ASUNCIÓN. El Instituto de Previsión Social (IPS) registró una importante disminución en la cantidad de partos atendidos: de 6.700 nacimientos en 2023, la
[Leer más]
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) la probabilidad de lluvias iría disminuyendo sobre el centro, este y sur de la región Oriental, así como también el sur de la región Occidental, limitándose las mismas sobre el extremo norte de amba...
[Leer más]
Los pagos realizados por Itaipú al Gobierno durante el primer trimestre de 2025 experimentaron una leve caída del 1,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Según datos oficiales de la Entidad Binacional, entre enero y marzo de este año...
[Leer más]
La remesa de divisas desde Itaipú al Gobierno paraguayo, en el marco el Anexo C del Tratado, en el primer trimestre de este año se redujo 1,3% en comparación con la registrada en el mismo lapso de 2024, según fuentes paraguayas de la entidad binacional,
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública informó que se registra una disminución en los casos de Covid-19 y gripe, aunque la circulación de virus como
[Leer más]
Durante el verano es habitual pasar más horas al aire libre y mucho más tiempo expuestos al sol. Para proteger la piel de los rayos solares, es habitual el uso de bloqueadores, sin embargo, siempre se olvida que los ojos también necesitan cuidados. Usa...
[Leer más]
Durante la última semana, se notó una disminución del 16% en las consultas por cuadros respiratorios, según un informe del Ministerio de Salud Pública,
[Leer más]
El reporte semanal de Vigilancia de la Salud destaca un descenso sostenido en las consultas y hospitalizaciones en el país. Entre los virus más identificados en pacientes internados están: Rhinovirus, SARS-CoV2, Influenza B y Parainfluenza. Al cierre d...
[Leer más]
Al cierre de octubre, correspondiente a la primera mitad del ejercicio 2024/2025, las aseguradoras registraron ganancias acumuladas de G. 228.048 millones, lo que equivale a aproximadamente USD 29,2 millones. Estos resultados reflejaron un incremento d...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reporta una ligera disminución del 16 por ciento de las consultas por gripe con relación a la semana anterior, no obstante, la curva epidémica continua en el umbral d…
[Leer más]
Los casos de dengue disminuyeron un 41% en las últimas dos semanas, con 35 nuevos casos. La vigilancia y control continúan, y no se han registrado casos de oropouche en el país.
[Leer más]
El frío ha reducido los casos de heridos por accidentes de tránsito este fin de semana, pero no ocurre lo mismo con las agresiones por parte de terceros. Se trata de un problema relacionado con la salud mental, que se ha agudizado después de la pandemi...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación y Paludismo (SENEPA) informó que las notificaciones de casos sospechosos del dengue disminuyeron considerablemente en las últimas tres semanas. No obstante, Ciudad del Este y Hernandarias siguen liderando la cima de...
[Leer más]
La disminución de casos de dengue notificados contrasta con el persistente subregistro, donde las personas solo acuden al hospital en estado grave, según el Departamento Regional de Epidemiología d…
[Leer más]
Según el reporte del Hospital General de Luque, los casos dengue confirmados disminuyeron considerablemente en los últimos días. Desde Salud instan a seguir cumpliendo con las medidas de prevención para evitar cuadros graves que podrían llevar a la mue...
[Leer más]
AYOLAS. El encargado de comunicaciones del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) Juan Paredes informó que esta ciudad registra un descenso de las notificaciones de casos sospechosos de dengue, desde las últimas semanas de febrero. An...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica del Área Sur de San Pedro informaron que actualmente se registra una considerable reducción de los casos de deng...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anunció que a partir de hoy, reducen las probabilidades de lluvia y tendremos un clima caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos del sur. La mínima será de 23°C y la máxima de 31°C.
[Leer más]
Datos de comercio exterior del BCP reportan que la comercialización de energía eléctrica al cierre del mes de noviembre generó unos USD 1.437 millones, lo que refleja una reducción en valor de 6,1%. Sin embargo, las exportaciones en volúmenes son cada ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud reportan que los hospitales de la red pública siguen registrando un importante número de pacientes con fiebre, tos o dolor de
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública instó a los trabajadores a mantenerse activos, evitar el sedentarismo y disminuir el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes, hipertensión y otras enfermedades.
