El expresidente Mario Abdo Benítez y el exministro de MOPC, Arnaldo Wiens, fueron los responsables de privar a los ciudadanos de las comodidades que iba a ofrecer el fallido Metrobús. Por mero revanchismo político y en una abierta negligencia, esa admi...
[Leer más]
El MOPC adjudicó la licitación para la construcción de la denominada “Ruta de la Banana” en Caaguazú, así como de otro tramo caminero en Paraguarí. En esta nota te contamos los montos, las firmas adjudicadas y los lotes que se ejecutarán.
[Leer más]
El MOPC realizó esta semana la apertura de ofertas de la licitación para fiscalizar las obras de rehabilitación y mantenimiento de más de 325 km de rutas consideradas claves en las regiones oriental y occidental del país. Once empresas se presentaron ...
[Leer más]
El MOPC adjudicó por más de G. 148.000 millones las obras de mantenimiento y rehabilitación de tramos clave de rutas nacionales. En esta nota te contamos cuáles son las tres carreteras que serán intervenidas, una de ellas en pésimas condiciones.
[Leer más]
Aproximadamente el 90% de las utilidades generadas en el periodo 2018-2023 por dos empresas en las que el expresidente Mario Abdo Benítez es accionista mayoritario fueron destinadas a reservas, lo cual implica que no fueron distribuidas y no se visual...
[Leer más]
Subcontratistas de la empresa constructora DC Ingeniería SA nuevamente se movilizaron hoy, pero esta vez frente al MOPC, para exigir que la cartera a cargo de la Ing. Claudia Centurión intervenga para que dicha constructora les pague por las obras que ...
[Leer más]
Varios subcontratistas de la empresa constructora DC Ingeniería SA, se movilizaron hoy frente a las instalaciones de la firma, para exigir el pago de G. 3.000 millones por obras que ejecutaron y por las que nunca cobraron, según denunciaron esta mañana...
[Leer más]
El lunes asumió como presidente en el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) el general (SR) Juan Ramón Benegas en reemplazo de Marlene Ocampos, quien renunció al cargo. Se dio en medio de una crisis que enfrentan las comunidades indígenas, que perman...
[Leer más]
Un grupo de 25 personas provenientes de una comunidad indígena ubicada en el Distrito de San Joaquín, departamento de Caaguazú, instaló un campamento frente a las oficinas de la firma DC Ingeniería en el barrio Los Laureles de Asunción. Los manifestant...
[Leer más]
Un grupo de indígenas se instaló frente a las oficinas de una constructora en el barrio Los Laureles de Asunción. Los manifestantes provienen del Distrito de San Joaquín, en el departamento de Caaguazú, y están exigiendo la agilización de los trámites ...
[Leer más]
En este año 2023 se cumplen sesenta años de la partida del compositor y concertista paraguayo Quirino Báez Allende (1896-1963), por lo cual se está organizando un concierto homenaje con las obras más destacadas de su repertorio de composiciones y arreg...
[Leer más]
La fiscalía ignoró el pago de US$ 2,6 millones que realizó el exministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, por el inexistente metrobús del centro de Asunción (tramo 1). El exalto funcionario cartista pagó la cifra mencionada al grupo DC-Stiler, pero las o...
[Leer más]
CONCEPCIÓN. El río Aquidabán totalmente desbordado ha “cortado” literalmente una ruta que aún no fue entregada oficialmente por la empresa constructora DC ingeniería. Así lo reportó Zulma Espinoza, quien fue testigo de este fenómeno climático que amen...
[Leer más]
Edna Armendáriz, representante en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), visitó las instalaciones y el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Lorenzo. Esta obra, además de los retrasos, registró un...
[Leer más]
Todas las obras del Gobierno de Mario Abdo Benítez, que fueron adjudicadas por el MOPC, registran siderales sobrecostos que ya llegan a más de US$ 403 millones. Los encarecimientos se autorizan a través de adendas a los contratos, con la excusa de los ...
[Leer más]
Esta mañana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de San Lorenzo, en el departamento Central. La obra se adjudicó en 2016, pero tuvo retrasos. La obra,...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la construcción de puentes a cuatro empresas, por G. 42.500 millones, pero no se sabe dónde se erigirán las infraestructuras. Según la institución, se prevé la “localización de zonas de e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a cuatro empresas las construcciones de puentes de hormigón armado y metálico en varios departamentos del país. Mediante Resolución N° 3034/2022, el ministro de Obr...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Los automovilistas y motociclistas que circulan por la Ruta PY01 “Mariscal Francisco Solano López” se quejan de los enormes baches que minan la calzada en el trayecto Paraguarí - Quiindy. Los pozos ponen en riesgo a los conductores que ci...
