El Trueno El Trueno
Oporo’u la voz más frecuente en guarani - El Trueno
Nuestro columnista cultural reflexiona hoy sobre las palabras más utilizadas de nuestro idioma guaraní, tomando como referencia el libro La hora de San Blas. Un estudio psicoanalítico sobre el Paraguay de Mara Vacchetta Boggino, y un aporte del lingüis... [Leer más]

Junio 24, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La generosidad será tema del 15° Concurso de Cuentos Cortos de El Cabildo
El Centro Cultural El Cabildo y la Academia Olímpica organizan este certamen literario, en castellano y guaraní, que premiará con G. 3 millones. [Leer más]

Junio 23, 2020
Diario ABC Diario ABC
Encuesta: Ñande Ypy Cuéra    - Cultural - ABC Color
Ñande Ypy Cuéra (Nuestros antepasados), vasto poema mitológico publicado por primera vez en 1922 en Río de Janeiro (y después por la Imprenta Casa Ariel en 1929 y por la Editorial Guaraní en 1937), está considerado la opera magna del escritor Narciso R... [Leer más]

Noviembre 11, 2019    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cuentos, mitos y fábulas en guaraní se pueden oír en teléfonos y tabletas
La nueva aplicación tecnológica de audiotextos en guaraní, llamada ArandukApp, ya está disponible para todos. Cuenta con 45 materiales y se puede acceder a través de tabletas y teléfonos con el sistema Android. [Leer más]

Noviembre 22, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El guaraní, el idioma de confianza de los paraguayos
Representa una de las raíces más profundas de la identidad nacional. Es la lengua materna del Paraguay y declama la comunicación de confianza de todo el pueblo, transmitida con el paso de las generaciones. Este 25 de agosto se celebra el Día del Idioma... [Leer más]

Agosto 25, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La Academia de la Lengua Guaraní renovó su directiva
La Academia de la Lengua Guaraní –Guarani Ñe’ê Rerekuapavê– proclamó ayer a sus nuevas autoridades, ratificando como titular de la entidad rectora de la también lengua oficial del Paraguay a Carlos Ferreira. [Leer más]

Marzo 15, 2018
Diario La Nación Diario La Nación
Artistas nacionales hacen su balance del año que se va
Algunos de ellos, viven en el exterior o han pasado casi todo el 2017 de gira. Otros, han ganado premios y distinciones. Escritores, promotores culturales, referentes del mundo del teatro. Todos ellos, trabajadores de la cultura, que hacen un balance d... [Leer más]

Diciembre 26, 2017
Diario ABC Diario ABC
El político que no habla en guaraní corre en desventaja - Edicion Impresa - ABC Color
Comunicarse en guaraní asegura la llegada del mensaje. Los políticos en campaña que no hablan el idioma corren en desventaja. Al graficar su trascendencia, el Dr. Domingo Aguilera, director general de Investigaciones Lingüísticas y titular de la Academ... [Leer más]

Noviembre 13, 2017    Politica
Itapua Noticias Itapua Noticias
HETAVE OĨ TAPICHA HÉRA GUARANÍVA
Arami (en guaraní) es el nombre propio en ese idioma precolombino que prefieren los padres paraguayos para sus hijas, dentro de una tendencia al alza en el país de escoger denominaciones nativas, a… [Leer más]

Noviembre 11, 2017
ADN Digital ADN Digital
Culminó la Semana de la Lengua Guaraní - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Con el acto de reconocimiento a personalidades propulsoras de la lengua guaraní “Guaraní rayhuhára rekove je hechakuaa”, y el seminario de análisis de la Ley de Lenguas “Amandaje: “Léi Ñe’ẽnguéra Reheguañe hesa’ỹijo”, culminó ayer la Semana ... [Leer más]

Agosto 26, 2017
Diario HOY Diario HOY
El idioma guaraní y el eterno debate: ¿Está bien hablar en ‘jopara’?
El 25 de agosto de cada año se celebra en nuestro país el “Día del Idioma Guaraní”, como forma de revalorizar nuestra lengua nativa y, al mismo tiempo, destacar la importancia de este elemento que está impregnado muy dentro de la cultura paraguaya. [Leer más]

Agosto 25, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Mafalda, en la Feria del Libro - Edicion Impresa - ABC Color
El viernes 9 de junio será presentado el primer libro de Mafalda en guaraní. [Leer más]

