Persistentes profesionales de la salud llevan ya diez meses de resistencia contra el covid-19. En la zona extrema, la de terapia intensiva, el desafío es rescatar a los enfermos de las garras de la muerte y devolverlos a sus familias. Una entrega diaria con esperanza en la vida.
[Leer más]
Desde febrero de 2020 el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) es uno de los centros de referencia donde son asistidos los pacientes con covid-19. Allí, los profesionales de blanco junto a los enfermos libran una incansable batalla contra el virus, que en este mes -según las autoridades sanitarias- llegó a su etapa más crítica.
[Leer más]
Esta vez el equipo de ABC TV visitó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” más conocido como Ineram, el primer hospital de referencia en el tratamiento de pacientes con Covid-19 desde que la enfermedad llegó a nuestro país. Les invitamos a conocer cómo se desarrolla el trabajo la unidad de cuidado de pacientes crítico
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que se registraron 1.149 nuevos casos de Covid-19 y hubo 13 muertos, con lo que la cifra de fallecidos aumentó a 2.479. Por otro lado, hubo 832 recuperados.
[Leer más]
En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) tienen a una paciente internada por COVID-19, proveniente de Inglaterra. Los médicos sospechan que la mujer podría pad…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, señaló que sigue la alta ocupación en
[Leer más]
¡Cháke! En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) se encuentra una paciente internada por covid-19 que llegó no hace
[Leer más]
Los profesionales anunciaron la remisión de muestras a Argentina para conocer dicha situación, ya que en nuestro país no existe el análisis para determinar la cepa correspondiente.
[Leer más]
El Dr. José Fusillo, neumólogo del Ineram, indicó que hasta la fecha hay 15 personas que tuvieron COVID-19 y, meses después, volvieron a dar positivo a los test e incluso algunas se internaron. Señaló que aún no pueden decir con certeza si se trata de casos de recontagio. Además, destacó que las personas que ya superaron la enfermedad no serán vacunadas durante la primera etapa, debido a que, en principio, se cree que ya produjeron anticuerpos para hacer frente al virus.
[Leer más]
El jefe del Área de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Dr. Desiderio Mendieta, reveló que en el hospital de contingencia cuentan con 22 pacientes en estado crítico por COVID-19. Así también, señaló que actualmente existe una ocupación total de las camas que posee la institución.
[Leer más]
A través de su cuenta de Facebook el neumólogo Carlos Morínigo, jefe de contingencia respiratoria del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), anunció que fue afectado por el coronavirus. Morínigo es uno de los profesionales médicos que lucha desde marzo pasado contra el Covid-19 en primera línea. “Hoy me toca ser un […]
[Leer más]
El neumólogo, jefe de contingencia respiratoria del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), utilizó su red social para dar a conocer su situación.
[Leer más]
MADRID. El coronavirus pasa factura, de una manera u otra, a los contagiados. Un nuevo estudio sugiere ahora que incluso aquellos que están oficialmente
[Leer más]
El exministro de Salud, Carlos Morínigo, afirma que las personas que viajaron deben guardar cuarentena, realizarse los test correspondientes en centros de aislamiento designados por el Gobierno y que se debe ser firme en esta determinación.
[Leer más]
Una enfermera de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, falleció a causa del coronavirus. La mujer estaba internada y presentó síntomas graves de la enfermedad.
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti anunció la presentación de un pedido de informe sobre la situación del parque Mburicaó a la Municipalidad de Asunción y al Ministerio Público.
[Leer más]
El doctor Hernán Martínez, Director General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, en contacto con Radio 1000, confirmó los dos primeros casos de pacientes que contrajeron los virus del COVID-19 y Dengue al mismo tiempo.
[Leer más]
El doctor Hernán Martínez, Director General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, en contacto con Radio 1000, confirmó los dos primeros casos de pacientes que contrajeron los virus del COVID-19
[Leer más]
De Fuerte Olimpo a Carmelo Peralta el traslado fue por agua y de Carmelo Peralta hasta el hospital de Santa Rosa de Aguaray por tierra, pero por Brasil debido a la falta de camino de todo tiempo.
