La causa de muerte del papa Francisco fue un “ictus cerebral”, que es conocido también como accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública garantiza el suministro de medicamentos e insumos a los centros de salud de todo el país, asegurando el acceso a tratamientos médicos de calidad para la población. La distribución de medicamentos e ...
[Leer más]
El Reino Unido está considerando medidas drásticas ante el alarmante aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre jóvenes, como la prohibición total de los dispositivos desechables
[Leer más]
La Dirección no tiene capacidad de analizar los productos con componentes del cannabis, como el CBD, que es controlado, y tiendas físicas y online ofrecen como “productos solo medicinales”.
[Leer más]
El Ministerio de Salud advierte que el uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia creciente utilizada por la industria tabacalera para convertir a los consumidores en fumadores a largo plazo. Los dispositivos contienen en su mayoría nicotina, mej...
[Leer más]
La American Stroke Association publicó una nueva guía para la prevención primaria del accidente cerebrovascular. Estas directrices indican las señales de alerta y brindan estrategias para una buena salud cardiovascular y cerebral. Todos los 29 de octub...
[Leer más]
El 29 de octubre marca el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), un evento importante que busca aumentar la conciencia sobre esta grave condición médica. Según el Dr. Jorge Ayala, director del Hospital Regional de Encarnación (HRE), el ACV es...
[Leer más]
Unos 70 estudiantes del Colegio Nacional «Cnel. Rogelio R. Benítez» participaron de una charla informativa sobre el cigarrillo electrónico y sus efectos en la salud y en el medio ambiente. La charla fue llevada a cabo por personal de la Unidad de Salud...
[Leer más]
Los riesgos del uso del "VAPE", fueron recordadas este lunes en el programa Paraguay 920, por la doctora Noelia Cañete, del Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades respiratorias crónicas. "Lastimosamente hay una creencia que estos pro...
[Leer más]
En el país, el consumo de los cigarrillos electrónicos entre los jóvenes es del 12,5% y de tabaco es del 3%. Estudios científicos demostraron que impacta en la fertilidad tanto en hombres y mujeres.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó insumos y medicamentos a hospitales, Unidades de Salud de la Familia, centros y puestos de salud de cinco departamentos: Itapúa, Cordillera, Guairá, Alto Paraná y San Pedro. El refuerzo del stoc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 70 estudiantes del Colegio Nacional «Cnel. Rogelio R. Benítez» participaron de una charla informativa sobre el cigarrillo electrónico y sus efectos en la salud y en el medio ambiente. La charla fue llevada a cabo por persona...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el Día Mundial del Pulmón, que se conmemora este miércoles 15 de setiembre, este año tiene por lema “Aire Limpio y Pulmones Saludables para Todos”, que resalta la estrecha relación entre...
[Leer más]
La psicóloga del Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC), Lic. Sady Colman, llevó adelante un encuentro con alumnos, alumnas y docentes en los que compartió información sobre las consecuencias y el i...
[Leer más]
Una encuesta mundial arrojó datos sobre el nivel de exposición de los niños, niñas y adolescentes ante el humo del tabaco ajeno; es decir, como posibles fumadores pasivos. Acá te mostramos los resultados obtenidos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó a través de sus redes sociales que el Hospital General de Lambaré cuenta con atención para enfermedades respiratorias crónicas y el combate al tabaquismo para pacientes de la ciudad y zonas aledañas.
[Leer más]
En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), cada semana se diagnostican hasta 7 casos de cáncer de pulmón, según detalló el doctor Carlos Morínigo. Destacó que el tratamiento para cada paciente podría alcanzar los G....
[Leer más]
El Ministerio de Salud hizo entrega de la segunda carga de medicamentos al INERAM. El objetivo es mantener abastecido a dicho centro asistencial.
[Leer más]
Con su reciente visita al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner”, la Dra. María Teresa Barán continúa acompañando el suministro al servicio. Mantener abastecido al INERAM es una prioridad para el M...
[Leer más]
Señalan que en los últimos cinco años creció de manera acelerada la cantidad de afectados. La dilación en el Parlamento preocupa. Diputado planteará elevar el impuesto del 22% al 28%.
[Leer más]
Señalan que en los últimos cinco años creció de manera acelerada la cantidad de afectados. La dilación en el Parlamento preocupa. Diputado planteará elevar el impuesto del 22% al 28%.
[Leer más]
El Ministerio de Salud advierte que el uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia creciente utilizada por la industria tabacalera para convertir a los consumidores en fumadores a largo plazo. Los dispositivos contienen en su mayoría nicotina, mej...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud advierte que el uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia creciente utilizada por la
[Leer más]
El Ministerio de Salud advierte que el uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia creciente utilizada por la industria tabacalera para convertir a los consumidores en fumadores a largo plazo. Los dispositivos contienen en su mayoría nicotina, mej...
