<p>El Dr. Gustavo Santander Dans, vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia y presidente de la Sala Constitucional, presento su Informe de Gestion correspondiente al periodo del mes de febrero al de diciembre de 2024. El documento destaca ...
[Leer más]
El Portal del León, conocido por su apertura el 8 de agosto, es un evento astrológico que tiene lugar cuando el Sol en Leo se alinea con la estrella Sirio y la Tierra. Este fenómeno se ha considerado durante mucho tiempo como un momento poderoso para l...
[Leer más]
“Hoy en día el regulador es la Superintendencia de Valores. Las empresas pasan por un filtro y las calificadoras de riesgo estudian a las empresas. Esta calificación de riesgo es muy importante”, Yan González, Yan González, docente y especialista en fi...
[Leer más]
Con gran éxito se realizó el III Congreso Regional de Nutrición Pediátrica, en Ciudad del Este, con participación de expertos internacionales. Se compartieron conocimientos, innovaciones y las mejores prácticas en los desafíos comunes que se presentan ...
[Leer más]
Proyecto de ley para aprobar línea del programa de sostenibilidad enumera reformas a aplicar para acceder a recursos. El FMI ya “habilitó” USD 100 millones y hay USD 300 millones más en juego.
[Leer más]
25 de junio: Día del Libro Paraguayo Bajo el eslogan “Egueraha, emoñe’ĕ, eguerujey“, traducidos al español como “Llevá, leé, devolvé”), la Biblioteca Comunitaria San José de los Arroyos impulsada por el Supermercado Melissa abre puertas y mentes, ofrec...
[Leer más]
La comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), liderada por la ministra Claudia Centurión, visitó este miércoles la 5.ª. División de Infantería “Mayor Pablo Lagerenza”, subrayando la importancia estratégica de esta región para el...
[Leer más]
Opositores alertan que nuevas atribuciones de la Policía son inconstitucionales y que las barreras son un riesgo para los ciudadanos. Juan Martens indica que hay una estructura de recaudación.
[Leer más]
Con el “Diplomado de Derechos Humanos con enfoque en Protección Social en la Gestión Pública”, el Ministerio de Justicia apunta a fortalecer las capacidades de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, con la cooperación técnica de la Organizació...
[Leer más]
<p>Buscando impulsar la perspectiva de genero relacionada con el microtrafico, este lunes 6 de mayo inicio el Taller Nacional Paraguay “Construyendo Mas Justicia: Una defensa Penal con enfoque de Genero en casos de delitos menores de drogas en Paraguay...
[Leer más]
El Ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró que la Ley conocida como Hambre Cero trae consigo una gran contribución a la educación paraguaya, ya que esta iniciativa logra que el titular de la cartera educativa pueda enfocarse en la pedagogía.
[Leer más]
Paraguay enfrenta una grave crisis de salud pública: casi 7 de cada 10 personas sufren de sobrepeso u obesidad, según datos del Ministerio de Salud del 2023. La Dra. Ana Iris Ramírez, jefa interina del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del H...
[Leer más]
El reelegido presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que también controla el Congreso, ganó el último eslabón del poder al obtener con aliados 43 de los 44 concejos municipales, en los comicios celebrados este domingo, con una baja participación de el...
[Leer más]
Los modelos laborales que combinan presencialidad y “home office” se instalaron en las empresas pero no todas logran el éxito esperado y algunas hasta dan marcha atrás.
[Leer más]
La Consultora MF Economía e Inversiones presenta la última entrega de los principales resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua correspondiente al tercer trimestre de 2021 y con énfasis en la composición laboral por género, así como en l...
[Leer más]
En nuestro espacio Enfoque Económico, la economista Cindy Romero describe la situación de la ganadería en nuestro país, un sector que a pesar de la pandemia está cerrando con números positivos. El escenario actual y las proyecciones para 2022 complemen...
[Leer más]
En nuestro espacio Enfoque Económico, el economista Alfredo Pereira describe la situación de la industria, explica cómo el sector secundario sobrellevó estos dos años difíciles y cómo la pandemia impactó en la generación de mano de obra. Los números pr...
[Leer más]
Los resultados de las Encuestas telefónicas de alta frecuencia en América Latina y el Caribe presentado por el Banco Mundial y el PNUD revelan importantes avances en el uso de los servicios financieros digitales. De acuerdo con los datos, las billeter...
[Leer más]
La Consultora MF Economía e Inversiones presenta la Deuda Pública de Paraguay: Composición y perspectivas. Parte del material refiere que hasta el 2012, la Deuda Pública total de Paraguay ascendía a aproximadamente US$ 3.591 millones ó 10,8% del Produc...
[Leer más]
El economista Manuel Ferreira, de MF Economía, analizó el impacto que generó la pandemia en las economías más importantes del mundo, como así también las “Perspectivas económicas 2022″ en los diferentes rubros.
