En un esfuerzo por proteger a los usuarios de fraudes y estafas, la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) lanzó la campaña “Atendéke”, cuyo objetivo es educar y concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos relacionados con la seguridad bancaria.
[Leer más]
El 2024 cerro un periodo de buenos resultados para el ecosistema financiero, pero el segmento ya apunta a un 2025 con mayor bancarización e inclusión como aspectos por reforzar.
[Leer más]
La Nación/Nación Media conversó con doce referentes de sectores económicos para analizar lo que deja este 2024 y lo que se avizora para el 2025, año en que Paraguay nuevamente se ubicará entre los países de la región que más crecerán de acuerdo a las p...
[Leer más]
El 2024 estuvo marcado por resultados determinantes para diferentes segmentos de la economía local, siendo el broche de oro que Paraguay alcanzó el anhelado grado de inversión, nota otorgada en julio por la calificadora de riesgo Moody’s.
[Leer más]
En su II reporte de análisis estadístico del sistema financiero 2024, la Asoban destacó la estabilidad y rentabilidad del sector bancario en el país. Liz Cramer, presidenta ejecutiva del gremio, brindó detalles sobre la evolución del negocio bancario e...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) había anunciado la presentación del proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos, para actualizar el marco normativo y dotar a la banca matriz de mayores facultades regulatorias. Desde el BCP puntualizaron que se bu...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) presentó su reporte de análisis estadístico del sistema financiero en el 2024, destacando que el sector cerraría el año con un alto nivel de crecimiento y solidez, con perspectivas de extender eso al 2025.
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto dialoga con la centenaria habitante de una mansión de la avenida Mariscal López que fuera compañera de Chiquitunga y que conserva una vitalidad envidiable al punto de que aún hace natación todos los días.
[Leer más]
Los depósitos a plazo son un factor fundamental para la economía a nivel general, ya que posibilitan la concesión de créditos a mayor plazo y permiten a los bancos ajustar sus ofertas de créditos a los clientes en par...
[Leer más]
Washington. El presidente electo Donald Trump está presionando personalmente a los senadores de su partido para que apoyen el polémico nombramiento de Matt Gaetz como fiscal general, mientras aumentan los escándalos sexuales en torno al ya exlegislador...
[Leer más]
Las fusiones en el ámbito financiero se ha vuelto una tendencia y no solo en Paraguay, sino también en otros países de la región. ¿Cuáles son los motivos que llevan a los bancos a esta unión estratégica? fue uno de los puntos analizados por la califica...
[Leer más]
Hasta el martes, Asunción fue sede de un evento de gran escala para el sector bancario, la 58a Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), reunió a líderes del sector financiero de más de 60 países. Al respecto, Liz Cramer, pre...
[Leer más]
La Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) 2024 se llevará a cabo del 9 al 12 de noviembre en Asunción, convirtiendo a Paraguay en el epicentro de la industria financiera global. Con más de 1.400 participantes internacionales, est...
[Leer más]
Banqueros del mundo se reúnen en Asunción en rueda de negocios desde este sábado. La capital del país recibe a líderes del sector financiero
[Leer más]
En la cuenta regresiva para el inicio de la 58 Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que tendrá como sede a Paraguay, la Asociación de Bancos del Paraguay se refirió al gran momento que atraviesa el sistema financiero local.
[Leer más]
La 58ª Asamblea de la Felaban a realizarse en Paraguay prevé la participación de más de 1.450 personas y un impacto económico local estimado entre USD 2,5 y USD 3 millones, impulsado por la demanda de servicios de hotelería, gastronomía, transporte y o...
[Leer más]
La 58ª Asamblea de la Felaban a realizarse en Paraguay prevé la participación de más de 1.450 personas y un impacto económico local estimado entre USD 2,5 y USD 3 millones, impulsado por la demanda de servicios de hotelería, gastronomía, transporte y o...
[Leer más]
La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos (Asoban), Liz Cramer, contó que entre el 9 y el 12 de noviembre se realizará en Asunción la asamblea
[Leer más]
El mayor encuentro financiero de la región, (Felaban), inicia esta semana, Liz Cramer, presidenta de ASOBAN, dio detalles de la organización.
