Con el respaldo de la dirigencia de base, la concejal Rossana Gómez se consolida como la precandidata a la Intendencia de Villa Elisa y sostiene que es momento propicio para recuperar este municipio.
[Leer más]
VILLA ELISA. La concejal municipal y precandidata a la intendencia de Villa Elisa por el oficialismo, Rossana Gómez, se mostró optimista sobre las
[Leer más]
“Mi fortaleza está en la dirigencia de base, que día a día me ayuda a construir esta gran unidad del partido en Villa Elisa”, dijo la concejal municipal y precandidata a la intendencia de esa ciudad por el oficialismo colorado, Rossana Gómez, al términ...
[Leer más]
VILLA ELISA. La concejal municipal y precandidata a la intendencia de Villa Elisa por el oficialismo, Rossana Gómez, se mostró optimista sobre las
[Leer más]
Con la llegada de las fiestas de fin de año, muchas familias y grupos de amigos optan por la dinámica del Secret Santa (algo similar al amigo invisible). Este concepto consiste en un intercambio de regalos, donde cada participante recibe ...
[Leer más]
Esta nueva funcionalidad dentro de la APP de TAXit!, promete convertirse en la mejor aliada a la hora de emitir facturas electrónicas de manera fácil y sencilla, evitando seguir utilizando talonarios de facturas físicas.
[Leer más]
Paraguay fue uno de los 143 países que respaldó el Acuerdo del Futuro, una ampliación de la Agenda 2030 que entrará en vigencia en 2045. La decisión geopolítica fue celebrada por algunos sectores del rubro empr...
[Leer más]
La nueva solución 100% digital ofrecida por TAXit! se llama TAXit! bill, pensada para brindar facilidad y comodidad a los clientes permitiéndoles emitir sus facturas electrónicas desde la app y web de TAXit! sin necesidad de contin...
[Leer más]
Tras una asamblea Liz Grütter y Sebastián García fueron electos como presidenta y vicepresidente de la Asociación. En dicha oportunidad también se presentó la memoria y el balance del año 2023 de la gestión del presidente saliente David Caballero. Desd...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) celebró su asamblea anual en la que presentó la memoria y el balance del año 2023. En dicha oportunidad, también eligió a sus nuevas autoridades: presidenta Liz Grütter y vicepresidente Sebastián Gacía...
[Leer más]
Liz Grütter es la nueva presidenta de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), quien fue elegida tras la última asamblea anual en la que presentaron la memoria y balance 2023.
[Leer más]
El CEO de TAXit, David Caballero indicó que la paciencia es un factor que el emprendedor debe tener impregnado si es que desea desarrollar un proyecto de negocios. El referente del sector privado manifestó que Paraguay tiene un buen clima...
[Leer más]
Cada día suman las organizaciones, gremios y diversos otros sectores se pronuncian para cuestionar el atropello del cartismo con la expulsión de Kattya González del Senado.
[Leer más]
Los principales referentes del sector económico se manifestaron en contra de la pérdida de investidura de la senadora Kattya González, calificando el actuar de los senadores y manifestando su preocupación por lo que consideran una alteración de las reg...
[Leer más]
Los representantes de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY) y la Federación de Mipymes del Paraguay (Fedemipymes) manifestaron su preocupación por el impacto negativo que pueda tener sobre la economía, la ´forma en que fue expulsada Katty...
[Leer más]
Gremios empresariales y analistas coincidieron en advertir el impacto que tendría en la economía del país ciertas decisiones políticas de las autoridades, como la expulsión de Kattya González del Senado. Jóvenes salieron a las calles a denunciar la a...
[Leer más]
La ADEC dice sentirse indignada y habla de poner freno a “ínfulas autoritarias de senadores mezquinos”, mientras que Asepy advierte que la debilidad institucional aleja el grado de inversión.
[Leer más]
Tras el anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, sobre el decreto mediante el cual las micro, pequeñas y medianas empresas podrán acceder al seguro social del IPS, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) celebró esta decisión y...
[Leer más]
En contacto con David Caballero, presidente de Asociación de Emprendedores de Paraguay (ASEPY), nos da una evaluación de las Mipymes en el año 2023. Las mipymes representan el 98% de las compañías del país y emplean al 70% de la población económicament...
[Leer más]
David Caballero, presidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), en charla con "Economía A 1000", resaltó que de 900 mil empresas se calcula unas 280 mil las que están operando formalmente en el país. Comentó que el impacto que tiene...