[Leer más]
En esta edición de miércoles en factor clave nos acompañan Alfredo Pereira Economista del equipo de MF Economía, Juan José Galeano, Director de Estudios Económicos de Ministerio de Hacienda, Camilo Sánchez, Presidente del Club de Economía de la Univers...
[Leer más]
La apertura oficial del torneo infantil Esperanzas de Hernandarias, organizado por ITAIPU con apoyo de la municipalidad local, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Se llevó a cabo...
[Leer más]
Se llevó a cabo este sábado, 20 de enero, la apertura oficial del torneo infantil Esperanzas de Hernandarias, organizado por ITAIPU con apoyo de la municipalidad local, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad)...
[Leer más]
El economista Miguel Mora, nos habla sobre las perspectivas de crecimiento económico y presenta importantes proyectos y desafíos para los siguientes años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de la Salud (INS) habilita el periodo de inscripción para la formación de recursos humanos para la investigación en salud por medio de los cursos de Introducción a la Metodología de Investigación y el del Mé...
[Leer más]
Solamente en el tercer trimestre de este año el PIB registró una expansión de 3,6%, según informó el BCP. El resultado estuvo explicado principalmente por los desempeños positivos de los servicios, la producción agrícola y de las binacionales.
[Leer más]
Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizarán manifestaciones este jueves por el centro de Asunción y en varios puntos del interior en protesta contra el proyecto que busca aumentar…
[Leer más]
Un total de 11 empresas realizaron la adquisición de nuevos buses, incluidas 17 unidades de doble piso, con un valor promedio de USD 350.000 cada una. La presentación se llevó a cabo el viernes pasado, en el Palacio de López, con la presencia del pres...
[Leer más]
Un total de 11 empresas realizaron la adquisición de nuevos buses, incluidas 17 unidades de doble piso, con un valor promedio de USD 350.000 cada una. La presentación se llevó a cabo el viernes pasado, en el Palacio de López, con la presencia del pres...
[Leer más]
La nueva propuesta de Raíces Real Estate, Aquadelta, se trata de un proyecto que busca elevar de manera excepcional la experiencia de un barrio cerrado.
[Leer más]
Vivian Benítez, quien fuera Miss Paraguay en el año 1991, resaltó las virtudes y atributos de Nadia Ferreira, la modelo compatriota que se postula para el concurso de Miss Universo este año. “Yo es…
[Leer más]
La nueva propuesta de Raíces Real Estate, Aquadelta, se trata de un proyecto que busca elevar de manera excepcional la experiencia de un barrio cerrado, convirtiéndolo en una ciudad que ofrece a sus residentes un espacio integral que defi...
[Leer más]
En esta edición de miércoles en factor clave nos acompañan Alfredo Pereira Economista del equipo de MF Economía, Juan José Galeano, Director de Estudios Económicos de Ministerio de Hacienda y Camilo Sánchez, Presidente del Club de Economía de la Univer...
[Leer más]
El Economista Alfredo Pereira, del equipo de MF Economía y Gonzalo Martínez, Miembro del Club de Economía de la Universidad Católica de Asunción (UCA) nos hablan sobre el adelanto de bloque mensual.
[Leer más]
El dinamismo del sector productivo y la generación de electricidad explican en gran medida la expansión que registró la economía paraguaya en el segundo trimestre, señala el informe de la banca matriz. Concretamente, la agricultura creció 46,6%, mientr...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) ha anunciado la apertura de 117 becas disponibles. Estas becas abarcan diversos programas, incluyendo estudios en el extranjero y cursos de idiomas en Paraguay,...
[Leer más]
Científicos chinos lograron generar riñones con células humanas en embriones de cerdo, una primicia mundial que algún día podría ayudar a paliar la escasez de donación de órganos.
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay ha organizado un evento especial para conmemorar el Día del Niño, centrado en la salud y la educación. El evento se llevará a cabo en la Clínica 3 y está abierto a la participación de la comunidad. Durante la jornada...
[Leer más]
Twitter introdujo un nuevo logotipo reemplazando su pájaro azul por una X como parte de un cambio de imagen más amplio después de que Elon Musk, adquiriera la plataforma por un valor cercano a los 44.000 millones de dólares. La nueva imagen muestra una...
[Leer más]
El término “amigo con derecho” se refiere a una relación en la que dos personas tienen una conexión emocional o física, pero sin el compromiso de una relación romántica exclusiva. Es una forma de relación casual en la que ambos participantes acuerdan t...
[Leer más]
¿Qué es OKR? Es una metodología de planificación que comenzó a utilizarse en el siglo XXI. Una parte fundamental de sus métodos de trabajo fue implementado en empresas muy conocidas como Google, Linkedin, Twitter, entre otros. Su nombre en inglés es Ob...
