Asunción, Agencia IP.- Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia, fecha dedicada a aumentar el conocimiento y la sensibilización sobre esta condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mun...
[Leer más]
Siguiendo con el cronograma de actividades por la Semana Púrpura en conmemoración al Día mundial de Concienciación de la Epilepsia, médicos del departamento de Pediatría y Neurología Pediátrica realizaron simulaciones.
[Leer más]
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se recuerda el último día de febrero, buscando sensibilizar a la población sobre patologías poco conocidas y los desafíos sanitarios. En Paraguay, unas 60 mil personas conviven con enfermedades raras según el Mi...
[Leer más]
La comunidad internacional de salud que incluye a médicos, científicos y pacientes une sus voces para crear conciencia y fomentar la comprensión sobre esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.
[Leer más]
Con el foco puesto en "empoderar" a las personas, mejorar su vida y lograr un mundo más accesible, Latinoamérica apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) para su desarrollo económico y social, mediante aplicaciones de tecnología inclusiva.
[Leer más]
PUNTA del ESTE (URUGUAY). Con el foco puesto en “empoderar” a las personas, mejorar su vida y lograr un mundo más accesible, Latinoamérica apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) para su desarrollo económico y social, mediante aplicaciones de tecno...
[Leer más]
El Dr. Juan Jara, jefe del servicio de Neurocirugía del IPS acompañado del plantel de médicos neurocirujanos del Hospital de IPS Ingavi y el Hospital Central participan de la primera experiencia interdisciplinaria.
[Leer más]
Ciudad de México, 25 jul (EFE).- Enfermedades neurológicas como la epilepsia afectan a 4 millones de personas en Latinoamérica y a más de dos millones de pacientes en México, pero la mayoría no tienen un buen diagnóstico ni reciben un tratamiento adecu...
[Leer más]
El fin de semana o tiempo de descanso ha quedado atrás, tiempo utilizado para entretenerse, descansar o consumir comida o bebidas que nos pueden hacer bien o mal. Entre las mismas se encuentra el alcohol que incluye al vino, cerveza, y lo que se encuen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda que la epilepsia es una enfermedad crónica caracterizada por episodios convulsivos y por uno o varios trastornos neurológicos, que dejan una predisposición o irritaciones...
[Leer más]
La vida de una persona epiléptica debe ser ordenada y metódica, constante en sus horas para dormir, alejados del consumo de tóxicos, y la toma de sus medicamentos en el horario indicado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda que la epilepsia es una enfermedad crónica caracterizada por episodios convulsivos y por uno o varios trastornos neurológicos, que dejan una predisposición o irritaciones...
[Leer más]
La Dra. Noelia Obelar, neuróloga del Departamento de Neurología Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, advirtió sobre el alarmante aumento de secuelas neurológicas en jóvenes varones tras sufrir accidentes de tránsito, principalmente en ...
[Leer más]
La charla se llevó a cabo en el sector de planta baja del Centro de Atención Ambulatoria, previamente al día de visibilización de la Epilepsia.
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya por la Epilepsia, liderada por la doctora Vanessa Ramírez, buscan apoyar a los pacientes y familiares de personas que tienen esta afección en el país. Indicó que la organización tiene como objetivo dar soporte al paciente ...
[Leer más]
El reconocido neurólogo de Encarnación, el Dr. Jorge Rivas Alborno, brindó información esencial sobre la epilepsia, abordando sus causas, síntomas, prevención y otros aspectos de interés.
[Leer más]
El médico intensivista neonatólogo pediatra, Dr. Robert Núñez nos habla en esta oportunidad sobre el aceite de cannabis y sus beneficios para la salud. Recordemos que recientemente en el departamento de Neurología del Hospital Pediátrico Niños de Acost...
[Leer más]
Desde el 2015, cada segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.
[Leer más]
La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante su vida, la persona cae, grita, tiembla. Estos episodios causan gran estrés al paciente y afectan su vida cotidiana. Un novedoso tratamiento con cirugía s...
[Leer más]
El próximo lunes 9 de octubre, los médicos del IPS iniciarán una semana de maratón con 9 cirugías de epilepsia, beneficiando a pacientes con epilepsia refractaria.
[Leer más]
Las cirugías fueron llevadas a cabo con la utilización de equipos médicos y varios procedimientos, fue una semana de maratón con 7 cirugías de epilepsia, realizadas por médicos del IPS.
[Leer más]
Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) culminaron la con 7 cirugías de epilepsia, beneficiando a pacientes diagnosticados con epilepsia refractaria. Además, se contó con la presencia de médicos de la Liga Internacional de Epilepsia. Las interv...
[Leer más]
A poco más de un mes de su cirugía de epilepsia en el Hospital de Acosta Ñu, una niña de 9 años, que sufría hasta 50 convulsiones en un día, mejoró su calidad de vida gracias al procedimiento de alta complejidad.