Mayo 31, 2017    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Presentarán el primer tomo de “Mafalda” traducido al guaraní - Edicion Impresa - ABC Color
El primer tomo de las historietas de “Mafalda”, personaje creado por el humorista gráfico argentino Quino, se tradujo enteramente al guaraní y será lanzado en un acto hoy en la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), a partir de las 10:00. Además, se... [Leer más]

Mayo 30, 2017    Espectaculos
Tigo Sports Tigo Sports
Convenio para promocionar el idioma
Olimpia promocionará el uso de la lengua guaraní en sus actividades. Marco Trovato se reunió con autoridades de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, brindando su apoyo a una iniciativa. Los detalles. [Leer más]

Mayo 05, 2017    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Tatukua, una novela en guaraní - Espectaculos - ABC Color
El próximo viernes 10 de marzo a las 19:00 será presentada la novela inédita Tatukua, escrita en guaraní. El autor del libro es el joven escritor guaireño, Arnaldo Casco, quien ya tiene varios reconocimientos en concursos [Leer más]

Marzo 07, 2017    Espectaculos
Diario EXTRA Diario EXTRA
Presentan novela en guaraní con un nombre que no vas a creer
El guaireño Arnaldo Casco presentará este viernes el título mas llamativo del año. Se trata del libro "Tatukua", escrito totalmente en guaraní. "El título es una incógnita que solo el lector podrá desenmarañar, puesto que durante toda la novela aparece... [Leer más]

Marzo 06, 2017    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
Guaraní, lengua materna por excelencia en Paraguay | La Nación
Se denomina lengua materna al idioma que más se habla en la casa y/o se hereda dentro del hogar. En Paraguay, el idioma guaraní sigue siendo la lengua materna por excelencia. Esto por ser el idioma mas hablado dentro del territorio nacional. “Histórica... [Leer más]

Febrero 21, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Aventuras y diversión: Literatura infantil de Roa Bastos
El mayor exponente de las letras paraguayas conoció la literatura desde pequeño y no se olvidó de los niños a la hora de escribir. Aquí exponemos una mirada de la riqueza de esas obras que tanto aportan a todo lector. [Leer más]

Febrero 07, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
La gramática guaraní no fue modificada, según lingüista | La Nación
POR: VIVIANA ORREGO vivianaorrego@lanacion.com.py La Academia de la Lengua Guaraní (ALG) introdujo un modo uniforme para escribir en guaraní por medio de cuatro reglas ortográficas, según explicó Domingo Aguilera, presidente de la ALG y director genera... [Leer más]

Septiembre 09, 2016
ADN Digital ADN Digital
Cambios en la grafía Guaraní genera división en Academia
ASUNCIÓN.- La inclusión de las cuatro letras (d, f, ll, x) en la grafía guaraní por parte de la Academia de La Lengua Guaraní produjo crispaciones entre sus miembros al punto que el conocido catedrático, David Galeano, renunció como miembro de la insti... [Leer más]

Septiembre 08, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Regla oficial del guaraní posibilita uso del "jopara" | La Nación
Tras la incertidumbre generada por opiniones dispares sobre el Reglamento Ortográfico del Guaraní, recientemente aprobado, corroboramos que ninguna letra nueva o ajena a esta lengua se suma al alfabeto, pero si se faculta el uso de la “D”, “F” y “Ll”, ... [Leer más]

Septiembre 08, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
El Guaraní tiene nuevas reglas ortográficas » Ñanduti
Actualidad, Educación » Este miércoles en la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar  la presentación del primer trabajo oficial sobre las reglas ortográficas del guaraní. El Guaraní ti... [Leer más]

Septiembre 08, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ahora es oficial: El guaraní cuenta con sus cuatro reglas ortográficas
Primera regla. La del alfabeto oficial que cuenta con 33 letras entre las que se incluyen el pusó (‘), la rr (doble r) o la ng, nt y la ñ. Segunda regla; el uso de la tilde acentual donde se determina como una de las reglas que para el uso de acento ... [Leer más]

Septiembre 08, 2016
Diario ABC Diario ABC
La lengua guaraní ya tiene reglas ortográficas oficiales - Edicion Impresa - ABC Color
La Academia de la Lengua Guaraní presentó ayer las reglas ortográficas oficiales del idioma guaraní, que existen hace más de 50 años, pero que de ahora en más regirán la institucionalidad del idioma para que las individualidades no manejen la normativa... [Leer más]

