Diario ABC Diario ABC
La genética, otra clave de la desigualdad frente a la covid-19 - Ciencia - ABC Color
PARÍS. ¿Por qué pacientes jóvenes y sin patologías previas se hallan en cuidados intensivos a causa de la covid-19? Frente a uno de los misterios de este virus, los científicos siguen la pista de la predisposición genética. La gran mayoría de enfe... [Leer más]

Mayo 07, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Diseñan app para detectar Covid-19 por el sonido de la tos
Cinco investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) están desarrollando una aplicación para móvil que determinará si una persona padece o no de Covid-19 tras grabar y analizar su tos, según informó esta institución en un comunicado. [Leer más]

Abril 10, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Células cancerosas se comunican a larga distancia
Investigadores suizos han descubierto que las células cancerosas encuentran agentes que los reciben para comunicar y tener un medio de transporte por todo el cuerpo a través de la circulación sanguínea. [Leer más]

Mayo 09, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Logran que abejas y peces se comuniquen entre sí vía robots
Científicos de cinco universidades europeas, entre ellas la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), lograron que dos especies animales totalmente diferentes como son los peces y las abejas se comunicaran entre sí e incluso se coordinaran con la ... [Leer más]

Marzo 21, 2019
Diario ABC Diario ABC
Logran que abejas y peces se comuniquen entre sí mediante robots - Tecnologia - ABC Color
GINEBRA. Científicos de cinco universidades europeas, lograron que dos especies animales totalmente diferentes como son los peces y las abejas se comunicaran entre sí e incluso se coordinaran con la ayuda de pequeños robots. [Leer más]

Marzo 21, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
Procesos de licitación de Aña Cuá deberán pasar aún por varios controles para su adjudicación
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) avanza con los procesos para la maquinización del Brazo Aña Cuá. Tanto la Licitación N° 669 para el equipamiento electromecánico, como la Licitación N° 670 para la construcción de las obras civiles, han arrojado un... [Leer más]

Marzo 14, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
Yacyretá abre ofertas económicas para las obras civiles de Aña Cuá
Con la presencia de los directores paraguayo y argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos y Martín Goerling, respectivamente, se realizó en la ciudad de Buenos Aires el acto de apertura del Sobre Nº 2 de la Licitación Públ... [Leer más]

Marzo 11, 2019
La Voz Digital La Voz Digital
Aña Cuá contará con asesoramiento sueco para ensayo de modelo de tubina
La misma se sumará al Ente Certificante oficial, la Universidad de la Plata [Leer más]

Marzo 08, 2019
Diario ABC Diario ABC
Nuevos paneles solares revolucionan la energía verde - Ciencia - ABC Color
WROCLAW. Con sol o sombra, los muros y las ventanas de un edificio producirán la electricidad que necesita. [Leer más]

Febrero 03, 2019
ADN Digital ADN Digital
Desarrollan un dron capaz de levantar hasta 40 veces su peso - ADN Paraguayo
NUEVA YORK.- Un grupo de investigadores se ha inspirado en lo que hacen las avispas para crear un nuevo tipo de dron, rápido y pequeño, bautizado como FlyCroTug, al que han dotado de mecanismos de anclaje y capacidad de mover cargas pesadas, según un e... [Leer más]

Octubre 28, 2018
Diario ABC Diario ABC
Para cargas pesadas - Edicion Impresa - ABC Color
Un grupo de investigadores se ha inspirado en lo que hacen las avispas para crear un nuevo tipo de dron, rápido, pequeño, bautizado como FlyCroTug y al que han dotado de mecanismos de anclaje y capacidad de mover cargas pesadas. Desarrollados en la Esc... [Leer más]

Octubre 26, 2018
Diario ABC Diario ABC
Desarrollan un dron capaz de mover cargas pesadas - Tecnologia - ABC Color
Un grupo de investigadores se ha inspirado en lo que hacen las avispas para crear un nuevo tipo de dron, rápido, pequeño, bautizado como FlyCroTug y al que han dotado de mecanismos de anclaje y capacidad de mover cargas pesadas. [Leer más]

Octubre 25, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Desarrollan un dron capaz de mover cargas pesadas
Un grupo de investigadores se inspiró en lo que hacen las avispas para crear un nuevo tipo de dron, rápido, pequeño, bautizado como FlyCroTug y al que dotaron de mecanismos de anclaje y capacidad de mover cargas pesadas, según un estudio publicado en l... [Leer más]

