- Inicio
- dionisio hildebrand
Etiquetas relacionadas
El Programa Avatiky impulsa la agricultura en San Luis, con siembra directa y semillas de alta genética. Mejora rendimientos e ingresos familiares mediante alianzas público-privadas.
[Leer más]
Julio 27, 2025
Negocios
La siembra y germinación de los cultivos siguen su curso en la Región Oriental. El objetivo es lograr rendimientos que cubran costos de inversión y dejen ganancias a los productores. El promedio de rendimiento debe estar entre los 2.500 y 3.000 kg/ha. ...
[Leer más]
Septiembre 24, 2024
Las expectativas de éxito están, como siempre, ligadas a la resiliencia de los agricultores, quienes continúan trabajando con esfuerzo y dedicación, incluso en tiempos inciertos.
[Leer más]
Septiembre 23, 2024
La presencia de heladas en las etapas iniciales, sumada a otras variaciones climáticas, afectó al trigo y se reportan rendimientos por debajo de lo esperado, según el reporte de los productores. Cada zona productiva pasa por distintos escenarios con im...
[Leer más]
Septiembre 17, 2024
Desde la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) informaron que la siembra de soja correspondiente a la zafra 2024-2025 comenzó en Alto Paraná, principalmente en el norte. Se estima que la superficie cultivada llegará a unas 850.000 hectáreas, lo que ...
[Leer más]
Septiembre 17, 2024
La campaña 2023/24 de soja en Paraguay continúa avanzando con realidades distintas, en donde según comentan los productores de puntos productivos del país, se viene obteniendo un buen desarrollo y genera buenas expectativas de rendimientos.
[Leer más]
Enero 09, 2024
Productores reportan diferentes estadios de los cultivos de soja, sin embargo, coinciden en que hay un buen desarrollo y las expectativas son alentadoras para esta campaña 2023/2024. En Alto Paraná, que ocupa alrededor del...
[Leer más]
Enero 08, 2024
Cosecha está empezando en las primeras parcelas y se inició muy bien con resultados entre 3.000 y 3.200 kilos por hectárea.
[Leer más]
Enero 07, 2024
Los primeros rendimientos de la producción de soja que están reportando desde las zonas de producción son muy alentadores, entre 3.000 y 3.500 kilos por hectárea, según la información difundida por la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
[Leer más]
Enero 06, 2024
Nacionales
La lluvia generalizada de los últimos días permitió reanudar la siembra en zonas críticas del país y evitar pérdidas significativas en las áreas cultivadas. No obstante, en Alto Paraná, la plantación se encuentra en...
[Leer más]
Octubre 31, 2023
Nacionales
El pasado fin de semana se inició la entrega de semillas de maíz en el marco del programa Avatiky, impulsado por la Unión de Gremios de la Producción y la Coordinadora Agrícola del Paraguay, en alianza con Bayer y entidades del Gobierno, como plan agu...
[Leer más]
Octubre 30, 2023
Negocios
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) manifestaron que las recientes lluvias registradas a nivel país permitieron reanudar con las siembras en zonas críticas del territorio y evitar pérdidas significativas. También esperan que esta tendencia...
[Leer más]
Octubre 28, 2023
Negocios
Grandes productores asisten a pequeños agricultores para mejorar producción - Nacionales - ABC Color
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA. La Coordinadora Agrícola de Caaguazú, que nuclea a grandes productores agropecuarios de diferentes rubros de este departamento, se encuentra ejecutando varios proyectos de capacitación técnica y entrega de semillas de primera c...
[Leer más]
Noviembre 18, 2022
Nacionales
La ciudad de Dr. Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9) es la más industrializada del departamento de Caaguazú. Esta característica la convierte en uno de los polos económicos más importantes del país.
[Leer más]
Noviembre 13, 2022
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA. Un enorme silo cargado de granos colapsó esta mañana en una fabrica de harinas denominadas “MOLIPAR” asentada en el km 210 de la Ruta Py 02 de esta ciudad. Por fortuna, los empleados de la empresa se percataron que la estructur...
[Leer más]
Noviembre 10, 2022
Nacionales
Dionisio Hildebrand, secretario de la asociación sin fines de lucro Aproagro, explicó que los miembros de la colonia menonita Sommerfeld no son los culpables de la deforestación ni desmontado de bosques en tierras indígenas.