[Leer más]
PILAR. La Junta Departamental de la Gobernación de Ñeembucú impulsa el proyecto “Por una Juventud Ñeembuqueña libre de Violencia”. El lanzamiento se realizó esta mañana en la sede del gobierno departamental con el objetivo de prevenir la violencia virt...
[Leer más]
NACIONALES (enviado especial) Con el objetivo de visibilizar la importancia de las mipymes en la economía paraguaya, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) lanza Todos a Salvo, una nueva campaña en la que sus socios son los protagonistas....
[Leer más]
Con el objetivo de visibilizar la importancia de las mipymes en la economía paraguaya, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) lanza Todos a Salvo, una nueva campaña en la que sus socios son los protagonistas. La iniciativa incluye un materi...
[Leer más]
Con el objetivo de visibilizar la importancia de las mipymes en la economía paraguaya, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) lanzó Todos a Salvo, una nueva campaña en la que sus socios son los protagonistas. La ...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Emprendedores de Paraguay presentaron ante el Viceministerio de Industria los resultados que obtuvieron en apenas un mes de trabajo en conjunto con la futura fábrica en Concepción. Destacaron que ya consiguieron convocar a...
[Leer más]
¿Cuáles son las estrategias que las pequeñas empresas pueden utilizar para ahorrar dinero y mejorar su rentabilidad? David Caballero, presidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) compartió algunos...
[Leer más]
¿Cuáles son las estrategias que las pequeñas empresas pueden utilizar para ahorrar dinero y mejorar su rentabilidad? David Caballero, presidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) compartió algunos...
[Leer más]
¿Qué es lo más importante para emprender, tener ganas o tener canas? La idea generalizada parece ser que un emprendedor debe ser necesariamente joven –alguien que ronda los 35 años de edad, como máximo-, pero qu...
[Leer más]
TAXit!, vigente desde el 2014, apunta a otra unidad de negocios, TAXit! Cloud, que busca alianzas con los comercios y ser la solución para todo lo relacionado a facturación electrónica de comercios y también brindar informac...
[Leer más]
Según la Superintendencia de Bancos, al mes de junio, el 98% de las empresas registradas en el país son micro, pequeñas y medianas, solamente el 2% de ellas son grandes empresas. Los datos fueron extraídos a partir del cruce...
[Leer más]
La crisis generada por la pandemia evidenció la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la economía del país, pues emplea a miles de personas y es, a la vez, el sector más informal. Les obligó a organizarse y “ordenar la ca...
[Leer más]
Representantes del sector emprendedor y mipymes se reunieron con la futura jefa de Gabinete del próximo gobierno entrante, Lea Giménez, para presentarle una serie de propuestas que impulsen y fortalezcan al ecosistema.
[Leer más]
ASUNCIÓN. David Caballero, presidente de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) comentó que representantes del gremio se reunieron con Lea
[Leer más]
Representantes de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) se reunieron con Lea Giménez, futura jefa de Gabinete del presidente electo Santiago Peña. El objetivo del encuentro fue plantear cuatro propuestas para seguir impulsando al sector em...
[Leer más]
Superar los primeros cinco años de operación es el desafío de quienes emprenden un negocio; y a veces la clave para sobrevivir radica en identificar las señales que nos indican que nuestro emprendimiento no está camin...
[Leer más]
Hoy, 27 de junio, se conmemora el “Día Internacional de Mipymes”, el sector más excluido del país de las compras públicas, pese a su calidad de mayor suministrador de recursos al mercado nacional. En este material informativo hacemos un repaso de las ...
[Leer más]
El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas hoy celebra su día -establecido por la ONU- y en nuestro país, los emprendedores destacan algunos avances importantes, así como también desafíos pendientes. ...
[Leer más]
En poder de los mismos se hallaron drogas consistentes en marihuana y cocaína en pleno barrio San Blas a través de un operativo conjunto de las comisarías Primera y Segunda. Dicho procedimiento arrojó como resultado la detención de cuatro personas.
[Leer más]
Gremios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) coincidieron en observar que este sector es clave para generar los 500.000 empleos prometidos por el presidente electo, Santiago Peña, al informar que Javier Giménez García es el futuro ministro...
[Leer más]
El séptimo ministro que conformará el gabinete de Santiago Peña será el empresario Javier Giménez García de Zúñiga, quien posee vasta experiencia gremial y una formación académica de...
[Leer más]
El primer cuatrimestre del año no resultó de lo más auspicioso en lo que respecta al consumo, tal es así que semanas atrás la Consultora CCR había mencionado que en este periodo hubo una retracción del 1%. Para David Caballero, presidente de la Asepy, ...
