El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha incorporado el anticuerpo monoclonal para proteger a los recién nacidos antes del alta hospitalaria y a los lactantes con factores de riesgo. Su aplicación protege a los lactantes contra el Virus Res...
[Leer más]
Argentina y Brasil han dado luz verde a la utilización de una vacuna desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. En Paraguay aún hay cautela sobre la cuestión, debido a que se espera una posición oficial de la OMS. La doctora Águeda Cabello, dire...
[Leer más]
La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el Consejo Técnico Asesor de Inmunizaciones (COTENAI), se reunió anoche de urgencia para analizar la decisión de la Agencia Nacional ...
[Leer más]
La doctora María Antonieta Gamarra, titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en entrevista con Radio 1000, aclaró que el ente a su cargo no recibió documentación alguna de la Agencia Nacional de Vigilancia del Brasil (Anvisa...
[Leer más]
El 24 octubre se conmemora el “Día Mundial de Lucha contra la Poliomielitis”, una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y provoca parálisis en cuestión de horas. Desde 1985, el país se encuentra libre del virus, ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud ya está evaluando la posibilidad de comenzar a vacunar contra el covid-19 a niños a partir de los seis meses, según el doctor Héctor Castro, director del PAI. Durante las vacaciones de invierno se aprovechará además para intensif...
[Leer más]
OBJETIVO. Borba dice que se superó la meta inicial, aunque el Covid elevó el umbral de inmunización.
REPLANTEO. El bajo apego por la vacunación hará que revean cantidad de dosis a comprar este año.
[Leer más]
Tras el arribo de las 500.000 dosis de Coronavac donadas por Brasil, la vacunación infantil inicia el lunes con tres jornadas exclusivas para los más pequeños, anunció Salud Pública. Podrán inmunizarse todos los niños de 5 a 11 años sin importar su en...
[Leer más]
Finalmente, tras una larga espera, se comenzará a aplicar las vacunas antiCOVID a niños de cinco a 11 años desde el lunes. Si, como imaginamos, se está preparando para ir a inmunizar a su niño, hay cinco datos clave que debe saber para lograr su objeti...
[Leer más]
Sin importar que padezcan enfermedades inmunosupresoras u otras patologías, los niños de 5 a 11 años podrán vacunarse desde este lunes, según resolvió Salud Pública en una reunión de urgencia realizada anoche.
[Leer más]
La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, afirmó que la vacuna de la plataforma CoronaVac contra el Covid-19 sí está indicada para niños inmunocomprometidos.
[Leer más]
Con la aprobación del uso de la vacuna Coronavac en niños y niñas de 5 a 11 años, el siguiente paso es confirmar el arribo de un lote de vacunas para iniciar la campaña de vacunación. El objetivo del Ministerio de Salud es completar el esquema de vacun...
[Leer más]
El objetivo del Ministerio de Salud es completar el esquema de vacunación para este sector antes del inicio de clases, programado para el 22 de febrero en el sector oficial.
[Leer más]
Con la aprobación del uso de la vacuna Coronavac en niños y niñas de 5 a 11 años, el siguiente paso es confirmar el arribo de un lote de vacunas para iniciar la campaña de vacunación. El objetivo del Ministerio de Salud es completar […]
[Leer más]
Con la aprobación del uso de la vacuna Coronavac en niños y niñas de 5 a 11 años, el siguiente paso es confirmar el arribo de un lote de vacunas para iniciar la campaña de vacunación. El objetivo del Ministerio de Salud es completar el esquema de vacun...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la aprobación del uso de la vacuna Coronavac en niños y niñas de 5 a 11 años, el siguiente paso es confirmar el arribo de un lote de vacunas para iniciar la campaña de vacunación. El objetivo del Ministerio de Salud es comple...
