En tiempos de pandemia las planteos sociales por una comunidades mejores continúan más vigentes que nunca. En los últimos años elnordestino.com a través de su fanpage en Facebook viene realizando sondeos de opinión (no oficiales) acerca de ciudadanos q...
[Leer más]
La OMS calcula a nivel mundial que de cada 100 personas, dos o tres tienen altas capacidades intelectuales. En muchos casos, estos niños creativos, investigadores y con talentos específicos son invisibilizados por la sociedad y las instituciones educat...
[Leer más]
Se desarrolló el viernes el 1er. encuentro del taller semipresencial sobre Educación Inclusiva, reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y organizado por el Departamento Educativo de ABC Color. Participaron alrededor de 200 docentes d...
[Leer más]
Un total de 98 denuncias de escuelas públicas que se negaron a matricular a niños con autismo, asperger, hiperactivos o con antecedentes de mala conducta recibió el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desde que comenzó el año lectivo hasta fines d...
[Leer más]
Rosita Battilana de 25 años fue galardonada por el Congreso Nacional por sus éxitos en el Campeonato Mundial en Taekwondo. Es la primera persona con síndrome de Down con cinto negro en ese deporte …
[Leer más]
Este año el Instituto de Formación Superior Divina Esperanza (ISDE), cumple 20 años de trayectoria formando profesionales de calidad para el departamento de Itapúa y el país. Un plantel humano de e…
[Leer más]
Rosita Battilana de 25 años fue galardonada por el Congreso Nacional por sus éxitos en el Campeonato Mundial en Taekwondo. Es la primera persona con síndrome de Down con cinto negro en ese deporte …
[Leer más]
Es la primera que en su condición llegó al cinturón negro de Taekwondo en el país. Trajo medallas de torneos mundiales y ahora fue reconocida por el Congreso.
[Leer más]
La psicóloga española Coral Elizondo –experta en abordajes pedagógicos inclusivos- dictará un Seminario - Taller sobre estrategias de inclusión educativa dirigida a profesionales de nuestro medio y a la ciudadanía en general.
[Leer más]
Un total de 47 profesores y profesionales del sistema educativo de nuestro país realizaron su especialización en la Universidad Católica de Chile.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) informó que llegaron al país los 47 profesionales del sector educativo que se encontraban realizando el curso de Especialización en Gestión e Innovac...
[Leer más]
La baja ejecución del presupuesto de Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hasta agosto pasado, se confirma en el informe de la Dirección General de Control de la Gestión Pública de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La cartera estatal recién usó el 22% de lo que dispone este 2019 para refacción de instituciones educativas y edificios. Directores piden menos burocracia y locales propios están abandonados.
[Leer más]
La prevención del suicidio es un tema muy enfocado por profesionales de la región, por ello es que la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica ha iniciado un ciclo de charlas gratuitas con especialistas del área de Psicología.
[Leer más]
VILLARRRICA. Con éxito total se desarrollaron las Olimpiadas Especiales “Juegos Regionales Centro 2019”, que tuvo lugar en el Parque del Guairá de ésta ciudad. Del evento participaron ocho instituciones de los departamentos de Caazapá, Caaguazú y Guairá.
[Leer más]
Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP), celebró su minicompetencia de atletismo con más de 300 atletas con discapacidad intelectual en la pista de la Federación Paraguaya de la modalidad, donde los participantes expusieron destrezas y habilidades en las ...
[Leer más]
Ministerio de Educación y Ciencias, cerró el curso de Tecnicatura en Educación Inclusiva dirigida a profesionales de la región, desde la cartera de estado se planifica la implementación de un nuevo modelo de enseñanza.
[Leer más]
Un total de 128 alumnos del Centro de Apoyo a la Educación Inclusiva y Social (CAEIS) de la ciudad de Coronel Oviedo no recibirán este año la merienda escolar. La institución fue excluida por la Gobernación de Caaguazú. El Centro de Apoyo a la Educació...
[Leer más]
Un total de 128 alumnos del Centro de Apoyo a la Educación Inclusiva y Social (CAEIS) de la ciudad de Coronel Oviedo no recibirán este año la merienda escolar. La institución fue excluida por la Gobernación de Caaguazú.
[Leer más]
Se cerró la etapa inicial del Programa de Especialización en Gestión e Innovación Directiva de los 47 Docentes beneficiarios de la convocatoria “Chile 03”.
