La senadora abdista Lilian Samaniego, erigida desde hace unos meses como la rescatista de los heridos y relegados que en el pasado fuera una modesta química farmacéutica del Instituto de Previsión Social (IPS), involucrada en caso de robo de medicament...
[Leer más]
Mientras avanza una segunda causa penal que lo involucra por las exponenciales ganancias de sus empresas de asfalto,precisamente durante su mandato, el expresidente de la República Mario Abdo Benítez viene realizando esporádicas reapariciones políticas...
[Leer más]
Mientras avanza una segunda causa penal que lo involucra por las exponenciales ganancias de sus empresas de asfalto,precisamente durante su mandato, el expresidente de la República Mario Abdo Benítez viene realizando esporádicas reapariciones políticas...
[Leer más]
“Existen varios elementos para echar por tierra el panorama desalentador que pinta en su declaración el país norteamericano sobre el clima de inversión 2024 en Paraguay”.
[Leer más]
El director jurídico del ente contralor dijo que el Ministerio Público no investigó todas las presuntas irregularidades registradas en el IPS.
[Leer más]
El documento emitido por la Contraloría se da a conocer en momentos en que el BNF entró bajo la lupa del caso estafa a dos familias humildes con la indemnización de la Ande por 800 millones de guaraníes.
[Leer más]
Hace un año atrás, a pocos días de haber asumido la máxima magistratura del país, el presidente Santiago Peña había convocado a los principales exponentes de la función pública
[Leer más]
Se trata de un proyecto que une esfuerzos de los tres poderes del Estado, la Contraloría y la Fiscalía para una estrategia nacional de lucha contra la corrupción.
[Leer más]
Benítez indicó que recibió cuestionamientos por parte de sus homólogos a nivel regional, en torno a la necesidad de contar con una legislación que castigue este tipo de acciones.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley de control y transparencia sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG), con 34 votos a favor, entre ellos varios opositores, y 9 votos en contra.
[Leer más]
La Contraloría General de la República confirmó que el senador, conocido como el “pulpo” de las licitaciones, votó a favor del proyecto de endeudamiento teniendo pleno conocimiento de que los recursos iban a favorecer a mega contratista de su clan fami...
[Leer más]
La ONG de la asesora del senador Eduardo Nakayama, que se adjudicó varios cursos de capacitación que suman G. 1.822 millones en el gobierno anterior, rindió una carga diaria de 5 horas de lunes a sábados en capacitación de panadería y confitería; sin e...
[Leer más]
La Fiscalía resolvió abrir esta investigación a partir de publicaciones periodísticas de Nación Media y otros medios, que se hicieron eco de este hecho irregular.
[Leer más]
Una serie de denuncias por casos de mala utilización de recursos destinados a la compra y provisión de la merienda como del almuerzo escolar, principalmente los provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide)
[Leer más]
Fueron llamados los exministros del Interior y Desarrollo Social, el exdirector de Aduanas, entre otros altos funcionarios del gobierno anterior.
[Leer más]
La empresa que explota el Hotel y Casino Acaray, predio perteneciente al Instituto de Previsión Social (IPS), recibió llamativos beneficios, como contratos de alquiler por sumas ínfimas para un sitio que registra buena facturación y una prórroga de su ...
[Leer más]
El senador colorado Basilio Núñez se ratificó en que el expresidente Mario Abdo Benítez debe ser denunciado ante el Ministerio Público por los hechos de corrupción, incluso por la violación de la ley de responsabilidad fiscal.
[Leer más]
Carlos Chamorro Portillo y su esposa Natalia Berenicce Bareiro realizaban sistemáticos cambios de divisa en moneda norteamericana, incluso hacían varias transacciones en un mismo día con montos importantes. En 24 horas llevaban hasta USD 7 mil a las ca...
[Leer más]
Carlos Chamorro Portillo y su esposa Natalia Berenicce Bareiro realizaban sistemáticos cambios de divisa en moneda norteamericana, incluso hacían varias transacciones en un mismo día con montos importantes. En 24 horas llevaban hasta USD 7 mil a las ca...
[Leer más]
Los agentes especiales que tuvieron exponenciales incrementos patrimoniales que pasaron al freezer como para poner paño frío a la situación son Carlos Chamorro y su esposa Natalia Berenicce Bareiro, separados de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU)...
[Leer más]
Los agentes especiales que tuvieron exponenciales incrementos patrimoniales que pasaron al freezer como para poner paño frío a la situación son Carlos Chamorro y su esposa Natalia Berenicce Bareiro, separados de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU)...