[Leer más]
Sin lugar a dudas, la “vacuna” ha sido, sigue y seguirá siendo como la gran protagonista del 2021 que ya se va y del reluciente 2022. Que lo digan algunos de los doctores, principales protagonistas, que estuvieron en el frente de batalla contra el cov...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Realidad Fatídica, Redacción) Es muy evidente que la mayoría de los galenos están de sociedad con el plan Covid 19 implementado por Bill Gates y Cía donde le tiene de las guindas al Tedros Adhanom presidente de la OMS y hoy día corre...
[Leer más]
Tras haberse comprobado la eficacia y seguridad de la vacuna AstraZeneca, se podrá aplicar a mayores de 18 años, por aprobación de Salud ante la recomendación del COTENAI.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública aprobó la vacunación con AstraZeneca a mayores de 18 años tras la recomendación del Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI), este martes. De esta manera las dosis de esta plataforma estarán disponibles para per...
[Leer más]
A partir de hoy hasta el viernes, los adolescentes de 16 y 17 años podrán acudir a inmunizarse contra el covid-19. Se espera que las 275.000 personas que tienen la edad requerida se registren y se acerquen hasta los puestos de vacunación habilitados a ...
[Leer más]
A partir de hoy hasta el viernes, los adolescentes de 16 y 17 años podrán acudir a inmunizarse contra el covid-19. Se espera que las 275.000 personas que tienen la edad requerida se registren y se acerquen hasta los puestos de vacunación habilitados a ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El 24 octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Poliomielitis, una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el
[Leer más]
El virus de la polio ingresa al organismo por la boca y se multiplica en el intestino. Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, dolor de cabeza, vómitos, rigidez del cuello, dolores en brazos y piernas. Afecta sobre todo a los menores de 5 años. E...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recordó que desde 1985, el país se encuentra libre de Poliomielitis. La cartera sanitaria indicó que esto demuestra que la eliminación de enfermedades prevenibles por vacunas es posible.
[Leer más]
Según informó el Dr. Héctor Castro, Director del Programa Ampliado de Imunizaciones, el Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) dio su visto bueno para proceder a la vacunación de los niños de 6 a 11 años.
[Leer más]
  CUÁNDO. Se haría este año, pero depende de la disponibilidad de dosis en el país. Avanzando. El Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizacione...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, anunció que el Ministerio de Salud ya cuenta con aprobación para la vacunación de niños de 6 a 11 […]
[Leer más]
El director del PAI, informó este martes, que Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones ha aprobado la vacunación contra el coronavirus para niños de 6 a 11 años.
[Leer más]
La vacuna anticovid de refuerzo para las personas de 50 años en adelante y profesionales de la salud, comenzará a aplicarse a partir del lunes en los vacunatorios habilitados para el efecto. Por el momento, podrán acceder a la tercera dosis los inocula...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través del Cotenai y el PAI, evalúa la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los primeros grupos de vacunados. El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, señaló que el análisis...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través del Cotenai y el PAI, evalúa la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los primeros grupos de vacunados. El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, señaló que el análisis...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través del Cotenai y el PAI, evalúa la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los primeros grupos de vacunados.
[Leer más]
El viceministro de Salud, Hernán Martínez, explicó que mediante el visto bueno del Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) a partir de esta semana está permitido el uso de la vacuna contra el Covid-19 AstraZeneca para personas de 30 años y más.
[Leer más]
  STAND BY. Lote que llegó de Rusia está en revisión aunque no descartan que se libere en la semana. ALCANCE. Salud reabrió vacunatorios para los...
[Leer más]
STAND BY. Lote que llegó de Rusia está en revisión aunque no descartan que se libere en la semana. ALCANCE. Salud reabrió vacunatorios para los de 20 años y más con casi 800 mil dosis disponibles. AUTORIZADO. A instancias del Cotenai, además, se resolv...
[Leer más]
Tras evaluar las evidencias científicas actuales que demuestran la seguridad de la vacunación con AstraZeneca a personas mayores de 30 años en adelante, el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) aprobó su aplicación a este grupo etario. l d...