[Leer más]
El Ministerio de Salud advierte que el uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia creciente utilizada por la industria tabacalera para convertir a los consumidores en fumadores a largo plazo. Los dispositivos contienen en su mayoría nicotina, mej...
[Leer más]
El Ministerio de Salud advierte que el uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia creciente utilizada por la industria tabacalera para convertir a los consumidores en fumadores a largo plazo. Los dispositivos contienen en su mayoría nicotina, mej...
[Leer más]
Mediante talleres y charlas con estudiantes, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) busca sensibilizar sobre el problema a la salud pública que representa el uso de vapeadores. La iniciativa, que busca prevenir el uso de estos aparatos electrónicos y d...
[Leer más]
Vapear es la vía que está siendo empleada por las industrias tabacaleras para captar la atención de más consumidores mediante el uso del cigarrillo electrónico, una tendencia que se está imponiendo entre los más jóvenes, principalmente en aquellos que ...
[Leer más]
RANGO. Antes pedían charlas para concienciar sobre este problema a adolescentes de 13 a 15 años. Ahora, la adicción llega de los 10 a 11 años.
[Leer más]
La moda del vapeo es considerada la cosecha de nuevos fumadores. Este cigarrillo electrónico suministra nicotina con saborizantes para atraer a los adolescentes y así convertirlos en fumadores a largo plazo.
[Leer más]
Cada vez es más común ver a adolescentes fumando cigarrillos electrónicos o vapeadores en las calles. Desde Salud, advierten que “vapear” puede ser aún más perjudicial que el consumo del cigarrillo convencional, por lo cual un psicólogo brinda recomend...
[Leer más]
Los perjuicios del tabaco no son una novedad, pero ¿sabías que los vapeadores y cigarrillos electrónicos pueden ser peor? Hablamos con una profesional del Control del Tabaquismo, quien explicó que los efectos pueden aparecer incluso antes de un año. Ad...
[Leer más]
El pasado martes 23 de abril, se llevó a cabo un taller de capacitación sobre las estrategias del Modelo de Cuidados Crónicos (MCC). Del encuentro, que tuvo lugar en un conocido hotel de Ciudad del Este, participaron 80 profesionales de blanco y estuvo...
[Leer más]
El asma es una enfermedad crónica asociada con la inflamación de las vías respiratorias de los pulmones. Nunca desaparece. Se caracteriza por la falta de aire u opresión en el pecho.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se convirtió en un salón de fiestas para festejar los 15 años de Luján, quien está conectada a un corazón artificial a la espera de un trasplante.
[Leer más]
Si desde hace tiempo estás pensando en la idea de dejar de fumar, tal vez esta sea tu oportunidad. El Hospital de Lambaré puso a disposición un consultorio especializado en tratamiento de la dependencia al tabaco. La iniciativa es coordinada por el Pro...
[Leer más]
El servicio habilitado por el Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC), es gratuito para las personas interesadas en dejar de consumir el tabaco, informó este martes, el director del Hospital Distrit...
[Leer más]
Hay buenas noticias desde el Hospital de Lambaré para quienes quieren dejar el cigarrillo. Se ha habilitado un consultorio especializado para ayudar en este importante paso hacia una vida libre de humo. La Dra. Dora López es quien lidera el Programa de...
[Leer más]
El servicio fue inaugurado hace casi dos semanas y es totalmente gratuito. También son tratadas enfermedades respiratorias crónicas. Son alrededor de medio centenar de personas que lo usan.
[Leer más]
La Dra. Lilian Rolón, médica neumóloga del Hospital Regional de Concepción, lidera la implementación de visitas a pacientes crónicos en sus hogares, brindando atención personalizada y facilitando e…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participa de la décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), desarrollado esta semana en Panamá. E...
[Leer más]
Paraguay participó de la reunión de la Décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) en el Convenio Marco de la OMS sobre el Control del Tabaco (CMCT de la OMS).
[Leer más]
Hoy 4 de febrero se conmemora a nivel global el Día Mundial contra el Cáncer bajo el lema “Por unos cuidados más justos” y un llamado a unir nuestras
[Leer más]
París, 28 nov (EFE).- Francia ampliará las prohibiciones del tabaco a espacios públicos como las playas, los parques, los bosques y los alrededores de instituciones públicas como los centros escolares, dentro de un plan que incluye además fuertes subid...