[Leer más]
La próxima semana nuestro país será sede de la asamblea de la Felaban, con más de 1.400 participantes del plano local e internacional. El evento ya está superando las expectativas iniciales.
[Leer más]
Del 9 al 12 de noviembre, Asunción recibirá a más de 1400 líderes de 600 entidades bancarias de 60 países y 62 expositores en la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), entidad que lidera a la comunidad bancaria de 17 ...
[Leer más]
En noviembre Paraguay será sede de la 58 Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), donde se reunirán más de 1.400 líderes de 600 entidades bancarias de 60 países.
[Leer más]
La 58ª Asamblea de la Felaban se llevará a cabo en Asunción del 9 al 12 de noviembre, reuniendo a 1,300 líderes del sector bancario provenientes de todo Este encuentro no solo será clave para establecer acuerdos y alianzas financieras, sino también par...
[Leer más]
La bonanza macroeconómica tendrá un efecto favorable en la actividad del sector bancario, coinciden los referentes de la actividad. Lo que sí está atemperando el clima optimista del último trimestre del año es ...
[Leer más]
Atendiendo que reunirá a referentes financieros regionales y mundiales en Paraguay, la “58 Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)” genera importantes expectativas económicas.
[Leer más]
La 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), prevista del 9 al 12 de noviembre, reunirá a 1.300 líderes del sector bancario mundial. Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asoban, explicó que la cadena de productos y ser...
[Leer más]
La digitalización convirtió a los bancos en lugares donde la concurrencia de clientes para efectuar transacciones ya casi no forma parte del panorama diario. Aun así, la necesidad de una interacción cara a cara entre un clie...
[Leer más]
Analy Rossana María Valiente Martínez –esposa del senador expulsado del PLRA y satélite del cartismo Dionisio Amarilla Guirland– aparecía también como integrante del consorcio Arapoty Transformadores. Esta empresa, ahora representada por Dionicio Amari...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla Guirland desconoció la resolución de la ANDE por la cual se intimaba al Consorcio Arapoty Transformadores a pagar G. 4.852 millones por el incumplimiento de un contrato firmado en 2020 para la provisión de 1.440 transfor...
[Leer más]
(Por BR) Paraguay será sede de un evento financiero de talla mundial. Del 9 al 12 de noviembre de 2024, Asunción recibirá la 58ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que congregará...
[Leer más]
Del 9 al 12 de noviembre, Asunción será sede de la 58ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos. Desde la Asoban resaltan relevancia del evento, más aún con grado de inversión.
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) es anfitriona de la 58ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que se celebrará en Asunción del 9 al 12 de noviembre. La capital del país albergará a los representantes de 60 p...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay dio a conocer este viernes los detalles de la “58ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)”, que tendrá como sede a nuestro país en el mes de noviembre. Se trata de un evento con impacto ...
[Leer más]
Líderes del sector financiero de unos 60 países participarán en Asunción de la 58° Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que se hará en noviembre. Las conferencias estarán centradas sobre temas como la innovación y la reg...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay este viernes presentó la “58 Asamblea Anual de la Federación Latinamericana de Bancos (Felaban)”, que se desarrollará en nuestro país en el mes de noviembre. En esta nota los detalles de cuántos líderes nos visitar...
[Leer más]
La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, reiteró este viernes la importancia que tiene para el país la obtención del grado de inversión y que las inversiones que deben esperarse, son aquellas que impliquen m...
[Leer más]
A mayo de 2024, el sistema financiero muestra un notable crecimiento en préstamos (18%) y depósitos (13,6%), según el BCP. Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asoban, señaló en entrevista con MarketData en su edición Open Week, que las entidades ban...
[Leer más]
Según la presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, el sector bancario puede prepararse para lo que se viene en lo que queda del año, si es que comienzan a llegar más flujos de capital...
[Leer más]
Hay una mirada distinta, no solo sobre los bonos que va a emitir el país, sino respecto a inversiones extranjeras o nacionales, dijo Liz Cramer.
[Leer más]
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay destacaron el avance en la calificación de riesgo país (con grado de inversión) que abre enormes oportunidades de desarrollo. A lo que afirmaron que el sistema bancario está preparado para estructurar y canali...
