Madrid, 8 nov (EFE).- Con motivo de la celebración de la 29.ª Conferencia de las Partes (COP29) sobre el cambio climático, del 11 al 22 de noviembre, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece algunas cl...
[Leer más]
San José, 3 jul (EFE).- Costa Rica inició la formulación de la Estrategia Nacional de Biogás para aprovechar los residuos provenientes de la producción de piña y café e impulsar la transformación de la matriz energética del país, según informó este mié...
[Leer más]
El titular de la Asociación Paraguaya de Carreteras, Hugo Florentín, fue parte del panel “Potencial de Descarbonización en las mezclas bituminosas mediante la reutilización de Asfalto”, aportando con su liderazgo y experiencia.
[Leer más]
Dubái, 10 dic (EFE).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha advertido este domingo de que los acuerdos voluntarios cerrados por ahora durante la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) son insuficientes para llevar al mundo a conseguir el objetivo ...
[Leer más]
La COP28 activó este sábado una batería de compromisos para acelerar la descarbonización centrados en triplicar la capacidad instalada renovable y a duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética, reducir casi a cero las emisiones de las grande...
[Leer más]
DUBÁI. La COP28 activó este sábado una batería de compromisos para acelerar la descarbonización centrados en triplicar la capacidad instalada renovable y a duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética, reducir casi a cero las emisiones de las...
[Leer más]
Dubái, 1 dic (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este viernes en Dubái, al inicio de la cumbre del clima COP28, a los países que se benefician con las guerras y, en ese sentido, pidió un papel más protagónico de las Naci...
[Leer más]
San José, 9 ago (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó este miércoles que su país debe entablar una discusión nacional acerca de la exploración y explotación de gas natural y puso a Noruega como un ejemplo de un país que extrae el ...
[Leer más]
La Comisión de Integración Energética Regional (CIER) entregó los premios CIER de innovación y premios CIER de Calidad - Satisfacción de Clientes Ing. José Vicente Camargo 2022″. A la ANDE oorgó el segundo premio dentro de la categoría Descarbonizaci...
[Leer más]
La Comisión de Integración Energética Regional (CIER), realizó la entrega de los premios CIER de innovación y premios CIER de Calidad – Satisfacción de Clientes – Ing. José Vicente Camargo 2022”, otorgando a la ANDE el segundo premio dentro de la cat...
[Leer más]
El grupo de expertos de alto nivel sobre los compromisos de emisiones netas cero de entidades no estatales (empresas, instituciones financieras, ciudades y regiones) ha presentado este martes un informe al secretario general de Naciones Unidas en el qu...
[Leer más]
Río de Janeiro, 4 nov (EFE). – La petrolera Petrobras, mayor empresa de Brasil, anunció este viernes una serie de proyectos de «descarbonización» con los que se propone mitigar laRead More...
[Leer más]
Del informe “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” de noviembre de 2019, rescatamos y publicamos hoy el capítulo relativo a las “soluciones técnicas para el sector eléctrico, con aportes que enriquecer...
[Leer más]
El Paraguay atraviesa una importante coyuntura, en la que está atrayendo la atención de grandes inversionistas internacionales. Un gran potencial energético le otorga el hecho de ser copropietario, por partes iguales, de las hidroeléctricas, Itaipú (14...
[Leer más]
De los US$ 1552 M que presupuestó la ANDE para el ejercicio 2023, solo el 21% ingresará en dólares a pesar de que el 64% de sus gastos es en esta moneda. “El riesgo de cambio” que advertía el informe Sachs de 2019 sin dudas se acentúa.
[Leer más]
Tegucigalpa, 9 sep (EFE).- Honduras abogó este viernes por una justicia climática en un foro que se celebró en Tegucigalpa, en el que la Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de cooperación con el país centroamericano frente al calentamiento global.
[Leer más]
San José, 16 ago (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó este martes la aprobación de 290 millones de dólares a Costa Rica destinados a impulsar una recuperación económica baja en emisiones.
[Leer más]
La multinacional de alimentación y bebidas Pepsico ha anunciado el lanzamiento de una emisión de bonos verdes por un importe de US$ 1.250 millones
[Leer más]
Las pérdidas que sufre la ANDE también son abordadas en el informe “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” (*), que el Dr. Jeffrey Sanchs presentó a finales de 2021.
[Leer más]
Sídney (Australia), 16 may (EFE).- El gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes una amplia batería de medidas para descarbonizar el país y combatir el cambio climático que afecta a un amplio rango de industrias, como el transporte, la agricultura o ...
