La decisión del Gobierno paraguayo de interrumpir las negociaciones con el Brasil sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú hasta que no se aclare el caso de espionaje de Brasil fue objeto de críticas, ya que esta postergación nos perjudica. ...
[Leer más]
En medio de un clima de crispación política, la Cámara de Diputados resolvió crear una “Comisión Especial Unicameral para el estudio y el acompañamiento de las negociaciones para la revisión del Anexo C de Itaipú”, propuesta impulsada por el diputado o...
[Leer más]
La Cámara de Diputados ayer aprobó la creación de una “Comisión Especial Unicameral para el estudio y el acompañamiento de las negociaciones para la revisión del Anexo C de Itaipú”, que aumentó el quiebre con la Cámara de Senadores e incluso terminó po...
[Leer más]
El presidente de la Comisión especial de entes binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, Natalicio Chase (ANR, HC), suspendió la primera reunión en la que debía acudir el titular de Itaipú, Justo Zacarías y el cancil...
[Leer más]
Un pedido de informes sobre los gastos sociales de Itaipú Binacional será una “prueba de fuego” el martes para el discurso de supuesta “transparencia” del gobierno cartista de Santiago Peña y su mayoría aplastante en Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores ya designó a sus representantes para la Comisión Especial de Entes Binacionales, la cual tendrá la función hacer seguimiento y verificación de las negociaciones en torno al Anexo C de la Itaipú Binacional. En este sentido, el sen...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, senador Basilio Núñez, convocó este lunes a una sesión preparatoria para la instalación formal de la Comisión Especial de Entes Binacionales del Senado, creada para el estudio y seguimiento de las negociaciones sobr...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, senador Basilio Núñez, convocó a una sesión preparatoria con los legisladores que integrarán la Comisión Especial de Entes Binacionales, creada para el estudio y seguimiento de las negociaciones sobre la revisión de...
[Leer más]
Esta mañana, por segunda y definitiva vez se frustró la instalación de la Comisión Bicameral de seguimiento de las negociaciones -ahora suspendidas- del Anexo C de Itaipú entre Brasil y Paraguay, todo por una pelea por la presidencia entre el Senado y ...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados, el colorado disidente Mauricio Espínola presentó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a pedir explicaciones a Brasil tras las publicaciones en dicho país, ...
[Leer más]
Acostumbro leer noticias energéticas foráneas ya que aquí todo es “Joia con los mi$mos”, para deducir “Ad Referendum con IA” que se nos viene en el tema Eléctrico ante la falta de Políticas Públicas, camino al New Desarrolli$mo. Esta misma semana, leía...
[Leer más]
Tras una disputa entre senadores y diputados colorados por presidir la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú, que frenó esta mañana su integración, diputados de todos los sectores s...
[Leer más]
AYOLAS. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua Margen Derecha (Sitracbamd), Agustín Segovia, manifestó que le solicitaron al gobernador de Misiones, Richard Ramírez (ANR cartista) la conformación de una...
[Leer más]
Luego de la reunión de los miembros de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos de la Cámara de Diputados, su presidente, el legislador colorado Mauricio Espínola, adelantó que propondrán un proyecto de declaración para instar a las autoridade...
[Leer más]
AYOLAS. El intendente de la ciudad de Ituzaingó (Corrientes – Argentina), Juan Pablo Valdez, informó que la obra de Aña Cuá se reactivaría el próximo mes. La construcción de la central en el Brazo Aña Cuá se encuentra paralizada desde enero del 2024.
[Leer más]
Las obras del brazo de Aña Cuá del río Paraná de la represa de Yacyretá seguirá parada, pese al optimismo del director de la Binacional. Informe del gerente paraguayo dice que recién en agosto podría reactivarse la actividad. La medida de parar la adop...
[Leer más]
Las obras de maquinización del brazo Aña Cuá serán retomadas en agosto, según confirmó el consorcio WRT (Webuild-Rovella-Tecnoedil) a la Entidad Binacional Yacyretá. Las empresas contratistas están obligadas a reanudar los trabajos para que las autorid...
[Leer más]
Los trabajos están suspendidos desde enero. El consorcio WTR culpa a la incertidumbre en Argentina. Milei sigue sin nombrar a los miembros del consejo de Yacyretá.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó ayer instar al Poder Ejecutivo a arbitrar las medidas necesarias para reanudar en la brevedad posible la ejecución de la obra de maquinización del brazo Aña Cuá.