[Leer más]
PARAGUARI. Automovilistas, motociclistas y pobladores de la zona se quejan del avanzado estado de deterioro de la circunvalación de la ruta Paraguarí-Yaguarón. Presenta peligrosos baches y desniveles de la capa asfáltica. En reiteradas ocasiones, el Mi...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, inauguró varias obras viales que suman …
[Leer más]
“La simulación es la esencia del tiempo actual. Simulación es nuestra política, simulación nuestra moral, simulación nuestra religión y nuestra ciencia.” Ludwig Feuerbach. Desde hace casi una década, ciudadanos y ciudadanas tratan en arriesgada apuesta...
[Leer más]
Las obras obras cloacales de Asunción y San Lorenzo, adjudicadas por el MOPC en 2016, terminarán con un sobrecosto del 31%, muy por encima del 20% que permite la ley de Contrataciones Públicas, porque se rige con las normas del BID, financista del plan...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Obras Públicas, Ing. Rodolfo Segovia, estuvo el viernes verificando las obras de pavimentación asfáltica ejecutadas en los departamentos de San Pedro y Concepción, cuyos trabajos se encuentran en su recta final...
[Leer más]
El exministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, pagó más de US$ 3 millones de anticipo para las obras del tramo céntrico del metrobús en Asunción (tramo 1), donde las obras ni siquiera llegaron a empezar. Aún así, la Fiscalía sigue sin investigarlo y hast...
[Leer más]
En el departamento de Concepción, finalizó la colocación de pavimentación asfáltica del tramo ruta PY05- Calle 15- colonia Jorge Sebastián Miranda (ex Hugua Ñandu). Actualmente, se trabaja en la colocación de empastado de taludes, señalización vertica...
[Leer más]
En el departamento de Concepción, finalizó la colocación de pavimentación asfáltica del tramo ruta PY05- Calle 15- colonia Jorge Sebastián Miranda (ex Hugua Ñandu). Actualmente, se trabaja en la c…
[Leer más]
En el departamento de Concepción, finalizó la colocación de pavimentación asfáltica del tramo ruta PY05- Calle 15- colonia Jorge Sebastián Miranda, ex Hugua Ñandu. La misma requirió una inversión cercana a los 53.000 millones de guaraníes. Actualmente,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el departamento de Concepción, finalizó la colocación de pavimentación asfáltica del tramo ruta PY05- Calle 15- colonia Jorge Sebastián Miranda, ex Hugua Ñandu. La misma requirió una inversión cercana a los 53.000 millones de ...
[Leer más]
Con un bloqueo de ruta, los pobladores de Paso Mbutu, Calle15 y Sepingo Cañada de los distritos de Horqueta, Arroyito y Paso Barreto, respectivamente, exigieron este miércoles mejorar la obra asfáltica que ejecuta la empresa DC Ingeniería en el tramo C...
[Leer más]
Con un cierre de ruta, pobladores de Paso Mbutu, Calle 15, de los distritos de Horqueta y Arroyito, exigieron mejorar la obra asfáltica que ejecuta la empresa DC Ingeniería.
[Leer más]
Con un bloqueo de ruta, los pobladores de Paso Mbutu, Calle15 y Sepingo Cañada de los distritos de Horqueta, Arroyito y Paso Barreto, respectivamente, exigieron este miércoles mejorar la obra asfál…
[Leer más]
La contaminación a nivel global es uno de los problemas que enfrenta la humanidad en este siglo, y uno de sus resultados es la problemática de Cambio Climático y que se viene debatiendo desde la Cumbre de la Tierra, en Río de Janeiro en 1993. Sin alcan...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que las obras de pavimentación asfáltica del tramo ruta PY05 – Calle 15 Jorge Sebastián Miranda (ex Hugua Ñandu), departamento de Concepción, alcanzaron a la fecha 6...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde sus inicios, la obra de pavimentación asfáltica del tramo ruta PY05- Jorge Sebastián Miranda (ex Hugua Ñandu), en el departamento de Concepción, tiene un impacto positivo en la economía local, lo que se refleja en la contra...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Cerca de 80 obreros trabajan en el nuevo asfaltado que está construyendo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el tramo que conecta PY05 – Calle 15 – Jorge Sebastián Miranda, en el departamento de C...
[Leer más]
El recapado que la empresa DC Ingeniería está realizando en nombre de la Municipalidad tiene un costo millonario de más de G. 12 mil millones para los contribuyentes sanlorenzanos, por lo que los trabajos deben ser llevados a cabo según las especificac...
[Leer más]
Los automovilistas que utilizan la circunvalación que conecta a la PY01 Mariscal Francisco Solano López, en el distrito de Paraguarí, denunciaron la existencia de enormes y peligrosos cráteres y hundimientos en la capa asfáltica. La obra demandó más...