[Leer más]
Octubre 22, 2022
Nacionales
Asignan a nuevo fiscal para investigar reocupación de tierras de Tembiaporã - Policiales - ABC Color
TEMBIAPORÂ. Esta mañana fue asignado el fiscal, Alfredo Mieres, como agente investigador del ataque de campesinos registrado en la tarde de ayer, dentro de las 1.750 hectáreas de tierras en disputa de la Colonia San Jorge de esta localidad. Los supuest...
[Leer más]
Julio 21, 2022
Nacionales
Según el denunciante, las tierras ocupadas cuentan con amparo judicial, por lo que se ordenó la detención de los ocupantes. Comentó que él en compañía de su hijo estuvo recorriendo el sitio a fin de verificar si salían todos de la propiedad. Señaló que...
[Leer más]
Junio 11, 2021
Nacionales
Un enfrentamiento entre supuestos “sintierras” y efectivos policiales se registró ayer en la Colonia Zavala Cue del distrito de Tembiaporã. Fue durante un operativo para el desalojo de un inmueble de 1.500 hectáreas, ubicada en la zona.
[Leer más]
Junio 10, 2021
Nacionales
Dionisio Hildebrand, propietario de establecimiento invadido en Tembiaporá, relata lo que sucedió
[Leer más]
Junio 10, 2021
TEMBIAPORÂ. Uno de los propietarios de las 1.500 hectáreas de tierras en conflicto en la compañía Zavala Cué de esta localidad, fue herido esta mañana tras un gran operativo policial y posterior enfrentamiento entre supuestos “sintierras” y uniformados.
[Leer más]
Junio 09, 2021
Nacionales
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Productores de granos de esta localidad estiman para este año una exitosa cosecha de soja en razón de las continuas lluvias que se registran en el país. Solo en este...
[Leer más]
Abril 12, 2021
Nacionales
REPATRIACIÓN. Empresarios menonitas de J. Eulogio Estigarribia denunciaron que labriegos autodenominados sintierras quemaron esta tarde unas 10 hectáreas de soja que se encontraba en proceso de cosecha, en las 20 mil hectáreas de tierras en disputa de ...
[Leer más]
Febrero 28, 2020
Nacionales
El miércoles supuestamente ya quisieron quemar sus maquinarias.
[Leer más]
Enero 31, 2020
Nacionales
Productores agropecuarios menonitas de la colonia 3 de Noviembre, Repatriación, Departamento de Caaguazú, denuncian amenazas de muerte por parte de integrantes del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), asegurando que matarán en sus propias casas a quie...
[Leer más]
Enero 23, 2020
Los productores agropecuarios menonitas que se opongan a la invasión serán asesinados en sus propias casas por parte de los labriegos del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), según la amenaza que recibieron los propietarios por parte de ese grupo, ...
[Leer más]
Enero 23, 2020
Negocios
La Policía Nacional prevé para hoy un nuevo megadesalojo de unas 20.000 hectáreas invadidas de colonia 3 de Noviembre del distrito de Repatriación. Anuncian un operativo con 1.500 uniformados, con apoyo de helicóptero y carros hidrantes. Hablan de ...
[Leer más]
Enero 21, 2020
Nacionales
Dionisio Hildebrand, secretario de Aproagro denunció que alrededor de 2.000 campesinos invaden unas 15.000 hectareas de cultivos en Campo Nueve. Hildebrand mencionó a que están en zozobra ante la invasión, ya que en unas semanas deben de iniciar la cos...
[Leer más]
Enero 13, 2020
CAAGUAZÚ.- Dionisio Hildebrand, presidente de la Asociación de Productores de Agroganaderas para la Cooperación y el Desarrollo (APROAGRO) de Campo 9, Departamento de Caaguazú, dijo que, ante la inacción del gobierno, campesinos invaden extensas planta...
[Leer más]
Enero 13, 2020
Productores de la zona de Caaguazú han denunciado invasiones de tierras por parte de 'sintechos'. Aseguran que sus trabajos agropecuarios se exponen a riesgos, asegurando que incluso hay quienes ahora mismo ni siquiera pueden ingresar a sus terrenos.
[Leer más]
Enero 13, 2020
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) repudia la inacción del Indert, que no sirve ni a los campesinos ni a los propietarios, sostuvo ayer Pedro Galli. Por segunda vez en los últimos cuatro meses, supuestos “sintierras” amenazan con invadir hoy una p...
