PILAR. Productores de miel de abeja de Ñeembucú lograron la certificación internacional de la Unión Europea (UE) que la habilita para su comercialización como miel orgánica. En Paraguay, se trata de la primera organización en recibir la mencionada cert...
[Leer más]
Mejorar las oportunidades profesionales de las mujeres que administran pequeñas posadas turísticas en el interior del país es el principal objetivo de la segunda edición del proyecto #EmprendedorasPY 2.0 de la AHK Paraguay. A través de un curso, con ex...
[Leer más]
Mejorar las oportunidades profesionales de las mujeres que administran pequeñas posadas turísticas en el interior del país es el principal objetivo de la segunda edición del proyecto #EmprendedorasPY 2.0 de la AHK Paraguay. A través de un curso, con ex...
[Leer más]
El viceministro comentó que el objetivo de este proyecto es disminuir la pobreza rural a través de la diversificación económica y la mejora de la competitividad de la producción pecuaria no tradicional.
[Leer más]
La Ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Fátima Morales, asumió en la fecha la proyección y coordinación de programas sociales con enfoque recreo deportivo para el Barrio San Francisco de nuestra capital. Los mismos serán implementados en los...
[Leer más]
La Ministra Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, asumió en la fecha la proyección y coordinación de programas sociales con enfoque recreo deportivo para el Barrio San Francisco de nuestra capital. Los mismos serán implementados en los espac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El gobierno nacional-a través de la Secretaria Nacional de Deportes-impulsará un plan recreo-deportivo para el Barrio San Francisco de Asunción. Mediante un acuerdo rubricado este miércoles, la Secretaria de Deportes, recibió la c...
[Leer más]
En el marco del proyecto de piscicultura en comunidades rurales como rubro alternativo de autosustento y renta promovido de forma interinstitucional por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) capacitó en piscicultura a 384 beneficiarios y construyó 139 estanques en los departamentos de Central, Cordillera, Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyú y Caazapá. En ...
[Leer más]
Se trata del Curso de Procesamiento de Lácteos y Derivados, Inocuidad y Nutrición, que es encarado vía convenio entre el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y la Cooperación Alemana al Desarrollo- GIZ Paraguay.
[Leer más]
Técnicos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregaron alevines de tilapia y capacitaron en producción a piscicultores de varios distritos del departamento de Cordillera. En el marco del proyecto de desarrollo piscícola ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregaron alevines de tilapia y capacitaron en producción a piscicultores de varios distritos del departamento de Cordillera. En el marco del proyecto d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregaron alevines de tilapia y capacitaron en producción a piscicultores de varios distritos del departamento de Cordillera. En el marco del proyecto d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unión Europea (UE) donó equipamientos de última generación a los laboratorios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) que ayudará a fortalecer la capacidad institucional para la certificación de la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Secretaría Nacional de Deportes y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) con el financiamiento del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), presentó el manual denominado “Deportes con Pri...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes presentó este día el manual de “Deporte con Principios”, una herramienta que ayudará a instructores a aprovechar la práctica del deporte como oportunidad para construir vínculos de respeto, cooperación y solidaridad.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes oficializó la continuidad de las capacitaciones en la Metodología Deporte con Principios. Este proyecto es desarrollado en nuestro país por la institución, en conjunto con la Cooperación Alemana de Desarrollo (GIZ), c...
[Leer más]
La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK Paraguay), con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), inició un nuevo proyecto de formación técnica denominado #Actualizate, dirigido a mujeres jóvenes que hayan egresado o que estén cursando ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La presidenta del Instituto Nacional de desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González y su equipo técnico y jurídico, realizó su segunda jornada de trabajo en el departamento de Canindeyú, con el objetivo de a...
[Leer más]
Mediante el Foro de Mujeres Paraguayas, la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK) y el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), dieron vida al proyecto de emprendedurismo para mujeres #EmprendedorasPY
[Leer más]
COOPERATIVA VOLENDAM LTDA. El viernes 11 de diciembre se realizó en la sede central de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), en Asunción, el cierre de un proyecto forestal desarrollado en la colonia Volendam, distrito de Villa del Ros...
[Leer más]
Como parte del proyecto se realizará una primera investigación de mercado, en cuanto a las competencias financieras y empresariales más prioritarios a fortalecerse a las micro, pequeñas y medianas, en el contexto de la actual pandemia La Fundación de l...
[Leer más]
La tasa de desempleo está en 11,5% entre la población femenina, al doble de la observada entre hombres y con una importante suba desde el año pasado. Es una muestra de la mayor vulnerabilidad laboral de las mujeres, ligada a una alta incidencia de la i...
[Leer más]
PILAR. Con la incorporación de nuevos equipos y núcleos de abejas productores de mil de diferentes distritos del departamento de Ñeembucú lograron mejorar la calidad de sus productos. Con estas innovaciones se busca apuntalar uno de los productos estre...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes, como contraparte del Proyecto Deporte con Principios, desarrollado en coordinación con la Cooperación Alemana de Desarrollo (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Aleman...