[Leer más]
El mes pasado se aprobaron contratos por G. 1,7 billones, según el sistema de control de Contrataciones Públicas. La misma refiere que hubo un crecimiento del 20,7% en licitaciones adjudicadas con respecto a lo que fue el mes de septiembre, y las princ...
[Leer más]
¿Siguen “ahorrando” a costillas de los contribuyentes? La Municipalidad de San Lorenzo debe pagar a la empresa DC Ingeniería S.A. más de 14.500 millones de guaraníes por trabajos de recapado de 18 calles (14 en contrato original, luego 4 calles más med...
[Leer más]
Esta mañana utilizamos el portal de información pública del Gobierno Nacional para hacer una serie de pedidos sobre datos de interés general que la Municipalidad de San Lorenzo tiene. Creemos que la ciudadanía necesita de una mayor transparencia de la ...
[Leer más]
La planta de tratamiento de aguas residuales que se construye en la ciudad de San Lorenzo registra a la fecha más de 60% de avance, según informó en la fecha el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas de 22 empresas interesadas en construir ocho puentes de hormigón armado que en total suman 325 metros lineales (ml) en los departamentos de Paraguarí, Amambay y San Pedro....
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer las ofertas de 22 empresas interesadas en construir ocho puentes de hormigón armado que en total suman 325 metros lineales (ml) en los departamentos de Paraguarí, Amambay y San Pedro....
[Leer más]
Las obras correspondientes al Lote 3 de la ruta Pozo Colorado – Concepción, cuya construcción está a cargo del Consorcio Nuevo Chaco, avanza con la construcción de los campamentos a unos 5 km de la capital del primer departamento. De acuerdo con lo que...
[Leer más]
Ciudadanos se quejan por largo tiempo de espera para que sean reparadas. La aguatera afirma que las intervenciones para alcantarillado requieren tiempo de pruebas para luego reparar la arteria.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que los trabajos sobre la ruta Mariscal Estigarribia, iniciados a la altura de su intersección con la calle Hernandarias, llegan ahora hasta la calle Rodríguez de Francia, en plena zona de...
[Leer más]
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), cuyo titular es Ramón Retamozo, inauguró esta mañana las obras de adecuación y puesta en valor de varios depósitos y del Edificio GOP en el Puerto de Asunción, que fueron reacondicionadas como ...
[Leer más]
La ANNP destinó más de US$ 1 millón en la conversión de los antiguos depósitos y un edificio del Puerto de Asunción en oficinas. Las obras que se hicieron no debieron costar más de G. 4.000 millones, denuncian. La máxima autoridad de esa entidad púb...
[Leer más]
El recapado por el que los contribuyentes van a pagar la friolera suma de más de 14 mil millones de guaraníes se va convirtiendo en un verdadero fiasco y finalmente como habíamos adelantado en nuestro portal hace un año esto terminará acabando en “flam...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que más de 2.000 usuarios del Barrio Colón, de la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, serán beneficiados con una nueva línea de media tensión que entró en servicio ayer, corres...
[Leer más]
En Asunción y alrededores, tres obras de la era Cartes siguen inconclusas, principalmente por los atrasos en las expropiaciones.
Se trata de la circunvalación a la ciudad de Limpio, la pileta del Acceso Este y las lagunas de atenuación de crecidas del...
[Leer más]
A pocos meses de terminar este ejercicio fiscal, Copaco acumula un saldo rojo de G. 42.000 millones, según el cuadro de resultados de su estado financiero. Solo los gastos operativos de Vox suman unos G. 26.000 millones. La pérdida se debe a la “caíd...
[Leer más]
Pobladores del asentamiento Caaguazú de Itá denunciaron que son ignorados por responsables de instituciones públicas donde reclamaron el irregular funcionamiento de una planta asfáltica desde hace cuatro años. Víctor Villagra, Lucía Bordón...
[Leer más]
La Copaco asumió una deuda de US$ 4,7 millones de su subsidiaria Vox con la firma extranjera Huawei. Se desconoce el objeto del contrato porque la telefónica mantuvo desde el 2010 sus compras fuera de la Ley 2051.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, confirmó ayer que no se rescindió contrato con DC Ingeniería (Paraguay) y Stiler SA (Uruguay), que tenían el tramo I del fallido metrobús, pues se decidió realizar cambios en el proyecto del microcentro ...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones (Sinattel) de la Copaco denunció ayer ante la Fiscalía un probable hecho de lesión de confianza en la empresa del Estado. Tiene que ver con una multa de G. 600 millones aplicada por incumplimi...
[Leer más]
Hasta la fecha, el Consorcio San Lorenzo ejecutó un 12% de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en San Lorenzo. La que está más avanzada es la obra de alcantarillado sanitario, que llegó al 86%.