[Leer más]
Como parte de los preparativos para viajar a Chile, el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), realizó una charla informativa con los becarios adjudicados para cursar la Especialización en Gestión e In...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El despido de 87 docentes de Educación Inclusiva pasa desapercibido en los gremios docentes y estudiantiles. Las reacciones se limitan en plagueos mediáticos, pero no piden la reincorporación inmediata de los educadores, como corresponde. El...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Enrique Riera (ANR) denunció ante el pleno del Senado la situación de los docentes de Educación Inclusiva, que fueron despedidos por el ministro Eduardo Petta, antes de emprender viaje a Estados Unidos. Recordó que se reunió esta ...
[Leer más]
El senador Enrique Riera invitó a una reunión a todos los docentes y funcionarios que fueron desvinculados del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El objetivo es escucharlos, asesorarlos y apoyarlos ante lo sucedido.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– No son 100, “son apenas 89”, fue la respuesta del viceministro de Educación, Robert Cano, al referirse a los docentes de Educación Inclusiva que fueron desvinculados del Ministerio de Educación y Ciencias. Hasta el momento no hay una justifi...
[Leer más]
Finalmente, los agentes de tránsito de la municipalidad de Ciudad del Este tuvieron que pagar la suma de Gs. 200.000 por los uniformes, cuando que fue licitada y adjudicada a una empresa. Se trata de la empresa Salotex S.R.L., que confeccionó camisas y...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Educación, Eduardo Petta, habría desvinculado a cerca de 100 docentes de la especialidad de Educación Inclusiva y antes de divulgarse la resolución, “voló” a los Estados Unidos. El documento “Por la cual se abrogan resolucione...
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, habría desvinculado a cerca de 100 docentes de la especialidad de Educación Inclusiva. De acuerdo a la denuncia, antes de darse a conocer la resolución oficial, el mismo viajó a los Estados Unidos para evitar cu...
[Leer más]
Postulantes de las becas Chile 03 son evaluados por profesores de la Universidad Católica de Chile. De esta manera, culminado el primer paso de evaluación: admisión y elegibilidad, que estuvo confo…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La convocatoria Chile 03 para la “Especialización en Gestión e Innovación Directiva” del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dirigida a profesionales del sector educativo, cerró con un t...
[Leer más]
Educación » A las 12:00 horas de hoy viernes 7 de junio cierra el plazo de postulación a las becas de Chile 03 "Especialización en Gestión e Innovación Directiva", del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (B...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) extiende el plazo de postulación para la convocatoria Chile 03 “Especialización en Gestión e Innovación Directiva” hasta este viernes 7 de junio. La...
[Leer más]
En Paraguay se busca cumplir con las disposiciones sobre la inclusión de personas discapacitadas a distintos programas, uno de ellos es la Educación Inclusiva en Universidades, para cumplir con este objetivo la Secretaría Nacional por los Derechos Huma...
[Leer más]
La musicoterapia es una disciplina conocida, pero en Paraguay aún no tenemos profesionales formados. En el centro de apoyo escolar para niños con autismo Cedinane ofrecen un sistema de enseñanza que apunta a crear vínculos a través de los acordes.
[Leer más]
La musicoterapia es una disciplina conocida, pero en Paraguay aún no tenemos profesionales formados. En el centro de apoyo escolar para niños con autismo Cedinane ofrecen un sistema de enseñanza que apunta a crear vínculos a través de los acordes.
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) realiza este sábado una exposición de obras literarias en la “Feria del Libro y de la Cultura” en el local de Turista Róga, ubicada en la Costanera de Asunción. El evento se desarrolla de 14:00 a 20:00.
[Leer más]
Anuncian que ya se encuentra disponible en la página web del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) la guía de bases y condiciones de la Convocatoria Chile 03 de “Especialización en Gestión e Innovació...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), informó que ya está disponible en su página web, la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria CHILE 03 de “Especialización en Gestión e Innova...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que declara estado de emergencia a la situación de personas con discapacidad y dispone tomar medidas concretas. La norma pasa al Senado.
[Leer más]
Unos 450 docentes de instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas se presentaron ayer a la primera clase presencial del curso gratuito de Capacitación en Educación Inclusiva, organizado por el Departamento de Servicios Educativos de ABC C...
[Leer más]
Instan a derribar los obstáculos que generan exclusión de alumnos del sistema educativo. En el país, 83% de alumnos con discapacidad no terminan la Escolar Básica y solo 8% va a la Media.
[Leer más]
Por: Fundación Saraki Desde el 2013 con la promulgación de la Ley Nº 5136/13 de Educación Inclusiva el Paraguay se suma a la tarea de transformar el sistema educativo en un espacio desde el cual todas las personas aprendan y participen sin discriminaci...
