global. [Leer más]

Mayo 09, 2019
Diario ABC Diario ABC
El jefe de la ONU rompe su silencio sobre Venezuela - Edicion Impresa - ABC Color
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, había guardado hasta ahora un vergonzoso silencio sobre la crisis humanitaria en Venezuela, y la necesidad de que la ONU tome cartas en el asunto. Pero eso podría estar cambiando ahora. [Leer más]

Abril 18, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Científica de Harvard certifica el uso de los aditivos alimentarios » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La idea de que los aditivos alimentarios son peligrosos para la salud es un tema ampliamente debatido. Desde 1956, el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés) estudia estas s... [Leer más]

Marzo 11, 2019
ADN Digital ADN Digital
Relacionan ejercicio con riesgo cardiovascular - ADN Paraguayo
 BOSTON.- Una investigación realizada con 1.104 bomberos permitió a investigadores anunciar que aquellos que son capaces de realizar 40 flexiones de brazos corren menos riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, publicó la revista JAMA Network Open. El r... [Leer más]

Febrero 21, 2019
ADN Digital ADN Digital
El cambio climático aumentará los defectos cardíacos congénitos - ADN Paraguayo
NUEVA YORK.- Cada día que pasa conocemos una nueva consecuencia del cambio climático. La última, según un estudio publicado en “Journal of the American Heart Association” es que el aumento de las temperaturas derivado del cambio climático global puede ... [Leer más]

Febrero 03, 2019
Diario ABC Diario ABC
¿Podrán los tributos bajar niveles de diabetes? Reflexiones a partir de la experiencia internacional - Edicion Impresa - ABC Color
Diabetes y obesidad se convirtieron en auténticas epidemias a nivel mundial. El número de casos de diabetes se cuadruplicó desde 1980 y el de personas con obesidad se multiplicó por seis desde 1975. Tanto diabetes como obesidad son causas importantes d... [Leer más]

Noviembre 18, 2018
Diario El Pais Diario El Pais
Por qué se están volviendo más letales los tiroteos en USA - El País
Tres de los cinco peores tiroteos en la historia moderna de Estados Unidos han ocurrido en los últimos 16 meses. Estos comenzaron, más o menos, con 13, el número de muertos en 1949 en Camden, Nueva Jersey, uno de los primeros tiroteos masivos en Estado... [Leer más]

Noviembre 07, 2017
Telefuturo Telefuturo
Estudio dice que pacientes de médicos mujeres sobreviven más y tienen menos recaídas
Las personas mayores que son tratadas por doctoras en el hospital tienen índices de supervivencia considerablemente más altos y menos recaídas que las que son atendidas por hombres, señaló un estudio estadounidense. [Leer más]

Diciembre 30, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Pacientes de médicas muestran mayor supervivencia | La Nación
Miami, Estados Unidos | AFP | Las personas mayores que son tratadas por doctoras en el hospital tienen índices de supervivencia considerablemente más altos y menos recaídas que las que son atendidas por hombres. Así lo señaló el lunes un estudio estado... [Leer más]

Diciembre 20, 2016
Diario ABC Diario ABC
El dulce dinero que compra el silencio - Edicion Impresa - ABC Color
Septiembre: un análisis histórico en el Journal of the American Medical Association saca a la luz los lazos de la gran industria con el fraude científico. Octubre: un artículo en el American Journal of Preventive Medicine revela que las dos principales... [Leer más]

Noviembre 24, 2016
Diario ABC Diario ABC
Muere líder de la lucha contra viruela - Edicion Impresa - ABC Color
WASHINGTON (EFE). El doctor Donald Ainslee (D.A.) Henderson, quien lideró el esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud en la erradicación de la viruela, conseguida hace 36 años en el mundo, falleció este viernes a los 87 años, confirmó ayer la Es... [Leer más]

Agosto 22, 2016    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Muere líder en la erradicación de la viruela - Internacionales - ABC Color
WASHINGTON. El doctor Donald Ainslee (D.A.) Henderson, quien lideró el esfuerzo de la OMS en la erradicación de la viruela en el mundo, falleció a los 87 años, confirmó la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. [Leer más]

Agosto 21, 2016    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Muere el líder en la erradicación de la viruela
El doctor Donald Ainslee (D.A.) Henderson, quien lideró el esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud en la erradicación de la viruela en el mundo, falleció este viernes a los 87 años, confirmó la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns H... [Leer más]

Agosto 21, 2016
ADN Digital ADN Digital
¿Que produce el consumo de carne roja?
ASIA.- Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Nacional de Singapur sugiere que el consumo prolongado de carne roja afecta a los riñones. La carne roja, o sea, carnes de res, cordero y cerdo, puede formar parte de una dieta s... [Leer más]

Julio 20, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mujeres con zika al principio del embarazo tienen más bebés con microfefalia
Las mujeres que contraen el zika en el primer trimestre de embarazo tienen entre un 0,88 y un 13% más de probabilidades de dar a luz un bebé con enfermedades congénitas como microcefalia, según un nuevo estudio que publicó la revista especializada The ... [Leer más]

Mayo 26, 2016
Diario ABC Diario ABC
El consumo de carne roja acelera la pubertad en las niñas, según estudio - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Las adolescentes que comen carne roja comienzan sus períodos menstruales antes que las que ingieren menor cantidad de este alimento, según una investigación de la Universidad de Michigan (UM) publicado hoy. [Leer más]

Marzo 09, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El consumo de carne roja acelera la pubertad en las niñas, según estudio
Las adolescentes que comen carne roja comienzan sus períodos menstruales antes que las que ingieren menor cantidad de este alimento, según una investigación de la Universidad de Michigan (UM) publicado este miércoles. [Leer más]

Marzo 09, 2016
La Voz Digital La Voz Digital
La dieta mediterránea mejora la movilidad del esperma
El estudio, presentado en la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva en Orlando (EE UU) y liderado por expertos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EE UU), analizó los hábitos nutricionales en los hombres y su posible relac... [Leer más]

Abril 18, 2015