[Leer más]
Debido a que los fabricantes de las vacunas anti-COVID presentan ciertas exigencias, el MSPyBS ya cuenta con un anteproyecto. Según informes, a través de la normativa se busca eliminar responsabilidades de los fabricantes en cuanto a posibles casos de reacciones adversas a los inmunizantes.
[Leer más]
Cada vez son más los jóvenes infectados por coronavirus que ingresan al Ineram. Las internaciones son el resultado del relajamiento social durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
[Leer más]
Los casos de pacientes jóvenes con coronavirus van en aumento en el Ineram. El neumólogo Fusillo dijo que se deberían buscar mecanismos para generar conciencia en la población.
[Leer más]
El coordinador del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), el doctor Carlos Morínigo, lamentó la falta de gestión de las autoridades sanitarias para adquirir la vacuna contra el COVID-19 a manera de adelanto para el Paraguay.
[Leer más]
El reconocido senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), José “Pakova” Ledesma, fue dado en la fecha de alta tras superar al virus del COVID-19. Debido a complicaciones fue trasladado el pasado domingo al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, Hernán Martínez, señaló este miércoles que continúa la alta ocupación en los
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Carlos Morinigo, neumólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), aseguró que los profesionales de salud no reciben contención psicológica en el nosocomio. Sostuvo que sufren de “injuria psicológica y deterioro de la salud mental” al observar las situaciones que ocurren en el Gobierno. "No tenemos contención psicológica, tenemos injuria psicológica por las cosas que pasan en el Gobierno" afirma doctor
[Leer más]
La automedicación es una práctica común que lo que hace es empeorar el cuadro del paciente y en el caso de los que tienen COVID-19 el pronóstico es malo cuando llegan al servicio en busca de atención,
[Leer más]
Los pacientes con COVID-19 llegan a los servicios con cuadros severos y en un 60 por ciento son jóvenes con menos de 60 años y sin enfermedades de base. El Doctor José Fusillo, neumólogo del Ineram alertó sobre el uso indiscriminado de corticoides que deteriora aún más el estado.
[Leer más]
En este sentido, según declaraciones de las autoridades pertinentes, los agentes policiales no tienen atribución de dispersar las aglomeraciones, sino tan solo de corroborar el hecho, labrar acta y comunicar a la Fiscalía sobre el incumplimiento de los protocolos sanitarios como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social.
[Leer más]
A la par que nuestro país registra una elevada cantidad de enfermos por Covid-19, parte de la ciudadanía no acata medidas sanitarias en Encarnación, San Bernardino y otros puntos del país. Por si esto fuera poco, médicos advierten de un aumento peligroso de casos de dengue que producirían un colapso en las ya limitadas camas de terapia intensiva.
[Leer más]
Ramalazos de las fiestas de fin de año se sentirán entre esta semana y la entrante, avizoran. DESENFRENO. Ven un “panorama negro” este mes ante la multitud de gente en balnearios y arroyos. REPLETOS. Ingresos por Covid no cesan y hospitales insignia siguen operando al límite de su capacidad. RARO. En el Ineram revelan que […]
[Leer más]
IMPACTO. Ramalazos de las fiestas de fin de año se sentirán entre esta semana y la entrante, avizoran.
DESENFRENO. Ven un "panorama negro" este mes ante la multitud de gente en balnearios y arroyos.
REPLETOS. Ingresos por Covid no cesan y hospitales insignia siguen operando al límite de su capacidad.
RARO. En el Ineram revelan que cada vez hay más pacientes jóvenes de 20 a 36 años que se internan.
[Leer más]
En este sentido, según declaraciones de las autoridades pertinentes, los agentes policiales no tienen atribución de dispersar las aglomeraciones, sino tan solo de corroborar el hecho, labrar acta y comunicar a la Fiscalía sobre el incumplimiento de los protocolos sanitarios como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, manifestó este lunes que continúa el aumento de casos del Covid-19 y cada
[Leer más]
El intendente de Encarnación. Luis Yd, fue dado de alta la semana pasada tras estar internado incluso en terapia intensiva por COVID-19. Sin embargo, ya este fin de semana se divulgó un video suyo bailando con sus familiares sin utilizar tapabocas. El intendente aseguró que él ya no puede contagiar y que no le recetaron aislamiento domiciliario.
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 2.292. También hay 84.837 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 109.073 desde el brote del virus en el país.