[Leer más]
En el marco de la presentación de una radiografía del sector financiero, desde la Asociación de Bancos del Paraguay se hizo hincapié en las grandes expectativas que existen en torno a la obtención del grado de inversión.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Liz Cramer, presidenta de la Asociación de Bancos del Paraguay, dijo que el gremio realizó una radiografía del sistema financiero, donde se
[Leer más]
Para mantener y mejorar la calificación crediticia asignada por Moody’s, Paraguay debe continuar con las reformas estructurales, mantener el equilibrio macroeconómico y sostener el crecimiento para mejorar la solidez fiscal y atraer mayor inversión, se...
[Leer más]
Gremio bancario ve que fortalecimiento de habilidades digitales de la población es clave para que los fraudes digitales mermen. Aseguró que bancos adoptan medidas e invierten en tema seguridad.
[Leer más]
Liz Cramer, Jorge Mendelzon y Marcelo Codas, tres reconocidos profesionales, estarán en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción para compartir con el público sus experiencias sobre cómo lograron escribir y publicar su primer libro. La charla, o...
[Leer más]
Liz Cramer, Jorge Mendelzon y Marcelo Codas, tres reconocidos profesionales, estarán en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción para compartir con el público sus experiencias sobre cómo lograron escribir y publicar su primer libro. La charla, o...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción será el escenario donde tres reconocidos autores paraguayos, Liz Cramer, Jorge Mendelzon y Marcelo Codas, compartirán con el público sus experiencias sobre cómo escribieron y publicaron su primer libro.
[Leer más]
KIT DE PRENSA: https://bit.ly/TuLibroPy La charla, organizada por la editorial Tu libro, será este sábado 29 de junio, a las 18:00, en el auditorio Aníbal Barreto Monzón del Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia 5086 esq. Charles De ...
[Leer más]
Liz Cramer, Jorge Mendelzon y Marcelo Codas, tres reconocidos profesionales, estarán en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción para compartir con el público sus experiencias sobre cómo lograron escribir y publicar su primer libro. La charla, o...
[Leer más]
Liz Cramer, Jorge Mendelzon y Marcelo Codas, tres reconocidos profesionales, estarán en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción para compartir con el público sus experiencias sobre cómo lograron escribir y publicar su primer libro. La charla, o...
[Leer más]
Los desafíos de la transformación digital y los crecimientos propios del mercado, requiere que el regulador acompañe con un fortalecimiento del marco normativo hacia mejores estándares, esto a fin de mitigar los riesgos y precautelar los ahorros del ...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay lanzó un informe sobre el sector bancario como dinamizador de la economía. Liz Cramer, presidenta ejecutiva del ente, explicó que el informe revela que en el año 2023, los pagos con tarjeta de débito fueron de los p...
[Leer más]
En 2023, el sistema bancario consolidó su rol como agente fundamental para el desarrollo económico del país, aportando el 58,8% del PIB del rubro de intermediación financiera, según un informe reciente de Asoban. Al cierre del año pasado, las transacci...
[Leer más]
(Por BR) La innovación, la expansión del crédito y la inclusión financiera contribuyeron significativamente al crecimiento económico y al bienestar de la población paraguaya. En entrevista con Liz Cramer, presi...
[Leer más]
Liz Crámer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), socializó el informe “Impacto económico del sistema bancario”, en el que resaltó el rol fundamental de las entidades financieras como agentes dinamizadores de la economí...
[Leer más]
El año pasado el medio de pago más predominante, al considerar el número de operaciones, fue la tarjeta de débito; mientras que las extracciones de efectivo perdieron relevancia, señala parte del informe “Impacto económico del sistema bancario” de la A...
[Leer más]
En Paraguay se registran préstamos activos para viviendas por US$ 916 millones, solo en el sistema bancario, que corresponden a recursos propios de bancos y de la AFD, en 47% y 53% respectivamente, reportó Asoban. Resaltan el impacto social y econ...
[Leer más]
Los indicadores financieros reflejan la expansión del 13,1 % de los depósitos durante el primer mes del año, nivel similar a la del mes previo. La buena coyuntura económica genera buenas expectativas en los agentes que prefieren seguir resguardando sus...