[Leer más]
AYOLAS. El diputado nacional por la Concertación en el departamento de Itapúa, Carlos Pereira, negó que exista interés en que su empresa Mega Concret SA se encargue de proveer concreto para la construcción de la Central del Brazo Aña Cuá.
[Leer más]
El vicecanciller Victor Verdún, en representación del Poder Ejecutivo, tuvo ayer una pobre intervención al intentar responder las consultas sobre el reciente acuerdo sobre Itaipú que hicieron especialistas del sector eléctrico y diputados en la reunió...
[Leer más]
“Se siente en la calle la falta de confianza y credibilidad que hoy está padeciendo este gobierno colorado, el cual nosotros tenemos como obligación -como parlamentarios- de poder sobrellevar todas las tormentas que estamos padeciendo por la falta de c...
[Leer más]
Honor Colorado (HC) consumará la “traición” colorada y seguirá como titular de Diputados, Raúl Latorre. Para hoy se convocó a sesión extra, a las 10:00, para adelantar la elección de la mesa directiva. A los legisladores que votarán a Latorre poco a ...
[Leer más]
  Poco más de una semana después de que el presidente de la República, Santiago Peña, anunciara que la decisión de desvincular a 187 personas de...
[Leer más]
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR), titular de la Comisión de Entes Binacionales, adelantó que sí el director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías no responde al pedido de informe podría se interpelado por los diputados.
[Leer más]
Testimonios de lucha y esfuerzo académico se escucharon en la audiencia organizada por la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados, donde participaron más de 80 desvinculados de la Itaipú. Pidieron que se analice caso por caso las desc...
[Leer más]
Diputados escuchan a jóvenes desvinculados de Itaipu tras concurso de méritos. El presidente de la Comisión de Entes Binacionales, Mauricio Espínola, expresó su preocupación y destacó la importancia de la meritocracia. La sala de sesiones de la Cámara ...
[Leer más]
“Existe solamente una excepción que es la docencia, en los demás casos es incompatible”, argumentó el diputado Mauricio Espínola, al manifestar que la designar a ministros como consejeros de Itaipu es inconstitucional. En el espacio de oradores de la s...
[Leer más]
“Estoy orgullosa de lo que construimos a diario, y me fascina poder devolver con resultados la oportunidad que me están dando en ser su representante”, afirmó en las redes sociales la diputada nacional Bettina Aguilera, la más votada del departamento d...
[Leer más]
El diputado altoparanaense Luis “Tiki” González Vaesken fue electo presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados. González Vaesken dijo que su intención es aportar en el ámbito de la Educación y que buscará desde su ...
[Leer más]
FORMARÁ PARTE DE CUATRO COMISIONES Y BUSCARÁ INTEGRAR LA BICAMERAL DE PRESUPUESTO, PRETENDE GENERAR BENEFICIOS PARA TODOS LOS ITAPUENSES Y TAMBIÉN GESTIONA PEDIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ.
[Leer más]
La Unidad de Investigación de Nación Media ha publicado una serie de irregularidades detectadas en el concurso de Itaipú para cubrir 220 vacancias, proceso el cual beneficia a allegados de autoridades de la hidroeléctrica. Ante esta irregularidad, desd...
[Leer más]
HUMAITÁ. Poco a poco con el paso del tiempo el templo de San Carlos de Borromeo, conocido como las ruinas de Humaitá se va debilitando y corre serio peligro de derrumbarse por completo. La estructura presenta serias fisuras que preocupa a los visitant...
[Leer más]
Concejales opositores y gran parte de la ciudadanía en Hernandarias piden que el actual intendente municipal, Nelson Cano Ozuna (ANR), sea investigado por la Contraloría General de la República (CGR) y la Fiscalía Anticorrupción, con sede en Asunción. ...
[Leer más]
Varias Municipalidades del Departamento de Alto Paraná recibieron una baja calificación por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en gestión de transparencia, por el cumplimiento a medias de la Ley 5189/2014, que exige a entes estatales la...
[Leer más]
Esta mañana y con la presencia de la Primera Dama, Silvana Abdo, la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Walter Gutiérrez, el asesor de Responsabilidad Social de Itaipú Binaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ayer miércoles, el Gobierno Nacional inauguró el Centro de Atención del Programa Abrazo en el barrio Maka’i de la ciudad de Luque. El mismo dará servicios de alimentación, actividades lúdicas, recreativas y refuerzo escolar a 50 ...