[Leer más]
Según una encuesta difundida por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) alrededor del 25% de los puestos de trabajo cambiarán en los próximos cinco años. La tecnología y la digitalizac...
[Leer más]
La nueva plataforma de cobros de bajo costo lanzada por el Banco Itaú, Pik, está dirigida a todo tipo de vendedores y permitirá una mayor oportunidad de negocios, además de digitalización y seguridad.
[Leer más]
Sus oenegés aparecen detrás de proyectos de emprendedurismo, aceleración, innovación, sostenibilidad, financiados en su mayoría por el Estado o al menos usando su estructura, y responden a la hoja de ruta de Koga Impact Lab, empresa de Bruno Defelippe ...
[Leer más]
Sus oenegés aparecen detrás de proyectos de emprendedurismo, aceleración, innovación, sostenibilidad, financiados en su mayoría por el Estado o al menos usando su estructura, y responden a la hoja de ruta de Koga Impact Lab, empresa de Bruno Defelippe ...
[Leer más]
Un trabajo de investigación difundido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre formalización y empleo de mipymes, determinó –entre otros datos– que existen 272.259 de estos emprendimientos que están...
[Leer más]
A menudo las personas que desempeñan actividades en el sector industrial tienen la premisa fundamental de que la exportación es el principal hito para la economía. Consultamos a un especialista del ámbito de la industria, un...
[Leer más]
Hace una semana, dos concejales municipales de Areguá se llenaron de valor y decidieron denunciar penalmente ante el Ministerio Público al intendente de Areguá, Humberto Denis Torres Fleytas, colorado cartista, quien ejerce su segundo periodo ya que fu...
[Leer más]
AREGUÁ. Hace una semana dos concejales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunciaron al intendente de Areguá, Humberto Denis Torres Fleytas (ANR, cartista) por presunta lesión de confianza y enriquecimiento ilícito. Presumen que el perjuicio...
[Leer más]
El titular de Asepy, David Caballero, destaca que este tipo de eventos se constituye en un canal de ventas viable para sostener el negocio y lograr la recuperación de este segmento de la economía. Esperan este año superar los números pre-pandémicos y l...
[Leer más]
Las ferias siguen resultando en una alternativa viable de comercialización para emprendedores y mipymes, así como para los visitantes que encuentran al paso una variedad de productos
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) y la Asociación de Empresarias y Profesionales (APEP) invitan a la tercera edición de En Pinedo se Emprende el sábado 11 (de 09:00 a 21:00) y...
[Leer más]
La voz de los emprendedores, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), observa que el 2023 se proyecta de forma positiva, aunque el factor político tendrá una injerencia importante en la toma de decisiones que afecten a l...
[Leer más]
En diciembre, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) cumple cinco años y lo celebra con la campaña #remandojuntos que refleja la esencia de la asociación. David Caballero, presidente de la Asepy, recordó q...
[Leer más]
Este mes de diciembre, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (ASEPY) cumple cinco años de vida institucional y lo celebra con la campaña #remandojuntos que refleja la esencia de la asociación y su objetivo de convertir a Paraguay en el mejor lugar...
[Leer más]
David Caballero, presidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) habló acerca de la necesidad de diseñar políticas públicas dirigidas a la formalización de los pequeños emprendimientos. Explicó que el sector genera al menos unos 20.00...
[Leer más]
David Caballero, presidente de de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY), en charla con "Economía A 1000", dijo que entre las políticas públicas fueron diseñadas pensando en las grandes empresas y no dirigidas en la formalización de los pe...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (ASEPY) celebra impulsando la actividad emprendedora y facilitando la formalización del país, al tiempo que hace hincapié en las principales necesidades del sector.
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (ASEPY) expresó su total acuerdo con la promulgación del proyecto de ley que permite la deducción del 100 % del IVA de las compras de alimentos y otros insumos. Afirma que sería un impulso a la formalización d...
[Leer más]
  Con el correr de los días, va ganando cada vez más adeptos la ley que amplía las deducciones dentro del IVA, principalmente para incluir las co...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (ASEPY) sentó postura ante la posibilidad de un aumento del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2023. Desde el gremio, anunciaron su oposición a poner más presión a la caja fiscal, sobre todo, e...
[Leer más]
  Proyecto presentado al Congreso aumenta el desembolso en salarios en más de G. 30.00 millones, vía reprogramaciones. Endeudamiento también se i...
[Leer más]
Proyecto enviado al Congreso aumenta el desembolso en salarios en más de G. 30.00 millones, vía reprogramaciones. Endeudamiento también se incrementa levemente, aunque no impacta en déficit.
