PILAR. La compositora y bandoneonista María Isabel Vera cerró su gira “Guarania, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” con un concierto didáctico en la explanada del Cabildo de Pilar.
[Leer más]
Desde hoy, la última parte del acervo cultural de Carlos Lara Bareiro, destacado director de orquesta y compositor paraguayo, serán entregados a la Casa Bicentenario de la Música.
[Leer más]
Este jueves se realizará la entrega oficial de la última parte del acervo cultural de Carlos Lara Bareiro, destacado director de orquesta y compositor paraguayo cuya obra ha dejado una huella imborrable en la historia de la música de nuestro país.
[Leer más]
El 31 de enero pasado se realizó un evento conmemorativo de la ejecución de la primera guarania ejecutada en público hace cien años en el entonces Hotel Cosmos, actual Asunción Palace Hotel, de Colón y Estrella. En enero de 1925 se estrenaba “Jejui”, p...
[Leer más]
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) abrió las celebraciones por el centenario de la Guarania con un coloquio sobre los orígenes de la guarania. El evento se realizó en el Salón Auditorio del CCR y contó con la participación del periodis...
[Leer más]
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 17 de enero a las 18:00 se llevará a cabo un conversatorio sobre los inicios de la guarania, que este año cumple 100 años del estreno de este estilo musical creado por José Asunción Flores. El conversatorio será en e...
[Leer más]
La guarania, el género musical creado por José Asunción Flores, cumple este mes su centenario. “Jejuí”, considerada la primera guarania, fue estrenada una noche de enero de 1925 en la terraza del Hotel Cosmos de Asunción. En este contexto se realizan u...
[Leer más]
El viernes 17 de enero, a las 18:00 horas, se llevará a cabo un conversatorio sobre los orígenes de la guarania, creada en enero de 1925 en Asunción. El evento tendrá lugar en el salón auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo, con acces...
[Leer más]
Los musicólogos Nicolás Ramírez Salaberry y Miguel Díaz Antar se reunieron con el director del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), Aníbal Saucedo Rodas, a fin de dialogar sobre los avances del proyecto de creación de la Fonoteca Memoria H...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), dependiente del Congreso de la Nación, otorgó hoy el galardón “Maestros del Arte 2024” a intelectuales y artistas destacados por su prolífica trayectoria en favor de la cultura nacional. La ceremonia...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), dependiente del Congreso de la Nación, otorgó hoy el galardón “Maestros del Arte 2024” a intelectuales y artistas destacados por su prolífica trayectoria en favor de la cultura nacional. La ceremonia...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), dependiente del Congreso de la Nación, otorgó este jueves el galardón “Maestros del Arte 2024″ a intelectuales y artistas destacados por su prolífica trayectoria en favor de la cultura nacional, en l...
[Leer más]
Jorge “Bochín” Brítez por teatro, Nancy Luzko por música, Edith Correa por danza, Luis Vera por artes visuales y Victorio Suárez fueron distinguidos hoy como Maestros del Arte 2024 por el Centro Cultural de la República “El Cabildo”. El acto se llevó a...
[Leer más]
Victorio Suárez, Jorge Brítez, Nancy Luzko, Edith Correa y Luis Vera recibirán hoy la distinción Maestros del Arte, otorgada anualmente por el Cabildo, en reconocimiento al aporte y a la trayectoria artística. La ceremonia se realizará hoy, a las 10:00...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo, dependiente del Congreso de la Nación, otorgará el galardón “Maestros del Arte 2024” a intelectuales y artistas que se han destacado por su labor creadora y de gestión cultural en las áreas de literatura, ...
[Leer más]
El sábado 21 se presentarán dos nuevos aportes a la literatura y para diferentes públicos. Por un lado, Rossana Martínez presentará su libro “Aromas de coco y cuentos de Navidad”, mientras que el legado de Robin Wood será recordado con la obra “El escr...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay quedó conformada este jueves. Su objetivo
[Leer más]
El sábado 21 de diciembre, a las 19:00 horas, se realizará el lanzamiento de Robin Wood. El escritor paraguayo más leído en el mundo, de Andrés Colmán Gutiérrez. Será en el Auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación (Coronel...