[Leer más]
Fracasó ayer el último intento de convocar a una sesión extraordinaria del Senado para tratar el veto del Ejecutivo a la peligrosa y millonaria “compensación” a exobreros tercerizados de Itaipú. Los proyectistas hablan de buscar “otras vías” y...
[Leer más]
El senador Abel González junto con sus colegas Enrique Riera, Miguel Rodríguez y Tony Apuril firmaron una nota dirigida al presidente del Senado Oscar Salomón, solicitando la convocatoria a sesión …
[Leer más]
El senador Abel González junto con sus colegas Enrique Riera, Miguel Rodríguez y Tony Apuril firmaron una nota dirigida al presidente del Senado Oscar Salomón, solicitando la convocatoria a sesión …
[Leer más]
Hace exactamente 10 años, el 7 de octubre de 2012, propuse en un artículo de la serie: “Independencia energética” la nacionalización de nuestra subestación margen derecha, con el dibujo de una interligación ideal con el Brasil. Cuatro años después, el ...
[Leer más]
La derogación de la Ley N° 6135/18, “que aprueba el acuerdo por Notas Revesales (N.R. N° 2/17) para el ordenamiento económico y financiero de la entidad binacional Yacyretá” intentarán una vez más en el Poder Legislativo de nuestro país. El legislador...
[Leer más]
Representantes de la Unión Nacional de Extrabajadores de la Itaipú Binacional Margen Derecha (UNETIB-MD) ven con buenos ojos el hecho de que la Itaipu Binacional participe de las conversaciones a la mesa técnica gracias...
[Leer más]
Uno de los temas tratados durante la reunión fue el censo que registró a los exobreros de la margen derecha de hidroeléctrica, homologado por la Itaipú Binacional y que fue trabajado conjuntamente con gente de la Unión Nacional de Extrabajadores de la ...
[Leer más]
Luego del veto del Poder Ejecutivo, la Comisión de Entes Binacionales del Senado decidió instalar una mesa técnica negociadora para analizar el pago a los extrabajadores tercerizados de Itaipú. El director paraguayo de la binacional, Manuel María Cáce...
[Leer más]
A instancias del Poder Legislativo, se instaló esta mañana la mesa técnica para abordar los alcances de la normativa que ordena a la Itaipu Binacional el pago de compensación a exobreros de empresas contratistas por un monto de 940 millones de dólares....
[Leer más]
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, pidió al Senado aceptar el veto del Poder Ejecutivo sobre la ley que prevé un pago de compensación a exobreros de empresas contratistas de la hidroeléctrica. Advirtió que una ley inte...
[Leer más]
A instancias del Poder Legislativo, se instaló esta mañana la mesa técnica para abordar los alcances de la normativa que ordena a la Itaipu Binacional el pago de compensación a exobreros de empresa…
[Leer más]
Senadores de la Comisión Especial de Entes Binacionales invitarán al director de la Itaipú Manuel María Cáceres a integrar la mesa técnica sobre pago millonario a exobreros del ente hidroeléctrico. El lunes 14 pretende instalarse el grupo de trabajo.
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo Benítez solicitará -en el marco de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú- poder comercializar nuestros excedentes de energía, en el mercado eléctrico brasileño, anunció el presidente de la ANDE y consejero paraguayo de...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Fintech emitieron un comunicado en el que denuncian, públicamente, que se están realizando allanamientos irregulares a mineros de criptomonedas, miembros de la Cámara, en el departamento de Alto Paraná, específicamente en l...
[Leer más]
Tras el veto total del Poder Ejecutivo a la ley que otorga una compensación histórica y beneficios laborales a los extrabajadores de empresas contratistas y subcontratistas de obras de la usina de Itaipu, los...
[Leer más]
Ex trabajadores estuvieron en la reunión de senadores y autoridades de Itaipú, donde también acordaron reinstalar una Mesa Técnica para buscar una solución al pedido realizado a la entidad.
[Leer más]
La comisión Especial de Entes Binacionales de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Abel González (PLRA), resolvió realizar una audiencia pública con varios sectores para “sensibilizar” a la ciudadanía del impacto que representaría que la It...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay. Ahora pasa a manos de Diputados.
[Leer más]
La sincronización de las hidroeléctricas Itaipú, Yacyretá y Acaray tiene un atraso de más de dos años, porque cuando se firmó el contrato -en julio del 2019- con el Consorcio Siemens-Rieder 500 kV, se habló de un plazo de 300 días, que se cumplió a med...
