- Inicio
- epfl

Ginebra, 23 abr (EFE).- Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un implante flexible para el tronco del encéfalo que puede ayudar a recuperar audición a personas cuyo oído interno está demasiado dañado para u...
[Leer más]
Abril 23, 2025
Internacionales

Ginebra, 14 abr (EFE).- Científicos italianos y suizos han logrado crear una tarta que incluye robots y baterías completamente comestibles y que han bautizado como RoboCake, informó este lunes la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de la...
[Leer más]
Abril 14, 2025

Ginebra, 3 feb (EFE).- Ingenieros de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han diseñado un sistema de alas flexibles inspirado en las de los murciélagos con la idea de que pueda ser utilizado para mejorar la eficiencia de vuelo de los drones...
[Leer más]
Febrero 03, 2025

Ginebra, 20 dic (EFE).- Un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha concluido que aunque los contenidos creados con inteligencia artificial (IA) han demostrado ser un arma de desinformación masiva en campañas electorales, su impac...
[Leer más]
Diciembre 20, 2024

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de las universidades más prestigiosas de Europa, sometió a los sistemas de inteligencia artificial (IA) ChatGPT a tests de diversos estudios de la institución, observando que conte...
[Leer más]
Noviembre 29, 2024

Ginebra, 29 nov (EFE).- Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de las universidades más prestigiosas de Europa, han sometido a los sistemas de inteligencia artificial (IA) ChatGPT a tests de diversos estudios de la inst...
[Leer más]
Noviembre 29, 2024
Internacionales

Ginebra, 5 nov (EFE).- Científicos de varias instituciones suizas han logrado que un modelo a escala de cápsula supersónica, también conocido como 'hyperloop', recorra 11,8 kilómetros por un circuito en vacío a 40,7 kilómetros por hora, lo que según lo...
[Leer más]
Noviembre 05, 2024

Ginebra, 26 jun (EFE).- El riesgo de contagio de la gripe de una persona a otra en espacios cerrados a través de los aerosoles (gotitas minúsculas) que expulsamos al toser o estornudar es más elevado cuando éstos entran en contacto con bacterias presen...
[Leer más]
Junio 26, 2024
Internacionales

El riesgo de contagio de la gripe de una persona a otra en espacios cerrados a través de los aerosoles (gotitas minúsculas) que expulsamos al toser o estornudar es más elevado cuando éstos entran en contacto con bacterias presentes en nuestras vías res...
[Leer más]
Junio 26, 2024

Redacción Ciencia, 19 jun (EFE).- La médula espinal es uno de los sistemas biológicos más complejos y, ahora, un equipo científico, gracias a tecnologías punteras de cartografía molecular e inteligencia artificial, ha logrado trazar un atlas de código ...
[Leer más]
Junio 19, 2024

Ginebra, 17 may (EFE).- Un equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha creado un buscador en línea para aumentar la visibilidad de los artículos de Wikipedia "huérfanos" (sin enlaces que dirijan a ellos) y mejorar así la experiencia d...
[Leer más]
Mayo 17, 2024

Ginebra, 9 may (EFE).- La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) participaron en al menos seis proyectos de investigación europeos con objetivos potenciales de seguridad en colaboración con entid...
[Leer más]
Mayo 09, 2024
Internacionales

Antonio BrotoLausana (Suiza), 18 abr (EFE).- La física barcelonesa Anna Fontcuberta asumirá en 2025 la presidencia de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), un cargo en el que, según cuenta a EFE, espera continuar la "senda de éxito" de una ...
[Leer más]
Abril 18, 2024

Ginebra, 18 abr (EFE).- Un equipo de ingenieros de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha desarrollado una tinta a base de polímeros elásticos (elastómeros) capaz de imprimir objetos en 3D con propiedades materiales que pueden cambiar y si...
[Leer más]
Abril 18, 2024
Internacionales

GINEBRA. Un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha concluido que los grandes modelos de lenguaje (LMM), como la inteligencia artificial (IA) Chat-GPT, tienen mayor capacidad que los humanos para hacer cambiar la opinión de un op...
[Leer más]
Abril 15, 2024

Ginebra, 4 abr (EFE).- Investigadoras de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un nanodispositivo capaz de obtener energía a partir de la evaporación de agua con diferentes salinidades, lo que contradice el conocimiento prev...
[Leer más]
Abril 04, 2024

Ginebra, 13 mar (EFE).- Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un dispositivo robótico que comprende y reproduce la percepción de suavidad de diversos materiales reales, un avance inédito en este campo que p...
[Leer más]
Marzo 13, 2024