[Leer más]
El libro Robin Wood: El escritor paraguayo más leído en el mundo será presentado este sábado 21 de diciembre, a las 19, en el Auditorio de la Biblioteca y Archivo del Congreso de la Nación (Coronel…
[Leer más]
“Ojo de mar”, de la autoría de Nancy Ovelar, es una novela histórica que constituye un aporte al emergente imaginario de la descolonización, explorando la memoria ancestral e instalando la urgente revitalización del idioma guaraní como eje vertebrador ...
[Leer más]
La séptima edición del Festival de Poesía “Ombligo Lírico” continúa este viernes 29 de noviembre, a partir de las 19:00, con su segunda actividad en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México c/ 25 de Mayo). La jornada incluirá ...
[Leer más]
Esta mañana, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) recibió la visita de los Senadores de la Nación Ever Villalba y Rubén Velázquez, quienes quedaron gratamente sorprendidos po…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), a través de su Asesoría Filatélica, puso en circulación, 3000 unidades de nuevas estampillas denominadas “Dos Décadas del Centro Cultural de la República El Cabildo”. El ac...
[Leer más]
El lunes 11 de noviembre, a las 11:00 horas, se hará la presentación del proyecto denominado “El Tercer Ojo”, promovido por el Museo Temporal de Arte Contemporáneo Italiano Artour-o il Must. Será en el salón auditorio del Centro Cultural de la Repúblic...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) será sede de la Gala Literaria Nacional, segunda edición, un evento que busca aglutinar a todos los escritores del país y dar visibilidad a la producción de obras literarias correspondientes al presen...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) habilitará en octubre el primer tapiz sensorial de San Roque González de Santa Cruz, con el objetivo
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) tiene previsto habilitar el primer tapiz sensorial de San Roque González de Santa Cruz, con el objetivo de revalorizar de una manera muy original la figura del primer santo paraguayo. La exhibición es...
[Leer más]
En coincidencia con el 137.º aniversario de fundación de la Asociación Nacional Republicana(ANR), desde el pasado 11 de setiembre se encuentra en circulación una colección de diez libros sobre la historia y doctrina del Partido Colorado que fueron sele...
[Leer más]
El “Parque de la Lectura” abrirá hoy sus puertas buscando recibir a niños, jóvenes y adultos en el Centro de Convenciones Mariscal (San Roque González c/ J. Eulogio Estigarribia). El evento será inaugurado hoy con homenajes a Alcibiades González Delval...
[Leer más]
Familiares del maestro Carlos Lara Bareiro entregaron a la Casa Bicentenario de la Música, en carácter de donación, una colección de libros, partituras y documentos que pertenecieron al músico y compositor.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de los 80° aniversario del fallecimiento del destacado artista paraguayo Agustín Pio Barrios “Mangoré”, el Centro Cultural de la República El Cabildo tiene previsto la presentación del libro “El inalcanzable”, volumen II...
[Leer más]
Mañana se dará apertura a la muestra colectiva de fotografías “Más adentro que afuera”, con la curaduría de Luis Vera y la participación de destacados fotógrafos. Será a partir de las 19:00 en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845 casi ...
[Leer más]
El nuevo director del Centro Cultural El Cabildo, Anibal Saucedo Rodas remarcó que está trabajando para recuperar la visibilidad de los espacios culturales que conforman El Cabildo. En ese marco, trabajan en fortalecer la institución y fomentar su cola...
[Leer más]
El nuevo titular del Congreso no escatima esfuerzos para nombrar a leales en direcciones claves. Los senadores cuestionan la falta de pluralidad en los cargos y sostienen que no es saludable.