[Leer más]
A través de la plataforma podcast denominada “Café con Juego”, la SND es contraparte del proyecto Deporte con Principios, desarrollado en coordinación con la Cooperación Alemana de Desarrollo (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación ...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- En el marco del proyecto Promoción de la Producción Pecuaria Diversificada y Sustentable (ProCadenas), 20 apicultores recibieron capacitación
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- En el marco del proyecto Promoción de la Producción Pecuaria Diversificada y Sustentable (ProCadenas), 20 apicultores recibieron capacitación
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- En el marco del proyecto Promoción de la Producción Pecuaria Diversificada y Sustentable (ProCadenas), 20 apicultores recibieron capacitación
[Leer más]
Un programa que ofrece formación dual basada en el modelo alemán que combina la enseñanza práctica y teórica en colegios e instituciones, de la mano de las Cámaras de Comercio Alemanas de Ecuador y Perú.
[Leer más]
En coordinación con las Cámaras de Comercio Alemanas de Ecuador y Perú, presentan el programa que ofrece formación dual basada en el modelo alemán que combina la enseñanza práctica y teórica en colegios e instituciones.
[Leer más]
El Viceministerio de Ganadería (VMG) y la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA) acordaron promover el crecimiento de la cadena apícola en el Paraguay mediante la aplicación de sistemas de producción…
[Leer más]
La Plaza de Aguas ubicada en el céntrico barrio San Francisco de San Lorenzo, que tiene varias surgentes del vital líquido, está siendo atacada de manera inmisericorde por la falta de conciencia de personas que desde hace un tiempo tiran basuras de tod...
[Leer más]
Organizaciones que trabajan para garantizar la provisión de agua potable en el Chaco americano y en especial en el paraguayo emitieron este domingo un comunicado para pedir consciencia en la preservación de este recurso en coordinación con los gobierno...
[Leer más]
En el marco del Proyecto “Dualízate Empresarial”, que cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ, se presentó en Ciudad del Este experiencias positivas sobre el sostenible desarrollo y perfeccionamiento del Sistema de Formación Pro...
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Deportes y la cooperación internacional alemana GIZ, anuncian la realización en Encarnación de un importante curso de capacitación para profesionales de la región en el marco del Programa denominado Deportes con Principios, el...
[Leer más]
El pasado viernes 6 de diciembre se realizó el Foro Ciudadano “Asunción Recicla” en el Salón del centro comunal San Jerónimo en donde se socializaron los resultados finales del EcoDesafío Asunción Recicla y la premiación a la comisión vecinal ganadora.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La Gobernación de Boquerón llevó adelante un microproyecto de Alianza Público-Privada para el sector apícola. Para ello conformaron
[Leer más]
PILAR. A través de un proyecto de promoción de producción pecuaria diversificada y sustentable se busca reactivar producción de miel de abeja en el departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
María Noguera, madre de un joven recluta de 17 años, acusó este miércoles al Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por la muerte de su hijo Vicente Ariel Noguera, cuando este prestaba el servicio militar.
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) hizo en la ciudad colombiana de Barranquilla un llamado a todos los Gobiernos de la región para que garanticen el respeto a los DDHH en sus países.
[Leer más]
BARRANQUILLA. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) hizo este lunes en la ciudad colombiana de Barranquilla un llamado a todos los Gobiernos de la región para que garanticen el respeto a los DD.HH. en sus países. Mañana se debe tratar...
[Leer más]
Este flagelo llega a afectar a nivel macroeconómico al país. El estudio fue realizado por primera vez y duró dos años y medio. El Ministerio de la Mujer y la Cooperación Alemana de Desarrollo (AHK), presentaron los resultados del estudio denominado “Lo...
[Leer más]
La Direccion de Derechos Humanos dependiente de la Corte Suprema de Justicia realizo el pasado viernes, en Coronel Oviedo, la socializacion del Protocolo de Actuacion para una Justicia Intercultural. La actividad conto con la presencia del ministro res...
[Leer más]
En su 60 Período Extraordinario de Sesiones la Corte Interamericana de Derechos Humanos sesionará en Montevideo. Entre el 6 y 10 de mayo de 2019 la Corte Interamericana de Derechos Humanos sesionará en Montevideo su 60 Período Extraordinario de Sesione...
[Leer más]
Por Paola Vaccotti
Economía@mcs.com.py El 8 de Marzo como cada año desde 1977, se conmemora el Día Internacional de la Mujer que nace en recordación de las actividades del movimiento sindical de mujeres a principios del siglo XX en América del Norte y...
[Leer más]
Por Paola Vaccotti
Economía@mcs.com.py El 8 de Marzo como cada año desde 1977, se conmemora el Día Internacional de la Mujer que nace en recordación de las actividades del movimiento sindical de mujeres a principios del siglo XX en América del Norte y...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes, líneas de acción desarrolladas con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Población Rural de la Región Oriental ...
[Leer más]
El Embajador de la Unión Europea (UE), Paolo Berizzi, destacó el potencial turístico y económico del departamento de Misiones, durante una visita oficial, donde realizó un recorrido por proyectos apoyados por la UE y se reunió con autoridades locales y...