[Leer más]
Gremio de emprendedores y de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) expresaron su temor de que se aprueben proyectos que aumentan gastos sin financiamiento en el Presupuesto de la Nación. Advierten que sería el sector más golpeado, y que repre...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (ASEPY) sentó postura ante la posibilidad de un aumento del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2023. Desde el gremio, anunciaron su oposición a poner más presión a la caja fiscal, sobre todo, e...
[Leer más]
UGP y Asepy recibieron positivamente a las medidas transitorias de apoyo, pues aún no se han recuperado completamente de la sequía y la disminución de sus ingresos por la pandemia de Covid-19, respectivamente. La medida surge luego de que los índices d...
[Leer más]
Gremios empresariales cuestionaron que el Gobierno pretenda de nuevo bajar el precio de combustibles de Petropar, creando un subsidio con dinero que corresponde al fisco. Se trata de US$ 8 millones que serían utilizados sin control por tres meses, en p...
[Leer más]
Según la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH), del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las mipymes perdieron alrededor de 70.000 puestos laborales en apenas un año. Para los gremios, la facilitación del a...
[Leer más]
Desde la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) y la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), alertaron sobre el uso indebido que se podría dar al dinero destinado a los trabajadores independientes, al redireccionarse haci...
[Leer más]
Tras la media sanción en la Cámara de Senadores en mayo pasado, mipymes siguen esperando la aprobación de las modificaciones de la Ley 6809 que busca ampliar los beneficios a más trabajadores independientes a través del fideicomiso de US$ 20 millones, ...
[Leer más]
Tras la media sanción en la Cámara de Senadores en mayo pasado, mipymes siguen esperando la aprobación de las modificaciones de la Ley 6809 que busca ampliar los beneficios a más trabajadores independientes a través del fideicomiso de USD 20 millones, ...
[Leer más]
La creencia de que lo importado es mejor prevalece entre algunos paraguayos, según los resultados de un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), y consignado en el informe “Hecho en P...
[Leer más]
Esta mañana, en el local de bebidas de doña Digna López de 65, quien tiene antecedentes por múltiple homicidio en el 2008, ingresaron dos jóvenes diciendo que asaltaban el lugar, en Colonia Aguará de Capitán Bado (Amambay). La mujer pidió auxilio y fue...
[Leer más]
David Caballero, presidente de Asepy, advierte que muchas de las reglas o políticas públicas fueron diseñadas pensando en las grandes empresas, lo que dificulta la formalización de los pequeños emprendimientos. Sostiene que es hora de empezar a diseñar...
[Leer más]
Asociaciones que representan a emprendedores, pequeñas y medianas empresas coincidieron en observar la necesidad de justicia para avanzar en el desarrollo, y sobre todo la reactivación económica.
[Leer más]
El presidente de Asepy, David Caballero comentó que ven insuficientes las medidas financieras debido a que una de las principales dificultades que enfrentan es el acceso al crédito.
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y referentes del sector observaron que hay más informalidad que antes de la pandemia. Los principales desafíos son más acceso a créditos y flexibilidades para tr...
[Leer más]
Las mipymes tienen por delante un segundo semestre de desafíos, y el principal de ellos es sobrevivir a este periodo de incertidumbre, aguardando por un 2023 de recuperación económica, afirmaron David Caballero, presidente de la Asociación de Emprended...
[Leer más]
David Caballero, Cristian Sosa y José Lledó, miembros de la nueva mesa directiva de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) señalaron que están enfrentando nuevos desafíos en el sector por lo que buscarán profundizar las labores y lograr im...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) celebró su asamblea anual para presentar la memoria 2021 y elegir a sus nuevas autoridades: como presidente fue nombrado David Caballero y como vicepresidente Cristian Sosa. Entre los datos relevantes ...
[Leer más]
David Caballero y Cristian Sosa fueron electos este miércoles como presidente y vicepresidente de la asociación, respectivamente. El gremio de emprendedores cuenta actualmente con 5.000 asociados, los cuales generan 22.000 puestos de trabajo directos.
[Leer más]
David Caballero, nuevo presidente de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), habló con InfoNegocios sobre las dificultades que deben enfrentar quienes desean emprender en el país y los aspectos que se deben mejorar para eliminar esos obstác...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) invita al público en general a la feria de emprendedores que contará con diversas actividades para pasar una jornada en familia. Gastronomía, actividades para niños y charlas para emprendedores serán l...
[Leer más]
Gastronomía, conciertos, actividades para niños y charlas para emprendedores forman parte de los atractivos del encuentro a realizarse el viernes 11 de febrero.
