La tasa de nuevos diagnósticos de VIH en personas de entre 15 a 24 años ha demostrado una tendencia creciente en los últimos 10 años. Según informes epidemiológicos del Pronasida, se registraron 1201 nuevos diagnósticos en el año 2020, lo que implica q...
[Leer más]
Nuestra última Encuesta Global en PwC de NextGen 2022 revela que la pandemia ha acelerado la planificación de la sucesión y ha unido a las generaciones de empresas familiares en torno a un objetivo común: impulsar el crecimiento empresarial para la est...
[Leer más]
En este verano, no te sientas mal por tu figura o por tener algunos kilos extras, más bien podrías tomar medidas para cuidar tu salud y evitar otras afecciones. Que esta temporada el objetivo no sea tener cuerpos perfectos, sino una mejor calidad de vida.
[Leer más]
Nutricionista sugiere consumir más frutas y verduras, no saltarse las comidas, controlar ingesta de alimentos azucarados y evitar en lo posible la comida chatarra. Durante las vacaciones la rutina diaria de niños y adolescentes sufre modificaciones; ti...
[Leer más]
Tras el inicio de las vacaciones de invierno de los niños, el Ministerio de Salud Pública recomienda no solo incentivarlos a realizar actividades al aire libre, sino también a cuidar la alimentació…
[Leer más]
Recientemente se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Global de Salud Escolar de la OPS/OMS, aplicada en 2017 a 49 escuelas y colegios de 12 departamentos del país.
[Leer más]
La dieta no saludable, el consumo de tabaco, la ingesta excesiva de alcohol y la inactividad física están impactando negativamente en la calidad de vida y la salud de la población, generando el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Dent...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que en Paraguay, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles ocupan las 5 primeras causas de muerte desde el año 2004, y fueron responsables del 26.6 % de las muertes prematuras en el 2015, es decir, 1 d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que el 58% de la población adulta en Paraguay presenta sobrepeso y obesidad, en tanto que entre los escolares las cifras están en el 32%. Anualmente se atribuye unas 2.600 muertes relacionadas al exceso de peso.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que el 58% de la población adulta en Paraguay presenta sobrepeso y obesidad, en tanto que entre los escolares las cifras están en el 32%. Anualmente se atribuye unas 2.600 muertes relacionadas al exceso de peso.
[Leer más]
Según la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo que data del 2011, el 58 % de la población adulta en Paraguay sufre de exceso de peso, esto incluye, sobrepeso u obesidad. La inactividad fí…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El 58% de la población adulta y el 32% de los escolares y adolescentes presenta sobrepeso y obesidad en Paraguay. La cifra es preocupante, ya que al año se registran unas 2.600 muertes asociadas con la obesidad. El Ministerio de Salud, detal...
[Leer más]
El 10% de las muertes en Paraguay son atribuidas a la obesidad. En el país, unas 2.600 personas mueren cada año a consecuencia de esta patología. El sobrepeso afecta a casi dos de cada tres paraguayos, según datos del Ministerio de Salud
[Leer más]
El 10% de las muertes en Paraguay son atribuidas a la obesidad. En el país, unas 2.600 personas mueren cada año a consecuencia de esta patología. El sobrepeso afecta a casi dos de cada tres paraguayos, según datos del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reveló que alrededor de 2.600 muertes al año en nuestro país son atribuidas a la obesidad, que hoy afecta a casi dos de cada tres paraguayos.
[Leer más]
El 10% de las muertes en Paraguay son atribuidas a la obesidad. En el país, unas 2.600 personas mueren cada año a consecuencia de esta patología. El sobrepeso afecta a casi dos de cada tres paraguayos, según datos del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En Paraguay, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles ocupan las 5 primeras causas de muerte desde el año 2004, y fueron responsables del 26.6 % de las muertes prematuras en el 2015, es decir, 1 de cada 4 personas fallecida...
[Leer más]
En Paraguay, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles ocupan las 5 primeras causas de muerte desde el año 2004, y fueron responsables del 26.6 % de las muertes prematuras en el 2015, es decir, 1 …
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reveló que alrededor de 2.600 muertes al año en nuestro país son atribuidas a la obesidad, que hoy afecta a casi dos de cada tres paraguayos.
[Leer más]
Gaseosas, jugos envasados azucarados, helados, tortas y productos de pastelería, galletitas, golosinas y snacks aportan muchas calorías y pocos o nulos nutrientes. Es necesario comer más frutas, verduras y lácteos no azucarados, y menos productos proce...
[Leer más]
Como cada año la actividad inició en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Hernandarias donde unos 2.000 feligreses dramatizaron y acompañaron las estaciones durante el viacrucis el viernes santo. Luego caminaron hasta la plaza central del distrito....
[Leer más]
Un local comercial denominado “Susanita” se incendió el sábado en horas de la tarde en el barrio Obrero de Ciudad del Este causando una pérdida económica para los propietarios. El dueño del local fue identificado como Ysabelino Sindulfo Llamosas Gimene...
[Leer más]
El alto consumo de carbohidratos y bebidas gaseosas, la poca ingestión de frutas y verduras, así como los bajos niveles de actividad física condicionan un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas, lo que se observa cada vez con más frecuencia en l...
[Leer más]
Gaseosas, jugos envasados azucarados, helados, tortas y productos de pastelería, galletitas, golosinas y snacks aportan muchas calorías y casi nada de nutrientes. Desde el Ministerio de Salud instan a consumir más frutas, verduras y lácteos no azucarad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud, a través de su página web, advirtió sobre las consecuencias de que los infantes tomen muchas bebidas azucaradas y frituras que aportan pocos o ningún nutriente. Entre estos se encuentran las Gaseosas, jugos envasados ...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El alto consumo de carbohidratos y bebidas gaseosas, la poca ingestión de frutas y verduras, así como los bajos niveles de actividad física condicionan un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas, lo que se observa cada vez c...
[Leer más]
La Encuesta Global sobre Alimento Balanceado de Alltech 2019, estima que el tonelaje internacional de alimento balanceado ha aumentado un 3 %, alcanzando 1.103 millones de toneladas métricas en el 2018. Esta cifra supera los 1.000 millones de toneladas...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La mala alimentación junto con el estilo de vida está generando el desarrollo de enfermedades crónicas a edades cada vez más tempranas. Esto refleja la Encuesta Global de Salud Escolar efectuada recientemente en el país, a estudiantes de div...
[Leer más]
Un estudio denominado Encuesta Global, detectó que los estudiantes consumen principalmente carbohidratos simples que se encuentran en gaseosas, jugos envasados azucarados, helados, tortas y productos de pastelería, galletitas, golosinas y snacks. Y la ...
[Leer más]
Datos alarmantes. El alcohol tiene una alta incidencia en la conducta sexual, pero la principal causa es la falta de prevención y educación. A nivel general se detectaron 1.443 casos de VIH, según el Pronasida.
[Leer más]
Según la Encuesta Global de la Salud, realizada por el Ministerio de Salud, el 30% de los adolescentes y jóvenes manifestó que ya tuvo relaciones sexuales. El 21% de este número lo hizo antes de cumplir los 14 años de edad.
[Leer más]
De acuerdo con una nueva encuesta realizada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) publicada hoy, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y los países africanos son los más afectados por el ensanchamiento de la brecha al acceso a la financiació...
[Leer más]