[Leer más]
Los agentes especiales que tuvieron exponenciales incrementos patrimoniales que pasaron al freezer como para poner paño frío ala situación son Carlos Chamorro y su esposa Natalia Berenicce Bareiro, separados de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas se convirtió en tentáculo de narcos. Más filtraciones de datos en escuchas telefónicas revelan cómo elementos del crimen organizado reciben información sensible y de primera mano por parte de agentes de seguridad del E...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas se convirtió en tentáculo de narcos. Más filtraciones de datos en escuchas telefónicas revelan cómo elementos del crimen organizado reciben información sensible y de primera mano por parte de agentes de seguridad del E...
[Leer más]
Un año después de salir a la luz el insólito caso de permisos especiales firmados por el ex ministro Arnoldo Wiens con privilegios sin precedentes en la Función Pública para que 15 inspectores de la Patrulla Caminera cobren salarios y todos los benef...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Congreso un informe mediante el cual dieron por aplazada la gestión financiera del 90% de las instituciones. La directora de Control Gubernamental, Gladys Fernández, indicó que hay indicios...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) presentó ante el Congreso un informe mediante el cual dieron por aplazada la gestión financiera del 90% de las instituciones. La directora de Control Gubernamental, Gladys Fernández, indicó que hay indicios...
[Leer más]
La empresa adjudicada en la licitación de G. 109.000 millones convocada por el IPS para servicios de limpieza no presentó las Declaraciones Juradas de sus miembros, requisito exigido por Ley, según reveló la Contraloría. También cuestiona que la previs...
[Leer más]
El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien perdió su cargo por vinculaciones con sindicado narco, es un gran “olvidadizo” de las declaraciones juradas, cuyo caso pasa desapercibido en el debate sobre las rectificaciones que hoy permite la ley. ...
[Leer más]
Secretaría de René Fernández, que debería adelantarse en articular políticas anticorrupción de manera transversal en el Estado, recibe miles de denuncias, pero pesquisas no llegan a la mitad. En este gobierno llegaron 5.305 denuncias ciudadanas a su in...
[Leer más]
La Contraloría, la Seprelad deberán determinar, fehacientemente, si existe algún tipo de delito, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
[Leer más]
Luego de la severa miopía de funcionarios de la Contraloría evidenciada con una investigación periodística que reveló cómo realmente se cocinó la compra de alimentos de la pequeña despensa Tía Chela, el organismo de control anuncia reverificación y si ...
[Leer más]
Camilo Benítez dijo que están muy felices con las 83 auditorías presentadas este año, ya que anteriormente se presentaron tan solo 8 auditorías.
[Leer más]
Camilo Benítez ratificó ante la comisión nacional de seguimiento de la renegociación del Anexo C que la deuda con el Brasil es absolutamente ilegal.
[Leer más]
Camilo Benítez sostuvo que se debe ser más patriota y exigir incluso a instancias internacionales a fin de lograr el resarcimiento histórico.
[Leer más]
Si la CGR no recibe los documentos exigidos, solicitará la intervención judicial pudiendo incluso pedir órdenes de allanamientos con ayuda de la Policía.
[Leer más]
Duarte Frutos no informó sobre los desembolsos hechos con fondos de gastos sociales y los pagos comprometidos no fueron sustentados, afirman.
[Leer más]
Hugo Javier González indicó que la institución a su cargo no tiene la forma de determinar la autenticidad de los documentos para la rendición de cuentas.
[Leer más]
Hugo Javier lamentó que se haya mal informado respecto a su administración porque aún no feneció el plazo y ya se cumplió con la entrega de informes.
[Leer más]
El director jurídico del ente contralor dijo que no es correcto alegar que se necesita también autorización del lado brasileño para realizar la auditoría.
[Leer más]
Camilo Benítez, contralor de la República, accedió a una entrevista exclusiva con el diario La Nación donde reafirmó que el ente a su cargo tiene la autoridad constitucional de auditar las entidades binacionales Yacyretá e Itaipú. Ambas instituciones s...
[Leer más]
El juez Édgar Rivas evadió el pedido de orden judicial solicitado por la Contraloría para auditar a la Itaipú Binacional y remitió el expediente a la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Yacyretá aplica la misma dinámica de proveer información a cu...
[Leer más]
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Dr. José Altamirano sostuvo que en Itaipú y Yacyretá buscan un acomodo al interponer el tratado internacional para evitar auditoría del órgano de control.
