El sector de industrias creativas en Paraguay —incluyendo audiovisual, software y videojuegos— representa el 2,5% del PIB y emplea a 50.000 personas. Áreas como el audiovisual, software y videojuegos lideran este rubro, impulsadas por un bono demográfi...
[Leer más]
Tesalónica, la vibrante “cocapital” de Grecia, es un tesoro escondido que combina historia milenaria, una ubicación privilegiada junto al mar Egeo y una energía juvenil gracias a sus más de 100.000 estudiantes universitarios. Con más de 2.300 horas de ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 10 abr (EFE).- El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, reivindicó este jueves la importancia de la "dimensión cultural en la agenda tecnológica y el avance de la IA", durante una intervención en el IX Congreso Iberoamericano ...
[Leer más]
Los servicios basados en el conocimiento son una de las actividades más dinámicas del comercio mundial. Es por ello que el Gobierno apunta a impulsar el gran potencial en el país. “Actualmente, Paraguay exporta aproximadamente USD 60 millones en servic...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó el potencial del país en el sector de las industrias creativas y servicios. Dijo que esta área tiene un alto potencial para el futuro económico de Paraguay, generando puestos de trabajo a los...
[Leer más]
La primera reunión anual de la Mesa de Industrias Creativas y Servicios se desarrolló este viernes con el objetivo de fortalecer la competitividad y fomentar la colaboración intersectorial. Las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a...
[Leer más]
Más de 440 talleres de alfarería dan vida a una tradición artesanal en Areguá, capital del departamento Central. La actividad, que, además de preservar la identidad de la comunidad, genera fuentes de ingresos para miles de personas de forma directa e i...
[Leer más]
La Paz, 4 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia informó este martes que las celebraciones del carnaval en el país han generado hasta el momento un movimiento económico de unos 95,2 millones de dólares (89,4 millones de euros), una cifra preliminar, ya que...
[Leer más]
La Legión Paraguaya conquistó nada menos que 44 preseas en el Campeonato Sudamericano de la Asociación Mundial de Asociaciones de Kickboxing (WAKO) en las categorías Children, Cadetes y Juniors, que se disputó en Hungría.
[Leer más]
La Federación de Industrias Creativas (FIC) realizó el lanzamiento oficial de CONECTIVO, una plataforma para conectar al sector creativo en Paraguay. Este innovador proyecto es cofinanciado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicac...
[Leer más]
Este viernes, se lanzará oficialmente la campaña “La Música Vale 2.0″ en el auditorio “Respirarte” del Puerto de Asunción, con el objetivo de educar y concienciar sobre la importancia del pago de los derechos de autor y derechos conexos en Paraguay.
[Leer más]
Es el espacio de difusión y reflexión “Contar el arte”, de la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo, contó esta semana con la destacada participación de Jazmín Ruiz Díaz, investigadora, comunicadora y candidata a doctora en Cultura, Medios e Indust...
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo llevó a cabo la cuarta entrevista de su programa “Contar el Arte”, con la participación de Jazmín Ruiz Díaz, investigadora, comunicadora y candidata a doctora en Cultura, Medios e Industrias Creativas en Kin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA) presentó el Decreto Nº 2464/2024, que establece el programa «Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay». Asimismo, se brindó información sobre la 19° Sesión del...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro) tiene un nuevo presidente y es Sebastián Peña Escobar,quien señaló que posee varios planes para el sector, pero categóricamente h...
[Leer más]
Desde el lunes y hasta este viernes, el Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional en Hernandarias es el escenario de la LVI Reunión de Ministros y Autoridades de Cultura, en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el Mercosur Cultural.
[Leer más]
Este viernes 7 de junio se desarrollará la LVI Reunión de Ministros de Cultura (RMC) del Mercosur, a ser presidida por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, en el Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, con ...
[Leer más]
Este viernes 7 de junio se desarrollará la LVI Reunión de Ministros de Cultura (RMC) del Mercosur, a ser presidida por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, en el Centro de Visitantes de la ITAIPU Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, con ...
[Leer más]
El Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, será el escenario de la LVI Reunión de Ministros y Autoridades de Cultura en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay del Mercosur Cultural. La actividad arrancó e...
[Leer más]
El artemarcialista paraguayo Pablo Rodrigo Ruiz se llenó de preseas doradas en sendas competencias de nivel mundial y sudamericano en Buenos Aires, Argentina.