[Leer más]
Médicos del Hospital Acosta Ñu mejoraron la calidad de una niña de 9 años que sufría hasta 50 convulsiones al día. La menor fue sometida a una compleja cirugía de epilepsia.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya por la Epilepsia (Asopalep) invita a participar de la jornada de capacitación y sensibilización sobre esta enfermedad en niños y adolescentes. Será el próximo sábado 10 de j…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación Paraguaya por la Epilepsia (Asopalep) invita a participar de la jornada de capacitación y sensibilización sobre esta enfermedad en niños y adolescentes. Será el próximo sábado 10 de junio, en el aula magna de la Es...
[Leer más]
El doctor Jorge Duarte, veterinario, especialista en neurología animal afirma que esta rama de la veterinaria se encuentra en franca demanda actualmente. Esta especialidad médica estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso en estad...
[Leer más]
“Día internacional para la Concienciación sobre le Epilepsia”. El día púrpura, es un día destinado a generar empatía social y médica con las personas que padecen de epilepsia. Se trata de un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones ...
[Leer más]
Isabel López acudió a la redacción de ABC Color para solicitar la ayuda de la ciudadanía ya que necesita comprar medicamentos para su hija Angela Isabel López, que sufre Epilepsia de difícil control, la joven tiene 24 años y vive así prácticamente toda...
[Leer más]
Salud solo reconoce dos patologías para distribución gratuita del fármaco. Pacientes esperan que se permita utilizarlo para tratar otras enfermedades en las que se ha demostrado su efectividad.
[Leer más]
La enfermedad predispone a quien la sufre a padecer convulsiones recurrentes. Cuáles son las maniobras sencillas pero esenciales para evitar que la persona afectada sufra un daño mayor.
[Leer más]
En representación de Universidad Sudamericana, el Decano Dr. Esteban Encina participó como disertante en la “Semana de la Epilepsia”, organizada por la Liga Paraguaya de Lucha Contra la Epilepsia, Liga Internacional Contra la Epilepsia y el Internation...
[Leer más]
La doctora Silvia Adriana González, especialista del Departamento de Neurología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, dijo que todo lo que hace al tratamiento de la epilepsia está en pañales en Paraguay, en comparación con países vecinos.
[Leer más]
Es lo que señala en parte de su escrito de demanda, Nancy Marlene Martínez Fleitas, quien actualmente ocupa el cargo de Evaluadora Técnica del departamento de Recursos Humanos de la entidad Binacional. La misma recurrió a la justicia reclamando lo que ...
[Leer más]
Las actividades físicas mejoran el control de la enfermedad y, por ende, la calidad de vida de la persona. Incrementa la adherencia al tratamiento farmacológico y optimiza el patrón de sueño. La epilepsia representa un conjunto de enfermedades que se m...
[Leer más]
Las actividades físicas mejoran el control de la enfermedad y, por ende, la calidad de vida de la persona. Incrementa la adherencia al tratamiento farmacológico y optimiza el patrón de sueño. La epilepsia representa un conjunto de enfermedades que se m...
[Leer más]
Las actividades físicas mejoran el control de la enfermedad y, por ende, la calidad de vida de la persona. Incrementa la adherencia al tratamiento farmacológico y optimiza el patrón de sueño.
[Leer más]
El Servicio de Neurología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, inauguró la Sala de Vídeo Continuo Electroencéfalograma (EEG) que beneficiará a pacientes pediátricos y adultos.
[Leer más]
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) ya cuenta con la Sala de Video Continuo Electroencéfalograma (EEG) en el Servicio de Neurología.
[Leer más]
El Servicio de Neurología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, inauguró este lunes la Sala de Vídeo Continuo Electroencéfalograma (EEG) que beneficiará a pacientes, pediátricos y adultos.
[Leer más]
Hoy se conmemora el “Día púrpura”, para crear consciencia sobre la epilepsia. Esta enfermedad afecta a unas 70.000 personas en Paraguay, quienes no solo deben vivir una vida de tratamientos constantes, sino también constantemente sufren discriminación.
[Leer más]
El doctor Marco Casartelli, neurólogo del Hospital Nacional Niños de Acosta Ñu, señaló que en nuestro país aún existe discriminación a personas que padecen epilepsia. Según manifestó, todavía hay mucho desconocimiento y los enfermos sufren los estigmas...
[Leer más]
En el marco del “Día Púrpura” que se conmemora cada 26 de marzo, la Liga Paraguaya de Lucha contra la Epilepsia, invita a unirse a la celebración anual iluminando fachadas y vistiendo prendas con el color que recuerda la fecha. En Paraguay, unas 70.000...
[Leer más]
Miami, 7 dic (EFE).- Expertos de la Universidad del Norte de Florida (UNF) y la Clínica Mayo lograron anticiparse una media hora a las convulsiones de pacientes con epilepsia a través de mediciones hechas mediante un brazalete.
