Paraguay venció por 1-0 a Chile este jueves en la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial Canadá/Estados Unidos/México 2026. La Albirroja comenzó muy bien. Ramón Sosa casi inauguró el marcador en el minuto 2. Jugada preparada q...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña encabezó la ceremonia de creación del "Instituto Superior Nacional de Música” (ISNAMU). Este hecho, marca un hito en la educación musical del Paraguay, transformando al reconocido Conservatorio Nacional de Música (CONAMU) en...
[Leer más]
Las obras complementarias del Puente de la Integración avanzan a buen ritmo, según el último reporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Se trata del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) que abarca varios frentes de trabajo, a f...
[Leer más]
Las fluctuaciones de precios de la soja vienen acompañado del aumento en los costos conocidos como “premio”, o también llamados “basis”, que achican los márgenes de solvencia para afrontar deudas y reinvertir en el campo.
[Leer más]
Mexicali (México), 4 feb (EFE).- Indios de Mayagüez, campeón del béisbol puertorriqueño, se clasificó este mares para las semifinales de la Serie del Caribe que transcurre en Mexicali, al remontar un 5-1 hasta vencer por 10-7 a Leones del Escogido, el ...
[Leer más]
El vicepresidente y vocero de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, Miguel Tolces, señaló que el encarecimiento de la carne vacuna empujó a que las alternativas principales para las familias sean el pollo y el cerdo. Indicó qu...
[Leer más]
"Voy a triunfar aquí", afirmó rotundamente este domingo Kylian Mbappé sobre el Real Madrid, a pesar de sus comienzos dubitativos esta temporada, sobre los que aseguró que no sufre una depresión y que no recibe ayuda para su salud mental.
[Leer más]
París, 8 dic (EFE).- "Voy a triunfar aquí", afirmó rotundamente este domingo Kylian Mbappé sobre el Real Madrid, a pesar de sus comienzos dubitativos esta temporada, sobre los que aseguró que no sufre una depresión y que no recibe ayuda para su salud m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña encabezó la ceremonia de creación del Instituto Superior Nacional de Música” (ISNAMU). Este hecho, marca un hito en la educación musical del Paraguay, transformando al reconocido Conservatorio Nacional...
[Leer más]
Posterior a comenzar su campaña contra el acoso en los lugares de trabajo, la abogada Emma Velaztiqui reportó que recibió 75 denuncias, de las cuales 15 son de la función pública. Según la abogada, la falta de concienciación en el país hace que la muje...
[Leer más]
Hace días, la abogada Emma Velaztiqui inició una campaña para eliminar el acoso sexual laboral. En tan solo una semana recibió 60 denuncias.
[Leer más]
El instituto ABA (American Bar Association), que lleva adelante la campaña “Ve Las Señales”, busca concienciar sobre los riesgos del lavado de activos y sus impactos en el desarrollo económico. En ese marco, realizó una encuesta el año pasado en la que...
[Leer más]
La inauguración de la costanera Sur de Asunción se pospuso para el 20 de julio, afirmó esta noche el vocero de una de las empresas constructoras. La obra esta terminada y el costo de U$S 130 millones era el costo que en principio esta empresa tenía pre...
[Leer más]
La artista argentina Paula Cabrero está haciendo olas tanto en la escena musical como en la del diseño de modas. En una entrevista exclusiva para el portal de espectáculos EPA, Paula comparte su viaje artístico, sus logros y sus planes futuros.
[Leer más]
Cuando el Real Madrid se acercaba a su tercer empate en cuatro jornadas, un gran disparo de Luka Modric puso premio en la recta final al ímpetu y la fe del líder, salvado antes por una parada decisiva de Andriy Lunin, superando momentos de desesperació...
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, se declaró ayer en estado de “alerta” debido al riesgo epidémico de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, chikungunya y zika. La medida...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Claudia Elizabeth Villamayor Rodas fue adjudicada por un valor total de G. 8.000.000.000, consiguió ganar la licitación de N N° 22/2022 Mantenimiento y Reparación de Dependencias del Mspybs con el ID 412...