[Leer más]
Todos los miércoles de 08:00 a 09:00 en el área de contingencia en el Centro Asistencial de Villeta, un grupo de mujeres mayores se reúnen con el propósito de incentivar la creatividad y socialización. En la primera clase elaboraron escarapelas y traba...
[Leer más]
Paraguay mantiene una destacada participación en la cuarta edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (Micsur). Durante este emblemático
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay mantiene una destacada participación en la cuarta edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (Micsur). Durante este emblemático encuentro, la delegación nacional ha desplegado su talento y dedicación en una...
[Leer más]
Una comitiva de 45 representantes de diferentes sectores culturales participará de Micsur Chile 2024, el Mercado de las Industrias Culturales del Sur, que se pondrá en marcha hoy en Santiago. El evento reunirá a artistas y gestores culturales de otros ...
[Leer más]
Creativas, únicas y elegantes. Así son las carteras Florencia, una marca que complementa el look de las mujeres y las acompaña haciendo que se vean radiantes y distinguidas en cada ocasión.
[Leer más]
Este martes se llevó a cabo el lanzamiento de la cuarta edición CREA+PY “Encuentro de las Industrias Creativas del Paraguay” y “Mercado Audiovisual Entre Fronteras”, que buscan marcar el panorama creativo y audiovisual del país y de la región.
[Leer más]
Lima, 25 jul (EFE).- Lima recibió este martes el V Consejo Andino de Cultura de la Comunidad Andina (CAN) que reunió a los titulares de esta cartera de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú y en el que se presentó el Informe final del Comité Andino de Asun...
[Leer más]
Ciudad del Este se convierte en sede de la primera edición CREA+ CDE 2023, que se realiza este viernes 7 y el sábado 8 de julio en el salón auditorio de la Escuela Municipal de Oficios, donde tuvo lugar el lanzamiento en la mañana ayer con la presencia...
[Leer más]
El evento CREA+PY, el Encuentro de las Industrias Creativas del Paraguay, llegará por primera vez a Ciudad del Este con dos jornadas que reunirán a artistas paraguayos y especialistas en distintas áreas como música, audiovisual, robótica, tecnología, e...
[Leer más]
Creativas figuras de la madera del timbó son expuestas en el desvío Yvu de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera. Los diseños son elaborados por José Escobar quien asegura que sus esculturas son inspiradas en la naturaleza, la familia y la mit...
[Leer más]
La Federación de Industrias Creativas (FIC), gremio que aglomera a un total de 13 asociaciones del rubro de la creatividad lleva adelante una serie de acciones para impulsar la creación de productos financieros adecuados a las necesidades y dinámica de...
[Leer más]
Uno de los desafíos principales que enfrenta la industria creativa es el acceso a financiación, el mercado de créditos para el sector es limitado ya que el sistema no considera a numerosas empresas como sujetos de crédito.
[Leer más]
El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país lucha por el derecho a la autodeterminación, en momentos en que todo lo que tiene que ver con la cultura rusa intenta s...
[Leer más]
AREGUÁ. Ayer lunes comenzó la segunda edición del Encuentro Internacional de Ceramistas en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Areguá y convoca a artesanos de Paraguay y otros países. En la reunión de hoy los artesanos locales debatieron sob...
[Leer más]
El 2do. Encuentro Internacional de Ceramistas se lleva a cabo en las ciudades de Aregúa, Itá y Tobatí, con un ciclo de talleres que profundizarán todo lo referente a la cerámica. La participación está abierta al público con previa inscripción.
[Leer más]
Este lunes 22 de mayo comenzará en nuestro país la segunda edición del Encuentro Internacional de Ceramistas, que convoca a artesanos de Paraguay y otros países. Areguá, Itá y Tobatí serán sedes de las diversas actividades programadas que se extenderán...
[Leer más]
Para el presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), Pascual Rubiani, no quedan dudas de que el consumo está estrechamente ligado con la inversión dentro del sector y así lo demuestran los números. Explicó que nuestro país ti...
[Leer más]
PROYECTO “PROGRAMANDO PARAGUAY” DE CAPACITACIÓN Y EMPLEABILIDAD EN TECNOLOGÍA, ES DECLARADO DE INTERÉS DEPARTAMENTAL POR LA GOBERNACIÓN DE ITAPÚA.
