El III Encuentro Regional de Jóvenes del Gran Chaco Americano "Juventudes en la Acción Climática" se inició este viernes y se extenderá hasta este domingo, con el objetivo de plantear al Gobierno acciones ante el cambio climático. Se realiza en Filadel...
[Leer más]
Resistencia artística desde el País de los Enlhet Esta semana compartimos la historia de Lanto'oy' Unruh, artista visual, editor de video, ingeniero de sonido y creador polifacético que desd
[Leer más]
CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, inauguró la muestra fotográfica “Imagen Propia”, que retrata dos experiencias de fotografía indígena. La exposición, realizada en la Casa de la Integración, presenta dos experiencias de fotografí...
[Leer más]
Eliana María Muchachasoy Chindoy es una artista indígena colombiana que llegó por primera vez a Paraguay para compartir sus obras y experiencias en la Feria de Arte Oxígeno, que se desarrolla hasta mañana en el Puerto de Asunción. En su obra combina e...
[Leer más]
Dentro del marco de las actividades que se desarrollarán este sábado en el Puerto de Asunción, artesanos de diez comunidades indígenas ofrecerán sus productos para la venta. Varias empresas y marcas esperan llevar muestras para hacer sus pedidos de obs...
[Leer más]
Hasta el 17 próximo de octubre se puede ver en la Alianza Francesa la muestra del fotógrafo Lanto’oy Unruh, un primer registro de las festividades de las comunidades enlhet y toba-enenlhet, todo un hito histórico para ellos. Esta iniciativa –impulsada ...
[Leer más]
BOQUERÓN. El artista Lanto’oy’ Unruh, miembro de la comunidad Enlhet, ubicado en el distrito de Loma Plata realizará una exposición fotográfica en donde a través de su lente capturó la esencia del ”Maaneng”, una danza ancestral de los pueblos indígenas...
[Leer más]
Con el objetivo de celebrar la diversidad y riqueza cultural de los pueblos indígenas que habitan en Paraguay, la Organización de las Naciones Unidas, en conjunto con la Secretaría de Políticas Lingüísticas, prepara una completa agenda de actividades d...
[Leer más]
LOMA PLATA. Mujeres nativas de la Aldea Samaria de Comunidad Nivacle Unida (CNU) recolectan vainas del árbol nativo de algarrobo para elaborar una harina, que luego hornean como panes y galletitas para el consumo propio y para la venta interna en la lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, presentó este jueves los resultados preliminares del 8° Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 y del 4° Censo Indígena. La población total de Paraguay, según estos dat...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, presentó este jueves los resultados preliminares del 8° Censo Nacional de
[Leer más]
La cantidad de habitantes del Paraguay al año 2022 fue de 6.109.644 personas, dato inferior a 7,4 millones que era la proyección oficial, como también inferior a la población estimada al 2012 de 6.461.041 habitantes. Esta diferencia obedece a un desfas...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas presentó hoy resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Viviendas de 2022, que revelan que el número de habitantes de Paraguay es menor al que se proyectaba, con un total de 6.109.644 personas que vi...
[Leer más]
Unas 65 comunidades nucleadas en la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (ClibCh), en su encuentro anual, expresaron su preocupación por el agravamiento de las condiciones de vida, sin acceso a derechos básicos como salud, educación y agua ...
[Leer más]
Unas 65 comunidades nucleadas en la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (ClibCh), en su encuentro anual, expresaron su preocupación por el agravamiento de las condiciones de vida, sin acceso a derechos básicos como salud, educación y agua ...
[Leer más]
Ya está en cartelera en salas de Asunción y otras localidades del país el primer largometraje del cineasta Federico Adorno (Carapeguá, 1982), Boreal, que acaba de estrenarse hace unos días en cines paraguayos. Filme políglota, los diálogos en español, ...
[Leer más]
En un formato 2D, tanto en español, guaraní, en el ‘bajo alemán’ o ‘plattdeutsch’, y en el idioma del pueblo originario Enlhet, una nueva producción nacional llega este jueves a todas las salas de cine a nivel país, mediante la distribuidora El Cuervo ...
