El Ministerio de Salud instó a las personas que padecen asma a realizarse sus controles de forma periódica. La cartera sanitaria dispone de 42 consultorios de enfermedades respiratorias crónicas a lo largo del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participa de la décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), desarrollado esta semana en Panamá. E...
[Leer más]
Paraguay participó de la reunión de la Décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) en el Convenio Marco de la OMS sobre el Control del Tabaco (CMCT de la OMS).
[Leer más]
En poco tiempo, los cigarrillos electrónicos se han ido haciendo cada vez más pequeños, más fáciles de usar y, sobre todo, más atractivos. Por desgracia, todavía siguen siendo considerados por muchos usuarios como un...
[Leer más]
El uso de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, si bien se instaló como “una alternativa” menos agresiva que el tabaco, las primeras evidencias apuntan a que este producto también afecta a la …
[Leer más]
El especialista en comercio ilícito, Roberto Magno Iglesias mencionó que estos productos electrónicos, al igual que el tabaco, resultan igual de nocivos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El uso de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, si bien se instaló como “una alternativa” menos agresiva que el tabaco, las primeras evidencias apuntan a que este producto también afecta a la salud y puede tener graves conse...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MPSBS) comunicó que reactivó la línea 140 para brindar asistencia integral a todas las personas que deseen liberarse del hábito del tabaquismo. En Paraguay, el cigarrillo ocasiona unas 3.500 muertes por año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reactivó la Línea 140 para aquellas personas que necesiten orientación y apoyo para dejar de fumar. Las llamadas son gratuitas desde cualquier telefonía.
[Leer más]
“Fumar contamina tu cuerpo, tu país, tu planeta” es el lema con el cual este miércoles se conmemoró el Día Nacional Libre de Humo de Tabaco. El Ministerio de Salud organizó un acto en la Plaza de los Héroes de Asunción. En Paraguay, alrededor del 11% d...
[Leer más]
La fiscala de Lambaré, Gladys González, señaló que el padre de la adolescente de 16 años, fallecida a causa de la explosión de un vapeador, testificó que su hija usó el dispositivo cuando estaba enchufado.
[Leer más]
El Asma es una enfermedad crónica que afecta a los pulmones y no es contagiosa. Si bien puede darse a cualquier edad, el 50% de los que lo padecen, manifestó síntomas a los 5 años. El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo, bajo el le...
[Leer más]
El Asma es una enfermedad crónica que afecta a los pulmones y no es contagiosa. Si bien puede darse a cualquier edad, el 50% de los que lo padecen, manifestó síntomas a los 5 años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo, bajo el lema: «Cerrar brechas en la atención del asma». Si bien es una enfermedad que no tiene cura, puede controlarse, recuerda el Ministerio de Salud Pública. Este dí...
[Leer más]
En el hospital distrital de Presidente Franco, la atención de los neumólogos a personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a fumadores, exfumadores y a pacientes con secuelas de Covid-19 son de lunes a...
[Leer más]
Los dispositivos electrónicos para fumar contienen sustancias tóxicas que causan daños al organismo, además de generar adicciones. El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas - PRONATERC, ofrece ayuda a las pers...
[Leer más]
Los dispositivos electrónicos para fumar contienen sustancias tóxicas que causan daños al organismo, además de generar adicciones. El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas – PRONATERC, ofrece ayuda a las pers...
[Leer más]
Ansiedad, costumbre o estrés, son varios los factores que te arrastran al tabaquismo. Sin embargo, existen herramientas de cambio que pueden ayudar a dejar el hábito de fumar.
[Leer más]
Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el tabaquismo y sus consecuencias en la salud, se llevó a cabo en el distrito de Fram una jornada de socialización de la ordenanza de protección…
[Leer más]
Las secuelas del SARS-CoV-2 afectan al aparato respiratorio, cardiovascular y central. El servicio de Salud Pública dispondrá de especialistas en neumología, siquiatría, fisioterapia y sicología.
[Leer más]
Las secuelas del SARS-CoV-2 afectan al aparato respiratorio, cardiovascular y central. El servicio de Salud Pública dispondrá de especialistas en neumología, siquiatría, fisioterapia y sicología.
[Leer más]
El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC) del Ministerio de Salud Pública presenta los “Ejercicios para pacientes respiratorios crónicos y post COVID-19”. Se tratan de ejercicios respiratorios que ...
[Leer más]
  Los fumadores poseen el peor pronóstico frente al Covid-19 teniendo en cuenta el negativo impacto que tiene el tabaco en los pulmones y su asoc...
[Leer más]
El uso de vapeador se está convirtiendo en la puerta de entrada al tabaquismo. Los jóvenes comienzan a probarlo y así van adquiriendo la adicción, señala un comunicado del Ministerio de Salud Pública. No existe evidencia que los dispositivos electrónic...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Un informe publicado por el Ministerio de Salud Pública señala que la nicotina utilizada en este dispositivo al igual que en otros cigarrillos electrónicos puede dañar el cerebro y producir enfermedades respiratorias y...
[Leer más]
A pesar de su implicancia negativa sobre la salud, todavía no se cuenta con regulación para la venta de vapeadores y de esta manera impedir que los adolescentes y jóvenes acceden a este tipo de dispositivo electrónico, señala la doctora Zunilda Palacio...
[Leer más]
En el marco de esta conmemoración se lleva a cabo una <<Exposición virtual>> con la colaboración de estudiantes del Instituto Superior de Bellas Artes, quienes a través de sus trabajos:…
[Leer más]
El tabaquismo deja varias secuelas si no se trata o previene a tiempo. En el marco del Día Mundial sin Tabaco recuerdan que en el Paraguay al año mueren 3.300 personas por daños causados por esta adicción.