[Leer más]
La Dra. Patricia Veiluva, directora de Programas de Salud de la cartera sanitaria, mencionó que varias mujeres se inocularon contra el Covid-19, desconociendo su estado de gravidez. Recordó que la segunda dosis no debe aplicarse con otra vacuna distint...
[Leer más]
La directora general de Programas de Salud, de esta cartera de Estado, Dra. Patricia Veiluva, habló acerca de las embarazadas que se vacunaron contra COVID-19 desconociendo su estado de gravidez, alegando que, no deben aplicarse la segunda dosis de otr...
[Leer más]
En conferencia de prensa se dio a conocer el Plan Nacional de Vacunación Covid-19, donde el director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, indicó que se dará una pausa en el megavacunatorio Rubén Dumot para cuestiones logísticas y se in...
[Leer más]
Según informó la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud Dra. Lida Sosa, la cartera sanitaria analiza todas las alternativas posibles para la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V. La alta funcionaria indicó que Sosa se ofrecerá una ...
[Leer más]
Según informó la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud Dra. Lida Sosa, la cartera sanitaria analiza todas las alternativas posibles para la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V.
La alta funcionaria indicó que Sosa se ofrecerá una...
[Leer más]
El Ministerio de Salud analiza todas las alternativas posibles para la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V, confirmó la viceministra de Vigilancia y Rectoría de la Salud, doctora Lida Sosa, durante...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social analiza todas las alternativas posibles para la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V, confirmó la viceministra de Vigilancia y Rectoría de la Salud, doctora Lida Sosa, d...
[Leer más]
COOPERACIÓN. El benefactor ahora es España que, mediante Covax, enviará 252.000 dosis en agosto.
REFUERZO. Alcanzará a 198.000 personas; mientras aún nada se sabe del componente 2 de Sputnik V.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro dij que esperan la llegada de la segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik para agosto. Acotó que no puede asegurar esto, pero es lo que manejan desde la Cancillería.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que para inicios de agosto se aguarda la llegada de vacunas para la segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik V, de manera a continuar con el Plan Nacional de Vacunación co...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que para inicios de agosto se aguarda la llegada de vacunas para la segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik V, de manera a continuar con el Plan Nacional de Vacunación co...
[Leer más]
La carrera mundial de las farmacéuticas, laboratorios y gobiernos de todo el mundo para la fabricación de vacunas contra el coronavirus terminó por generar una gran variedad de inoculantes.
[Leer más]
UNANIMIDAD. Comité asesor de inmunizaciones recomendó a Salud inmunizar con Pfizer.
PROPUESTA. Pediatras solicitaron un día particular o un vacunatorio para la vacunación de los chicos.
[Leer más]
Los padres de familia anuncian una movilización para este viernes en la Costanera de Asunción, para exigir que las vacunas Pfizer, contra el Covid-19, sean aplicadas a niños y adolescentes sin distinción.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que este miércoles el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factore...
[Leer más]
El Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) aprobó por unanimidad que los adolescentes a partir de 12 años, con factores de riesgo, sean incluidos en el Plan Nacional de Vacunación. El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolesc…
[Leer más]
La presidenta del mencionado gremio, Ana Campuzano, manifestó que la propuesta la hicieron tras la aprobación del uso de la vacuna Pfizer en menores de edad en Estados Unidos. Comentó que desde el PAI hay buena predisposición al respecto y que mañana e...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría se encuentra a la espera de que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) del Ministerio de Salud Pública autorice la inmunización contra el Covid-19 con las vacunas Pfizer a niños de 12 años en adelante q...
[Leer más]
Las personas de 52 años o por cumplir, con terminación de cédula 0,1,2 y 3, reciben hoy la primera dosis contra el coronavirus. De esta manera, se avanza con el plan de vacunación y se destaca la gran participación en los centros vacunatorios. El Mini...