[Leer más]
El intendente de Encarnación, Luis Yd, incumplió el protocolo sanitario luego de permanecer en Terapia Intensiva, por un cuadro de Covid-19. El jefe comunal fue filmado mientras compartía con su familia sin los cuidados correspondientes.
[Leer más]
ZARAGOZA. La candidata a vacuna MTBVAC contra la tuberculosis, en cuyo desarrollo participa la Universidad de Zaragoza (noreste de España), proporciona en macacos y con una sola dosis una mejor protección, en comparación con la única vacuna disponible hasta ahora, la BCG.
[Leer más]
El intendente de Encarnación, Luis Yd, incumplió el protocolo sanitario luego de permanecer en Terapia Intensiva, por un cuadro de Covid-19. El jefe comunal fue filmado mientras compartía con su familia sin los cuidados correspondientes.
[Leer más]
El senador José “Pakova” Ledesma fue ingresado a Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) debido a que presentó complicaciones […]
[Leer más]
De ser ciertas las versiones que insistían este domingo en Encarnación, este lunes una comitiva del Ministerio Público y la Policía Nacional, incluso con la intervención de los cascos azules, clausurarían las playas encarnacenas hasta luego de la vigencia del último decreto presidencial que se extiende hasta el 10 de enero próximo. De regreso en […]
[Leer más]
El senador José Pakova Ledesma fue trasladado en la tarde de este domingo al INERAM, debido a complicaciones en el cuadro de COVID-19 que le fue diagnosticado días atrás. El legislador liberal estaba en San Pedro y desde ahí lo trajeron a la capital.
[Leer más]
Este domingo, el senador José “Pakova” Ledesma fue ingresado a Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) debido a que presentó complicaciones en el cuadro de coronavirus que lo aqueja.
[Leer más]
José "Pakova" Ledesma, diagnosticado con COVID-19, dio a conocer que está siendo trasladado a Asunción. El congresista liberal viene al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del
[Leer más]
El senador José Pakova Ledesma fue trasladado en la tarde de este domingo al INERAM, debido a complicaciones en el cuadro de COVID-19 que le fue diagnosticado días atrás. El legislador liberal estaba en San Pedro y desde ahí lo trajeron a la capital.
[Leer más]
El senador liberal oriundo de San Pedro, quien días pasados fue diagnosticado con COVID-19, será tratado en dicho centro asistencial debido a complicaciones.
[Leer más]
El senador José "Pakova" Ledesma, diagnosticado con COVID-19, dio a conocer que está siendo trasladado a Asunción. El congresista liberal viene al Instituto Nacional de Enfermedades Respirat
[Leer más]
La Alianza Encarnación al Frente, que lleva como candidato para las elecciones municipales de este año al intendente Luis Yd, solicitó este sábado su reconocimiento al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Gracias a todo el equipo de la Alianza que propondrá la candidatura para la Intendencia de Encarnación por el período 2021/2025, que tengo […]
[Leer más]
El intendente municipal de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd, venció al Covid-19 y recibió el alta médica en la jornada de este primero de enero del 2021.
[Leer más]
El intendente municipal de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd, venció al Covid-19 y recibió el alta médica en la jornada de este primero de enero del 2021.
[Leer más]
El jefe comunal se estaría retirando del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), localizado en la ciudad de Asunción, este mediodía, tras ingresar el pasado 29 de diciembre para un mejor monitoreo de su estado de salud y evolución médica por un diagnóstico de distrés respiratorio posCOVID-19.
[Leer más]
El intendente de Encarnación Luis Yd dejó este miércoles la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INERAM), donde se encontraba alojado desde el lunes por complicaciones de salud luego de haber atravesado un cuadro de Covid-19 hace dos semanas. “Dios es grande. Gracias, gracias, gracias”, posteó el jefe comunal en […]
[Leer más]
Pese a salir en silla de ruedas, con brazos en alto y un grito de celebración, el intendente de Encarnación, Luis Yd, celebró su salida de Terapia Intensiva del Ineram, donde fue ingresado el pasado sábado por complicaciones con el cuadro de covid-19 que sufre.