[Leer más]
En el Centro de Convenciones Mariscal se realizó una gran fiesta de las industrias creativas del Paraguay CREA+PY 2022; un evento organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual ...
[Leer más]
Éxito total fue la segunda edición del CREA+PY, después de tres días, desde el sábado 19, que fue una gran fiesta de las industrias creativas del Paraguay, en el Centro de Convenciones Mariscal. Se desarrollaron 125 charlas, talleres, paneles y convers...
[Leer más]
La segunda edición de CREA+PY, el Encuentro de las Industrias Creativas del Paraguay, comenzó ayer con la participación de más de 450 estudiantes del nivel medio que accedieron a charlas y talleres. El evento, que se extiende hasta mañana en el Centro ...
[Leer más]
Consultora de guion y Licenciada en Comunicación Social, es una de las invitadas internacionales para el Crea+ Paraguay que inicia hoy jueves 17 y va hasta el sábado 19 de noviembre.
[Leer más]
Se estima que esta actividad mueve alrededor de USD 1.000 millones en Paraguay, lo que representa el 2,5% del PIB, y genera alrededor de 50.000 empleos en forma directa. Además del desarrollo que va ganando en rubros de cultura y entretenimiento, se de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 17 de noviembre a las 19.00 en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia e/ Charles de Gaulle y Roque González), se realizará la ceremonia inaugural del CREA+PY, la gran fiesta de las industrias crea...
[Leer más]
La segunda edición del CREA+PY se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia e/ Charles de Gaulle y Roque González). Durante los tres días habrá talleres, rondas de negocios, exposiciones,...
[Leer más]
El jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del CREA+PY en el Centro de Convenciones Mariscal, organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intel...
[Leer más]
A partir de mañana llega la segunda edición del CREA+PY que se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Centro de Convenciones Mariscal sobre J. Eulogio Estigarribia entre Charles de Gaulle y Roque González, en Asunción. Durante la actividad h...
[Leer más]
Las industrias creativas tienen la mirada puesta en la internacionalización de sus productos y servicios. Por ello, el CREA+PY 2022 contará con más de 40 invitados internacionales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 14 de noviembre iniciará la «Semana de la Cultura» con actividades para promover y fortalecer la identidad nacional. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentó este martes la iniciativa que reunirá a ciento...
[Leer más]
Con una conferencia realizada en el hotel La Misión, fueron presentados los detalles del CREA+PY 2022, el evento organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) que apunt...
[Leer más]
La segunda edición del CREA+PY, el Encuentro de las Industrias Creativas del Paraguay, se realizará del 17 al 19 de noviembre en el Centro de Convenciones Mariscal. La actividad, que contará con destacados exponentes locales e internacionales, pondrá é...
[Leer más]
El Dr. Aníbal Lovera Talavera apuesta al impacto de las industrias culturales y creativas para lograr el crecimiento económico del país (PIB), por ello uno de sus principales ejes en que se basa su postulación a Diputado N° 1 por capital del Partido UN...
[Leer más]
Bogotá, 22 oct (EFE).- Con propuestas innovadoras que van desde la protección de los datos de los periodistas hasta el envío de alertas a organizaciones sociales cuando reciban amenazas, cuatro grupos de jóvenes iniciaron este sábado en Bogotá una Hack...
[Leer más]
La joven Antonia Suarez Medina, del barrio Azucena de Coronel Oviedo ganó el primer puesto del Concurso Nacional de Innovación Desafío Juventud – Jeporoheka Teko Pyahu, organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI). La Direcció...
[Leer más]
Un total de nueve jóvenes fueron galardonados durante el acto de premiación del “Concurso Nacional de Innovación Desafío Juventud – Jeporoheka Teko Pyahu”, edición 2022, organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), con apoyo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de nueve jóvenes fueron galardonados durante el acto de premiación del “Concurso Nacional de Innovación Desafío Juventud – Jeporoheka Teko Pyahu”, edición 2022, organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectu...
[Leer más]
Se llevó adelante el Foro Invest In Paraguay. En nuestro país se llevó adelante el Foro Invest In Paraguay, donde referentes del sector artístico, audiovisual, publicidad, música y tecnología, en donde éstos presentaron las tendencias creativas y atrac...
