La Caja de herramientas para la inclusión socioeconómica de grupos en situación de vulnerabilidad, fue elaborada en el marco de la estrategia de recuperación socioeconómica del PNUD en Paraguay y contiene lineamientos prácticos sobre cómo abordar el tr...
[Leer más]
La Caja de herramientas para la inclusión socioeconómica de grupos en situación de vulnerabilidad, fue elaborada en el marco de la estrategia de recuperación socioeconómica del PNUD en Paraguay y contiene lineamientos prácticos sobre cómo abordar el tr...
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil organizan para este mes un nuevo encuentro de análisis sobre la situación de acceso al agua potable y el saneamiento adecuado en comunidades del Área Metropolitana de Asunción (AMA).
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil organizan para este mes un nuevo encuentro de análisis sobre la situación de acceso al agua potable y el saneamiento adecuado en comunidades del Área Metropolitana de Asunción (AMA). El tercer Foro de Agua y Saneamie...
[Leer más]
La Caja de herramientas está compuesta por tres guías que contienen recursos útiles, buenas prácticas, políticas públicas, marcos normativos e institucionales y principales barreras y recomendaciones para brindar una ayuda integral en la inclusión de m...
[Leer más]
El lanzamiento de la caja de herramientas compuesta por tres guías para acompañar la recuperación económica post COVID fue este miércoles 25 y ya está disponible.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de aportar a la recuperación socioeconómica de mujeres, pueblos indígenas y personas con discapacidad, autoridades nacionales y representantes de organismos internacionales presentaron lineamientos prácticos sobr...
[Leer más]
La Caja de herramientas está compuesta por tres guías que contienen recursos útiles, buenas prácticas, políticas públicas, marcos normativos e institucionales y principales barreras y recomendaciones para brindar una ayuda integral en la inclusión de m...
[Leer más]
La Caja de herramientas está compuesta por tres guías que contienen recursos útiles, buenas prácticas, políticas públicas, marcos normativos e
[Leer más]
Lanzan guías para orientar inclusión socioeconómica post Covid-19 de mujeres, pueblos indígenas y personas con discapacidad. La presentación será este miércoles 25 de agosto, a las 10:00, en el salón Fundadores del Gran Hotel del Paraguay y también se...
[Leer más]
Tres guías que contienen recursos útiles, buenas prácticas, políticas públicas, marcos normativos e institucionales y principales barreras y recomendaciones para brindar una ayuda integral en la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y pueblos...
[Leer más]
Un proyecto de recuperación socioeconómica pos-Covid-19 del PNUD en Paraguay incluirá herramientas enfocadas a grupos en situación de vulnerabilidad. Este miércoles presentarán guías de inclusión de mujeres, indígenas y personas con capacidad. Las guía...
[Leer más]
La Caja de herramientas para la inclusión socioeconómica de grupos en situación de vulnerabilidad, fue elaborada en el marco de la estrategia de recuperación socioeconómica del PNUD en Paraguay y cont
[Leer más]
Un proyecto de recuperación socioeconómica pos-Covid-19 del PNUD en Paraguay incluirá herramientas enfocadas a grupos en situación de vulnerabilidad. Este miércoles presentarán guías de inclusión de mujeres, indígenas y personas con capacidad.
[Leer más]
Esta contiene lineamientos prácticos sobre cómo abordar el trabajo con las mujeres, pueblos indígenas y personas con discapacidad cesados a causa de la pandemia y que requieren volver a activar económicamente.
[Leer más]
La Caja de herramientas para la inclusión socioeconómica de grupos en situación de vulnerabilidad, fue elaborada en el marco de la estrategia de recuperación socioeconómica del PNUD en Paraguay y contiene lineamientos prácticos sobre cómo abordar el tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles a las 10:00 será presentada la caja de herramientas para la inclusión socioeconómica postcovid de grupos en situación de vulnerabilidad, que fue elaborada en el marco de la estrategia de recuperación socioeconómica...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas destinadas a la protección de las mujeres en situación de riesgo se firmó el jueves último un convenio de cooperación. Fue entre la ministra de la Mujer, Nilda Romero, y el representante país de la C...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes se lleva a cabo un conversatorio denominado “Diálogos sobre los desafíos de la gestión del Agua en el Paraguay, camino hacia el Día Mundial del Agua”, en el salón Madame Linch del Gran Hotel del Paraguay. La misma es en el marco...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay.- En el marco del proyecto de fortalecimiento de las capacidades de preparación y coordinación para la reducción de riesgos de desastres en Paraguay, implementado por el consorcio Cooperazione Internazionale y Plan...
[Leer más]
Una importante investigación sobre el riesgo de inundaciones en el país, que incluye componentes de la parte climática y del impacto económico que pueden tener los desastres naturales, es llevado adelante por el consorcio Plan International y Cooperaz...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Instalan una motobomba en esta localidad que será destinada al desagüe pluvial en los días de lluvia atendiendo a que la población está rodeada de un muro de tierra que protege a los lugareños de las crecidas del río Paraguay.
[Leer más]
VILLA HAYES, Dpto. de Presidente Hayes.- La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el consorcio conformado por Coopi (Cooperazione Internazionale) y Plan International hicieron entrega -por tercera vez- de más de 1.100 kits de higiene y potabilizaci...
[Leer más]
VILLA HAYES, Dpto. de Presidente Hayes.- La SEN realizó la segunda distribución de kits de higiene y potabilización de agua entre alrededor 1.200 familias afectadas por inundaciones en el departamento. Las entregas fueron realizadas por el consorcio C...
[Leer más]
Entes nacionales y organizaciones internacionales darán ayuda humanitaria a unas 1.200 familias afectadas por la inundación en el departamento de Presidente Hayes. En Falcón, Nanawa y Chaco’i mañana entregarán kits de emergencia.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la preparación ante desastres y la articulación entre las instituciones locales y departamentales en Presidente Hayes y Alto Paraguay organizan un taller de formación en Gestión de Riesgos de Desastres (GRD).
[Leer más]