[Leer más]
El cigarrillo electrónico o vape no es inocuo, daña al pulmón, produce cuadros severos y predispone a pasar al tabaco y otras drogas. Como no hay prohibición ni control, los jóvenes lo consumen en espacios públicos en Paraguay.
[Leer más]
Cada 25 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Pulmón. El objetivo de este año es crear conciencia sobre la salud de este importante órgano.
[Leer más]
En poco tiempo, los cigarrillos electrónicos se han ido haciendo cada vez más pequeños, más fáciles de usar y, sobre todo, más atractivos. Por desgracia, todavía siguen siendo considerados por muchos usuarios como un...
[Leer más]
Poderosos e influyentes empresarios uruguayos, dueños de la Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz” y que también son propietarios de la Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, siguen operando en nuestro país pese a la cancelación del RUC de la...
[Leer más]
Poderosos e influyentes empresarios uruguayos, dueños de la Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz” y que también son propietarios de la Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, siguen operando en nuestro país pese a...
[Leer más]
La Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, cuyo accionista mayoritario es la conocida fábrica de cigarrillos en Uruguay “Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz”, opera con el RUC debiendo ser cancelado, pues se había detectado una millonaria ev...
[Leer más]
La Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, cuyo accionista mayoritario es la conocida fábrica de cigarrillos en Uruguay “Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz”, opera con el RUC debiendo ser cancelado, pues se había...
[Leer más]
Como cada 6 de julio, hoy se conmemora el Día Nacional Libre de Humo de Tabaco, fecha establecida desde el año 2010 para incentivar a la ciudadanía a dejar de fumar y concientizarla sobre los daños que causa su consumo.
[Leer más]
Un local nocturno de la ciudad de Ypané prepara una farra donde habrá una competencia de vape que consiste en quién hace los mejores trucos con el humo.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud señala que en el país, uno de cada diez adultos y dos de cada diez niños tienen asma, en el marco del Día Mundial del Asma que se recuerda este martes 2 de mayo.
[Leer más]
El “Día Mundial del Asma” se recuerda el primer martes de mayo, con el lema: Cuidado del asma para todos. Esta fecha busca involucrar a los pacientes en el control del asma, para reducir riesgos, además de enseñar qué deben hacer ante posibles factores...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El “Día Mundial del Asma” se recuerda el segundo martes de mayo, con el lema: “Cuidado del asma para todos. Esta fecha busca involucrar a los pacientes en el control del asma, para reducir riesgos, además de enseñar qué deben hac...
[Leer más]
En una reunión de prensa, el agregado comercial de la Embajada de EEUU en Paraguay, Samuel Sipes, informó acerca de la inclusión de TABESA, empresa madre del expresidente Horacio Cartes, en la lista de la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros).
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Dallas S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 107.830.400, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Medicamento Bupropion 150 Mg para el Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enferme...
[Leer más]
México es el séptimo país más consumidor de tabaco en las Américas. El tabaquismo mata a ocho millones de personas al año en el mundo. Según la diputada Carmen Medel Palma, en México fallecen 51.575 personas víctimas de la adicción al tabaco, anualment...
[Leer más]
Para nadie es un secreto que el tabaquismo es altamente nocivo para la salud. El consumo de cigarrillos, no obstante, prevalece en la sociedad a pesar de aumentar considerablemente el riesgo de presentar enfermedades cardiacas y cáncer, siendo estas la...
[Leer más]
En el país, el 14,5 % de la población es fumadora de productos de tabaco, mientras que la prevalencia del consumo de vapeadores asciende a 12,5 %, en su mayoría jóvenes.
El uso de estos dispositivos en jóvenes suele ser la puerta de entrada al consumo...
[Leer más]
El joven estuvo en terapia intensiva, contó doctora. Otro joven de Itapúa contó su experiencia en la que casi perdió la vida por culpa del […]
[Leer más]
El joven estuvo en terapia intensiva, contó doctora. Otro joven de Itapúa contó su experiencia en la que casi perdió la vida por culpa del vape.
[Leer más]
El uso de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, si bien se instaló como “una alternativa” menos agresiva que el tabaco, las primeras evidencias apuntan a que este producto también afecta a la …
[Leer más]
El 60% son reinfecciones. Se estima que en este nuevo repunte habrá numerosos infectados, pero menos que en otras olas. También hay más casos de dengue y chikungunya. Instan a vacunarse.
[Leer más]
El uso de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, si bien se instaló como “una alternativa” menos agresiva que el tabaco, las primeras evidencias apuntan a que este producto también afecta a la salud y puede tener graves consecuencias.