[Leer más]
El nuevo titular del Congreso no escatima esfuerzos para nombrar a leales en direcciones claves. Los senadores cuestionan la falta de pluralidad en los cargos y sostienen que no es saludable.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, presentó oficialmente al exsenador Sergio Godoy, como nuevo asesor jurídico de la Presidencia de la Cámara Alta.
[Leer más]
El presidente del Senado presentó oficialmente a Sergio Godoy como asesor jurídico externo de la presidencia y Anibal Saucedo como director del Centro Cultural de la República El Cabildo.
[Leer más]
El periodista y analista político Aníbal Saucedo Rodas designado recientemente como el nuevo titular del El Cabildo afirmó que bajo su gestión dará mayor destaque y respaldo a los artistas del interior. Agregó que el gran desafío se centrará en posicio...
[Leer más]
El periodista y analista político Aníbal Saucedo Rodas designado recientemente como el nuevo titular del El Cabildo afirmó que bajo su gestión dará mayor destaque y respaldo a los artistas del interior. Agregó que el gran desafío se centrará en posicio...
[Leer más]
Anibal Saucedo Rodas (ANR), nuevo director del Centro Cultural El Cabildo, del Congreso Nacional, se comprometió a trabajar para “terminar con el divorcio entre la cultura y la política”. Destacó que prestará puntual atención a los artistas más allá de...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, designó a Aníbal Saucedo Rodas como director general del Centro Cultural de la República El Cabildo del Congreso Nacional. Saucedo fue dos veces consejero de Itaipú y su hija fue destituida por pl...
[Leer más]
El presidente del Senado Basilio “Bachi” Núñez sigue anunciando designaciones luego de asumir el cargo. Hoy nombró a Anibal Saucedo Rodas como director del Centro Cultural El Cabildo, del Congreso Nacional. Se trata del padre de la “Negra Saucedo” una ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, el cartista Basilio “Bachi” Núñez, emitió una resolución en la que oficializó el retorno del exsenador Sergio Godoy, esta vez como su asesor.
[Leer más]
El próximo presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), confirmó que el exsenador cartista Sergio Godoy será asesor externo de la Cámara Alta. El exlíder de la bancada cartista inicia las movidas de funcionarios en el Senado en el marco de...
[Leer más]
El senador Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), quien asumirá como presidente de la Cámara de Senadores el próximo lunes 1 de julio, anunció que ubicará a su mano derecha como director general administrativo del Senado. Se trata de Óscar Portillo Martínez,...
[Leer más]
Hernán Samaniego retornó a la EBY, cuatro años después de su desvinculación por violencia doméstica. Misma suerte tuvo Fátima Saucedo, quien fue despedida en el 2022 por planillerismo.
[Leer más]
Sin duda, entre las leyes más violadas en este país figura la de la función pública, en teórica vigencia desde el 28 de diciembre de 2000. En efecto, se la ignora rutinariamente en beneficio de la clientela política y en detrimento del erario. Tanto lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El analista político Aníbal Saucedo Rodas dijo que el gobierno de Mario Abdo Benítez es esquizofrénico porque va contra las raíces y principios
[Leer más]
La fotógrafa cartista fue despedida de la EBY tras comprobarse que no asistía a su lugar de trabajo, pese a ganar un sueldo millonario. Se dedicaba a operar políticamente para Santiago Peña.
[Leer más]
El asesor jurídico de la entidad binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, reconoció que sus controles son permeables, tras el presunto hecho de pandillerismo de una operadora cartista que trabajó 56 días durante seis meses.
[Leer más]
Las explosiones de ira suelen ser saludables. Los iracundos se sacan de encima las molestias que venían padeciendo en silencio y se quedan en una profunda calma, parecida a una conciencia tranquila.
[Leer más]
Fátima Saucedo merece que su nombre se publique y quede registrado porque resulta asombroso, grotesco, ofensivo y lamentable que dicha persona se encuentre defendiendo su inconducta a costa de los contribuyentes en lugar de presentar inmediatamente su ...