[Leer más]
Según el Dr. Marco Casartelli del Hospital Pediátrico “Acosta Ñu”, 15.000 niños sufren de epilepsia en el país y en promedio cuentan con 800 consultas al mes; aseguró que es importante tomar conciencia al respecto.
[Leer más]
15.000 niños padecen de epilepsia en el país, aproximadamente, según el Dr. Marco Casartelli. El mismo expuso que unas 800 consultas mensuales se realizan en torno al caso, en el Hospital Pediátrico “Acosta Ñu”.
[Leer más]
Allanaron dos granjas una en Luque y la otra en Areguá que desde hace años produce aceite de cannabis medicinal, amparado en la Ley 6007/18 “que crea el Programa Nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso medicinal de la pl...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Internacional de la Enfermedad de Parkinson y es fundamental detectar tempranamente este trastorno que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer y afecta generalmente a personas mayores de 40 ...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Internacional de la Enfermedad de Parkinson y es fundamental detectar tempranamente este trastorno que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer y afecta generalmente a personas mayores de 40 ...
[Leer más]
El 26 de marzo se celebra el día mundial contra la epilepsia o día púrpura, en apoyo a personas que padecen de Epilepsia. Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo existen alrededor de 50 millones de personas que padecen Epilepsia, diagnos...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Paraguaya de Epilepsia, Vanessa Ramírez contó que es mamá de Agustín, un niño que llegó a convulsionar 70 veces al día y con tan solo 10 meses fue beneficiado con la primera cirugía de Epilepsia en Paraguay realizada en e...
[Leer más]
Con el objetivo de visibilizar a las personas la epilepsia y crear mayor conciencia sobre esta enfermedad a nivel mundial, este viernes 26 de marzo se conmemora una nueva celebración del Día Mundial de la Epilepsia o Purple Day (Día Púrpura).
[Leer más]
“Día Púrpura” se denomina porque es el color símbolo para llamar la atención y apelar a la concienciación de la población a nivel mundial sobre la Epilepsia y a la vez debatir sobre los mitos y verdades sobre esta patología.
[Leer más]
El 26 de marzo se celebra el DIA MUNDIAL CONTRA LA EPILEPSIA o DIA PÚRPURA, en apoyo a personas que padecen de Epilepsia. Según la Organización Mundial de
[Leer más]
Vanessa Ramírez, presidenta de Asopalep, informó acerca del Día Púrpura que mañana hará que los edificios se iluminen para recordar que la epilepsia existe y hay novedosos tratamientos para tratarla.
[Leer más]
El próximo 26 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Epilepsia o el Día Purpura que concientizar y apoyar a las personas que padecen está condición.
[Leer más]
En la jornada de hoy se realizó un juicio oral sobre el caso de un supuesto abuso sexual a un menor de 16 años, ocurrido en el 2017 en capitán Meza. El presunto autor fue identificado como Gustavo …
[Leer más]
El Centro de Operaciones de Emergencia del departamento de Itapúa informó que el Hospital Respiratorio del Instituto de Previsión Social ha dado 7 nuevos altas de Covid-19 éste lunes último.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La cirugía denominada Hemisferotomia peri Insular Modificada, benefició a un paciente de 10 meses de edad que padecía de más de 70 crisis epilépticas por día.
[Leer más]
Luego de la pandemia vendrá una realidad que todos sabemos, hasta el momento el Gobierno ha mostrado una tibia fórmula para salir de la situación económica, más se ha focalizado en emitir documentos y más documentos. La pandemia de covid-19 está penetr...
[Leer más]
El Bureau Internacional por la Epilepsia (IBE) lanzó la convocatoria para el concurso “Golden Light Awards” para relatar tu historia de vida con epilepsia. La organización busca a candidatos en el país.
[Leer más]
La ley prevé que el 2% de la producción de las empresas que obtengan la licencia para la producción e industrialización sea entregado al MSP
[Leer más]
El 24 de mayo pasado, fue el Día Nacional de la Epilepsia. Enfermedad que tanto familiares como las personas que la padecen lidian diariamente con diferentes inconvenientes en su vida cotidiana. Ante esta problemática necesitan el apoyo y aceptación de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública indicó que este viernes se recuerda el Día Nacional de la Epilepsia, enfermedad que tanto familiares como las personas que la padecen lidian diariamente con diferentes inconvenientes en su vida cotidiana. Ante ...
[Leer más]
El doctor Roberto Caraballo, presidente de la Comisión Latinoamericana de Epilepsia y jefe de Neurología del Hospital Garrahan, de Buenos Aires, Argentina participó de la Semana de la Epilepsia que culminó ayer con un objetivo claro: generar un program...
[Leer más]
En la mañana del miércoles 10 de Abril, en el salón auditorio 1er piso del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, se llevó a cabo una charla educativa que forma parte de la semana de la epilepsia.
[Leer más]