[Leer más]
Enero 05, 2020
Negocios
REPATRIACIÓN (Por Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Unos 1.000 agricultores aglutinados en el Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), quienes fueron desalojados el 24 de octubre de 2019 de 20.000 hectáreas de tierras de la col...
[Leer más]
Enero 04, 2020
Nacionales
Unas 20.000 hectáreas de la zona de Repatriación, con cultivos de soja y trigo, están siendo ocupadas por alrededor de mil labriegos del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), quienes afirman que el predio tiene títulos ilegales.
[Leer más]
Octubre 24, 2019
Negocios
Los productores de dicha localidad son sometidos a un constante acoso por parte de los mismo, impidiendo el acceso a sus propiedades y dando plazo de 24 horas para que abandonen el lugar.
[Leer más]
Octubre 16, 2019
Nacionales
Productores denuncian amenazas y el bloqueo de acceso a sus propiedades
[Leer más]
Octubre 15, 2019
Nacionales
El fin de semana se vivieron unas lluvias intermitentes en todo el país, que beneficiaron de gran manera a los productores de soja quienes festejaron poder sembrar lo que les faltaba. Esto dio un poco de esperanza a los productores de granos, sin embar...
[Leer más]
Octubre 08, 2019
Negocios
Menonitas de Caaguazú denuncian que productores de mandioca bloquean los caminos a sus campos de cultivo en Repatriación. Es una medida de fuerza para que la fábrica de almidón de este distrito mejore el precio por la materia prima. El secretario de ...
[Leer más]
Mayo 14, 2019
Menonitas de Caaguazú denuncian que productores de mandioca bloquean los caminos a sus campos de cultivo en Repatriación. Es una medida de fuerza para que la fábrica de almidón de este distrito mejore el precio por la materia prima.
[Leer más]
Mayo 14, 2019
Nacionales
Menonitas de Caaguazú denuncian que productores de mandioca bloquean los caminos a sus campos de cultivo en Repatriación. Es una medida de fuerza para que la fábrica de almidón de este distrito mejore el precio por la materia prima.
[Leer más]
Mayo 14, 2019
Nacionales
El colono menonita asesinado en Caaguazú probablemente haya sido víctima de una venganza emprendida por los ladrones.
[Leer más]
Marzo 19, 2017
J EULOGIO ESTIGARRIBIA, Caaguazú.- Los colonos y la policía sospechan que el asesinato de Wilhelm Hildebrand Friesen (45), registrado anoche, fue por una venganza contra toda la Colonia. Los mismos rodean la zona en busca de los autores del hecho.
“E...
[Leer más]
Marzo 19, 2017
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA. Todo apunta a que el asesinato del colono menonita Wilhelm Hildebrand Friesen fue por venganza de parte de abigeos que días atrás fueron capturados por los propios pobladores de la colonia Sommerfeld de este distrito.
[Leer más]
Marzo 19, 2017
Nacionales
Dionisio Hildebrand, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial J. Eulogio Estigarribia, Caaguazú, pronosticó una nueva caída en la siembra de trigo por tercer año consecutivo para esta zafra que se inicia entre abril y mayo próximos.
[Leer más]
Marzo 15, 2017
Negocios
Dionisio Hildebrand, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial J. Eulogio Estigarribia, Caaguazú, pronosticó una nueva caída en la siembra de trigo por tercer año consecutivo para es…
[Leer más]
Marzo 13, 2017
Dionisio Hildebrand, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial Caaguazú, mencionó que los productores de J. Eulogio Estigarribia, ex Campo 9, esperan más lluvias para el buen desarrollo del cultivo de trigo, si bien llovió ayer, las agua...
[Leer más]
Agosto 16, 2016
La sequía que afecta al trigo bajará los rindes y complica más la situación del cereal, dijo Dionisio Hildebrand, de la Coordinadora Agrícola.
[Leer más]
Agosto 08, 2016
Negocios
JUAN EULOGIO ESTIGARRIBIA.- Dionisio Hildebrand, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, de Caaguazú, mencionó que los productores de Juan Eulogio Estigarribia, ex Campo 9, están preocupados por la escasez de agua, principalmente necesitan de...
[Leer más]
Agosto 07, 2016
Existe alta expectativa hacia lo que será la cosecha de maíz zafriña que iniciará la semana próxima, expresó Romualdo Zoche, gerente Comercial de la Cooperativa Pindó Ltda, de Alto Paraná. El directivo ve por delante un escenario alentador tanto en cl...
[Leer más]
Junio 07, 2016
Negocios