Ginebra, 13 dic (EFE).- Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un sistema de manejo de aparatos articulados que utiliza los movimientos del diafragma a través de la respiración, y con el que un ser humano podrí...
[Leer más]
Diciembre 13, 2023

GINEBRA. Científicos en Suiza y Alemania han logrado avances en el estudio de la misteriosa habilidad para regenerar extremidades del ajolote, un anfibio oriundo de México, y estos descubrimientos podrían en el futuro aplicarse en el ser humano, según ...
[Leer más]
Octubre 18, 2023

GINEBRA. Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) consiguió triplicar la capacidad para producir electricidad de la bacteria E.coli común mediante la modificación del microbio en diversos entornos, con resultados not...
[Leer más]
Septiembre 11, 2023

Ginebra, 23 ago (EFE).- Un estudiante de máster de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, ha diseñado para su proyecto semestral un dispositivo portátil y de bajo coste que transforma el agua ordinaria en antiséptico en menos de un...
[Leer más]
Agosto 23, 2023

Ginebra, 7 jul (EFE).- Un grupo de expertos en robótica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado un sistema de brazos mecánicos para realizar cirugías complejas permitiendo a los médicos utilizar sus manos y sus p...
[Leer más]
Julio 07, 2023

Ginebra, 3 jul (EFE).- Un grupo de estudiantes de último curso de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han construido una serie de máquinas ideadas por el humanista e inventor italiano, Leonardo da Vinci, a...
[Leer más]
Julio 03, 2023

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido este miércoles en la prestigiosa revista científica Nature: Un hombre parapléjico ha podido vol…
[Leer más]
Mayo 27, 2023

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica Nature: Un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máqui...
[Leer más]
Mayo 24, 2023
Internacionales

Antonio BrotoLausana (Suiza), 24 may (EFE).- Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica "Nature": un hombre parapléjico ha podido volver a caminar media...
[Leer más]
Mayo 24, 2023

Astrónomos profesionales y aficionados llevan 60 años en busca de signos vida extraterrestre, especialmente en forma de señales de radio que esta pueda emitir, pero es poco probable que en las próximas seis décadas se consiga algún hallazgo, concluye e...
[Leer más]
Abril 28, 2023
Internacionales

Ginebra, 28 abr (EFE).- Astrónomos profesionales y aficionados llevan 60 años en busca de signos vida extraterrestre, especialmente en forma de señales de radio que esta pueda emitir, pero es poco probable que en las próximas seis décadas se consiga al...
[Leer más]
Abril 28, 2023

Ginebra, 17 abr (EFE).- Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han construido un dispositivo similar a una antena parabólica que utiliza la luz solar para convertir el agua en hidrógeno, oxígeno y calo...
[Leer más]
Abril 17, 2023
Internacionales

Ginebra, 31 mar (EFE).- Una firma emergente suiza ha inventado un casco que mediante sensores y datos comparativos medidos por algoritmos puede prevenir lesiones cerebrales graves en deportes de contacto como el hockey sobre hielo, informa hoy la Escue...
[Leer más]
Marzo 31, 2023
Internacionales

Ginebra, 2 feb (EFE).- Un equipo de científicos de tres centros de investigación suizos ha desarrollado un aparato capaz de detectar el virus SARS-CoV-2 causante de la covid-19 por medio de técnicas de microfluidos, capaces de detectar el patógeno incl...
[Leer más]
Febrero 02, 2023
Internacionales

Ginebra, 31 ene (EFE).- Un equipo de investigadores suizos y japoneses está probando un novedoso sistema de dirección automático que permite que los conductores y los vehículos "colaboren" durante la conducción.
[Leer más]
Enero 31, 2023

Madrid, 17 nov (EFE).- Las Ligas Europeas Profesionales (EPFL) aportarán 2,3 millones de euros a la Liga de Ucrania, según acordaron durante su 40 Asamblea General, celebrada este jueves en el estadio Do Dragao de Oporto (Portugal).
[Leer más]
Noviembre 17, 2022
Deportes

La investigación midió los niveles en una zona interior del cerebro que consideran relacionada con funciones de regulación que incluyen no solo la motivación, sino también la aversión.
[Leer más]
Noviembre 13, 2022
Internacionales

Tomar alimentos ricos en cisteína (carne, pescado, pollo, mariscos y en menor medida huevos, cereales, legumbres, cebollas o brócoli) puede influir en la motivación personal, al reducir la oxidación en el cerebro, según concluye un estudio científico e...
[Leer más]
Noviembre 10, 2022

Berlín, 5 jul (EFE).- La ucraniana Maryna Viazovska ha sido galardonada con el premio Fields de matemáticas por la solución a un problema geométrico sobre empaquetamiento de esferas, una cuestión que ha ocupado a científicos desde hace cientos de años.
[Leer más]
Julio 05, 2022

Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) desarrolló un nuevo tipo de plástico de características similares al PET –el más utilizado en el ámbito alimentario y cosmético– elaborado a partir de partes "no comestibles" ...
[Leer más]
Junio 27, 2022
Internacionales

Los físicos tienen menor riesgo de ser reemplazados por máquinas, mientras que carniceros y empaquetadores enfrentan el riesgo mayor de la robótica.
[Leer más]
Abril 14, 2022
Internacionales

GINEBRA. Los físicos son los profesionales que menor riesgo tienen de ser reemplazados en un futuro cercano por máquinas, mientras que los carniceros y empaquetadores de carne enfrentan el riesgo mayor, según señala un método que mide el riesgo de que...
[Leer más]
Abril 14, 2022

Ginebra, 24 mar (EFE).- Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha descubierto un método basado en la aplicación de calor sobre el cartílago durante la práctica de ejercicio físico que podría prevenir los primeros s...
[Leer más]
Marzo 24, 2022

GINEBRA. Un estudio científico ha revelado que la temperatura de los ríos en Suiza está aumentando a un ritmo similar al marcado por el calentamiento global, algo que no sólo amenaza a los ecosistemas del país alpino sino que podría limitar la producci...
[Leer más]
Febrero 15, 2022
Internacionales

Tres pacientes que no podían mover las piernas volvieron a caminar gracias a un implante que estimula eléctricamente su médula espinal, un avance que podría generalizarse en unos años.
[Leer más]
Febrero 08, 2022
Internacionales

LONDRES/GINEBRA. Tres personas que habían sufrido una lesión completa de la espina dorsal y se encontraban parapléjicas pueden ahora caminar gracias a un implante que estimula la zona de la médula espinal que controla los músculos del tronco y las pier...
[Leer más]
Febrero 07, 2022

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un nuevo método para obtener biocarbón sólido y gas hidrógeno, dos de los combustibles más limpios y eficientes, a partir de un proceso químico fototérmico sobre residuos ...
[Leer más]
Enero 26, 2022

GINEBRA. Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) desarrolló un nuevo método para obtener biocarbón sólido y gas hidrógeno, dos de los combustibles más limpios y eficientes, a partir de un proceso químico fototérmico sobre residu...
[Leer más]
Enero 26, 2022

Ginebra, 1 dic (EFE).- Científicos de Suiza y Países Bajos anunciaron hoy un nuevo método para calcular mediante inteligencia artificial y fotos aéreas la población de focas en una determinada zona, algo con lo que esperan mejorar el estudio y protecci...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021

Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha descubierto un método para evitar que el coronavirus SARS-CoV-2, causante del Covid19, infecte a otras células, algo que puede ser clave en futuros tratamientos contra esta...
[Leer más]
Noviembre 03, 2021

Investigadores descubrieron que medicamentos capaces de modificar los ácidos grasos «evitan que el SARS-CoV-2 infecte a otras células». Este método puede servir para la gripe o el herpes. Un equipo…
[Leer más]
Octubre 26, 2021

  Investigadores descubrieron que medicamentos capaces de modificar los ácidos grasos "evitan que el SARS-CoV-2 infecte a otras células". Este mé...
[Leer más]
Octubre 26, 2021

Investigadores descubrieron que medicamentos capaces de modificar los ácidos grasos "evitan que el SARS-CoV-2 infecte a otras células". Este método puede servir para la gripe o el herpes.
[Leer más]
Octubre 26, 2021
Internacionales

GINEBRA. Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha descubierto un método para evitar que el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, infecte a otras células, algo que puede ser clave en futuros tratamientos...
[Leer más]
Octubre 25, 2021

Ginebra, 25 oct (EFE).- Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha descubierto un método para evitar que el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, infecte a otras células, algo que puede ser clave en futur...
[Leer más]
Octubre 25, 2021
Internacionales

Ginebra, 18 oct (EFE).- Cinco años después de que científicos en la Universidad de Yale (EEUU) hallaran que cada ser humano tiene una "huella cerebral" única, como las de las yemas de nuestros dedos, un científico en Suiza ha descubierto que esa huella...
[Leer más]
Octubre 18, 2021

La farmacéutica alemana Merck pidió la aprobación del molnupiravir. La OMS adelantó que este tratamiento puede ser una nueva arma contra la pandemia. Algunos países ya encargaron pedidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló el martes que e...
[Leer más]
Octubre 13, 2021

La farmacéutica alemana Merck pidió la aprobación del molnupiravir. La OMS adelantó que este tratamiento puede ser una nueva arma contra la pandemia. Algunos países ya encargaron pedidos.
[Leer más]
Octubre 13, 2021
Internacionales