[Leer más]
Desde la Junta Municipal de Asunción anunciaron ayer que están a un paso de autorizar el inicio de las obras para la construcción de las áreas de retención en el predio del Parque Guasu. El presidente de la Junta, Óscar Rodríguez, dijo ayer que solo fa...
[Leer más]
Tanto la Presidencia de la República como el MOPC coincidieron ayer en que la Comuna asuncena traba la construcción de las obras en el Parque Guasu que evitarían futuras inundaciones.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, inauguraron esta mañana obras de regularización del arroyo Itay en zona del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
[Leer más]
En diciembre de 2016 la administración de Ramón Jiménez Gaona del MOPC otorgó un contrato de G. 156.000 millones al Consorcio San Lorenzo para construir, en tres años, una planta de tratamiento de aguas residuales y cambio e instalación de alcantarilla...
[Leer más]
En los ejercicios de 2017 y 2018 la Copaco registró saldo rojo de poco más de G. 100.000 millones, según datos extraoficiales. La caída comenzó en 2010, con la compra de Vox, y siguió con una serie de dudosas inversiones.
[Leer más]
La orden de inicio para la construcción de las obras de las “áreas de mitigación transitorias” en el Parque Guasu y la regularización del arroyo Itay en la zona del aeropuerto Silvio Pettirossi todavía depende de la autorización oficial de la Municipal...
[Leer más]
El sindicato de Copaco resolvió en asamblea ir a una huelga general en 30 días, en el caso de que la plana mayor del directorio no renuncie. Más de 300 personas participaron, pese a que hubo advertencia de la patronal de descuento salarial por ausencia.
[Leer más]
SAN LORENZO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Municipalidad prosiguieron este jueves a tapar varios baches de calles céntricas de la ciudad. Gran parte de la red vial está destruida.
[Leer más]
SAN LORENZO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Municipalidad prosiguieron este jueves a tapar varios baches de calles céntricas de la ciudad. Gran parte de la red vial está destruida.
[Leer más]
La adjudicación del llamado a licitación realizado por el exintendente Albino Ferrer (ANR, cartista) para el recapado de 14 calles céntricas de San Lorenzo, tendrá un atraso, debido a presuntas irregularidades en el pliego.
[Leer más]
Pese a la destrucción hecha a medias por la empresa DC Ingeniería en el 2017, la fauna decidió continuar y ahora toda la ciudadanía puede disfrutar de ella. Aves como la piririta, yerutí, cardenal, tero tero y karãu resisten en la zona. Además de abeja...
[Leer más]
El mayor sindicato de Copaco, Sinattel, contrató hace un mes aproximadamente al abogado Cristóbal Cáceres Frutos por US$ 12.000, para denunciar ante la Fiscalía un supuesto negociado en la tercerización de las centrales de Villa Morra y Fernando de la ...
[Leer más]
Hace dos años, miembros del grupo “Salvemos el Parque Guasu” luchan por salvar el área verde de obras que pretenden destruirlo o fraccionarlo. La construcción de piletas, subestáticas, un hospital y ahora una universidad son los proyectos que, según lo...
[Leer más]
Las rehabilitación de la ruta Mariscal Estigarribia, tras el abandono de las obras por la empresa Mota Engil, continúa. El MOPC informa que actualmente se
[Leer más]
Óscar Stark, gerente de Reconversión Urbana y Metrobús del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), aseveró que el objetivo es concentrarse en lo que llaman "corredor central",
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) recibió las ofertas de 26 empresas en los tres lotes para ejecutar los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de 75 km de caminos vecinales distribuidos en los departamentos de San Pedro y Canindeyú....
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos del Senado anunció que investigará la denuncia realizada por pobladores de la compañía Caaguazú Poty, de Itá, contra una planta asfáltica por incurrir supuestamente en contaminación ambiental.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El “mejoramiento” de la avenida Primer Presidente no duró ni 10 días, porque desde la semana pasada ya se encuentra de vuelta con profundos deterioros. El intendente Mario Ferreiro inauguró el 6 de setiembre pasado como la “gran” obra, pero ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, administrada por el intendente Mario Ferreiro, inauguró con un vanagloriado festejo las obras de mejoramiento vial realizadas en la avenida Primer Presidente. La capa no soportó la lluvia del domingo y ayer ya amaneció con...
[Leer más]
Con presencia del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, se habilita mañana la circunvalación de la ciudad de Paraguarí, emprendimiento vial que posee una extensión de 5,6 km y cuya inversión fue de G. 32.000 millones.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó y ya pagó el anticipo por las lagunas de atenuación de crecidas proyectadas en la zona del aeropuerto, cuando la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) continúa revisando los per...
[Leer más]