[Leer más]
En la última semana, se evidenció una reducción significativa del 8 % en el número de pacientes que acudieron a la consulta médica debido a cuadros respiratorios asociados a la enfermedad tipo influenza (ETI), según datos proveídos por la Dirección Gen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la última semana, se evidenció una reducción significativa del 8 % en el número de pacientes que acudieron a la consulta médica debido a cuadros respiratorios asociados a la enfermedad tipo influenza (ETI), según datos proveíd...
[Leer más]
El reporte actualizado del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud registró en la última semana una disminución de 15% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reporta un progresivo aumento de casos de dengue a nivel país. En tanto, se registra un descenso de casos de chikungunya.
[Leer más]
En las últimas semanas se evidencia un significativo descenso de afectados por chikunguña y una disminución gradual de casos de dengue, no obstante, se insta a no bajar la guardia en el control y la eliminación de criaderos de mosquitos.
[Leer más]
En las últimas semanas se evidencia un significativo descenso de afectados por chikunguña y una disminución gradual de casos de dengue, no obstante, se insta a no bajar la guardia en el control y la eliminación de criaderos de mosquitos. El reporte de ...
[Leer más]
El reporte de la vigilancia de arbovirosis revela que en las últimas tres semanas se contabilizaron 103 casos de chikungunya: En tanto que, 219 suman los casos de dengue en este mismo periodo. Según informó el medio digital hoy.com.py. De acuerdo con e...
[Leer más]
En las últimas semanas se evidencia un significativo descenso de afectados por chikunguña y una disminución gradual de casos de dengue, no obstante, se insta a no bajar la guardia en el control y la eliminación de criaderos de mosquitos.
[Leer más]
Foto: Ilustración. El reporte del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección de Vigilancia de la Salud registra una caída de 17% en las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI); sin embargo, la curva de tendencia aún se manti...
[Leer más]
La demanda de consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios sufrió una disminución considerable en la última semana, según datos divulgados por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, dio a conocer la situación epidemiológica con respecto a los virus respiratorios y a las arbovirosis, que presentan disminución importante de casos, aunque siguen presentes y afec...
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, dio a conocer la situación epidemiológica con respecto a los virus respiratorios y a las arbovirosis, que presentan disminución importante de casos, aunque siguen presentes y afec...
[Leer más]
Disminuyen casos de Covid-19 y enfermedades tipo influenza, pero aún se reportan internaciones y muertes por estas causas, que pueden ser evitables mediante la protección que brinda la inmunización. Por otro lado, aunque existe descenso de las arboviro...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que se detectó un descenso del 20% en la demanda de consultas por enfermedades respiratorios. Igualmente, los hospitales registran una disminución de internaciones.
[Leer más]
Autoridades sanitarias informaron que disminuyen los casos y las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias. Sin embargo, la curva de tendencia aún se encuentra levente por encima del umbral de alerta.
[Leer más]
La dirección de Vigilancia de la Salud, dio a conocer que en la última semana se detectó un descenso de 20% en la demanda de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI), con relación a la semana anterior. Por otra parte, persiste el predominio de h...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informan que desde hace varias semanas se registra una disminución constante de casos de dengue y chikungunya en todo el
[Leer más]
Las salas de urgencia de los hospitales públicos continúan saturadas, pero ya no mucho por nuevos casos de chikungunya sino por las secuelas que deja esta
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento. De acuerdo al reporte act...
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikunguña con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento. De acuerdo con el reporte ...
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento. De acuerdo al reporte act...
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos d…
[Leer más]
La oficina de Defensa al Consumidor ubicada en el Circuito Comercial de Encarnación han registrado una disminución significativa en las denuncias por estafas a turistas gracias a las medidas de prevención implementadas y el asesoramiento brindado.
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento.
[Leer más]
De acuerdo al reporte actualizado, se identificaron 800 casos de dengue en las últimas tres semanas, en comparación a los 716 casos de la semana anterior.
[Leer más]
De acuerdo al reporte actualizado de Salud Pública, se observa el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas.
[Leer más]
El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de chikungunya, tras ocho semanas consecutivas con menos casos que lo reportado en la Semana Epidemiológica 11, que fue el último pico en lo que va ...