Septiembre 08, 2016    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Cambios introducidos al guaraní crean polémica | La Nación
Tras la incorporación de nuevas reglas gramaticales dentro del idioma guaraní, se desató una polémica entre los representantes de las instituciones que tienen a su cargo la divulgación de la lengua oficial. En este sentido, David Galeano Olivera, ex mi... [Leer más]

Septiembre 08, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Grafía guarani será respetada, según Academía Lingüística | La Nación
En Paraguay, hace mas de 500 años, la lengua española y guaraní se mezclaron en la vida cotidiana de la gente, entonces  los códigos de cada idioma se combinaban, y esto generaba mucha confusión. Esto se ve reflejado en carteles ubicados en comercios, ... [Leer más]

Septiembre 07, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
El guaraní tendrá desde hoy su gramática oficial | La Nación
La Academia de la Lengua Guaraní oficializará hoy 4 reglas ortográficas que se utilizan desde hace 60 años en la enseñanza del idioma, en un evento histórico. Será a las 11:00 en la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriore... [Leer más]

Septiembre 07, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Oficializarán reglas del Guaraní pese a que limita su riqueza
Este miércoles la Academia de la Lengua Guaraní oficializará cuatro reglas ortográficas que se utilizan desde hace 60 años en la enseñanza del idioma, pese a que no permitirán una equidad entre el Guaraní hablado y el escrito, es decir, aún limitarán l... [Leer más]

Septiembre 05, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Celebran Día del Guaraní distinguiendo a sus cultores
Hoy se celebra el Día del Idioma Guaraní, que se festeja cada 25 de agosto desde 1967, porque en esa fecha la lengua vernácula del Paraguay adoptó rango constitucional como idioma nacional, aunque recién con la Constitución de 1992 se convirtió en idio... [Leer más]

Agosto 25, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay en la Feria del Libro de Buenos Aires | La Nación
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla desde el 21 de abril hasta el 9 de mayo en el predio ferial de la Rural de la capital argentina. Texto y fotos: Colaboración de Luis Vera CCR El Cabildo Es sin dudas uno de los más convocan... [Leer más]

Mayo 01, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD

Publicaciones bilingües en la Feria del Libro de Buenos Aires » Ñanduti | Ñanduti
En escena » Las ediciones bilingües, en castellano y guaraní, de “Memorias de la Guerra del Paraguay”, la Colección Bicentenario de la Cultura Popular; así como “Cabichuí-Periódico de la Triple Alianza”, fueron presentados en la 42º Feria Internacional... [Leer más]

Abril 25, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Día de Paraguay en Buenos Aires | La Nación
Con un stand de 2.000 títulos representativos de la literatura actual del país, Paraguay está presente en la 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y hoy celebra su día en la importante muestra librera, una de las principales de Latinoaméri... [Leer más]

Abril 22, 2016
Diario HOY Diario HOY
HOY / Guerra de Triple Alianza e idioma guaraní tendrán su día en Buenos Aires
Guerra de Triple Alianza e idioma guaraní tendrán su día en Buenos Aires [Leer más]

Abril 13, 2016    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Adiós emotivo y de celebración de su arte para Carlos Villagra Marsal – La Nación
Con presencia de la familia, amigos, intelectuales, artistas y autoridades se acompañó a su última morada y despidió ayer el escritor Carlos Villagra Marsal, quien fue uno de los académicos y referentes de la cultura más representativo y respetado a ni... [Leer más]

Marzo 11, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD

Villagra Marsal recibió su homenaje póstumo » Ñanduti | Ñanduti
En escena » Los restos del Maestro del Arte fueron recibidos en medio de aplausos de una ciudadanía agradecida en el especial homenaje póstumo preparado por el Centro Cultural de la República El Cabildo. El cuerpo de Carlos Villagra Marsal fue despedid... [Leer más]

Marzo 11, 2016
Diario HOY Diario HOY
HOY / El guaraní ya se usaba en escritos oficiales en los siglos XVII y XVIII
El guaraní ya se usaba en escritos oficiales en los siglos XVII y XVIII [Leer más]

Marzo 03, 2016    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Manuscritos revelan el uso oficial del guaraní en los siglos XVII y XVIII
El estudio de varios documentos escritos en guaraní entre los siglos XVII y XVIII, que estaban perdidos o enterrados en diferentes archivos, muestran que esa lengua era usada de forma oficial entre las instituciones coloniales españolas y no solo en te... [Leer más]

Marzo 03, 2016