[Leer más]
Considerando el buen año económico proyectado, el sistema financiero espera poder consolidar transacciones y acompañar esta dinámica de la economía, con tasas más ventajosas e innovaciones tecnológicas, apuntan desde la Asoban
[Leer más]
El sistema bancario cerró el 2023 con buenos números en términos de rentabilidad con un aumento del 21 % sobre el patrimonio. Referentes del sector mencionan que los ratios son un reflejo de la economía, con un crecimiento sólido y una inflación contro...
[Leer más]
En una escalada imparable, las petroleras en Argentina anunciaron un nuevo aumento en los precios de los combustibles, alcanzando un incremento acumulado
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, afirmó que el 2023 fue un año de recuperación y
[Leer más]
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) señalan que el 2023 fue un año de recuperación y crecimiento para el sector financiero que logró crecer a una tasa mayor que los periodos previos. Para el próximo año, teniendo en cuenta las buenas pe...
[Leer más]
El diario La Nación/Nación Media conversó con referentes de sectores económicos, quienes auguran para el próximo año unidad, reglas claras, consenso, logro de metas macroeconómicas y dinamismo en la microeconomía.
[Leer más]
El MIC anunció que la plataforma de “Cuenta Simple” se encuentra en una fase piloto y próximamente será lanzada para su uso. Su implementación permitirá agilizar el proceso de apertura de cuentas en las entidades bancarias para empresas y personas. Ac...
[Leer más]
Los gremios empresariales evalúan de manera positiva la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, en sus primeros 100 días de gobierno, destacando los esfuerzos en el plano internacional y las medidas ado...
[Leer más]
Liz Cramer, nueva presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), compartió su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector bancario en la actualidad.
[Leer más]
La exministra y exconsejera de Itaipú, Liz Cramer, fue presentada como la nueva presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).
[Leer más]
La nueva presidente ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) Liz Cramer aseguró que las transferencias vía Sipap seguirán siendo gratuitas y que las intermediarias realizaron un gran esfuerzo en inversión tecnológica para cumplir con ...
[Leer más]
Luego de que el BCP se ratificara en la gratuidad del sistema de pagos, la nueva presidenta ejecutiva de Asoban, Liz Cramer, respaldó esta medida y confirmó que las las transacciones seguirán siendo sin costo alguno. Cramer aseguró que el gremio apoyar...
[Leer más]
Luego de que el BCP se ratificara en la gratuidad del sistema de pagos, la nueva presidenta ejecutiva de Asoban, Liz Cramer, respaldó esta medida y confirmó que las las transacciones seguirán siendo sin costo alguno. Cramer aseguró que el gremio apoya...
[Leer más]
La exministra de Industria y Comercio y exconsejera de Itaipú, Liz Cramer, será anunciada oficialmente como presidenta ejecutiva de la Asoban en un evento en que también se adelantarán detalles de la 58º Asamblea FELABAN Paraguay 2024. La presentación ...
[Leer más]
Liz Cramer fue designada como directora general de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), quien habló con InfoNegocios sobre los nuevos desafíos de la banca, como la inclusión financiera y la atención diferenc...
[Leer más]
El senador colorado y ex ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, sostuvo que las declaraciones del actual titular del MIC, Luis Alberto Castiglioni, se puede tomar con dos aristas, por un lado jocoso; pero también con una visión realista, teni...
[Leer más]
Liz Cramer, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Itaipú Binacional, en diálogo con "Economía A 1000", dijo que hoy en día las mujeres tienen una responsabilidad de evidenciar aquellos espacios que se pueden dar ante discriminac...
[Leer más]
Ante la consulta de la diputada Kattya González, sobre la lectura oficial que le da el gobierno de Mario Abdo Benítez al informe final de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la deuda espuria de Itaipú, el canciller Julio Arriola, decidió...
[Leer más]
La representante del Ministerio de Relaciones Exteriores en el Consejo de Administración de Itaipú Binacional, Liz Cramer, consultada por ABC, informó que el estudio de la tarifa de la hidroeléctrica para el 2023 no llegó aún a instancias del colegiado...
[Leer más]
La exsecretaria de Estado Liz Cramer reveló en su libro la serie de artimañas que llegó a utilizar Juan Manuel Brunetti con el objetivo de desacreditarla y ocupar su puesto al frente de la Senatur, durante el periodo de gobierno de Federico Franco.