[Leer más]
TOPE. El Hospital Nacional de Itauguá y el Ineram están al límite en las terapias intensivas. DERIVACIONES. Clínicas, sin lugar, recibe pedidos de traslados de otros centros asistenciales.
[Leer más]
TOPE. El Hospital Nacional de Itauguá y el Ineram están al límite en las terapias intensivas.
DERIVACIONES. Clínicas, sin lugar, recibe pedidos de traslados de otros centros asistenciales.
[Leer más]
La sede sanitaria fue construida a inicios del presente año a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. El acto será realizado a las 7:00.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, Hernán Martínez, señaló este martes que es preocupante la alta ocupación en los
[Leer más]
El Neumólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, Carlos Morínigo, asegura que las autoridades del Ministerio de Salud mienten. Explicó que si se hubiera tenido una buena gestión no se estaría necesitando insumos en los hospitales, además, asegura que la comunicación mal hecha generó que el ente pierda credibilidad.
[Leer más]
INCESANTE. Se cuentan de a diez y más la cantidad de infectados que precisan ser internados a diario. TRASLADO. Se mantiene la treintena de derivados al privado y hasta ayer totalizaban 123 pacientes.
[Leer más]
INCESANTE. Se cuentan de a diez y más la cantidad de infectados que precisan ser internados a diario.
TRASLADO. Se mantiene la treintena de derivados al privado y hasta ayer totalizaban 123 pacientes.
[Leer más]
El intendente de Encarnación Luis Yd ingresó la tarde del lunes a la sala de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INERAM), luego de haber atravesado un cuadro de Covid-19 en las últimas semanas. «El diagnóstico de ingreso al servicio de cuidados intensivos es distress respiratorio post Covid», señaló un informe de la […]
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia en el país más de 500 trabajadores de blanco del Hospital Nacional de Itauguá se contagiaron con el Covid-19. Advierten que la situación sigue siendo complicada.
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia en el país más de 500 trabajadores de blanco del Hospital Nacional de Itauguá se contagiaron con el Covid-19. Advierten que la situación sigue siendo complicada.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los datos muestran que América Latina es la región más golpeada en términos de defunciones totales. Argentina, una de las pocas naciones en las que no se difunden datos actualizados entre las más afectadas por la pandemia. Efecto coronavirus: cuáles son los países en los que más aumentaron las muertes en 2020
[Leer más]
El Dr. José Fusillo opinó sobre lo declarado por el presidente de la República, quien aseguró que el personal de blanco es un verdadero héroe durante la pandemia y que Paraguay cuenta con el mejor sistema de salud pública en toda la región.
[Leer más]
Un primer caso de la nueva cepa de covid-19 que surgió en Reino Unido fue detectado este viernes en la localidad de Tours, en el centro de Francia, anunció el Ministerio de Salud francés.
[Leer más]
Un primer caso de la nueva cepa de Covid-19 que surgió en el Reino Unido fue detectado este viernes en la localidad de Tours, en el centro de Francia, anunció el Ministerio de Salud francés.
[Leer más]
En la víspera de Navidad, jornada de Noche Buena, la banda de Músicos de la Policía Nacional, con el apoyo del programa “A punto” emitido por canal GEN y conducido por Augusto dos Santos, llevó una cálida serenata al personal de blanco del Ineram.
[Leer más]
EN EL MARCO DEL PROYECTO “JUNTOS SUMAMOS”. El viernes 11 de diciembre, las empresas pertenecientes al Grupo Sarabia realizaron una nueva donación de insumos hospitalarios al sistema oficial de salud pública. Esta vez fue en beneficio del hospital nacional de referencia para enfermedades respiratorias, en Asunción.
[Leer más]
EXIGIDOS. Los de blanco están habituados a pasar sin la familia, pero ven que esta vez será más difícil. TRINCHERA. Buscarán el modo de que el personal de blanco y pacientes puedan saludar a familiares.
[Leer más]
EXIGIDOS. Los de blanco están habituados a pasar sin la familia, pero ven que esta vez será más difícil.
TRINCHERA. Buscarán el modo de que el personal de blanco y pacientes puedan saludar a familiares.
[Leer más]
Los hospitales públicos continúan con una alta ocupación a causa del aumento de casos del virus y se insta a la ciudadanía a no bajar la guardia.