[Leer más]
De acuerdo a los datos que maneja la Fundación Saraki, menos del 30% de los niños y niñas con capacidades diferentes están matriculados dentro del sistema educativo nacional; es decir, que un 70% de ellos en edad escolar no asisten a clases a nivel nac...
[Leer más]
Adriana Bueno, del Programa de Educación y deportes inclusivos de la Fundación Saraki, y Estela Lidia Rodas, de la Supervisión del MEC, en un entrevista con Paraguay TV HD, comentaron que el Programa identificó prioridades para facilitar la aplicación ...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Unos 39 docentes especializados en educación inclusiva recibieron sus diplomas en un acto de graduación que se realizó el viernes último, en el salón Mangoré de la Gobernación de Misio...
[Leer más]
Un total de 50 educadores de Encarnación, departamento de Itapúa recibieron este viernes sus títulos tras culminar el curso de especialización en educación inclusiva. El ministro de Educación, Edua…
[Leer más]
En la tarde de este viernes en el del Centro Regional de Encarnación Patricio Escobar (CREE), tuvo lugar el acto de graduación del Curso de Especialización en Educación Inclusiva, Promoción 2018 “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864-1870: “...
[Leer más]
ITAPÚA.- En la tarde de este viernes, tuvo lugar el acto de graduación del Curso de Especialización en Educación Inclusiva, Promoción 2018 “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864-1870: “Ramona Martínez y las heroínas de Itá Ybaté”, homenaje a Do...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Ciencias, informó que en la mañana de este martes tuvo lugar el acto de graduación del Curso de Especialización en Educación Inclusiva, Promoción 2018 “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864-1870: “Ramona ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional este sábado lanzó el primer tomo del diccionario con 2.500 señas validadas por organizaciones referentes de las personas sordas a nivel nacional, para fortalecer la inclusión en el país. El material digital busca difundir y generar...
[Leer más]
Casi 300 instituciones educativas no iniciaron las clases este lunes debido a capacitaciones docentes que se realizarán durante toda la semana, según confirmaron desde el propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La mayoría pertenece al interior...
[Leer más]
Hoy se inician las clases en todo el país tras las vacaciones de invierno, pero varias instituciones recién el 30 volverán a la normalidad debido a que en sus sedes habrá capacitación docente.
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias manejan montos distintos de inversión y brindan datos dispersos y diferentes, que generan confusión. Por un lado dicen que se va a capacitar a 15.210 docentes, por otro lado dicen que solo son 14.0...
[Leer más]
El ministerio de Educación y Ciencias en conferencia de prensa confirmó la vuelta a clases para el día 23 de julio del año en curso, respetando el calendario escolar 2018. Asimismo se detalló la continuidad de los cursos desarrollados en el marco del p...
[Leer más]
El ministerio de Educación y Ciencias en conferencia de prensa confirmó la vuelta a clases para el día 23 de julio del año en curso, respetando el calendario escolar 2018. Asimismo se detalló la continuidad de los cursos desarrollados en el marco del p...
[Leer más]
El ministerio de Educación y Ciencias en conferencia de prensa confirmó la vuelta a clases para el día 23 de julio del año en curso, respetando el calendario escolar 2018. Asimismo fue detallada la…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el apoyo del Programa Educación y Deportes Inclusivos de la Fundación Saraki y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), presentó este viernes los Lin...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias, con el apoyo del Programa Educación y Deportes Inclusivos de la Fundación Saraki y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), lanzó ayer los lineamientos para un sistema ed...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, realizó la entrega correspondiente a la transferencia de recursos asignados a instituciones educativas de gestión oficial de la Educación Técnica y Profesional y de la Educación Inc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los “Lineamientos para un Sistema Educativo Inclusivo”, que se refiere a conceptos, normativas, procedimientos y estrategias que facilitan la implementación efectiva de la Ley Nº 5136/13 de Educación Inclusiva, será lanzada este viernes 6 de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la jornada, el Ministerio de Educación y Ciencias entregó la transferencia de recursos asignados a instituciones educativas de gestión oficial de la Educación Técnica y Profesional y de la Educación Inclusiva, por un monto total de G. 8.5...
[Leer más]
La madre de un niño de 6 años, que fue diagnosticado y tratado con medicamentos por hiperactividad y déficit de atención, denunció que su hijo sufre discriminación por parte de los propios directivos de la institución educativa a la que acude. La mujer...