[Leer más]
El Ingeniero Germán Escauriza, asesor de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados, aseguró que la reducción de la tarifa de la energía eléctrica anunciada por el Gobierno es una propaganda para engañar a la gente y que la modificació...
[Leer más]
La bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja cuestiona el secretismo que se dio en las negociaciones entre Paraguay y Brasil, y piden debatir el tema en una sesión extra para el martes 16 de agosto a las 10:00.
[Leer más]
El diputado Fernando Oreggioni (PLRA) propone un peculiar homenaje a las esposas paraguayas, estableciendo por ley el “Día nacional de la esposa”. Plantea que la fecha sea el 27 de setiembre, y explica el simbolismo detrás del número 27.
[Leer más]
Lamentablemente para nuestro país, en el tema de las discusiones sobre el Tratado de Itaipú, nuestra Cancillería se mantiene herméticamente cerrada al debate público, evitando confrontar otra interpretación diferente sobre el tema de la supuesta cesión...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un amplio debate se formó en la segunda jornada del seminario internacional sobre energía, que tuvo como principal eje de discusión la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. Durante el evento se habló en la necesidad de que l...
[Leer más]
“Cómo vender electricidad de Itaipú. El Art. XIII del Tratado nunca obligó a ceder (la)”, serán sin dudas los puntos principales que debatirán el martes 12 de este mes en la Cámara de Diputados, en un nuevo panel sobre el Derecho Preferente de Adquisi...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Nacionales) El abogado Milciades Areco, presidente de la Unión Nacional de Extrabajadores de la Itaipu Binacional Margen Derecha (UNETIB-MD), refirió que están trabajando con todos los diputados a fin de socializar el contenido de la...
[Leer más]
El abogado Milciades Areco, presidente de la Unión Nacional de Extrabajadores de la Itaipu Binacional Margen Derecha (UNETIB-MD), refirió que están trabajando con todos los diputados a fin de socializar el contenido de la...
[Leer más]
El director de Itaipú Binacional lado paraguayo, Manuel Cáceres, expresó su preocupación por el proyecto de ley que establece el pago de US$ 940 millones en concepto de indemnización y otros beneficios a exfuncionarios de la entidad que recientemente o...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó Sobre Tablas, dos pedidos de informes dirigidos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre los trabajos de modernización de las centrales hidroeléctricas Acaray e Yguazú.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó dos pedidos de informes dirigidos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre los trabajos de modernización de las centrales hidroeléctricas Acaray e Yguazú. Ambos textos fueron promovidos por...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó dos pedidos de informes dirigidos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre los trabajos de modernización de las centrales hidroeléctricas Acaray e Yg…
[Leer más]
Para que Paraguay pueda vender a otros mercados la energía que no utiliza de la Central Hidroeléctrica Itaipú, se tendrá que modificar el artículo 13 del tratado de la binacional, de modo a disponer libremente la energía que no se utiliza, según la pr...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Legislación del Senado, Enrique Bachetta anunció que la próxima semana se emitirá un dictamen sobre el proyecto de ley que reconoce como compensación histórica a extrabajadores de la Itaipú. Fue luego de que este miércol...
[Leer más]
Con una demora de 49 años, se llevó a cabo el primer panel debate sobre el Derecho de Adquisición Preferente (DAP), organizado por la comisión de Energía y Minería y de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados. El martes 19 pasado quedó evidenciado...
[Leer más]
El Derecho de Adquisición Preferente (DAP) es una figura jurídica utilizada en Itaipú y Yacyretá, que afecta en forma directa el excedente energético paraguayo en ambas centrales. Sin embargo, según los organizadores del panel/debate que que tendrá ma...
[Leer más]
De manera unánime los senadores votaron a favor de ambos candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo a través del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Los nuevos directores para Itaipú, el ingeniero Gustavo Ovelar, para el área de Coordinación, y el licenciado Fernando Souto, para Administración, recibieron el visto bueno por parte de la Comisión de Entes Binacionales. El Poder Ejecutivo solicitó el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, ratificó la postura sobre la "improcedencia" de los reclamos por
[Leer más]
Tanto los exobreros de “Itaipu directo” como de las empresas contratistas y subcontratistas continuaron desde ayer su medida de fuerza en la supercarretera, en inmediaciones de acceso a la entidad, para exigir al Gobierno nacional y las autoridades del...