[Leer más]
La aparición de una nueva cepa de coronavirus en Reino Unido, que es de mayor propagación según se descubrió, alarma y pone en jaque a todo el sistema sanitario.
[Leer más]
El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, se refirió sobre la nueva cepa de COVID-19 que apareció en Inglaterra y que supuestamente es aún más contagiosa. Indicó qu…
[Leer más]
El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, se refirió sobre la nueva cepa de COVID-19 que apareció en Inglaterra y que supuestamente es aún más contagiosa. Indicó que se deben tomar todas las precauciones posibles ante personas que pudieran llegar desde dicho país.
[Leer más]
Una joven madre de apenas 21 años, COVID-19 negativo, pero con pronóstico muy desfavorable y delicado debido a su situación de desnutrición y adicción a las drogas, días atrás luchaba por su vida en la sala de terapia intensiva del Ineram.
[Leer más]
Cada cierre de año convoca a las familias en un encuentro único para celebrar las festividades navideñas y de Año Nuevo. Sin embargo, este 2020 se ha convertido en una temporada totalmente diferente, que ha cambiado al mundo por completo a partir de la pandemia del covid-19. Aquella forma de vida que conocíamos desapareció en apenas meses y hasta ahora no hay evidencia de que retornaremos a ella. Mientras, desde los hospitales piden a la sociedad paraguaya cuidarse en estas fechas, evitar las aglomeraciones, ser responsable y consciente tomando las precauciones necesarias si se visita a familiares.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El doctor Carlos Morínigo, del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, señaló que el día a día de los médicos, enfermeras y todo el personal implicado en sostener la infraestructura de los hospitales covid, está marcado por el miedo. El mismo dijo que no solo los médicos están en la primera línea de …
[Leer más]
Una campaña mediática contra la corriente vino de la mano del diputado Jorge Brítez, de Cruzada Nacional. La intención era desacreditar el uso obligatorio de tapabocas, contraponiéndose a una ley promovida en el Congreso Nacional.
[Leer más]
El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), señaló que no está de acuerdo con un posible retroceso de fases ante el alarmante aumento de casos de COVID-19 a nivel país.
[Leer más]
La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, insistía todavía el miércoles en una interpelación parlamentaria al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para que explique la falta de medicamentos, de insumos y de aparatos de soporte en el sistema público de Salud. Alguna gente podría dudar de las afirmaciones de la doctora Meza y atribuirlas a insatisfacciones corporativas salariales del gremio médico. Pero en esta ocasión, sus reclamos/denuncia son consistentes en todo con las vivencias que relatan los paraguayos y paraguayas que deben sufrir el tránsito por el sistema público de Salud. El ministro Mazzoleni atribuye la falta de medicamentos e insumos a un “desabastecimiento mundial”, lo que es desmentido por las farmacias a donde van los familiares de los pacientes, que disponen de los mismos. Para combatir los problemas del sistema sanitario público es necesario, en primer lugar, actuar con honestidad y hablar con la verdad. A la corrupción y la negligencia no se debe agregar la mentira.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que registró 18 nuevas muertes por Covid-19, así como 819 nuevos contagios de la enfermedad. En contrapartida, reportó 693 nuevas recuperaciones de pacientes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que registró 18 nuevas muertes por Covid-19, así como 819 nuevos contagios de la enfermedad. En contrapartida, reportó 693 nuevas recuperaciones de pacientes.
[Leer más]
Las empresas pertenecientes al Grupo Sarabia realizaron una nueva donación de insumos hospitalarios al sistema oficial de salud pública. Esta vez fue a beneficio del INERAM, hospital nacional de referencia para enfermedades respiratorias, en Asunción.
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, advirtió que el sistema de Salud está a tope con la ocupación de camas por casos de Covid-19 y que no puede ir a más. Dijo que para que los hospitales no colapsen ahora dependen de la responsabilidad de la gente y ya no será consecuencia de la corrupción.
[Leer más]
El Ministerio de Salud solo cuenta con 160 camas de terapia intensiva en todo el país para enfermos Covid-19. Un total de 135 pacientes ya la ocuparon, totalizando el 85% del total. Además, con el convenio con el sector privado, se incorporaron 70 camas más de las cuales 37 (50%) ya están también ocupadas.
[Leer más]