[Leer más]
A raíz de la muerte de un hombre por la picadura de una araña surgió el miedo colectivo por la presencia de especies venenosas y la falta de antídotos. Especialistas explican cómo protegernos de estos accidentes por picaduras y la manera en que se debe...
[Leer más]
Numerosas familias aregüeñas dependen de la Expo Frutilla para el sustento. El domingo pasado, los trabajadores cuidaron los detalles sanitarios …
[Leer más]
Este viernes culminó la segunda jornada del torneo Apertura Sub 16, que tiene tres líderes: Olimpia, Guaraní y Sol de América. El Decano, el Aborigen y el Danzarín suman seis unidades cada uno. Mirá el resumen, los números y la próxima fecha de la cate...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartínez@5días.com.py Las aplicaciones móviles y plataformas digitales han cambiado las reglas de los negocios. Ya sea para traslado o compras y pagos, existe una app que agilizará su tarea. Sebastián Ortiz Chamorro, presidente...
[Leer más]
Según un estudio de la Agencia Nauta, un 52% de los emprendedores –de 250 consultados– tiene entre 3 a 5 reuniones semanales fuera de la oficina, lo que representa una inversión en traslado –combustible, estacionamiento, alimentación, otros– y reduce e...
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » Con el objetivo de dar a conocer los proyectos de innovación que fueron apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y presentar las nuevas herramientas de apoyo disponibles a través del Prog...
[Leer más]
En el marco del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA), hoy miércoles, a partir de las 19:00, se llevará a cabo la Noche de la Innovación, en el stand “La Gran Estación de Ciencia y Tecnología”, en la Expo Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
AREGUÁ. Un grupo de ciudadanos protestaron contra una ordenanza de la Municipalidad de Areguá que establece la ampliación de la zona comercial de la ciudad tomando parte del área protegida por ley, conocida como Curva Guggiari.
[Leer más]
En la fecha, el Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), determinó los castigos correspondientes para los futbolistas que fueron expulsados en la tercera fecha del Torneo Apertura. Con respecto a eso, el jugador argentino de C...
[Leer más]
Estamos a días de que empiece febrero y más vale recordar que en marzo vence el plazo para la liquidación de impuestos, específicamente el IRP. La app y plataforma web Taxit ofrece un medio más sencillo y rápido para realizar los trámites. Hablamos con...
[Leer más]
Se estima que para este año, unas 90.000 personas más serán alcanzadas por la Ley de Impuesto a la Renta Personal (IRP). Con esto, sumarían alrededor de 175.000 aportantes los que estarán obligados a declarar sus ingresos a la Subsecretaría de Estado d...
[Leer más]
AREGUÁ (Gladys Villalba Jara, corresponsal). Integrantes de la Comisión Vecinal del Casco Histórico de Areguá exigen la rápida intervención del Ministerio del Ambiente y de Desarrollo Sostenible para evitar que la construcción de comercios dañe el área...
[Leer más]
Concejales de Areguá pretenden destruir la reserva de la zona conocida como “Curva Guggiari” en un plan de ampliación del sector comercial. El intendente Denis Torres (ANR) tiene tiempo hasta hoy para vetar o promulgar la ordenanza para el efecto.
[Leer más]
AREGUÁ. La bancada colorada de la Junta Municipal aprobó el fraccionamiento de ocho hectáreas a pedido de un correligionario quien dice ser el único dueño, a pesar de la existencia de otros títulos. El intendente deberá vetar o aprobar el fraccionamiento.
[Leer más]
Hoy fue un mal día para el funcionario de la Patrulla Caminera, Edgar Cáceres quien dejó su automóvil para lavar en un conocido lavadero denominado Car Wash, ubicado Sobre la Avenida Caballero casi…
[Leer más]
Mediante el acuerdo entre la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y Taxare SA, desarrolladora de la plataforma TAXit!, cerca de 30.000 productores socios de la Fecoprod podrán acceder en una tarifa diferenciada (un 30% menos), para proce...
[Leer más]
SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., corresponsal). Seis personas resultaron con graves lesiones cuando el auto en que viajaban salió del pavimento, cayó a una pendiente de cinco metros y fue a estrellarse contra un árbol de la ciclovía de San Lorenzo aye...
[Leer más]
El Azurra se consagró campeón del torneo oficial de fútbol en la categoría A, organizado por el Club Deportivo Sajonia, tras vencer por 3 a 1 a su similar de Amberes, en la final disputada el viernes.
[Leer más]