[Leer más]
El especialista en comercio ilícito, Roberto Magno Iglesias mencionó que estos productos electrónicos, al igual que el tabaco, resultan igual de nocivos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El uso de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, si bien se instaló como “una alternativa” menos agresiva que el tabaco, las primeras evidencias apuntan a que este producto también afecta a la salud y puede tener graves conse...
[Leer más]
CIUDAD DE PANAMÁ. La Ley 315 que prohíbe en Panamá el uso de cigarrillos electrónicos, vaporizadores y dispositivos electrónicos similares con o sin nicotina atenta “de forma desproporcionada contra la libertad de elegir”, e impulsa el comercio ilícito...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MPSBS) comunicó que reactivó la línea 140 para brindar asistencia integral a todas las personas que deseen liberarse del hábito del tabaquismo. En Paraguay, el cigarrillo ocasiona unas 3.500 muertes por año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reactivó la Línea 140 para aquellas personas que necesiten orientación y apoyo para dejar de fumar. Las llamadas son gratuitas desde cualquier telefonía.
[Leer más]
LUQUE. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), la Gobernación de Central y el Hospital Distrital de Areguá, realizaron varias actividades por el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, brindando asistencia a funcionarias, pacientes y...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública explican que, respirar el aire contaminado producto de los focos de incendios que se están registrando en el país pueden producir efectos negativos en la salud de diversas maneras, puesto que, el humo está compuesto...
[Leer más]
El guaraní -uno de los idiomas oficiales del Paraguay- puede constituirse en una herramienta fundamental durante una consulta médica, ya que permite al paciente expresarse más libremente y al médico, tener una idea más aproximada sobre los síntomas señ...
[Leer más]
Se recurre como un complemento para abandonar el hábito de fumar tabaco, pero los especialistas aseguran que pods y vapeadores son iguales de adictivos y que cada vez engancha a más jóvenes y adultos.
[Leer más]
El continente se encamina a cumplir con las metas de reducción del consumo de tabaco y otras de las medidas propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2025, según un informe presentado en Brasilia. «Es probable que la Región de las A...
[Leer más]
Cada 30 minutos un paciente que pudo haber sido salvado muere o queda permanentemente discapacitado porque no recibió el tratamiento específico en el tiempo necesario y en un centro preparado para el manejo del ACV. Por cada minuto de evolución que inv...
[Leer más]
Con el nombre “Una llamada puede cambiar tu vida. 140 para dejar de fumar”, el Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC), y la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud,...
[Leer más]
“Fumar contamina tu cuerpo, tu país, tu planeta” es el lema con el cual este miércoles se conmemoró el Día Nacional Libre de Humo de Tabaco. El Ministerio de Salud organizó un acto en la Plaza de los Héroes de Asunción. En Paraguay, alrededor del 11% d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud renueva su campaña del día libre de humo de tabaco con una actividad que se realizará el miércoles en la Plaza de los Héroes, en el microcentro de Asunción. Con esta iniciativa se busca informar y concienciar a la ciudadanía sobr...
[Leer más]
Niños de entre 9 y 10 años ya se inician en el uso de vapeadores en Paraguay y es la puerta de entrada para la utilización, en edades cada vez más tempranas, de todo tipo de drogas lícitas como el alcohol e ilícitas como la marihuana, cocaína, entre ot...
[Leer más]
La doctora María Graciela Gamarra, del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias de Salud Pública, alertó que actualmente menores de 9 a 10 años ya van utilizando los vapeadores o pods buscando “experimentar”, pero con es...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) anunció que desde el próximo 11 de agosto ya no se podrá importar los vapeadores sin cumplir con todos los requisitos exigidos por la institución estatal, atendiendo los daños ocasionados a la sa...
[Leer más]
La fiscala de Lambaré, Gladys González, señaló que el padre de la adolescente de 16 años, fallecida a causa de la explosión de un vapeador, testificó que su hija usó el dispositivo cuando estaba enchufado. La fiscala de la Unidad 2 de Lambaré, Gladys G...
[Leer más]
Los integrantes de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados dieron análisis al “Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco”, proveniente de la Cámara de Senadores con media sanción. Hubo dos dictámenes (a fa...
[Leer más]
Los integrantes de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados dieron análisis al “Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco”, proveniente de la Cámara de…
[Leer más]
Desde el Programa de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas del Ministerio de Salud alertaron sobre la peligrosidad de los cigarrillos electrónicos, tras el fallecimiento de una adolescente luego de la explosión de un vapeador.