Científicos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de esa ciudad suiza (EPFL) anunciaron hoy el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes de covid-19, incluida la delta.
[Leer más]
Octubre 12, 2021

Científicosanunciaron este martes el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes del Covid-19.
[Leer más]
Octubre 12, 2021

Ginebra, 30 sep (EFE).- La realidad virtual (RV) afecta de forma distinta a niños y adultos, al cambiar sus pautas habituales de movimiento cabeza-torso, lo que puede tener efectos en la coordinación motora de los más pequeños, revela un estudio realiz...
[Leer más]
Septiembre 30, 2021

Un nuevo instrumento musical, el más grande que se haya construido y que alcanza los 45 metros de alto, se erige en estos días en el campus de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), donde se presenta como un "pabellón sonoro" que ofrece una ...
[Leer más]
Septiembre 23, 2021
Espectaculos

Isabel SacoLausana (Suiza), 23 sep (EFE).- Un nuevo instrumento musical, el más grande que se haya construido y que alcanza los 45 metros de alto, se erige en estos días en el campus de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), donde se present...
[Leer más]
Septiembre 23, 2021
Espectaculos

GINEBRA. Muchas aplicaciones de control parental, usadas para filtrar el contenido al que los menores pueden acceder a través de teléfonos inteligentes y otros aparatos, comparten información de terceros y ponen en riesgo la privacidad de padres e hijo...
[Leer más]
Febrero 01, 2021

Dos algoritmos creados mediante la inteligencia artificial pueden diagnosticar el coronavirus en personas infectadas y anticipar si el paciente desarrollará una enfermedad leve, moderada o grave, anunció la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).
[Leer más]
Diciembre 05, 2020
Internacionales

GINEBRA. Dos algoritmos creados mediante la inteligencia artificial pueden diagnosticar el coronavirus en personas infectadas y anticipar si el paciente desarrollará una enfermedad leve, moderada o grave, anunció hoy la Escuela Politécnica Federal de ...
[Leer más]
Diciembre 04, 2020

MADRID (EFE). La Asociación de Ligas Europeas (EPFL) actualizó la situación de la vuelta a las competiciones según los últimos datos facilitados por estas, que señalan fechas concretas para su reanudación en 12 de ellas -incluida Alemania, que ya está ...
[Leer más]
Mayo 22, 2020
Deportes

La Asociación de Ligas Europeas (EPFL) actualizó la situación de la vuelta a las competiciones según los últimos datos facilitados por estas, que señalan fechas concretas para su reanudación en 12 de ellas -incluida Alemania hace días- y probables en o...
[Leer más]
Mayo 21, 2020
Deportes

Un equipo de científicos suizos y británicos ha descubierto que moléculas de azúcar modificadas en laboratorio pueden destruir por simple contacto muchos virus, algo que puede servir para avanzar en el combate de enfermedades como el coronavirus recien...
[Leer más]
Enero 29, 2020

El artista plástico y fotógrafo suizo, Nicolás Savary, expondrá “Conquistador” en la sede de la Fundación Texo (Paraguarí 852 c/ Fulgencio R. Moreno), de jueves a sábado, de 17:00 a 21:00. Esta es la primera vez que el artista presenta sus obras en el ...
[Leer más]
Junio 21, 2019

Investigadores suizos han descubierto que las células cancerosas encuentran agentes que los reciben para comunicar y tener un medio de transporte por todo el cuerpo a través de la circulación sanguínea.
[Leer más]
Mayo 09, 2019

La Asociación Europea de Ligas Profesionales (EPFL) señaló hoy en Lisboa que "salvaguardará y protegerá", si fuera necesario, los campeonatos domésticos, "los más importantes para los aficionados", y defendió la necesidad de luchar contra la creciente ...
[Leer más]
Abril 05, 2019
Deportes

Científicos de cinco universidades europeas, entre ellas la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), lograron que dos especies animales totalmente diferentes como son los peces y las abejas se comunicaran entre sí e incluso se coordinaran con la ...
[Leer más]
Marzo 21, 2019

GINEBRA. Científicos de cinco universidades europeas, lograron que dos especies animales totalmente diferentes como son los peces y las abejas se comunicaran entre sí e incluso se coordinaran con la ayuda de pequeños robots.
[Leer más]
Marzo 21, 2019

Con la presencia de los directores paraguayo y argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos y Martín Goerling, respectivamente, se realizó en la ciudad de Buenos Aires el acto de apertura del Sobre Nº 2 de la Licitación Públ...
[Leer más]
Marzo 11, 2019

La misma se sumará al Ente Certificante oficial, la Universidad de la Plata
[Leer más]
Marzo 08, 2019