[Leer más]
Sr. Ministro Nicolás Zarate, en representación de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia, le escribo para responder a sus manifestaciones públicas de los últimos días. No lo conozco personalmente, pero tengo las mejores referencias de Ud. y de su...
[Leer más]
TikTok ha logrado una difusión exitosa debido a su algoritmo altamente efectivo. Aquí están algunas razones clave: Recomendaciones personalizadas: El algoritmo de TikTok analiza el comportamiento de los usuarios, como los videos que ven, dan like o com...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la Ruta Bioceánica en el Chaco central tendrá un fuerte impacto en la economía nacional, principalmente en la atracción de inversiones en varias área...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la Ruta Bioceánica en el Chaco central tendrá un fuerte impacto en la economía nacional, principalmente en la atracción de inversiones en varias áreas, este fue uno de los puntos abordados durante la reunión en...
[Leer más]
En el mundo empresarial, existen principios y normas fundamentales que han llevado a algunas marcas a alcanzar el éxito. Aquí te contamos cuáles son.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para aquellos que deseen avanzar en su formación profesional y capacitarse en un área de interés específica, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) dispuso becas de capacitación en modalidad híbrida con financia...
[Leer más]
De acuerdo al INE, de cada 10 hombres, 8 integran la fuerza laboral, mientras que de cada 10 mujeres, aproximadamente, 6 forman parte de la misma. En los cargos directivos hay una diferencia de 25 puntos porcentuales en participación, a favor de los ho...
[Leer más]
Parte del reporte refiere que la hidroelectricidad es la principal fuente de generación de energía eléctrica en el Paraguay. Actualmente, se encuentran en funcionamiento tres centrales hidroeléctricas que proveen al sistema eléctrico paraguayo: Itaipú,...
[Leer más]
WASHINGTON. Caminar unos 6 kilómetros uno o dos días a la semana reduce significativamente el riesgo de una muerte prematura, según un estudio divulgado en Estados Unidos.
[Leer más]
Situación actual de las MIPYMES en Paraguay “La realidad del microemprendedor es muy complicada. Debería de haber ciertas condiciones o beneficios especiales”, Gustavo Giménez, secretario general de la federación pya. de MIPYMES
[Leer más]
Con este resultado, el PIB acumuló una variación de 0,1% al cierre del 2022 y desde el enfoque de la oferta, en el comportamiento interanual, incidieron los desempeños positivos registrados en la agricultura, la generación de energía eléctrica, la gana...
[Leer más]
Amalia María Giubi Casco cumplió 15 años y los festejó con una hermosa y divertida fiesta en compañía de sus amigos, familiares y compañeros del colegio Internacional. La fiesta de cumple fue ofrecida por sus padres María Selva Casco Brítez y Javier Gi...
[Leer más]
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA UNA), al igual que todas las facultades de esta universidad, avanza en el proceso de normalización de la enseñanza y uso de la lengua guaraní. Este año, la lengua g...
[Leer más]
El pasado 14 y 15 de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán) juntamente con la Fundación Internacional para la Cooperación y Desarrollo (ICDF, por sus siglas en inglés) desarrolló en Taipei (capital de Taiwán) ...
[Leer más]
Por Julio Giménez Mariana Ladaga, he leído su comentario en ABC y que lleva el título «Miserables». Con todo respeto le manifiesto mi contrariedad en cuanto a sus expresiones de odio hacia los Provida y profamilia quienes NO SE OPONEN A LA EDUCACIÓN SE...
[Leer más]
La megacárcel de El Salvador, considerada «la más grande de América», se caracteriza por un elevado nivel de seguridad y promete un severo trato para 40.000 pandilleros detenidos en el marco de una «guerra» que les declaró el presidente Nayib Bukele. C...
[Leer más]
La megacárcel de El Salvador, considerada "la más grande de América", se caracteriza por un elevado nivel de seguridad y promete un severo trato para 40.000 pandilleros detenidos en el marco de una "guerra" que les declaró el presidente Nayib Bukele.
[Leer más]
La econometría es una herramienta bastante utilizada en el ámbito económico, ya que con ella se pretende validar las distintas teorías que elaboran los economistas para darles un mayor sustento, pues de este modo estarían comprobando empíricamente todo...
[Leer más]
Hablamos sobre el gasto público en Paraguay . “Es grave si uno ve que el presupuesto se ha quintuplicado y los servicios para la ciudadanía no se han ni duplicado, ahí empieza la preocupación”, expresó Manuel Alarcón, economista.
[Leer más]
Nos acompañan los economistas Rodrigo Vallejos y Rubén Maidana. Para hablarnos del ajuste del impuesto inmobiliario y los nuevos establecimientos de valores fiscales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Chile (Agcid) ofrece distintas becas con financiamiento total para realizar cursos a distancia. Entre las becas ofrecidas se encuentra el curso sobre Desarrollo de Cap...
[Leer más]