[Leer más]
El tabaquismo deja varias secuelas si no se trata o previene a tiempo. En el marco del Día Mundial sin Tabaco recuerdan que en el Paraguay al año mueren 3.300 personas por daños causados por esta adicción. En Paraguay, 9 personas por día mueren a c...
[Leer más]
El tabaquismo deja varias secuelas si no se trata o previene a tiempo. En el marco del Día Mundial sin Tabaco recuerdan que en el Paraguay al año mueren 3.300 personas por daños causados por esta adicción.
[Leer más]
A través de distintas expresiones artísticas, el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) acompañará hoy la conmemoración del “Día Mundial sin Humo de Tabaco 2020”. La muestra virtual se podrá ver a partir de las 11:00, en las redes sociales del Minis...
[Leer más]
Sostienen que el abandono del tabaco es la principal medida para poder proteger el organismo y así reducir la posibilidad de un ataque grave del Covid-19. Instan a la no utilización de pipas de agua, cigarros electrónicos o vapeadores.
[Leer más]
Sostienen que el abandono del tabaco es la principal medida para poder proteger el organismo y así reducir la posibilidad de un ataque grave del Covid-19. Instan a la no utilización de pipas de agua, cigarros electrónicos o vapeadores.
[Leer más]
La OMS advierte que el consumo de bebidas alcohólicas durante la pandemia debe reducirse al máximo para evitar que el organismo se vuelva más vulnerable ante la infección. Además, advierte sobre el peligro que representa el consumo de alcohol junto con...
[Leer más]
Además de los consumidores de cigarrillo, los usuarios de pipas de agua, cigarros electrónicos o vapeadores cuentan igualmente con altas probabilidad de contraer el virus, por lo que se desalienta el uso de estos dispositivos. El Programa Nacional de C...
[Leer más]
Según el Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC), las personas que fuman, al igual que los usuarios de sustancias inhaladas, corren mayor riesgo no solo a contraer el SARS-CoV-2, virus que transmite...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC) advirtió que las personas que fuman, al igual que los usuarios de sustancias inhaladas, corren mayor riesgo no solo a contraer e...
[Leer más]
Además de tener más posibilidades de presentar complicaciones, los fumadores también tienen un mayor riesgo de contraer COVID-19 por el constante acercamiento de la mano a la boca en cada inhalación de humo, recordó hoy el Ministerio de Salud. Y es aun...
[Leer más]
Todas las personas que tienen antecedentes de exposición a cualquier tipo de humo tienen que consultar para que puedan ser diagnosticadan a tiempo para que esta enfermedad no progrese.
[Leer más]
La recomendación de mantener las puertas y ventanas cerradas y evitar en lo posible el contacto con el aire exterior sobre todo para personas que presentan enfermedades respiratorias y alérgicas persiste por parte de autoridades sanitarias debido a que...
[Leer más]
Las medidas de protección para evitar la inhalación directa del aire contaminado debido a la quema de bosques son el uso de mascarillas y ma
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, por Resolución S.G. N° 233/2019, declara “Cien por ciento libres de humo de productos de tabaco” a las áreas ocupadas por esta Cartera, del nivel …
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública prohibió la práctica de fumar cigarrillos o vapeadores dentro de sus instalaciones, incluso en el área de esparcimiento del ente estatal. Los que no respeten, se expondrán a sanciones. La institución pública declaró “cien...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública prohibió la práctica de fumar cigarrillos o vapeadores dentro de sus instalaciones, incluso en el área de esparcimiento del ente estatal. Los que no respeten, se expondrán a sanciones.
[Leer más]
Los cigarrillos electrónicos son utilizados por un sector de los menores de edad, por lo que el Ministerio de Salud intentará regular el consumo de los mismos.
[Leer más]
El dispositivo está destinado a las personas que desean dejar de fumar pero el 90% de los que lo utilizan son personas que no fumaban y luego se inician en el hábito tabáquico, principalmente los jóvenes. El atractivo de los vapeadores es el saborizant...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dra. Zunilda Palacios Morínigo fue designada como titular del Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas, creado el pasado 12 de noviembre. La creación de este Programa tiene como objetivo principal, ...
[Leer más]
Ese dato fue brindado por la Dra. Claudia Sánchez, directora del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas, al advertir sobre los riesgos del consumo. El tabaquismo además es hoy la cuarta causa de muerte en el m...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” (INERAM), en alianza con el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas, celebrarán el lanzamiento del Consultorio de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de ahora en más cuenta con el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas, que dependerá de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. En respuesta a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Dentro de las prioridades del Ministerio de Salud Pública se destaca el fortalecimiento del control del tabaco, como también el mejoramiento de la capacidad de los servicios, indicó la Dra. Claudia Sánchez, directora del Programa Nacional de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Enfermedades Respiratorias Crónicas, inicia la habilitación de los consultorios de enfermedades respiratorias crónicas y atención del paciente fumador en cinco hospitales. La inversión total asci...
[Leer más]
Autoridades sanitarias señalaron que en el país, el 15% de las personas adultas consumen tabaco mientras que en la franja juvenil, el 7% es fumador. Advirtieron que inhalar humo del cigarrillo ajeno causa el mismo daño como si se estuviera fumando.
[Leer más]
Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal. El Hospital Regional de Villarrica cuenta desde esta semana de un servicio de consultorio para fumadores con problemas respiratorios. El servicio esta implementado dentro del Programa nacional de Enfermeda...
[Leer más]