Octubre 24, 2018
Radio 780AM Radio 780AM
Desarrollan en Suiza traje para pilotear drones sin control - 780 AM - Noticias
¿Quién no ha soñado alguna vez con volar sin alas, aviones, deltas o trajes especiales; desplazarse libremente por las alturas con los brazos extendidos como Superman? Gracias a la realidad virtual y sensores avanzados de movimiento, los pilotos de dro... [Leer más]

Septiembre 19, 2018
ADN Digital ADN Digital
Los diamantes extraterrestres de un planeta desaparecido - ADN Paraguayo
BERNA.- Un estudio publicado recientemente en “Nature Communications” y realizado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha concluido que los diamantes de la colección de Almahata Sitta, compuesta por 4,5 kilogramos de ... [Leer más]

Abril 23, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Restos de diamante revelan señales de otro planeta
Restos de diamante detectados en fragmentos del meteorito Almahata Sitta, que cayó a la Tierra en el desierto de Nubia (Sudán) en 2008, revelan que el bólido pudo formar parte de un antiguo planeta del Sistema Solar ya desaparecido, según un estudio qu... [Leer más]

Abril 17, 2018
Diario ABC Diario ABC
Restos de diamante en un meteorito revelan trazas de un antiguo planeta - Ciencia - ABC Color
LONDRES. Restos de diamante detectados en fragmentos del meteorito Almahata Sitta, que cayó a la Tierra en el desierto de Nubia (Sudán) en 2008, revelan que el bólido pudo formar parte de un antiguo planeta del Sistema Solar ya desaparecido. [Leer más]

Abril 17, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Arsénico, manganeso y aluminio contaminan las aguas  en Amazonas
El agua subterránea de la región de la cuenca del Amazonas, muy utilizada como agua potable y para otros fines por los seres humanos, está contaminada con "concentraciones demasiado altas de arsénico, aluminio y manganeso", advierte una investigación i... [Leer más]

Abril 10, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Anguila robótica detecta fuentes de polución del agua
Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) desarrolló una anguila robótica que puede encontrar las fuentes de contaminación y medir la toxicidad del agua contaminada gracias a sus sensores, tanto de forma remota com... [Leer más]

Julio 25, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Hallan lepra en las ardillas del Reino Unido e Irlanda | La Nación
Miami, Estados Unidos | AFP | Algunas ardillas rojas en Reino Unido e Irlanda están infectadas con la bacteria que causa lepra en humanos, aunque el riesgo de transmisión a las personas es bajo, dijeron los investigadores. Los científicos se sorprendie... [Leer más]

Noviembre 12, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Hallan lepra en ardillas rojas en Reino Unido e Irlanda | La Nación
Miami, Estados Unidos | AFP. por Kerry SHERIDAN. Algunas ardillas rojas en Reino Unido e Irlanda están infectadas con la bacteria que causa lepra en humanos, aunque el riesgo de transmisión a las personas es bajo, dijeron el jueves los investigadores. ... [Leer más]

Noviembre 11, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Utilizan vegetales para reemplazar al petróleo | La Nación
En el marco del Programa Nacional de Investigación “Recursos madereros” (PNR 66, por sus siglas en inglés), unos investigadores suizos acaban de dar un paso prometedor en esa dirección. En la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), Sviatlana Sia... [Leer más]

Julio 14, 2016
ADN Digital ADN Digital
¿Cómo combatir el cáncer de hígado?
WASHINGTON.-  Científicos suizos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana han descubierto lo que podría convertirse en un nuevo tratamiento para tratar el cáncer de hígado, informa el portal GEN News. Los tumores de hígado suelen desarrollar 'adic... [Leer más]

Junio 21, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Desarrollan prototipo de visera con imagen térmica para los bomberos
Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, ha desarrollado un prototipo de visera inteligente, que junto con una cámara de imagen térmica, permitirá a los bomberos ver la temperatura de su entorno en tiem... [Leer más]

Mayo 25, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD

Desarrollan un prototipo de visera con imagen térmica para los bomberos » Ñanduti | Ñanduti
Tecnología » Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, desarrolló un prototipo de visera inteligente, que junto con una cámara de imagen térmica, permitirá a los bomberos ver la temperatura de su entorno... [Leer más]

Mayo 25, 2016