[Leer más]
San José, 20 abr (EFE).- Invertir en iniciativas para la descarbonización de la economía aumentará el empleo y el valor agregado en Costa Rica después de la pandemia de la covid-19, afirma un estudio divulgado este miércoles por el Gobierno y el Progra...
[Leer más]
Ofrecemos hoy a los participantes del “Espacio para el debate de ABC” el capítulo “Plan Maestro de la ANDE 2021-2040″ del trabajo “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” (*) que presentó en nuestro país...
[Leer más]
Desde hace unos años, el mundo ha centrado su preocupación en la elevada contaminación del medio ambiente. Las más importantes economías a escala global convirtieron en prioridad políticas y estrategias para alcanzar cero emisiones netas de gases de ef...
[Leer más]
San José, 27 mar (EFE).- La atracción de inversiones, la cooperación y temas ambientales marcarán la gira que comenzará el lunes el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, a España y Francia, informó este domingo la Casa Presidencial.
[Leer más]
Hasta la fecha se observa un escaso aprovechamiento periodístico del material “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” que había presentado en noviembre último, inclusive a la opinión pública nacional, e...
[Leer más]
Lima, 11 mar (EFE).- El andino Cañón del Colca y las selváticas Reserva Nacional Pacaya Samiria y Parque Nacional Tingo María fueron premiados en el "Green Destinations Story Awards", que reconoce a las 17 mejores historias de turismo sostenible en el ...
[Leer más]
El expresidente José María Figueres y el exministro Rodrigo Chaves definirán el 3 de abril quien será el próximo presidente costarricense para el período 2022-2026.
[Leer más]
Ofrecemos hoy a los participantes de nuestro Espacio para el Debate una pequeña parte del último Informe Sachs “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay”, que el especialista norteamericano Jeffrey Sachs presentó en nuestro país en...
[Leer más]
San José, 3 dic (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, partió este viernes rumbo a los Emiratos Árabes Unidos en busca de más comercio, inversiones y cooperación en áreas como descarbonización, finanzas sostenibles, energías renovables y...
[Leer más]
Contar con un Ministerio de Energía, con una ANDE reformada que sea financieramente saludable y operativamente moderna, e introducir el hidrógeno verde y otros combustibles similares son algunas de las acciones que debe llevar adelante el país para lle...
[Leer más]
Seúl, 23 nov (EFE).- Los presidentes de Costa Rica y Corea del Sur, Carlos Alvarado y Moon Jae-in, celebraron hoy una cumbre en la que acordaron reforzar la relación bilateral y convertirla en una "asociación integral proactiva", según informó la ofici...
[Leer más]
Madrid, 15 nov (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, propuso este lunes abrir un debate en la comunidad iberoamericana para aprobar una Carta de Derechos Digitales de la región.
[Leer más]
San José, 30 oct (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, partió este sábado hacia Glasgow (Escocia) para participar en la cumbre climática COP26, en la que expondrá los logros y avances de su país, pero además impulsará "acciones valiente...
[Leer más]
Madrid, 24 oct (EFE).- El alcalde de Tegucigalpa y presidente de CC35 (alcaldes por el clima), Nasry Asfura, y el director de EFEverde, Arturo Larena figuran entre los cinco galardonados en los "Climate Positive" que otorga Green Cross UK, la ONG soc...
[Leer más]
San José, 28 jul (EFE).- El Gobierno de Costa Rica impulsa en el Congreso un proyecto de ley que pretende prohibir la exploración y explotación petrolera y de gas natural, con el fin de consolidar el liderazgo internacional del país en materia ambienta...
[Leer más]
En la sesión 3 del evento denominada “Avanzando hacia la descarbonización: Diálogo con las partes interesadas”, el ministro Llamosas afirmó que Paraguay, como la mayoría de los países, se encuentra actualizando sus Contribuciones Nacionalmente Determin...
[Leer más]
Lo hizo durante su presentación en el marco de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).
[Leer más]
San José, 18 sep. (EFE).- La colaboración entre Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en materia de cambio climático “ofrece ideas y modelos valiosos para otros países interesados en descarbonización”, destacó la organización financi...
[Leer más]
Costa Rica anunció la instalación de 34 puntos de carga rápida para autos eléctricos, que deberán estar en operación este año, como parte de una red que deberá crecer en los próximos años. Se suman a las seis de carga rápida o semirrápida ya instaladas.
[Leer más]
Costa Rica anunció la instalación de 34 puntos de carga rápida para autos eléctricos, que deberán estar en operación este año, como parte de una red que deberá crecer en los próximos años. Se suman a las seis de carga rápida o semirrápida ya instaladas.
[Leer más]