[Leer más]
En un formato 2D, tanto en español, guaraní, en el ‘bajo alemán’ o ‘plattdeutsch’, y en el idioma del pueblo originario Enlhet, una nueva producción nacional llegará el próximo 23 de febrero de 2023 a todas las salas de cine a nivel país, mediante la d...
[Leer más]
La película paraguaya que plasma un drama de explotación —en medio de las adversidades climáticas y carencias en el Chaco paraguayo— llegará próximamente a los cines de todo el país.
[Leer más]
FILADELFIA. El proyecto “Kids Voices Gran Chaco” protagonizado por niñas de la región chaqueña busca promover mediante la elaboración de una creativa tira cómica diferentes realidades, cultura y transmitir un mensaje de conservación del medio ambiente ...
[Leer más]
Luego de dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, se completó el trabajo en más de 782 comunidades, aldeas, barrios, núcleos d...
[Leer más]
Al cumplirse dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, este miércoles culminó el censo indígena. De esta manera, censistas y su...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística, informó sobre la complementación y finalización del censo indígena e informaron que el trabajo llegó Leer Más
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística, informó sobre la complementación y finalización del censo indígena e informaron que el trabajo llegó a más de 782 comunidades y aldeas con individualidades de 14 departamentos del país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles finalizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos
[Leer más]
Luego de dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, se completó el trabajo en más de 782 comunidades, aldeas, barrios, núcleos d...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles concluyó el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles concluyó el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles concluye el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de las regiones Oriental y Occidenta...
[Leer más]
Se inició en la comunidad San Francisco del distrito de Benjamín Aceval, la última etapa de capacitación mediante jornadas de talleres para supervisores y censistas del pueblo Qom para el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígena...
[Leer más]
Se inició en la comunidad San Francisco del distrito de Benjamín Aceval, la última etapa de capacitación mediante jornadas de talleres para supervisores y censistas del pueblo Qom para el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígena...
[Leer más]
Este lunes se inició el taller de capacitación para responsables departamentales, zonales y capacitadores de cara al IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022, que será el 9 de noviembre próximo, en el marco de Censo Nacion...
[Leer más]
El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos indígenas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos ...
[Leer más]
El viceministro de Justicia Édgar Taboada manifestó que las atenciones brindadas permitieron el acceso a derechos fundamentales tales como la
[Leer más]
FILADELFIA. En el marco del lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI, 2022-2032) realizado hoy en el Centro de Interpretación Gran Chaco Americano subrayaron la importancia de no olvidar que Paraguay es un país no solo bilin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) realizó este jueves el lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI, 2022-2032), Región Occidental, que busca construir y ejecutar los planes y proyectos favor...
[Leer más]
El término raza apareció en el siglo XVI y se desarrolló ampliamente en el siglo XIX, distinguiendo la raza por el color de piel, el tipo de rostro, el perfil y el tamaño del cráneo, la textura del cabello; también se caracterizaban por el carácter mor...
[Leer más]
Copa Libertadores 2022 4 May 12:59 Olimpia enfrenta a Peñarol desde las 20:00 de este miércoles en el Defensores del Chaco y no tiene otro camino más que ganar para mantenerse con vida en el grupo y con chances de clasificación a los octavos de final. ...
[Leer más]
Fútbol Paraguayo 4 May 13:03 Cerro Porteño visita este miércoles a Colón en Santa Fe, desde las 18:00, por la cuarta fecha del grupo G de la Copa Libertadores 2022. El objetivo del Ciclón es volver a ganar en campo argentino luego de 16 años y así pone...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol oficializó la calendarización de la primera semana de la Copa Paraguay 2022, que será la cuarta edición de la competencia y comenzará a disputarse desde el martes 10 de mayo, con un formato bastante renovado. La jorna...
