Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) dispuso el cese de bombeo de las agua del río Tebicuary para fines de riego de plantaciones de arroz en la Cuenca Alta, atendiendo la situación de seq...
[Leer más]
Ante un proyecto del Senado brasileño para gravar la importación de arroz, la titular del MIC, Liz Cramer, aseguró que se debe mantener con arancel cero, por el acuerdo del Mercosur.
[Leer más]
Tras el anuncio de que el Senado de Brasil estudia un proyecto que grava la importación de arroz, la ministra Liz Cramer aseguró que el comercio de este producto se debe mantener con arancel cero, por el acuerdo del Mercosur.
[Leer más]
La comisión Agricultura del Senado de Brasil aprobó el proyecto que grava con 9,65% la importación de arroz. Productores locales protestan, pues el mercado vecino lleva el 60% de la exportación. El…
[Leer más]
La comisión Agricultura del Senado de Brasil aprobó el proyecto que grava con 9,65% la importación de arroz. Productores locales protestan, pues el mercado vecino lleva el 60% de la exportación.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Paraguay asumió la Presidencia Pro Témpore de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo e impulsará durante el 2019 los trabajos de monitoreo hidrológico, seguimiento e intervenciones en los...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este domingo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), emitió un comunicado donde insta a los productores de arroz el uso ra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), informó que el Río Tebicuary, específicamente lo que se refiere a la Cuenca Baja, cuyo punto de regulación se encuentra en Villa Florida, no tiene restricciones para el bombeo, segú...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Productores de Arroz de la Cuenca Baja del río Tebicuary, Ignacio Heisecke, informó que la culminación de la zafra de arroz 2017 – 2018 se encuentra atrasando debi…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A pesar del retaso de la culminación de la zafra de arroz 2017-2018, debido a las lluvias de las últimas semanas, se aguarda que unas 800 mil toneladas del cereal se obtengan a fines de este año. Esto lo informó el presidente de la Asociació...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El presidente de la Asociación de Productores de Arroz de la Cuenca Baja del río Tebicuary, Ignacio Heisecke, calificó de “absurdo” el proyecto de impuesto a la exportación de granos.
[Leer más]
Por Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería señalaron que los sectores más afectados por las lluvias registradas en los últimos días fueron el ganadero, frutihortícola y arrocero. La secretaría de Estado ...
[Leer más]
La crecida del río Tebicuary está destruyendo parcelas de arroz en la zona de Misiones. Además, impidió la siembra de más del 60% de áreas previstas en esa parte del país, señaló Francisco Brítez, directivo de la Asociación de Productores de Arroz de d...
[Leer más]