[Leer más]
La Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (DINAPI) resaltó la gestión que se realizó en la localidad por los productores para la obtención del reconocimiento preliminar a la Indicación Geográfica “Miel de Abeja de los Humedales de Ñeembucú”.
[Leer más]
Programando Paraguay es un proyecto en el cual trabajan para aumentar el interés de los jóvenes por las carreras tecnológicas , incrementar la participación de mujeres en tecnología, desarrollar un…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Mundial presentó este martes el informe denominado «Promoviendo la Integración Internacional de Paraguay- Políticas de Comercio, Inversión y Competencia», con análisis y recomendaciones para laRead More...
[Leer más]
Las recomendaciones se ubican en las areas de comercio, inversión y competencia para aumentar la productividad, la generación de empleo y un crecimiento económico inclusivo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Mundial presentó este martes el informe denominado «Promoviendo la Integración Internacional de Paraguay- Políticas de Comercio, Inversión y Competencia», con análisis y recomendaciones para la toma de decisiones. El doc...
[Leer más]
El mercado de las industrias creativas se encuentra en plena expansión, por lo que precisan de mayor cantidad de tecnólogos especializados en distintos perfiles como software o videojuegos.
[Leer más]
La segunda ciudad más grande de Corea del Sur también está llena de diversidad natural, gastronómica y artística. ¿Sabías que es la primera en tener un festival de cine internacional que además es uno de los más importantes de Asia?
[Leer más]
Caracas, 11 jun (EFE).- Las autoridades chavistas de Caracas evalúan la posibilidad de postular a la capital de Venezuela como Ciudad Creativa ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2023, info...
[Leer más]
Bogotá, 9 jun (EFE).- El Festival Folclórico Colombiano, considerado el encuentro de la cultura tradicional más importante del país, regresa este año a la presencialidad teniendo como invitados de honor a China y México, informaron este jueves los orga...
[Leer más]
La Unesco realizó su "Semana de América Latina y el Caribe" con exposiciones y feria en donde Paraguay presentó su gastronomía, artesanías, música y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Unesco realizó la semana pasada su «Semana de América Latina y el Caribe» con exposiciones y feria en donde Paraguay presentó su gastronomía, artesanías, música y manifestaciones culturales. El evento fue realizado por el Grup...
[Leer más]
Valparaíso, 5 may (EFE).- La directora general de Unesco, la francesa Audrey Azoulay, afirmó este jueves que la ciudad portuaria de Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad desde 2003, afronta "abandono" y necesita de ayuda nacional e internacional.
[Leer más]
Sevilla (España), 29 abr (EFE).- España y Portugal desempolvan su historia de hace cinco siglos, cuando se lanzaron a dominar los mares del mundo, y cooperan en un proyecto de réplicas de barcos de aquella época, con los que se llegó a América, se dio ...
[Leer más]
Pasto (Colombia), 3 ene (EFE).- Con el "Canto a la Tierra", el Carnaval de Negros y Blancos comenzó este lunes sus desfiles en la ciudad colombiana de Pasto (sur), donde hasta el próximo 10 de enero se celebrará una de las fiestas más tradicionales del...
[Leer más]
Desde la ciudad de Areguá, en formato virtual, hoy se celebrará el “Primer Festival Internacional de Danzas de las Ciudades Creativas de la UNESCO”. La actividad, que se iniciará a las 18:00 (hora de Paraguay), contará con la participación de elencos d...
[Leer más]
AREGUÁ. Bailarines de México, Perú y Paraguay participaran del primer festival internacional de danzas que será transmitido este jueves 30 de diciembre a partir de las 18:00, vía Facebook Live en la fan page de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
[Leer más]
París, 8 nov (EFE).- La ciudad de Manises (Valencia) es la única ciudad española que ha entrado este 2021 en la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por destacar en la d...
[Leer más]
París, 8 nov (EFE).- Siete nuevas localidades latinoamericanas se suman desde hoy a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que reconoce a aquellas ciudades que se han ...
[Leer más]
La embajada de la República de China, Taiwán, y el Gobierno de Paraguay lanzaron este martes una plataforma que permitirá capacitar sobre el mundo de los juegos móviles.
[Leer más]
Esta mañana se realizó la presentación oficial de la plataforma de desarrollo de juegos móviles creada por la República de China (Taiwán) con el objetivo de capacitar talentos en Paraguay.