[Leer más]
Las personas de 52 años o por cumplir, con terminación de cédula 0,1,2 y 3, reciben hoy la primera dosis contra el coronavirus. De esta manera, se avanza con el plan de vacunación y se destaca la gran participación en los centros vacunatorios. El Mini...
[Leer más]
El director del PAI, Héctor Castro, anunció que la vacuna Moderna, que solo estaba destinada para embarazadas, también se aplicará a adultos de 52 años y más. Dijo también que se autorizó el uso de la
[Leer más]
El director del PAI, Héctor Castro, anunció que la vacuna Moderna, que sólo estaba destinada para embarazadas, también se aplicará a adultos de 52 años y más. Dijo también que se autorizó el uso de la plataforma AstraZeneca para mayores de 50 años.
[Leer más]
El director del PAI, Héctor Castro, anunció que la vacuna Moderna, que solo estaba destinada para embarazadas, también se aplicará a adultos de 52 años y más. Dijo también que se autorizó el uso de la plataforma AstraZeneca para mayores de 50 años.
[Leer más]
Luego de haberse demostrado la suficiente seguridad para la aplicación de la vacuna AstraZeneca en personas mayores de 50 años, el director del Programa Ampliado […]
[Leer más]
Esto se dio tras evaluar las evidencias científicas actuales que demuestran la seguridad de la vacunación con este biológico en personas de dicha franja etaria.
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Héctor Castro anunció este viernes que el COTENAI ha decidido aprobar el uso de la vacuna AstraZeneca en mayores de 50 años, luego de haberse demostrado la suficiente seguridad para su apli...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social divulgó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) aprobó la aplicación de la
[Leer más]
El Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones aprobó el uso de la vacuna AstraZeneca a los mayores de 50 años, según confirmó Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
[Leer más]
Héctor Castro, director del Plan Ampliado de Inmunizaciones, anunció este viernes que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones aprobó el uso de la vacuna AstraZeneca a mayores de 50 años.
[Leer más]
Tras evaluar las evidencias científicas actuales que demuestran la seguridad de la vacunación con AstraZeneca a personas mayores de 50 años en adelante, el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) aprobó su aplicación a este grupo etario. El ...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, explicó este lunes que se evaluará la vacunación a menores de 55 años con la dosis de AstraZeneca, que se había frenado por precaución a eventos tr...
[Leer más]
El Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones decidió suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en menores de 55 años y aquellas con patologías a eventos tromboembólicos, aguardando decisiones finales de agencias reguladoras. Indican que las vacunas que h...
[Leer más]
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), México, autorizó el uso de emergencia de la Vacuna COVAXIN. El Ministerio de Salud espera la aprobación por parte del COTENAI (Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones...
[Leer más]
La autoridad sanitaria de México, COFEPRIS, finalmente autorizó el uso de emergencia de la vacuna india Covaxin. Con este paso, Paraguay se encuentra cada vez más cerca de poder inmunizar a la población con las 100.000 dosis arribadas recientemente.
[Leer más]
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), México, autorizó el uso de emergencia de la Vacuna COVAXIN. El Ministerio de Salud espera la aprobación por parte del COTENAI (Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la cuenta oficial del Ministerio de Salud, compartieron la noticia positiva, para las autoridades sanitarias, y es que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México autor...
[Leer más]
MEXICO.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que México aprobó el uso de emergencia de las vacunas indias, Covaxin. Las donadas a
[Leer más]
La autoridad sanitaria de México, COFEPRIS, finalmente autorizó el uso de emergencia de la vacuna india Covaxin. Con este logro, Paraguay se
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el El Dr. Jorge Santos, el primer personal vacunado con la dosis AstraZeneca en el Hospital Materno Infantil San Pablo.se inició la
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió esta noche un comunicado del Consejo Técnico Asesor en Inmunización (COTENAI) sobre las vacunas AstraZeneca, que son el último lote arribado a nuestro país y que estuvieron bajo cierta controversia en las últimas semanas p...
[Leer más]