[Leer más]
Las amortizaciones más elevadas se darán en los años 2026 y 2027, con más de USD 2.000 millones. La deuda pública es una pesada carga que heredará el que surja electo en abril próximo.
[Leer más]
Este marte el juez José Agustín Delmás ordenó la elevación a juicio oral y público el proceso abierto para el comiso millonario de los bienes de Darío Messer.
[Leer más]
Este marte el juez José Agustín Delmás ordenó la elevación a juicio oral y público el proceso abierto para el comiso millonario de los bienes de Darío Messer.
[Leer más]
Más de G. 77 millones al mes y G. 900 millones al año es lo que cuestan cuatro directores de Puertos que se reúnen en sesión una vez por semana. Dos están en plena campaña electoral.
[Leer más]
Brasil, con más de 156 millones de electores, define hoy quién gobernará el país desde 2023, el expresidente Lula da Silva o el actual mandatario Jair Bolsonaro. La campaña, marcada por la violencia política y polarización, deja al gigante sudamericano...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. El estado desastroso de las calles asfaltadas de esta ciudad del departamento de Caazapá genera quejas de los pobladores y de los mismos concejales municipales, quienes aprobaron una minuta por la cual se insta al ejecutivo municip...
[Leer más]
NUEVA YORK. Los precios del petróleo terminaron la semana con una pequeña alza, impulsados por temores sobre la oferta y la demanda de gasolina, ya que el consumo sigue fuerte a pesar de precios récord. La suba de precios de gasolina y diesel, que bate...
[Leer más]
Nike, Adidas, Puma, Mizuno. Hasta cuatro logos diferentes pisan el césped del Parque de los Príncipes en una guerra abierta en el seno del vestuario del París Saint-Germain por lucir en las botas de los jugadores. El club francés, que ha fichado a nume...
[Leer más]
Un recorrido por las 11 unidades penales ordinarias de la Fiscalía de Ciudad del Este en busca de datos referentes a las mayores condenas logradas por la representación pública, en el año 2021 que...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Carlos Alberto Perales Ortellado fue adjudicada por un valor total de G. 2.166.321.700, consiguió ganar la licitación de Construcción de Destacamento en la Base Naval de Salto de Guaira con e...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo trabaja en la vigilancia de enfermedades causadas por vectores, en seis programas de suma relevancia. Uno de ellos es el de control de arbovirosis, como el dengue, zika y chikungunya. También se busca ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo trabaja en la vigilancia de enfermedades causadas por vectores, en seis programas de suma relevancia. Uno de ellos es el de control de arbovirosis, como el Dengue, Zika y Chikung...
[Leer más]
Para familias cuyos ingresos mensuales van de G. 4.578.648 a G. 16.025.268, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del programa “Mi vivienda”, subsidiará parte del costo (5% al 20%) de la casa. Se reciben postulaciones hasta el...
[Leer más]
En este artículo te contamos cómo evolucionó el dinero, desde el trueque hasta las actuales modalidades electrónicas. Repasamos también sus funciones, propiedades y medición.
[Leer más]
El informe “Consecuencias Socioeconómicas del Embarazo Adolescente para Seis Países en América Latina bajo la Metodología Milena”, realizado por el Fondo de Población de las
[Leer más]
Con la llegada de cada temporal es casi inequívoco que habrá masivos cortes de energía, principalmente en Asunción y Central. Los problemas en el servicio de distribución de la energía eléctrica reflotan la necesidad de mejorar el sistema de conexión. ...
[Leer más]
Especialistas en derechos humanos critican el elevado costo de la militarización en la zona Norte del país y piden dar esa misión de vuelta a la Policía e invertir fuertemente en programas sociales.
[Leer más]
  Especialistas en derechos humanos critican el elevado costo de la militarización en la zona Norte del país y piden dar esa misión de vuelta a l...