[Leer más]
La fiscala de Lambaré, Gladys González, señaló que el padre de la adolescente de 16 años, fallecida a causa de la explosión de un vapeador, […]
[Leer más]
La fiscala de Lambaré, Gladys González, señaló que el padre de la adolescente de 16 años, fallecida a causa de la explosión de un vapeador, testificó que su hija usó el dispositivo cuando estaba enchufado.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Dezeta S.A fue adjudicada por un valor total de G. 180.000.000, consiguió ganar la licitación de Lco N° 38/21 Adquisición de Equipós Médicos para el Diagnóstico Espirómetro – Polisonógrafo y ...
[Leer más]
El hábito de fumar produce el 12, 2% de las muertes anuales en Paraguay, según el Ministerio de Salud, que organizó hoy un “colillatón” en el marco del Día Mundial sin Tabaco. La recolección de colillas de cigarrillo se realizó en las principales plaza...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este 31 de mayo se recuerda el Día Mundial sin Tabaco, con el objetivo de concientizar sobre los peligros de este hábito, que afecta a la salud de los individuos y también al medio ambiente, a través de su producción intensiva y ...
[Leer más]
El impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente cada vez es mayor, teniendo en cuenta el inconveniente que genera al ecosistema de nuestro planeta, causando daños a la salud de las personas a través del cultivo, la producción, la d...
[Leer más]
Este año, la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, está enfocado en concienciar sobre el daño que causa el tabaco al medio ambiente y a la salud, puesto que mata a más de 8 millones de personas…
[Leer más]
En el Día Mundial sin Tabaco, que se recuerda cada 31 de maryo, las autoridades del Ministerio de Salud hacen un llamado al Congreso Nacional para sancionar una legislación que regule el uso de los cigarrillos electrónicos considerados como derivados d...
[Leer más]
El Asma es una enfermedad crónica que afecta a los pulmones y no es contagiosa. Si bien puede darse a cualquier edad, el 50% de los que lo padecen, manifestó síntomas a los 5 años. El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo, bajo el le...
[Leer más]
El Asma es una enfermedad crónica que afecta a los pulmones y no es contagiosa. Si bien puede darse a cualquier edad, el 50% de los que lo padecen, manifestó síntomas a los 5 años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo, bajo el lema: «Cerrar brechas en la atención del asma». Si bien es una enfermedad que no tiene cura, puede controlarse, recuerda el Ministerio de Salud Pública. Este dí...
[Leer más]
La salud es un bien preciado que necesita protegerse desde la prevención en el Paraguay. La prevalencia de enfermedades como la diabetes y la hipertensión y la causa número uno de muerte, las cardiopatías, en un contexto de pandemia que aún no ha termi...
[Leer más]
Muchos lo prueban por curiosidad, mientras que otros lo utilizan como una alternativa para dejar el cigarrillo convencional. Lo cierto es que vapear no es más sano y trae consecuencias para la salud.
[Leer más]
En el marco de las capacitaciones para la mejora continua y protección de la salud del funcionariado, el Servicio Nacional de Erradicación
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cada 4 de febrero, la OPS/OMS apoya a la Unión Internacional de Lucha Contra el Cáncer en la promoción de formas de disminuir la carga mundial
[Leer más]
Los cánceres en sus primeras fases son menos letales y más tratables que en sus últimas etapas. Factores de riesgo: tabaquismo, mala alimentación, alcoholismo, agentes infecciosos y contaminación ambiental. Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundia...
[Leer más]
La Cátedra de Neumología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, ofrece el “Consultorio de Cesación de Tabaquismo”, este servicio tiene como objetivo ayudar a los fumadores que deseen dejar de hacerlo, con apoyo del plantel médico. Los interesados pued...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó un tutorial para explicar paso a paso cómo lograr una rehabilitación respiratoria para pacientes que tuvieron Covid-19. Fisioterapeutas del Ministerio de Salud,…
[Leer más]
El neumólogo Carlos Pallarolas habló sobre los efectos que causan a la salud el uso de vapeadores y arguiles en presentación del Hospital Regional de Ciudad del Este. La charla fue dirigida a los...
[Leer más]
En el hospital distrital de Presidente Franco, la atención de los neumólogos a personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a fumadores, exfumadores y a pacientes con secuelas de Covid-19 son de lunes a...
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Presidente Franco se dará asistencia a personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a fumadores, ex fumadores y a pacientes con secuelas de covid-19. También se hará estudios de Esperometria. Dos profesionale...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO.- En el Hospital Distrital de Presidente Franco se dará asistencia a personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria comunicó que en el Hospital Distrital de Presidente Franco, se dará asistencia a personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a fumadores, ex fumadores y a pacientes con secuelas de covid-19. También se hará e...
[Leer más]