[Leer más]
Tanto los exobreros de “Itaipu directo” como de las empresas contratistas y subcontratistas continuaron desde ayer su medida de fuerza en la supercarretera, en inmediaciones de acceso a la entidad, para exigir al Gobierno...
[Leer más]
Los exobreros que trabajaron en la construcción de la hidroeléctrica durante los años 1974 y 1989 reclaman de manera constante el cobro de beneficios que en la época de la obra no se pagaban
[Leer más]
El senador nacional Abel González, presidente de la comisión de Entes Binacionales del Congreso Nacional, emitió un comunicado por el cual manifiesta su desacuerdo y rechazo a la negativa de Itaipu Binacional de abonar los beneficios sociales y laboral...
[Leer más]
Las agudas aristas del 2022, que apenas empieza, pinchó no solo las esperanzas de recuperación plena de la actividad económica del país, así como de la salud, sino también la de los extrabajadores paraguayos de Itaipú, quienes el lunes último recibier...
[Leer más]
HERNANDARIAS. En un comunicado, Itaipú ratificó que los reclamos de los exobreros que trabajaron en el período de la construcción de la central hidroeléctrica están prescriptos. Mencionó también que las demandas fueron rechazadas hasta por la Corte Sup...
[Leer más]
Con relación a los reclamos de extrabajadores de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadoras y sublocadoras de servicios que fueron adjudicadas para la construcción de la Central Hidroeléctrica y que se encuentran aglutinadas en la Unió...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El reclamo de cobro de haberes de los exobreros deberá ser resuelto por las altas partes de la Itaipú, según Milciades Areco, representante de la Unetibmd (Unión Nacional de Ex Trabajadores de la Itaipú Margen Derecha). La gestión actu...
[Leer más]
Senadores miembros de la Comisión de Entes Binacionales y de Desarrollo del Sistema Eléctrico del Paraguay dieron diez días de tiempo al titular de Itaipú, Manuel María Cáceres, para plantear una propuesta de solución a la larga problemática de los ext...
[Leer más]
Senadores miembros de la Comisión de Entes Binacionales y de Desarrollo del Sistema Eléctrico del Paraguay dieron diez días de tiempo al titular de Itaipú, Manuel María Cáceres, para plantear una propuesta de solución a la larga problemática.
[Leer más]
HERNANDARIAS. Mientras prosiguen con la protesta por cuarta semana consecutiva, los exobreros de la Itaipú aguardan respuesta del Gobierno para la instalación de una mesa técnica interinstitucional. Los extrabajadores reclaman el cobro de haberes no pe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Senado, Óscar Salomón, dijo que el próximo martes están convocados varios representantes del gobierno que participarán en la
[Leer más]
El senador liberal Abel González recordó este martes que los ex obreros de la Itaipú, lado brasileño, ya cobraron en 2003 lo que reclamaban. Considera que los connacionales, que superan los 15.000, también deben percibir el beneficio.
[Leer más]
Los exobreros de Itaipu Binacional, además de los que pertenecieron a empresas contratistas y subcontratistas, están expectantes a la decisión del Poder Ejecutivo (PE) sobre el censo de trabajadores y el estudio técnico sobre...
[Leer más]
Si los brasileros ya empiezan la negociación sobre Itaipú con un gol a favor, no van a necesitar ni árbitro para ganar por goleada el año que viene cuando se trate oficialmente el Anexo C. El expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, pide no agachar la ...
[Leer más]
Si los brasileros ya empiezan la negociación sobre Itaipú con un gol a favor, no van a necesitar ni árbitro para ganar por goleada el año que viene cuando se trate oficialmente el Anexo C. El ex presidente de la Ande, Pedro Ferreira, pide no agachar la...
[Leer más]
Este informe fue preparado por la mesa técnica, integrada por los miembros de la Comisión de Entes Binacionales, técnicos de la Comisión y representantes de los extrabajadores de la binacional.
[Leer más]
El Senado, presidido por Óscar Salomón (ANR), tratará hoy en sesión ordinaria el préstamo de la CAF de US$ 250 millones para la ANDE. Las comisiones de Obras Públicas y de Entes Binacionales piden la aprobación. En tanto, la comisión de Legislación pe...
[Leer más]
Miembros de la Unión Nacional de Ex Trabajadores de la Itaipu Binacional – Margen Derecha (UNETIB-MD) se movilizarán a partir de este viernes ante el ninguneo del Gobierno de Mario Abdo Benítez sobre el...