[Leer más]
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Dr. José Altamirano sostuvo que en Itaipú y Yacyretá buscan un acomodo al interponer el tratado internacional para evitar auditoría del órgano de control.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez argumentó que hay interpretaciones de que ni la Contraloría del Brasil puede auditar el lado que le compete ni el sector paraguayo.
[Leer más]
Senadores criticaron al Ejecutivo por las trabas a los auditores de la Contraloría, pese a que existe una resolución de la Cámara Alta exigiendo transparencia.
[Leer más]
El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, continúa escudándose en el tratado de la binacional para ocultar la rendición de sus gastos. A través de un subordinado respondió al contralor Camil
[Leer más]
En un informe de 41 páginas el equipo auditor del ente de control describe cómo la administración de Arnoldo Wiens fue modificando el proyecto y las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones en detrimento de los criterios establecidos...
[Leer más]
En un informe de 41 páginas el equipo auditor del ente de control describe cómo la administración de Arnoldo Wiens fue modificando el proyecto y las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones en detrimento de los criterios establecidos...
[Leer más]
Indicó que existen investigaciones internas, junto con DNCP, sobre aquellas que fueron calificadas de “empresas amigas” o sospechas de sobrefacturación.
[Leer más]
La firma EDR Construcciones, de Eduardo Duarte, contratista que manejó dinero de comisiones vecinales en la época de Friedmann en la Gobernación de Guairá, salió beneficiada con dos adjudicaciones entre octubre y noviembre pasado, gracias a requisitos ...
[Leer más]
Tras descubrirse que el actual ministro de Agricultura atribuyó a su madre de origen humilde la inversión de G. 2.000 millones en una sociedad ante los Registros Públicos, en su última manifestación de bienes duplicó el valor de sus acciones y asume lo...
[Leer más]
En la nucleación política hacen caso omiso a la consulta y se desentienden de explicar la razón por la cual recomendaron a la esposa del senador Salyn Buzarquis para el cargo de coordinadora general de la Unidad de Género de la Justicia Electoral. Lo...
[Leer más]
La legisladora Rocío Vallejo de Patria Querida aseguró que el 4 de febrero no será analizado el proyecto de ley que establece la trazabilidad del dinero utilizado en campañas políticas. De esta manera, en las municipales de este año nuevamente los cand...
[Leer más]
La semana pasada en la Cámara de Senadores se postergó el tratamiento del proyecto de resolución que pide informe a la Controlaría General de la República las copias de las declaraciones juradas del ex mandatario Horacio Cartes y sus exministros.
[Leer más]
El senador Enrique Salyn Buzarquis aseguró que desde que llegó al poder nunca intermedió para que algún pariente o allegado político ingrese a la función pública, pero los documentos y las fotografías no acompañan su versión.
[Leer más]
A medida que se acerca la culminación de su gestión al frente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro cada vez más da señales de su completa improvisación y sus pobres resultados. Según algunos políticos consultados por La Nación, desde el va...
[Leer más]
Las autoridades de la República se hicieron eco y denunciaron lo que la Fiscalía no ve. El ex contralor de la República Octavio Airaldi se volvió a ratificar en que el actual director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, no pudo haber justificado el...
[Leer más]
El hoy templo del director de Yacyretá, antes hogar de niños pobres, es una minucia comparado con los sospechosos bienes que amasó estando en cargos públicos.
[Leer más]
Senadores oficialistas y de la oposición son los operadores directos del “salvataje”. Existe un “pacto de impunidad” a cambio de que García ubique en puestos claves a ciertos recomendados.
[Leer más]
El último dictamen que emitió hace apenas un año la Dirección de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, que recomienda que los bienes del ex presidente de la República y actual director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, sean investigados ...
[Leer más]
En realidad, las pesquisas de las que se jacta haber salido limpio el actual director de Yacyretá no incluyeron nombres claves y, además, fueron antes de que comenzara a inscribir varias propiedades en Catastro.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla, actualmente investigadora de lavado de dinero, históricamente se mantuvo detrás de grandes proveedoras denunciadas e implicadas en negociados de almuerzo y merienda escolar, principalmente en gobernaciones.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla, actualmente investigadora de lavado de dinero, históricamente se mantuvo detrás de grandes proveedoras denunciadas e implicadas en negociados de almuerzo y merienda escolar, principalmente en gobernaciones.
[Leer más]
La liberal Celeste Amarilla representó a proveedora denunciada por mala calidad de alimentos, registró acciones en firma que aparece en la “tragada” por la cual se le imputó a Carlos Amarilla y gerenciaba otra empresa que no entregó totalidad de almuer...
[Leer más]