[Leer más]
El abogado defensor de la funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), investigada por planillerismo, afirmó que su cliente "cumplió todos los días con sus obligaciones".
[Leer más]
La justicia condenó a un hombre que metió droga al penal de mujeres. El sujeto deberá ir 10 años a prisión. La agente fiscal Lorena Ledezma representó al Ministerio Público en un Juicio Oral que derivó en la condena de 10 años de cárcel para Fernando ...
[Leer más]
Por sexta vez se suspendió la audiencia preliminar para la ex presidenta de Petropar Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo, quienes recusaron al juez penal de Garantías Julián López. Poco le importó al matrimonio que hace menos de dos meses e...
[Leer más]
La entidad se utiliza como un botín político y no aplica el sistema de ingreso vía concurso de méritos. La operadora cartista Fátima Saucedo es solo b...
[Leer más]
La entidad se utiliza como un botín político y no aplica el sistema de ingreso vía concurso de méritos. La operadora cartista Fátima Saucedo es solo bachiller y gana más de G. 30 millones.
[Leer más]
Dos delincuentes rompieron los vidrios de un local comercial situado en el barrio Santo Domingo de Capiatá y se llevaron al menos 10 teléfonos celulares de alta gama. Los sospechosos llegaron hasta el local comercial a bordo de una motocicleta y con lo...
[Leer más]
Nicanor Duarte Frutos, el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), lado paraguayo, dijo que la operadora cartista investigada por planillerismo ingresó al plantel de funcionarios a través de la política.
[Leer más]
La presidenta de la Coordinadora de Abogados expresó dudas sobre la posibilidad de una investigación seria a la denuncia de planillerismo contra una funcionaria cartista de Yacyretá mientras Sandra Quiñónez siga siendo fiscal general. Resaltó que el Mi...
[Leer más]
Varias de las numerosas ausencias de Fátima Saucedo Zelada, funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), coincidieron con actos proselitistas del movimiento Honor Colorado, del que la misma forma parte. En algunas oportunidades presentó reposos...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay denunció ante la Fiscalía por cobro indebido y estafa a la funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá y operadora del cartismo, Fátima Saucedo, investigada por planillerismo.
[Leer más]
La funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá y operadora del cartismo, Fátima Saucedo, investigada por planillerismo, posee solo título de bachill...
[Leer más]
En aproximadamente dos años, Fátima Saucedo, se ausentó más de 100 veces a su lugar de trabajo en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En lo que va de este año, asistió a la institución en apenas 56 ocasiones. La fotógrafa cartista afronta un sumario ...
[Leer más]
El titular de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, respondió de forma escueta sobre el caso de la presunta planillera de la binacional, Fátima Saucedo, quien percibe un oneroso salario, pero en horario laboral funge de fotógrafa de Santi Peña. El padre de ...
[Leer más]
Aníbal Saucedo Rodas, un ex hombre fuerte de Nicanor Duarte Frutos, titular de Yacyretá, amenazó al político oficialista con compartir información comprometedora y personal. “Ejavy, […]
[Leer más]
Documentos oficiales de la binacional confirman que la funcionaria Fátima Saucedo presentó un rosario de ausencias por "reposo médico" y cobraba más de G. 30 millones por mes.
[Leer más]
Un ex hombre fuerte de Nicanor Duarte Frutos, titular de Yacyretá, amenazó al político oficialista de compartir información comprometedora sobre el mismo. “Ejavy, Nicanor. Jajotrozata”, advirtió en redes. El ex íntimo del colorado tiene una hija que es...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El analista político, Aníbal Saucedo Rodas, manifestó que cuando Mario Abdo dice “volver a las raíces, a la doctrina del Partido Colorado”, al
[Leer más]
El analista político Aníbal Saucedo Rodas recriminó la reivindicación que hizo el vicepresidente Hugo Velázquez a la dictadura estronista. Durante su recorrido electoral con miras al 2023, habló de su deseo de replicar el modelo estronista en el campo.