[Leer más]
Una fotografía que corre en redes muestra al contralor Camilo Benítez durante un encuentro social en que se observa a varios políticos colorados. El titular de la CGR asegura que fue una reunión a la que lo convocaron unos días después de que se emitie...
[Leer más]
En los últimos días la auditoría sobre la deuda de Itaipú aportó información al debate con miras a la renegociación del tratado con el Brasil. Incluso el Senado planteó usar estos datos como base para los negociados. Sin embargo el informe tiene falenc...
[Leer más]
La directora de Control de Entes Binacionales de la Contraloría General de la República (CGR), Irene Cuevas, detalló en el marco del examen especial a la deuda de Itaipú Binacional que las conclusiones finales llevan a sostener que la República Federat...
[Leer más]
El Contralor General de República, Camilo Benitez, presentó a la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del “Anexo C”, los resultados del Examen Especial de la Deuda de la Itaipu Binacional solicitado por...
[Leer más]
La Cámara de Senadores solicitaría al Poder Ejecutivo la inclusión del informe de la deuda ilegal de Itaipú Binacional, realizado por la Contraloría General de la República (CGR), dentro de la revisión del Anexo C en el marco de la renegociación del Tr...
[Leer más]
Invitado por la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico del Paraguay de la Cámara de Senadores, el director general paraguayo interino de la ITAIPU Binacional, Ernst Bergen, participó esta mañana de una reunión, cuyo ...
[Leer más]
La Contraloría no puede determinar la punibilidad en el caso de la auditoría realizada sobre la deuda de la Itaipú Binacional. Tras el análisis, se detectaron irregularidades que favorecieron a Brasil con la complicidad de los representantes de Paragua...
[Leer más]
La Contraloría no puede determinar la punibilidad en el caso de la auditoría realizada sobre la deuda de la Itaipú Binacional. Tras el análisis, se detectaron irregularidades que favorecieron a Brasil con la complicidad de los representantes de Paraguay.
[Leer más]
Según el informe final presentado por la Contraloría General de la República sobre la auditoría realizada a la deuda de la Itaipú Binacional, se detectaron irregularidades que favorecieron a Brasil con la complicidad de los representantes de Paraguay. ...
[Leer más]
Según el informe final presentado por la Contraloría General de la República sobre la auditoría realizada a la deuda de la Itaipú Binacional, se detectaron irregularidades que favorecieron a Brasil con la complicidad de los representantes de Paraguay. ...
[Leer más]
La Contraloría presentó hoy el informe de una auditoría a la deuda de Itaipú, en el cual resaltó que el compromiso económico de Itaipú creció […]
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) presentará la próxima semana el informe final de la auditoría de la deuda de Itaipú. Aún no hay fecha, pero se está trabajando en los últimos detalles del documento, informaron.
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico de la República del Paraguay resolvió ayer remitir importantes datos para poner a consideración de la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de la revisión del An...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico de la República del Paraguay resolvió ayer remitir importantes datos para poner a consideración de la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de la revisión del An...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El que será jefe de negociadores del Anexo C Itaipú, canciller Euclides Acevedo, afirmó que la renegociación con el Brasil en un nivel de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El que será jefe de negociadores del Anexo C Itaipú, canciller Euclides Acevedo, afirmó que la renegociación con el Brasil en un nivel de
[Leer más]
La Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú Binacional, entre los gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, que preside el senador Enrique Bacchetta,...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El parlasuriano Ricardo Canese alertó a la comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Senadores, que nuestro país no debe caer en la trampa
[Leer más]
El parlamentario Ricardo Canese, presidente de la Comisión Especial del Parlasur de la Comisión de Entes Binacionales, habló de la necesidad de conservar la soberanía elemental ante la negociación que se dará por el Anexo C de Itaipú.
[Leer más]
El senador y presidente de la Comisión de Entes Binacionales, Abel González, reiteró hoy el pedido a la Cámara de Diputados para que designe a los miembros que conformarán la Comisión Nacional que tendrá por objetivo la revisión y renegociación del Ane...
[Leer más]
El senador Abel González, presidente de la comisión de Entes Binacionales del Senado, anunció que estarán evaluando y analizando todos los documentos presentados hoy ante la Cancillería sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
La binacional entregó documentaciones para seguir con el examen de su deuda, a cargo de la Contraloría. Para el 2021 se podría contar con un tercer avance de auditoría, que se ordenó en 2009.
[Leer más]