La cotización del dólar, que cerró las operaciones de la semana por debajo de los G. 7.500 por unidad, un nivel más bajo que hace un año, cuando se cotizaba entre G. 7.480 y G. 7.500.
[Leer más]
En el marco de una disputa política, el gobierno de Estados Unidos se dispone a aplicar aranceles del 50 por ciento a todas las importaciones que realiza de Brasil. El economista Amílcar Ferreira indicó que, si esos aranceles entran en efecto, podría h...
[Leer más]
El dólar experimenta un debilitamiento a nivel internacional, específicamente tras su incursión en el conflicto entre Israel e Irán. En Paraguay, la tendencia también comenzó a notarse en la cotización de la moneda estadounidense y desde las casas de c...
[Leer más]
Esta semana, en el entorno internacional, los futuros de acciones en EE.UU. cayeron tras los ataques de Trump a Powell, generando preocupación por la inestabilidad económica. Sin embargo, las acciones y el dólar repuntaron después de que Trump se retra...
[Leer más]
Los mercados financieros estadounidenses comenzaron la semana con fuertes pérdidas, en un contexto de creciente tensión institucional entre el presidente Donald Trump y la Reserva Federal. Los inversionistas temen que esta situación agrave la inestabil...
[Leer más]
Los mercados financieros estadounidenses comenzaron la semana con fuertes pérdidas, en un contexto de creciente tensión institucional entre el presidente Donald Trump y la Reserva Federal. Los inversionistas temen que esta situación agrave la inestabil...
[Leer más]
Según datos del informe de inflación del BCP, la cotización de la soja se ubica en USD 368,9 por tonelada, representando una caída de 14% en relación a marzo del año pasado. En cuanto a los ingresos, el reporte de comercio exterior indicó que ingresaro...
[Leer más]
Fuerzas de seguridad identificaron a 11 miembros del denominado “Clan Díaz”, una banda rival del grupo que lidera Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”, en Canindeyú. Su base principal sería el distrito de Ybypyta. Se trata de una organización criminal...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha logrado un importante hito al publicar un artículo en una de las revistas más prestigiosas del Institute of Electrical an...
[Leer más]
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, recibirá mañana un documento que denuncia la presunta complicidad del Gobierno de Santiago Peña con el crimen organizado. En la siguiente nota, te contamos los detalles.
[Leer más]
La diputada Roya Torres -investigada por la Fiscalía Anticorrupción por el escándalo de “nepobabies”- destruyó la credibilidad del PLRA en Alto Paraná, según Arcadio Sachelaridi, presidente del comité en Tavapy. “Vendió el Partido Liberal en Presidente...
[Leer más]
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus), la tiroides es una glándula pequeña que se ubica al frente del cuello. Tiene como función principal regular muchos proc…
[Leer más]
En el gigante asiático también se observó la mayor caída de exportaciones en tres años, por el debilitamiento de la economía mundial; mientras que en Estados Unidos se alimentan las apuestas de los inversores sobre la cercanía del fin del ciclo de suba...
[Leer más]
Desde la Asociación de Casas de Cambio refieren que los argentinos llegan al país a comprar dólares en efectivo por sumas grandes, pero aún lo hacen “en negro”.
[Leer más]
La televisión por cable está perdiendo terreno como herramienta publicitaria, una tendencia global que se replica en Paraguay, según Hernán Birencwajg, gerente comercial de Artear, de Argentina y expositor en la sétima edición del 2i, de la Asociación ...
[Leer más]
El denominado proceso electoral de Nicaragua, que no cuenta con oposición por haber sido encarcelada por el régimen del gobernante sandinista Daniel Ortega, empieza a tener consecuencias internacionales. La aprobación de la Ley Renacer (Reforzar el Cum...
[Leer más]
De quiebre institucional, de grave daño a la democracia y al Estado de Derecho, así como de una importante fisura en la independencia de los Poderes del Estado hablaron diferentes gremios empresariales e incluso la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP)...
[Leer más]
A pocos días de llevarse el proceso electoral en Nicaragua, se debe recapitular cuáles han sido las acciones que ha tomado el régimen de Daniel Ortega para perpetuarse en el poder.
[Leer más]
El golpe de calor en perros puede poner en riesgo la vida del animal. Generalmente aparece en verano, cuando la temperatura ambiental es muy elevada. Si además tu peludo tiene el hocico achatado, el calor pasa a ser mucho más preocupante y deberás toma...
[Leer más]
El Gobierno y campesinos celebraron un acuerdo de asistencia para campesinos e indígenas. El dr. Víctor Pavón, explica cuál es uno de los puntos de este acuerdo.
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia Gladys Bareiro de Módica, quien también es superintendenta de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, fue declarada "persona no grata" por un gremio de abogados por "mostrarse sorda a los reclamos e in...
[Leer más]
Tal y como lo pronosticaron los especialistas, el 2019 fue un año marcado por la desaceleración económica. Parte a causa de los factores climáticos adversos y parte por los vaivenes políticos que tomaron protagonismo. La recesión golpeó especialmente a...
[Leer más]
La oposición a la intendente Sandra McLeod de Zacarías (ANR) se mantiene intacta luego de las elecciones partidarias, al menos, hasta ahora. Durante las sesiones llevadas a cabo luego de los comicios, los ocho concejales que conforman el bloque oposito...
[Leer más]
Por Gita Gopinath
Economista FMI Las cifras de crecimiento en 2018 continuaron rondando los máximos registrados después de la crisis, pero la expansión mundial está moderándose a un ritmo más rápido de lo previsto. En esta actualización de Perspectiva...
[Leer más]
La volatilidad en el mercado de cambios llevó a que la depreciación del peso tocase un nuevo pico el martes, a 32,07 por dólar, lo que equivale a una caída de 41,6% desde enero, pese a que la tasa de interés de referencia fue elevada al 45% anual, una ...
[Leer más]