[Leer más]
El analista político Aníbal Saucedo Rodas destacó que el electorado colorado no se fija en las etiquetas de las redes sociales, pero que es “disciplinado” a la hora de votar.
[Leer más]
Las autoridades del Gobierno ya hace tiempo vienen declarando so’o. Prefieren dedicar su tiempo sin disimulo a sus “abrazos republicanos” que solo a ellos benefician antes que atender las necesidades del pueblo.
[Leer más]
El analista político, Aníbal Saucedo Rodas, señaló este martes que la Asociación Nacional Republicana (ANR) necesita actualmente de un discurso con ideas
[Leer más]
La destacada periodista y escritora Nila López, fallecida esta semana, deja una huella profunda y un legado de gran calidad literaria, volcada en cientos de artículos y libros.
[Leer más]
El analista político Aníbal Saucedo Rodas cree que solo se trata de un maquillaje para intentar descomprimir el creciente malestar ciudadano.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El analista político Aníbal Saucedo Rodas expresó hoy su preocupación ante los cambios que habría en el Gabinete de Mario Abdo y, si resultasen tal como se habla de los mismos, los calificó de “superficiales”. Agregó que la improvisación, la ...
[Leer más]
El analista político, Aníbal Saucedo, mencionó que hay una realidad que golpea en la calle, sin embargo, desde el gobierno están maquillando los números para tratar de convencer a la ciudadanía de que la economía está mejorando.
[Leer más]
Para conmemorar los 100 años de Guarania se ha montado este ciclo de conferencias para el viernes 4 y el viernes 11 a las 19 horas de Paraguay, que cuenta con el apoyo del Ateneo Paraguayo y como moderador a Cristino Bogado La revista Guarania, comenza...
[Leer más]
Continúa la barrida en la Entidad Binacional Itaipú tras descubrirse la oscura negociación del “acta bilateral2 que desencadenó en el pedido de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y su vice, Hugo Velázquez. Ayer, desde la Presidencia de la...
[Leer más]
El 10 de marzo de 1920 fallece Ignacio A. Pane, excepcional representante de la Generación del 900. Una afección cardíaca, reseñan las crónicas de hace cien años, adelanta el inexorable trayecto hacia la tumba cuando aún no había cumplido cuarenta años...
[Leer más]
“La convención del Partido Nacional Republicano de 1906 es la raíz de un acto poco explorado: la conspiración contra Bernardino Caballero para alejarlo de la Comisión Central en razón de ‘su avanzada edad’. Le ofrecen la presidencia honoraria.
[Leer más]
Honorio quiere ser periodista y abogado. Dos profesiones en las que el idioma suele sufrir los más insultantes atropellos. De manera reiterativa, impune y pública.
[Leer más]
La impunidad es la que facilita “el adulterio político del funcionario”. El entrecomillado es una expresión del ministro del Interior, Euclides Acevedo.
[Leer más]
Pluma incandescente y vigorosa, en incontenible ascenso, que se inflamaba de rebeldía ante la injusticia y la corrupción, y que alumbró el camino del revisionismo histórico.
[Leer más]
En momentos así, las emociones atropellan a la razón. Se desordenan las ideas, se aceleran las imágenes y los recuerdos se vuelven ecos superpuestos.
[Leer más]
Durante décadas la educación fue una herramienta para adormecer conciencias. Era una actividad intencionalmente dirigida a repetir informaciones.
[Leer más]
El año perdido es la más clara evidencia de que el actual gobierno no tenía un plan de gestión. Tal era, o es, la desorientación que ni siquiera atinó a utilizar recursos disponibles.
[Leer más]
Continúa la barrida en la Entidad Binacional Itaipú tras descubrirse la oscura negociación del “acta bilateral2 que desencadenó en el pedido de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y su vice, Hugo Velázquez. Ayer, desde la Presidencia de la...