[Leer más]
Especialistas en derechos humanos critican el elevado costo de la militarización en la zona Norte del país y piden dar esa misión de vuelta a la Policía e invertir fuertemente en programas sociales.
[Leer más]
“La misión de la universidad consiste en fijar principios, direcciones, ideales, que permitan organizar la cultura superior en servicio de la sociedad” (Ingenieros,1961, p. 433)
Un saludo cordial a todos los colegas docentes que propendemos a contri...
[Leer más]
INFORME. La Comisión de Control aseguró que no hubo daño patrimonial en adjudicaciones truncas. ELEVADO. Constataron, no obstante, que precios refere...
[Leer más]
INFORME. La Comisión de Control aseguró que no hubo daño patrimonial en adjudicaciones truncas. ELEVADO. Constataron, no obstante, que precios referenciales de insumos estuvieron muy inflados.
[Leer más]
INFORME. La Comisión de Control aseguró que no hubo daño patrimonial en adjudicaciones truncas.
ELEVADO. Constataron, no obstante, que precios referenciales de insumos estuvieron muy inflados.
[Leer más]
La cifra de fallecidos por coronavirus trepó a 15 en Paraguay con los dos nuevos casos reportados este sábado por el Ministerio de Salud. Elevado aumento de sin nexos (32) genera preocupación, dos de ellos son de Luque. Total de infectados llega a casi...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este sábado sobre la situación de las penitenciarías de Ciudad del Este, como también el elevado número de casos sin nexo que se registraron, y que de mantenerse la tendencia podría derivar en un análisis ...
[Leer más]
La fiscala anticorrupción Victoria Acuña cuenta con un elevado promedio de blanqueo a políticos procesados en casos de lesión de confianza. Ya sea por la prescripción, el procedimiento abreviado, la desestimación o el sobreseimiento, sus logros dejan...
[Leer más]
Desde el inicio de este mes hasta la fecha, ingresaron al país 3.606 camiones de carga provenientes de países de la región y salieron unos 4.019 transportadoras de cargas, según datos proporcionados por el Sistema Informático, de la Dirección Nacional ...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (realidad fatídica, por Carlos Roa) Fatídico día para el Alto Paraná y el Paraguay, el 1 de marzo se rememora los 150 años donde fuimos aniquilados por una triple alianza nef…
[Leer más]
El intendente de San Cristóbal, Guido Ayala (PLRA), utilizó groseramente los fondos municipales para una prematura campaña electoral en busca del rekutú. El jefe comunal, para promocionarse, colocó su fotografía en los carteles de obras pagadas por la ...
[Leer más]
México registró 31.688 asesinatos entre enero y noviembre de 2019, un 2,7% de aumento en relación al mismo periodo del 2018, según reveló recientemente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
[Leer más]
Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, aseguró que la medida de fuerza tomada por algunos funcionarios del Poder Judicial es ilegal. Refirió que los empleados no pueden hacer paro, ya que esto corresponde a los empleadores. “No...
[Leer más]
Esta mañana se inició la huelga en el Poder Judicial con un acatamiento del 70%, según la sindicalista Porfiria Ocholasky. Los funcionarios reclaman un aumento salarial del 20%, entre otras reivindicaciones.
[Leer más]
Un proyecto de Tren Elevado entre Asunción y Luque, a ser instalado mediante financiación privada, fue presentado en la fecha al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, por parte del titular de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), Lauro Ramírez. La pr...
[Leer más]
Carmen Audera López, consultora senior del Secretariado del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco (CMCT), dijo que “a Paraguay todavía le queda mucho trabajo por hacer” para disminuir el tabaco y una de las tareas es aumentar el impuesto.
[Leer más]
Jamie Oliver, el chef inglés que le ganó una batalla legal a McDonald´s por no usar 100% carne vacuna en sus hamburguesas, investigó qué comen en los pueblos más longevos del mundo.
[Leer más]