[Leer más]
De acuerdo con el reporte actualizado, se identificaron 800 casos de dengue en las últimas tres semanas, en comparación a los 716 casos reportados la semana anterior, para las últimas tres semanas de dicho periodo. El 58% de los casos detectados en Cen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El escenario epidemiológico de las arbovirosis en Paraguay refleja que se consolida el descenso gradual de casos de chikungunya con 2.970 casos en las últimas tres semanas. Sin embargo, los casos de dengue muestran un aumento. De...
[Leer más]
Disminuyen los casos febriles en el hospital Materno infantil San Pablo. Los cuadros de enfermedades como el covid se registran en menor cantidad que los de chikunguña. Con menos de 10 pacientes embarazadas y puérperas actualmente en sala de internaci...
[Leer más]
Disminuyen levemente las consultas por casos febriles en el hospital San Pablo de Asunción en comparación a dos semanas atrás, según el director médico Vicente Vega quién instó a la población no automedicarse para evitar daños en la salud.
[Leer más]
Caracas, 7 mar (EFE).- Los conflictos laborales en Venezuela se redujeron un 62,4 % durante febrero, cuando se registraron 67, luego de que en enero se computaran 178, informó este martes el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).
[Leer más]
Miles de sobrevivientes del potente sismo que estremeció a Turquía y Siria la semana pasada se aglomeraban en carpas o hacían fila en la calle para recibir comida caliente este lunes, mientras la búsqueda desesperada por personas todavía con vida proba...
[Leer más]
Ciudad de México, 8 feb (EFE).- En 2022 se registraron en México disminuciones respecto de 2021 en registros de víctimas de homicidio doloso y feminicidio, entre otros, pero aumentaron los delitos de trata de personas y extorsión, indicó este miércoles...
[Leer más]
JERUSALÉN. El número de incidentes antisemitas en el mundo disminuyó en 2022 por primera vez en una década, pero hay un repunte de los casos en Estados Unidos, reveló el informe anual sobre antisemitismo de la Organización Sionista Mundial (OSM), difun...
[Leer más]
En Paraguay los casos de coronavirus están en descenso, lo que avecina el final de la quinta ola en el país. Las enfermedades que sí registran un aumento sostendido son la viruela símica, chikungun…
[Leer más]
Si bien descendieron los casos de otras enfermedades respiratorias como la influenza, el Covid-19 va tomando fuerza nuevamente en nuestro país, especialmente en Asunción, en donde se vuelve a recomendar el uso de tapabocas en lugares cerrados. Hay 9 in...
[Leer más]
Una noticia positiva y una negativa es la que brindó el doctor Héctor Wagner a nuestro medio, al referirse sobre la situación sanitaria que se registra en el Hospital Pediátrica Municipal de Encarnación.
[Leer más]
La doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, informó sobre un aumento de fallecimientos de niños a consecuencia del COVID-19 en los meses de enero y febrero. Detalló que en ese lapso l...
[Leer más]
En las últimas semanas el aumento de consultas de pacientes respiratorios disminuyó considerablemente, ya que este último fin de semana un promedio de 10 personas por día consultaron la en contingencia respiratoria, y un solo internado por covid-19 que...
[Leer más]
El senador Jorge Querey dio a conocer hoy el informe médico sobre el estado de salud del senador Fernando Lugo y destacó que continúa el proceso de descomplejización médica que consiste en ir disminuyendo gradualmente los soportes de asistencia respira...
[Leer más]
El senador Jorge Querey dio a conocer hoy el informe médico sobre el estado de salud del senador Fernando Lugo y destacó que continúa el proceso de descomplejización médica que consiste en ir dismi…
[Leer más]
Luego de la promulgación de la ley que sanciona a los conductores de rodados que se adelantan en la fila de manera lateral con la intención de cruzar al lado Argentino, se ha registrado una importante disminución de esta práctica.
[Leer más]
Desde la oficina regional de Migraciones, han informado que se ha registrado una importante disminución de turistas compradores que ingresan al territorio Nacional a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.
[Leer más]
Paraguay registró en la última semana 6.001 casos de Covid-19, 48 fallecimientos y un marcado descenso de la transmisibilidad de la enfermedad, señalaron desde la Dirección de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
Miami, 1 jun (EFE).- Cuba registró 185 protestas públicas en mayo pasado, 108 menos que en el mes anterior, según el informe del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) divulgado este miércoles y que relaciona el "decrecimiento" a la entrada en vigor d...