[Leer más]
Las binacionales Itaipú y Yacyretá son manejadas como botines de guerra por el poder de turno. Los que llegan a conducir el país, como ocurre ahora, expulsan adversarios y reparten a los suyos cargos con millonarios salarios.
[Leer más]
La Itaipú Binacional sumó tres nuevos consejeros este viernes, uno más polémico que otro. Ellos son el presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, el político cordillerano Víctor González, y Crecencio Molinas, amigo del encarcelado diputado Ulises Quintana.
[Leer más]
El conocido profesional del derecho, un luchador, desde años, contra las arbitrariedades del clan Zacarías, abogado Crecencio Molinas Lugo, fue nombra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El dirigente de Colorado Añetete en Alto Paraná, Crecencio Molinas, exabogado del diputado recluido en la prisión militar de Viñas Cué, Ulises Quintana, fue nombrado como miembro del Consejo de Administración de la Itaipú. Como tal, el mismo...
[Leer más]
La directora jurídica de la Itaipú Binacional, Magnolia Mendoza, aseguró este viernes que no existe una comunicación oficial acerca del nombramiento de Crecencio Molinas Lugo como integrante del Consejo de Administración de la entidad. Molinas forma pa...
[Leer más]
El conocido profesional del derecho, un luchador, desde años, contra las arbitrariedades del clan Zacarías, abogado Crecencio Molinas Lugo, fue nombra...
[Leer más]
El Presidente de la República nombró ayer a Crescencio Molinas Lugo, ex abogado de Ulises Quintana, procesado por narcotráfico, como miembro del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Carlos Amarilla, quien se desempeñaba como asesor político de la Presidencia de Mario Abdo Benítez, renunció a su cargo este jueves. Se maneja que el político asumiría como consejero en la Itaipú Binacional.
[Leer más]
HERNANDARIAS. La semana pasada se realizó la 283° Reunión Ordinaria del Consejo de Administración de la Itaipú, en el edificio de Producción de la Central Hidroeléctrica, en Hernandarias. De la sesión participó, por primera vez, el nuevo director gener...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Junta Municipal de Asunción presentará una feria de libros para rendir homenaje a la ciudad de Asunción en el 481º aniversario de su fundación. Será hoy martes 14 y mañana miércoles 15 de agosto, en la plaza Uruguaya ubicada en el centro ...
[Leer más]
El consejero de la Itaipú Binacional, Aníbal Saucedo Rodas, aclaró que no existen las jubilaciones de oro, tal como se denuncia, y lamentó que se está actuando con perversidad al difundir una falacia.
[Leer más]
Jubilados y funcionarios de la Itaipu Binacional se manifestaron en Asunción para exigir que quede sin efecto una resolución por la cual los directivos se auto-asignan beneficios jubilatorios.
[Leer más]
Los consejeros de la entidad binacional Itaipú nombrados por el presidente Horacio Cartes tienen en sus manos decidir si bajan de 10 a 3 años el tiempo de aporte necesario para tener una jubilación ordinaria. Si aprueban, cuatro de ellos se jubilarán a...
[Leer más]
El consejero titular de la Caja de Jubilaciones de Itaipú, ingeniero Luis Cadogan, calificó de ilegal, inmoral y antiética la intención de las actuales autoridades de la entidad, de establecer a través de una resolución que con tres años de aporte y 60...
[Leer más]
No solamente el dinero mata galán, como sostiene el aforismo, sino también, con el tiempo, elimina las ideologías de políticos que, al principio, parecían ser personas muy honorables e idealistas. ¿Conoce a alguien así?
[Leer más]
Los diputados liberales Eusebio Alvarenga y Édgar Acosta habían ingresado “a dedo” a Itaipú en el 2008 cuando fue director Carlos Mateo Balmelli, dijo ayer el titular paraguayo de la binacional James Spalding. Fue al justificar la desvinculación de los...
[Leer más]