[Leer más]
Unos 550 profesionales de la educación de varios puntos del territorio nacional se encuentran en etapa final en el curso especialización en Educación Inclusiva, que el gobierno paraguayo encabeza con el apoyo de organismos internacionales.
[Leer más]
Más de 100 docentes del departamento de Itapúa participaron ayer de una capacitación encarada por el Ministerio de Educación y Ciencias a través del Programa de Educación Inclusiva impulsado por el…
[Leer más]
Unos 120 docentes del departamento de Itapúa, forman parte de un plan de capacitación por parte del gobierno nacional, en el Programa de Educación Inclusiva, este es uno de los ejes fundamentales de las autoridades en estos tiempos modernos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.-Este lunes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) otorgó el premio a la excelencia docente Profesora Adela Speratti y Profesor Ramón Indalecio Cardozo, a educadores destacados en su desempeño personal y profesional. Los galardonados so...
[Leer más]
La Universidad Americana brindó una charla en apoyo al evento “Programa de Promoción de Educación Inclusiva en las Américas OEA – ORITEL”, en colaboración con Teletón Paraguay. El encuentro contó con la presencia de los directivos y docentes de la ins...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) habilitó la prescripción inscripciones para todos los docentes el país que deseen participar del curso de “Especialización en Educación Inclusiva, 2da Cohorte”, que iniciará el 2 de abril.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Están habilitadas las inscripciones para todos los docentes del país que deseen participar del curso de Especialización en Educación Inclusiva, informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El curso iniciará el próximo 2 de abril. El ...
[Leer más]
Autoridades de la escuela y colegio Doctor Manuel Domínguez de Luque se negaron a reinscribir a un niño por ser autista. Ahora se exponen a una primera multa de hasta casi G. 8 millones por infringir la Ley de Educación Inclusiva. Los padres de la víct...
[Leer más]
El Síndrome de Asperger es un trastorno conductual que forma parte del espectro autista. Entre sus manifestaciones más notables está la dificultad en...
[Leer más]
El afán de lucro en las instituciones educativas constituye un grave problema que venimos arrastrando desde hace décadas. La recolección de dinero en escuelas y colegios, tanto públicos como privados, produce una distorsión negativa en el proceso de ap...
[Leer más]
Con el inicio de las clases en la mayoría de los colegios privados, nuevamente salió al tapete la discriminación que sufren los niños con trastornos de aprendizaje o con discapacidad. A pesar de estar en vigencia la Ley 5.136, que establece sanciones...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Este (UNE), mediante la resolución Nº 380/2017, aprobó el procedimiento básico para la detección y apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales en el contexto formativ...
[Leer más]
El “Programa de Capacitación de los Educadores para el mejoramiento de los aprendizajes de niños, niñas, jóvenes y adultos a nivel nacional” (Procema) reportó que cerca de 3.000 docentes se están capacitando en diversas competencias.
[Leer más]
Paraguay habilitará este lunes el primer seminario itinerante, de nueve que se realizarán en la región, en el que se abordará la educación inclusiva de manera integral, a través de la capacitación, promoción y la toma de conciencia sobre el tema.
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE) lanzó al mercado laboral 67 nuevos egresados de las sedes Central, Santa Rita y Juan León Mallorquín. Los nuevos profesionales son de las carreras de Historia, Filosofía, Matemática, Ps...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- En el marco del “Plan de Transición” previsto en el proceso de evaluación de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se llevó a ...
[Leer más]
Más de 1.600 docentes de todo el país podrán acceder a capacitaciones permanentes mediante un contrato firmado este miércoles entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consorcio Universidad San Ignacio de Loyola USIL Paraguay-Universidad S...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del Programa de Capacitación de los Educadores (PCE), prosiguen los cursos de capacitación docente. El objetivo es lograr el mejoramiento del aprendizaje de niños, niñas, jóvenes y adultos del Paraguay. El curso es financiado por...
[Leer más]
CAACUPÉ, Dpto. de Cordillera.- En el marco de la campaña “Escuelas Seguras”, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), conjuntamente con la Embajada de Japón en nuestro país, habilitaron aulas con baños sexados y mobiliarios para educandos con disca...
[Leer más]
En esta nota detallamos todos los útiles que debe contener cada kit que entrega el MEC a alumnos de instituciones públicas del país. En total son 20 tipos de canastas. Si falta algún componente, se debe denunciar inmediatamente a la cartera educativa.
[Leer más]
El índice de deserción escolar en la Educación Media preocupa al Ministerio de Educación. Que los estudiantes puedan permanecer en primer, segundo y tercer año es el desafío que deben afrontar los docentes. Esto se debatió en el Encuentro Escolar de ABC.