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, detalló en ABC Cardinal los alcances de la restricción del tránsito de personas y vehículos desde las 20:00 hasta las 04:00. La medida rige a partir de e…
[Leer más]
La exministra de Turismo Liz Cramer lanza esta noche su libro “¡Le mienten, presidente!” en que narra el Juicio Político y destitución de Fernando Lugo en 2012. El evento se llevará a cabo a las 19:00 en Talleyrand Costanera del Complejo Barrail (Av. G...
[Leer más]
Testigo de primera mano de la destitución de Fernando Lugo por medio de un juicio político en el año 2012, Liz Cramer, entonces ministra de Turismo, comparte sus memorias en el libro ¡Le mienten, presidente!, que estará a la venta en librerías desde el...
[Leer más]
Testigo de primera mano de la destitución de Fernando Lugo por medio de un juicio político en el año 2012, Liz Cramer, entonces ministra de Turismo, comparte sus memorias en el libro ¡Le mienten, presidente!, que estará a la venta en librerías desde ay...
[Leer más]
Testigo de primera mano de la destitución de Fernando Lugo por medio de un juicio político en el año 2012, Liz Cramer, entonces ministra de Turismo, comparte sus memorias en el libro ¡Le mienten, presidente!, que estará a la venta en librerías desde el...
[Leer más]
Este mes se publica el libro “¡Le mienten, presidente!”, en que la exministra de Turismo Liz Cramer hace un recuento de los eventos de los días que culminaron con el prematuro fin del primer gobierno no colorado de Paraguay en décadas.
[Leer más]
La ex ministra Liz Cramer presentará el próximo jueves su libro ¡Le mienten, presidente!, donde relata en primera persona el inicio del juicio político al ex obispo y presidente de Paraguay, Fernando Lugo.
[Leer más]
El ingeniero Guillermo Cramer presentó una denuncia contra la diputada Celeste Amarilla por sus dichos en los cuales admitía haber coimeado con la merienda escolar. Comentó que lo hace porque se siente harto de quejarse en las redes y que ha decidido p...
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla fue denunciada en el Ministerio Público por los presuntos hechos punibles de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Esta denuncia hecha por un ciudadano es en base a las declaraciones de la parlamentaria sobre pr...
[Leer más]
El ingeniero Guillermo Crámer presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Delitos Económicos contra la diputada Celeste Amarilla. Esto lo hizo en respuesta a lo que trascendió en redes sociales en las últimas horas donde la propia parlamentaria ad...
[Leer más]
Emilio Camacho, constitucionalista, abordó aspectos relativos a los 30 años de la Constitución Nacional, y dijo entre otras cosas que hay que acordar y presentar una candidatura fuerte en la concertación. Además mostró preocupación por el riesgo de pro...
[Leer más]
Por ahora no están definidas las medidas a ser adoptadas para hacer frente a las tiendas francas en proceso de instalación en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil. Prácticamente todo está paralizado y se espera la asunción del nuevo gobierno para continu...
[Leer más]
Ministros mantuvieron una reunión en Mburuvicha Róga, con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Tras el encuentro, brindaron una conferencia de prensa, en la cual, la titular de Industria y Comercio, Liz Cramer, remarcó que aún no está pre...
[Leer más]
Pedro Mancuello, viceministro de Comercio, comentó esta mañana que hasta el momento, la Ley N° 5414, que busca disminuir el empleo de bolsas de polietileno de un solo uso, no ha logrado que se reúna las condiciones para su implementación. Sostuvo que e...
[Leer más]
Falleció en la fecha el General de Aire (R) César Rafael Cramer Espínola, padre de Liz Cramer, exministra de Industria y Comercio y actual representante de Cancillería ante el Consejo de Itaipú. El general Cramer nació el 25 de febrero de 1941 en Pedr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director paraguayo de Itaipú, Ernst Bergen, renunció al cargo, alegando motivos personales. La información consigna que Mario Abdo Benítez
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Adam West y Burt Ward protagonizaron una de las series más recordadas de todos los tiempos. El Dúo Dinámico rompió con la solemnidad de los súper héroes y creo uno de los íconos pop de la década del ‘60. Se c...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Adam West y Burt Ward protagonizaron una de las series más recordadas de todos los tiempos. El Dúo Dinámico rompió con la solemnidad de los súper héroes y creo uno de los íconos pop de la década del ‘60.