[Leer más]
El embajador de la Unión Europea (UE), Paolo Berizzi, destacó el potencial turístico y económico del departamento de Misiones. Fue tras una visita oficial donde realizó un recorrido por proyectos apoyados por la UE.
[Leer más]
AYOLAS. El embajador de la Unión Europea (UE), Paolo Berizzi, realizará una visita a los distritos de Ayolas y Santiago para reunirse con autoridades locales y representantes de productores de miel de abeja.
[Leer más]
La Fundación Paraguaya en colaboración con decenas de empresas, realizarán este sábado 25 en la Costanera de Asunción la campaña ANIVE. Pará la violencia contra las mujeres, ya que ese día se conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra las...
[Leer más]
Con el objetivo de promover rasgos y pautas culturales respetuosas de igualdad entre mujeres y hombres, libre de violencia en las relaciones de noviazgo enfocado en las y los adolescentes, desde el 2014, el Ministerio de la Mujer llevó adelante la cam...
[Leer más]
Como parte de la celebración del Día de la Mujer Paraguaya, ayer se realizó el lanzamiento de la campaña “Anive”. Durante toda la mañana muchas personas se acercaron a los stands de las empresas organizadoras y se informaron acerca de los tipos de viol...
[Leer más]
Recientemente el Ministerio de la Mujer y la Cooperación Alemana de Desarrollo (AHK), presentaron números sorprendentes en donde demostraron que la gravedad de la violencia contra las mujeres, que afecta a nivel integral e inclusive llegando a ser un f...
[Leer más]
La violencia contra las mujeres, cuesta a Paraguay aproximadamente unos 1.450,6 millones de dólares al año, lo equivalente al 5,12 % de su Producto Interno Bruto (PIB), según los datos del estudio “Los costos-país de la violencia contra las mujeres en ...
[Leer más]
De acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio de la Mujer y otra institución, 36 de cada 100 mujeres sufren violencia de parte de su pareja. Afirma que este mal tiene un costo de 1.450 millones de dólares al país, lo que equivalente a un 5,12% d...
[Leer más]
¿Quiénes asumen los costos de gastos económicos que implica sufrir violencia doméstica por parte de sus parejas o exparejas? Asumen las mujeres violentadas en un 48% de los gastos. El Estado solo se ocupa de un 14%, no se invierte en educación y preven...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), realizó este martes el lanzamiento de la herramienta de trabajo para la intervención socioterritorial en Asentamientos Precarios de los Sectores Ribereños de la ciudad de Asunci...
[Leer más]
“Desde hace 2 años se viene trabajando de manera técnica, académica y de campo con los funcionarios de Vivienda de Chile, con el fin de adoptar las experiencias exitosas que ha tenido Chile en materia de políticas de vivienda y hábitat y poder traducir...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unos ocho millones de euros serán invertidos para mejorar el sector pecuario de todo el país. El proyecto de fortalecimiento de este rubro, que fue presentado este lunes, es encarado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Uni...
[Leer más]
Cuenta con una contribución de la UE de 8.000.000 euros y parte de estos fondos, 3.400.000 euros serán implementados por la GIZ, con un aporte adicional del Gobierno de Alemania.
[Leer más]
Nuestro país contará próximamente con una bolsa para comercializar materias primas, específicamente soja, maíz y trigo, según declaró el viceministro de Agricultura, Mario León, a la agencia noticiosa Reuters.
[Leer más]
La Fundación Paraguaya en colaboración con decenas de empresas, realizarán este sábado 25 en la Costanera de Asunción la campaña ANIVE. Pará la violencia contra las mujeres, ya que ese día se conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra las...
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia y responsable de la Secretaría de Género, Alicia Pucheta; el defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy Servín; y la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, presentarán el 7 de julio próximo el “Protocolo de Ac...
[Leer más]
Un sueldo mínimo de G. 1.900.000 gasta una mujer al año a causa de sufrir violencia en sus hogares, reveló ayer el Ministerio de la Mujer al presentar los avances del Estudio de Costo País de la Violencia contra las Mujeres. Al menos 107.000 paraguayas...
[Leer más]
El pasado 25 de noviembre, se llevó a cabo la Primera Edición del Sello Empresa Segura, libre de violencia y discriminación contra las mujeres. El Gran Hotel del Paraguay fue la sede de esta iniciativa implementada por el Ministerio de la Mujer con el ...
[Leer más]
El pasado 25 de noviembre, se llevó a cabo la Primera Edición del Sello Empresa Segura, libre de violencia y discriminación contra las mujeres. El Gran Hotel del Paraguay fue la sede de esta iniciativa implementada por el Ministerio de la Mujer con el ...
[Leer más]
Paraguay, Argentina y Uruguay analizan un proyecto para dar una alternativa a la prisión preventiva y dar instrumentos distintos al encierro, indicaron desde la Institución de Derechos Humanos uruguaya.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En escena » Este programa fomenta, por un lado, proyectos de preservación del patrimonio cultural de países en vías de desarrollo, y por otro, proyectos de preservación del patrimonio alemán en el extranjero. Entre otras, esto incluye la restauración d...
[Leer más]