[Leer más]
Están presentes con sus trabajos representantes de los pueblos Nivaclé, Ayoreo, Mbya Guaraní, Avá Guaraní, Qom, Ishir, Maká, Enxet Sur, Enlhet, Manjui, Paî Tavyterã y Aché.
[Leer más]
La edición 2022 de la “Feria ORE”, se realizará este sábado 2 y domingo 3 de abril, desde las 10:00 hasta las 22:00 en el hall central del Paseo La
[Leer más]
Para este fin de semana llega la Feria Ore de los pueblos indígenas, con piezas únicas de arte aborigen. En cada una de ellas estará plasmada la cultura distintiva de su comunidad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La edición 2022 de la “Feria ORE”, se realizará este sábado 2 y domingo 3 de abril, desde las 10:00 hasta las 22:00 en el hall central del Paseo La Galería, ubicado en la avenida Santa Teresa 1822 de Asunción. Se trata de la feri...
[Leer más]
FILADELFIA. Recientemente se inauguró una importante ampliación edilicia de la Escuela de Mujeres, perteneciente al IBI (Instituto Bíblico Indígena) ubicado en la comunidad Yalve Sanga, el IBI es una institución que desde sus inicios (1975) ha albergad...
[Leer más]
Alrededor de 50 mujeres indígenas de diferentes Pueblos y Comunidades realizarán una feria de artesanía indígena este jueves 2 de diciembre en la Plaza O’leary, ubicada en el microcentro de la capital, desde las 9:00 horas. Será una gran oportunidad pa...
[Leer más]
Mujeres de distintas comunidades y pueblos indígenas realizarán una feria de artesanía el jueves en la plaza O\'Leary, de Asunción, desde las 09.00.
[Leer más]
Integrantes de la articulación Indígena por una Vida Digna solicitaron una cumbre de poderes con la finalidad principal de solucionar el problema de la tenencia de tierras, entre otras propuestas.
[Leer más]
En las modernas USF que están siendo construidas por Itaipu en el Chaco se emplea a unos 450 obreros de la zona. Toda la cadena logística en el sector de la construcción también recibe un importante impulso.
[Leer más]
En las modernas Unidades de Salud de la Familia (USF) que están siendo construidas por Itaipu Binacional en el Chaco paraguayo se emplea a unos 450 obreros de la zona. Toda la cadena logística en el s
[Leer más]
En las modernas USF que están siendo construidas por Itaipu en el Chaco se emplea a unos 450 obreros de la zona. Toda la cadena logística en el sector de la construcción también recibe un importante impulso.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En las modernas Unidades de Salud de la Familia (USF) que están siendo construidas por Itaipu Binacional en el Chaco paraguayo se emplea a unos 450 obreros de la zona. Toda la cadena logística en el sector de la construcción tamb...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En las modernas Unidades de Salud de la Familia (USF) que están siendo construidas por Itaipu Binacional en el Chaco paraguayo se emplea a unos 450 obreros de la zona. Toda la cadena logística en el sector de la construcción tamb...
[Leer más]
Paranaländer, siempre picado por la comezón de las palabras, va abrevar en el rico acervo indígena local para saber cómo se dice alma, mujer, muerte, sexo, beso, chamán, etc. Por: Paranaländer. He buscado palabras de entre las 17 etnias del Paragua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF) que se construyen en el Chaco paraguayo registran un sostenido avance, de acuerdo con el último reporte emitido por la Dirección de Coordinación Ejecutiva de la Itaipu. El objetivo...
[Leer más]
La lideresa indígena Jacinta Pereira quiere agasajar a 250 niños de su comunidad Yesoal Sectema en su día y apeló a la solidaridad para los aportes de juguetes o golosinas.
[Leer más]
Una comunidad indígena dio su mejor grito de gol al unir a mujeres de diferentes etnias en un solo equipo de fútbol, que a través del deporte buscan seguir cultivando valores de sus pueblos, en tiempos que enfrentan varios tipos de opresiones.