[Leer más]
La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidaria...
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléc
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléc
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctricason algunos de los retos que plantea el Inform...
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctrica son algunos de los retos que plantea el Inform...
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctrica son algunos de los retos que plantea el Infor...
[Leer más]
Eduardo González, asesor jurídico de la bancada cartista en Cámara de Diputados, defendió este jueves la postura del movimiento en torno al rechazo del veto a la inclusión de los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá en el Presupuesto General de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, señaló que el inicio de las negociaciones sobre el Anexo C de Itaipú, puede empezar en cualquier momento, y no necesariamente esperar al 2023. Lo dijo en relación a la agenda abierta qu...
[Leer más]
Sobre una alternativa para el sector comercial, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, afirmó que actualmente se busca motivar las compras online, teniendo en cuenta de que el consumidor está cambiando en su forma de comprar. Habló de un plan...
[Leer más]
Conforme declaraciones de Iván Airaldi, de la Cámara de Comercio y de Mipymes de Ciudad del Este, consideran que se deberá analizar y evaluar todo el contexto comercial luego de la reapertura del Puente de la Amistad.
[Leer más]
Existe mucha incertidumbre en el sector gastronómico respecto a cómo se cumplirá con la obligación del desembolso del aguinaldo, ya que no existe respuesta alguna del Gobierno a sus solicitudes de ayuda.
[Leer más]
La presidenta de la Asomipymes, Guillermina Imlach, señaló que están desconcertados con el cambio de ministros en el MIC, y esperan que Castiglioni pueda llenar las expectativas y lo que dejó Cramer.
[Leer más]
El diputado Carlos Rejala cuestionó los cambios realizados por el presidente Mario Abdo Benítez en su gabinete sosteniendo que, en este gobierno, no se premia a los capaces, probos y honestos, sino a los traidores a la patria, refiriéndose al cambio he...
[Leer más]
Liz Cramer, designada nueva consejera de Itaipú tras ser reemplazada en el MIC, resaltó que la experiencia conseguida en esa institución, vinculada a negociaciones, le validará 'para aportar a ese equipo' negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La exministra de Industria y Comercio y actual miembro de Consejo Administrativo de Itaipu, Liz Cramer, manifestó que ya está avanzada la implementación de la Ley EAS, en la que podrán como prueba piloto la plataforma tecnoló...
[Leer más]
María Soledad Ramírez de ahora en más estará al frente de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, mientras que Gail González Yaluff seguirá ocupando la titularidad del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra.
[Leer más]
Si bien el Consejo Administrativo no forma parte específica del equipo negociador, Cramer anunció que coadyuvará en la postura de la Cancillería dentro del Consejo Administrativo.
[Leer más]
En línea con las movidas políticas para aplacar la presión del cartismo, el Ejecutivo nombró a la extitular de Industria y Comercio, Liz Cramer en el Consejo de Itaipú; mientras que Viviana Casco asumió la Secretaría Técnica de Planificación (STP) en r...
[Leer más]
Liz Cramer, extitular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y nueva consejera de Itaipú, afirmó que dejó la cartera estatal satisfecha con el trabajo que hizo y que espera poder aportar de manera positiva en el ejercicio de su nuevo rol ahora en...
[Leer más]
No puede ser que en casi ocho millones de habitantes el Presidente del Paraguay no encuentre profesionales paraguayos y paraguayas leales, capaces, íntegros, de intachable conducta y renovados compromisos, aptos para ocupar cargos en su gabinete. La de...
[Leer más]
Este miércoles se realizó la apertura de encomiendas decomisadas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi por agentes y canes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), quienes detectaron cinco encomiendas que en su interior contenía droga que iban a dist...
[Leer más]
Anunciaron que hasta el momento cuentan con 20 feriantes, quienes instalarán sus puestos en la plaza y ofrecerán frutas, verduras, productos de granja, medicinas naturales, mentos deshidratados. También ofrecerán artesanías en barro, bambú, madera, ent...
[Leer más]
El titular del Mitic, Alejandro Peralta Vierci, solicitó una audiencia a la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores para dar explicaciones ante las diversas críticas a su administración.
[Leer más]