[Leer más]
Este martes, fue lanzada la plataforma de desarrollo de juegos móviles creada por la República de China (Taiwán) con el objetivo de capacitar talentos paraguayos.
[Leer más]
El tema del mecenazgo cultural y su legislación suele estar revestido de retóricas de diverso signo; para un abordaje transparente, conviene tomar en consideración todos los intereses y actores involucrados. Tal es el espíritu de este artículo del econ...
[Leer más]
AREGUÁ. Este distrito fue denominado “Ciudad Creativa” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el 2019 destacándose por su bella e inigualable artesanía y artes populares. De esta manera, ya fo...
[Leer más]
Según datos del BCP, la industria manufacturera cerró el 2020 con una contracción del -0,5% con respecto al 2019; no obstante, se puede afirmar que hubo sectores de la industria que tuvieron desempeños muy positivos como las ramas agroindustriales de p...
[Leer más]
Según datos del BCP, la industria manufacturera cerró el 2020 con una contracción del -0,5% con respecto al 2019; no obstante, se puede afirmar que hubo sectores de la industria que tuvieron desempeños muy positivos como las ramas agroindustriales de p...
[Leer más]
El tradicional y artesanal barrio San Roque de la Ciudad Creativa de la UNESCO se organiza para celebrar el Día de su Santo Patrono con una Feria Artesanal que mostrará su diversa producción en cerámica, planteras, alcancías, arreglos, cajas, ramos, pl...
[Leer más]
En la mañana de este martes 27 de julio, la encargada de la Secretaría de la Mujer en compañía del comité de Mujeres Emprendedoras, Creativas y Artesanas de la ciudad de Coronel Oviedo, realizaron una conferencia de prensa para brindar información de l...
[Leer más]
En la mañana de este martes 27 de julio, la encargada de la Secretaría de la Mujer en compañía del comité de Mujeres Emprendedoras, Creativas y Artesanas de la ciudad de Coronel Oviedo, realizaron una conferencia de prensa para brindar información de l...
[Leer más]
Nicolás Schonfeld, director ejecutivo de la Red TAL, designó a Marcelo Decoud como coordinador en el país, y apunta a instalar una base local.
[Leer más]
La Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio presentó el Centro Virtual de Exportación (www.centrovirtualdeexportacion.com.py), una innovadora plataforma digital gratuita que conecta a empresas exportadoras para...
[Leer más]
Este viernes se recuerda el Día del Ceramista, fecha que tiene como objetivo otorgar mayor promoción y visibilidad a los artesanos paraguayos que gozan de talentos dignos de ser aplaudidos.
[Leer más]
AREGUÁ (Gladys Villalba, corresponsal). Desde ayer y hasta el sábado 29 de mayo se llevará a cabo el encuentro presencial-virtual de ceramistas nacionales e internacionales en este distrito, respetando las medidas sanitarias para evitar la propagación ...
[Leer más]
La ciudad de Areguá será desde hoy el escenario del Encuentro Internacional de Ceramistas, que contará con la participación virtual de artesanos de Ecuador, México y Cuba, además de exponentes locales de la alfarería provenientes de varias ciudades del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) detalla las actividades virtuales y presenciales previstas para el Encuentro Internacional de Ceramistas que se desarrollará del 26 al 29 de mayo, en la ciudad de Areguá, departamento Centr...
[Leer más]
Del miércoles 26 al sábado 29 de mayo la ciudad de Areguá será la sede de un Encuentro Internacional de Ceramistas, que combinará lo virtual con lo presencial, según explicó Gabriela Frers, de Estación A- Núcleo Cultural.
[Leer más]
Desde el próximo miércoles 26 y hasta el sábado 29 de mayo se realizará en la ciudad de Areguá, departamento Central el Encuentro Internacional de Ceramistas con charlas, presentaciones audiovisuales, talleres, feria y exposición fotográfica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el próximo miércoles 26 y hasta el sábado 29 de mayo se realizará en la ciudad de Areguá, departamento Central el Encuentro Internacional de Ceramistas con charlas, presentaciones audiovisuales, talleres, feria y exposición...
[Leer más]
La ciudad de Aregua organiza el Encuentro Internacional de Ceramistas con el propósito de impulsar el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas en torno al arte cerámico y su proyección en las ciudades creativas de la Unesco, contribuyend...
[Leer más]