[Leer más]
Carla Samon Ros Lima, 3 may (EFE).- Los bosques del sureste de la Amazonía peruana parecen prístinos, pero esconden una realidad perversa al estar absorbiendo niveles de mercurio tóxico nunca antes registrados en el planeta como consecuencia directa d...
[Leer más]
En el Alto Paraná van disminuyendo los rechazos hacia las vacunas anticovid y hacia la campaña nacional contra el sarampión, la rubéola y la poliomielitis, según informó Josefina Cabral, del Programa Ampliado de Inmunización...
[Leer más]
Con el cambio de estación llegan también las alergias y una manera natural de combatirlas es con el preparado de infusiones o tés que no dan somnolencia.
[Leer más]
Un informe de la vigilancia genómica de marzo revela que ómicron es la variante predominante a nivel país, según indicaron esta mañana desde el Laboratorio Central de Salud.
[Leer más]
Con el cambio de estación, llegan también las alergias. Amanecemos con síntomas similares a los resfríos y a veces hasta se extiende todo el día. No hay nada más molestoso que no poder respirar bien y tener que andar con pañuelos descartables a mano.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que una hay una tendencia en descenso de las notificaciones de dengue. En lo que va del año, se reportaron 2.464 notificaciones, de los cuales, solo nueve fueron confirmados con la enfermedad, e...
[Leer más]
(Agencia IP) Aunque se mantiene la disminución de las notificaciones de casos de dengue, la cartera sanitaria insiste a la población no bajar la guardia y continuar con el control de entornos, la eliminación de los criaderos y que esta sea una práctica...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que una hay una tendencia en descenso de las notificaciones de dengue. En lo que va del año, se reportaron 2.464 notificaciones, de los cuales, solo nueve fueron confirmad...
[Leer más]
Los casos de Covid-19 disminuyeron considerablemente en las últimas semanas en el departamento del Alto Paraná, según último reporte de la Décima Región Sanitaria. Así también, se registra una reducción de personas internadas. El...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas reportaron una disminución de casos de coronavirus en niños, pero pidieron a los padres estar en alerta a complicaciones posteriores que pueden dar incluso con el dengue.
[Leer más]
Autoridades sanitarias informaron de un leve descenso de los contagios y de los casos positivos por el virus carruaje, principalmente en Asunción y el
[Leer más]
Desde la Unidad Ñangareko de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Clínicas, informan que las consultas prenatales de niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años registran una disminución y que van en aumento las del tipo gi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó que en los últimos días se verificaron descensos de consultas respiratorias en los hospitales de referencia, tanto en Asunción como en el departamento Central, y con ello una disminución de los casos positivos. Si bien ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reportó que en los últimos días se verificaron los descensos de consultas respiratorias en los hospitales de referencia, tanto en Asunción como en …
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública busca intensificar la campaña de vacunación en las instituciones educativas para el retorno seguro a clases presenciales, donde también se podrán inmunizar los adultos que todavía no lo hicieron.
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá registra un franco descenso de hospitalizaciones, tanto en terapia intensiva como en sala común, y consultas
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Décima Región Sanitaria informó que, a diferencia de semanas anteriores donde hubo una masiva concurrencia de personas con síntomas
[Leer más]
Los casos positivos del Covid-19 disminuyeron en el Alto Paraná en esta última semana, según reporte de la Décima Región Sanitaria. Los datos indican que se ha reducido casi a la mitad la presencia de sintomáticos y enfermos en busca de test rápido.
[Leer más]
A diferencia de semanas anteriores con masiva concurrencia de personas con síntomas respiratorios en los lugares de tomas de muestra, esta semana se ha reducido casi a la mitad la presencia de sintomáticos y enfermos en busca de test rápido. Ayer, inic...
[Leer más]
Por segunda semana consecutiva, disminuyeron los niveles de coliformes fecales en el emblemático lago Ypacaraí, según el informe semanal de balenabilidad recibido por la Conalaypa.
[Leer más]
De enero a octubre de este año las remesas de dinero de los compatriotas que viven en el exterior sumaron US$ 400 millones, según informe de estadísticas económicas del Banco Central del Paraguay (BCP). Los recursos enviados por los connacionales provi...
[Leer más]
Por un periodo de tres meses, el Ministerio de Salud redujo la carga horaria a 12 horas semanales a profesionales médicos de seis establecimientos sanitarios.
[Leer más]
VACUNA. Disminuyen casos y coincide con más inmunizados e instan a proteger a los niños.