[Leer más]
Una comunidad indígena dio su mejor grito de gol al unir a mujeres de diferentes etnias en un solo equipo de fútbol, que a través del deporte buscan seguir cultivando valores de sus pueblos, en tiempos que enfrentan varios tipos de opresiones.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias celebra la producción y distribución de textos escolares elaborados en lengua materna para pueblos originarios, que generan un impacto positivo en las comunidades indígenas. La inic...
[Leer más]
Para mañana se prevé una conferencia de prensa donde se detallará la recaudación final, la cantidad de familias beneficiadas y ciudades alcanzadas
[Leer más]
Miembros de las comunidades indígenas del pueblo Enxet cerraron la ruta que une Pozo Colorado y Concepción, a la altura del kilómetro 317, Presidente Hayes, Chaco. Con la medida de fuerza piden al Gobierno ser asistidos con los kits de alimentos ante l...
[Leer más]
FILADELFIA (Corresponsal). Mantener la cuarentena para protegerse del virus patógeno covid-19 no solamente es un desafío para la sociedad en general, sino en forma muy especial para las comunidades indígenas. Su forma de vida comunitaria se nutre del c...
[Leer más]
A principios de abril se oficializaba la llegada del coronavirus al Chaco paraguayo, tras la confirmación del primer caso en el departamento de Boquerón. Sin embargo, allí la angustia llegó mucho antes. Marina de Rempel, indígena del pueblo Enlhet Nort...
[Leer más]
A principios de abril se oficializaba la llegada del coronavirus al Chaco paraguayo, tras la confirmación del primer caso en el departamento de Boquerón. Sin embargo, allí la angustia llegó mucho antes. Marina de Rempel, indígena del pueblo Enlhet Nort...
[Leer más]
A principios de abril se confirmaba la llegada del coronavirus al Chaco paraguayo, tras la confirmación del primer caso en el departamento de Boquerón. Sin embargo, allí la angustia llegó mucho ant…
[Leer más]
A principios de abril se confirmaba la llegada del coronavirus al Chaco paraguayo, tras la confirmación del primer caso en el departamento de Boquerón. Sin embargo, allí la angustia llegó mucho antes. Marina de Rempel, indígena del pueblo Enlhet Norte,...
[Leer más]
La llegada del COVID-19 al país fue una preocupación para las mujeres indígenas del pueblo Enlhet Norte del Chaco paraguayo. Sin embargo, no se quedaron de brazos cruzados.
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Los árboles finalistas de los departamentos de Concepción y Boquerón fueron visitados durante este último fin de semana, por la delegación de Colosos de la Tierra, que transitó 1.520 kilómetros para llegar hasta 8 colosos...
[Leer más]
Los primeros 4 colosos finalistas fueron visitados durante este sábado en el departamento de Boquerón por la comitiva de Colosos de la Tierra.
[Leer más]
De manera casi autodidacta, siguiendo tutoriales en internet, el joven enlhet Lanto' oy' Unruh abrazó la ilustración digital como su manera de expresión. Recientemente puso sus imágenes al libro “Sonidos de la selva”.
[Leer más]
Durante el acto de Conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en el marco del 70 aniversario de la Organización de los Estados Americanos (OEI), se pudo apreciar la muestra de arte de pueblos originarios.
[Leer más]
Esta tarde inició la celebración por el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, en Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y en nuestro país se prevén realizar varias actividades que iniciarán a las 17:00, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos. Los presentes podrán disfrutar de expos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Año Internacional de las Lenguas Indígenas se celebrará este lunes desde las 17:00, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (Humaitá Nº 525 casi 14 de Mayo). Máximas autoridades de las instituciones involucradas y de refe...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Con muestra de arte de los artistas plásticos, la lectura de poesías, danzas y proyección se celebrará el Año Internacional de las Lenguas Indígenas este lunes desde las 17:00 en la sede de la Organización de Estados Iberoameric...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), Dany Durand ratificó su compromiso de asistir a las comunidades indígenas del Chaco, ante los líderes nativos del Chaco. Los miembros de la etnia Enlhet Lengua s...
[Leer más]