[Leer más]
Un programa experimental para visualizar y mejorar la inclusión de estudiantes con discapacidad o dificultades en el aprendizaje en las instituciones de gestión oficial, privada subvencionada y privada prepara la Fundación Saraki.
[Leer más]
La normalización de las documentaciones para entidades religiosas y filosóficas, la certificación de la Documentación Anual para Entidades. (C.D.A.E) Certificados para misioneros extranjeros en trámite de radicación. (C.M.E.T.R), Certificados para Insc...
[Leer más]
El viceministro Herminio Lobo detalló las actividades desplegadas en este año en donde se normalizaron documentaciones para entidades religiosas y filosóficas, también Certificados de Documentación Anual para Entidades. (C.D.A.E) Certificados para misi...
[Leer más]
La Ley 5136 de educación inclusiva es de aplicación obligatoria y general en todas las instituciones del país sean estas públicas, privadas o privadas subvencionadas. Sin embargo, cada día salen a la luz denuncias de discriminación hacia niños con nece...
[Leer más]
Una madre denuncia que el Colegio Técnico Javier se niega a inscribir a su hija en el preescolar sin una evaluación psicológica, porque es "muy traviesa". Será su tercer año en la institución.
[Leer más]
Luego del bochornoso acto de colación en el cual un sacerdote apartó al mejor egresado y además le niega su diploma, surgió otra denuncia porque un colegio capitalino se niega a inscribir a una niña de cuatro años supuestamente por su mala conducta.
[Leer más]
En diversas instituciones públicas y privadas existe discriminación no solo hacia alumnos con discapacidades físicas sino también hacia los que presentan discapacidades cognitivas. Son rechazados por las autoridades porque suponen que no se adaptarán a...
[Leer más]
Son numerosas las denuncias de discriminación hacia niños con discapacidad o con algún problema de sociabilidad o conducta, por parte de instituciones educativas de gestión oficial o privadas subvencionadas, que no quieren recibirlos en la escuela.
[Leer más]
En las últimas décadas el país ha contado con un pobre sistema educativo. Las falencias en cuanto a programas de estudios, recursos, infraestructura y personal docente calificado han sido notorias.
[Leer más]
La ciudad de San Juan Nepomuceno lucirá sus mejores galas para albergar los Juegos Regionales Centro de Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP) este miércoles 31 de agosto, con la participación de atletas especiales de las localidades aledañas.
[Leer más]
ACAHAY, Dpto de Paraguarí (Aldo Lezcano, Corresponsal). En el club Sport Taller de esta ciudad, ubicado a 104 kilómetros de Asunción, se desarrollará este domingo, la tercera edición de la “Gran Comilona Benéfica, por una Educación Inclusiva”. El event...
[Leer más]
ACAHAY En el Club Spor Taller de esta ciudad del departamento de Paraguarí, se realizará este domingo 7 de agosto desde las 11:00 horas, la tercera edición de la “Gran Comilona Benéfica, por una Educación Inclusiva”
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Destacados cientistas e investigadores internacionales participarán del Congreso Internacional de Educación Inicial que se realizará los días 11, 12 y 13 de agosto, en el salón de convenciones del Hotel Excelsior (Chile y Manduvirá). El even...
[Leer más]
El ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera sigue realizando cambios, este miércoles destituyó de sus cargos a tres directores, los de Educación Media, Inclusiva y Técnica.
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, sigue realizando cambios en la cartera de Estado. Este miércoles destituyó de sus cargos a tres directores, los de Educación Media, Inclusiva y Técnica.
[Leer más]
En la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE) se habilitó la carrera de Ciencias de la Educación Inclusiva Funcional, dirigida a personas con discapacidad auditiva. Es la primera en el país en abrir esta licenciatura.
[Leer más]
La presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Olga Ferreira, expresó que se ha avanzado en la inserción laboral de las personas con síndrome de Down, aunque admitió que el desafío sigue siendo enorme, por lo que se deben s...
[Leer más]
En el local de la Universidad Nihon Gakko, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, se realizo la presentación de propuestas de Becas Universitarias en el Convenio Marco de Cooperación entre dicha Universidad y los representantes de las Municipalid...
[Leer más]
En un informe elaborado por la Unidad Técnica del Gabinete Social destaca que la inversión para la enseñanza primaria universal en el Paraguay aumentó en 338 mil millones de guaraníes en los últimos dos años, basados en datos del Sistema Integrado de A...
[Leer más]