CUIDADOS. Piden seguir con medidas para que menores asistan a la escuela y entretenimientos.
[Leer más]
Barcelona (España), 22 sep (EFE).- El declive de las poblaciones de aves marinas del Ártico durante las últimas décadas se debe al deshielo, según un estudio del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y del Instituto Polar Noruego (NPI), el primero q...
[Leer más]
Se registran cada vez menos pacientes Covid-19 internados en unidades de terapia intensiva, pero aumentan de manera considerable los pacientes producto de accidentes de tránsito, enfermedades cardiovasculares, entre otros. Con el descenso de casos de...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El Ministerio de Salud informó que en Misiones se registraron 14 casos positivos de coronavirus y 94 recuperados. En total en el departamento, desde la aparición de la pandemia, se tienen confirmados 8.472 casos comunitarios y la can...
[Leer más]
Según el último reporte de la V Región Sanitaria, en Coronel Oviedo se reportan casi 300 fallecidos por Coronavirus. En total en el departamento del Caaguazú son 671 las personas que perdieron la vida a causa de este terrible virus. El reporte actualiz...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El Ministerio de Salud Pública reportó una notable disminución de casos de coronavirus en Misiones. Se confirmaron cinco nuevos positivos, de los cuales cuatro son oriundos de San Juan Bautista y uno de San Ignacio.
[Leer más]
Quienes recibieron la primera dosis hasta el 10 de junio podrán concurrir a los vacunatorios habilitados; mientras, en el autódromo se aplica Pfizer.
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá cuenta con un 45% de pacientes internados por COVID-19 en sala común y entre ellos hay pacientes que se negaron a recibir la vacuna.
[Leer más]
La situación del país en cuanto a casos de Covid va mejorando. En lo que respecta a la tasa de mortalidad, Paraguay abandonó el primer puesto, situándose actualmente por debajo de Colombia y Argentina, de acuerdo al reporte epidemiológico presentado po...
[Leer más]
  La situación del país en cuanto a casos de Covid va mejorando. En lo que respecta a la tasa de mortalidad, Paraguay abandonó el primer puesto,...
[Leer más]
Ante la situación, el Dr. Guillermo Sequera, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, indicó que la demanda de test está vinculada a la percepción de riesgo de la gente, refiriéndose a que, a veces, se banalizan mucho los síntomas, ar...
[Leer más]
El director explicó que los cuadros post COVID-19 son los que más aparecen en los niños, pero también hubo casos de neumonía producidas por el virus.
[Leer más]
El especialista aclaró que una sola dosis solo protege en un 33% para evitar los casos graves de la enfermedad y hasta el momento no se sabe hasta cuándo puede durar la inmunidad natural.
[Leer más]
El vehículo será retenido hasta el pago de la multa, en tanto que si se abona antes de los 5 días se cuenta con un descuento del 25%. Este pago da 24 horas de tiempo para ponerse al día luego de 15 meses de prórroga a causa de la pandemia del COVID-19....
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 14.120. También hay 399.438 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 442.207.
[Leer más]
El doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil de San Pablo, indicó que se registran menos casos de embarazadas con Covid-19. Muchas gestantes ya completaron su esquema de vacunación.
[Leer más]
El director explicó que en el peor momento de la pandemia del COVID-19, el Hospital Materno Infantil San Pablo llegó a tener a 35 embarazadas internadas en terapia intensiva y en urgencias.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas ha presentado un descenso en las consultas en su área de Contingencia respiratoria, así como en el área de internación, esto teniendo en cuenta a que el índice de contagios por covid-19 ha disminuido según los reportes estadísti...
[Leer más]
La variante delta, detectada por primera vez en India, se está propagando con gran rapidez en Europa y constituirá el 90% de los casos de COVID-19.
[Leer más]
La franja etaria de 60 años y más sigue liderando la cantidad de ocupación en unida de terapia intensiva, pero seguido muy de cerca por las personas de 50 años para abajo.
[Leer más]
Los jueves y viernes se aplican exclusivamente la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, por terminación del número de cédula de identidad.
[Leer más]
Por otro lado, 1.938 ciudadanos permanecen recuperados, sumando 386.222, ya que el número de casos confirmados en Paraguay desde el inicio de la crisis sanitaria en marzo de 2020 es de 432.801.
[Leer más]