Esteban Aquino, exministro de Inteligencia durante el periodo de Mario Abdo, negó que Paraguay haya espiado a Brasil en 2022, como alegan fuentes de un medio brasileño. Aseguró que durante su gestión no existía capacidad técnica ni voluntad política pa...
[Leer más]
São Paulo, 11 dic (EFE).- La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil calificó este miércoles de "incomprensible" e "injustificada" la decisión del Banco Central brasileño de aumentar la tasa básica de interés en un punto porcentual, en m...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que la Secretaría de Estado a su cargo, a través del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI), busca
[Leer más]
El Ministerio del Interior, a través del Consejo Nacional de Inteligencia, coordina esfuerzos para prevenir amenazas a la seguridad y estabilidad del país. En ese sentido, detalló que mediante el monitoreo de actividades digitales y colaborando con paí...
[Leer más]
La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, en colaboración con la Federación de las Industrias del Estado de Paraná (Fiep), dio a conocer un estudio inédito titulado “Gestión Coordinada de Frontera – Foz de Yguazu”. Este documento ofrec...
[Leer más]
Tras el comunicado conjunto de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) se confirmó que un grupo de ciberespionaje de China se infiltró en los sistemas de redes del Gobierno p...
[Leer más]
Deutsche Welle informó sobre una encuesta, 40% califica la gestión del presidente de "óptima" o "buena". El salto se debería a la distribución durante la pandemia de subsidios para trabajadores informales, desempleados y familias vulnerables.
[Leer más]
Luxemburgo, 14 oct (EFE).- El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, abordará con sus homólogos de la Unión Europea la "inaceptable" situación de los dos ciudadanos españoles encarcelados en Venezuela acusados de ser parte de una operació...
[Leer más]
Barcelona, 30 sep (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que el Gobierno de Venezuela ha confirmado ya la identidad y los cargos contra los dos ciudadanos españoles detenidos, según Caracas, por supuesto es...
[Leer más]
Caracas, 16 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló como "terroristas" a los dos españoles detenidos, a quienes vincula con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, por su presunta vinculación con una operación desesta...
[Leer más]
El Gobierno de Francia recomendó a sus ciudadanos evitar desplazamientos a Venezuela salvo por “motivos de fuerza mayor” e instó a los franceses que ya
[Leer más]
El gobierno español reclamó este lunes a Venezuela "información oficial y verificada" sobre los dos españoles detenidos en el país americano junto a otros
[Leer más]
España rechazó el domingo las acusaciones de Venezuela de fomentar un plan para “desestabilizar” el gobierno de Caracas, después de que tres estadounidenses, dos españoles y un checo fueran detenidos en el país latinoamericano por vinculaciones a un su...
[Leer más]
El Ministerio de Exteriores de España desmintió que el país europeo esté implicado en una operación de desestabilización política en Venezuela y rechazó
[Leer más]
Madrid, 15 sep (EFE).- El Gobierno de España ha negado este domingo que esté implicado en una operación de desestabilización en Venezuela y ha rechazado "rotundamente cualquier insinuación" al respecto.
[Leer más]
São Paulo, 19 mar (EFE).- El Gobierno de Brasil lanzó este martes un paquete de acciones para combatir la violencia machista para el que prevé destinar 2.500 millones de reales (unos 500 millones de dólares).
[Leer más]
Bagdad, 28 dic (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, rindió homenaje este jueves en Irak a los siete agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que fueron asesinados en este país hace veinte años y que dijo que son guía del ...
[Leer más]
BRASILIA. El Congreso de Brasil aprobó una anhelada reforma que simplifica el sistema de impuestos de la primera economía latinoamericana, una victoria
[Leer más]
El Congreso de Brasil aprobó este viernes una anhelada reforma que simplifica el sistema de impuestos de la primera economía latinoamericana, una victoria política para el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
[Leer más]
R铆o de Janeiro, 14 dic (EFE).- La econom铆a brasile帽a crecer谩 un 3% en 2023 impulsada por factores extraordinarios y se desacelerar谩 en 2024, cuando tan solo avanzar谩 un 1,7%, seg煤nRead More...
[Leer más]
São Paulo, 4 dic (EFE).- La transición del sector industrial brasileño a una economía con bajas emisiones de carbono hasta 2050 costará 40.000 millones de reales (unos 8.000 millones de dólares), apuntó un estudio divulgado este lunes.
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, participó en la primera sesión del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI), presidida por el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Antonio Al...
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, participó este jueves 12 de octubre, en la primera sesión del Consejo Nacional de Inteligencia (CNI), presidida
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La facturación del turismo en Brasil crecerá un 8,8 % este año frente a 2022 y dejará ingresos por unos 458.000 millones de reales (91.967 millones de dólares), dijo este miércoles la patronal.
[Leer más]
Varias regiones del mundo se encaminan a registrar récords de calor este sábado, en Estados Unidos, Europa y Japón, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas frente al peligro que suponen estas temperaturas extremas que son el último ej...
[Leer más]
Sao Paulo, 3 jul (EFE).- La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil reclamó al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva cerrar ya el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur para que entre en vigor “lo más pronto posible”, s...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Las inversiones y empresas se acercan como nunca a América, con México y Brasil a la cabeza, gracias al fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, en el que empresas manufactureras se reubican para estar más cerca de sus m...
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipinti, confirmó este miércoles que está negociando con la Coordinadora Nacional Intersectorial la “compra de deudas” de unos 2.000 créditos impagos y judicializados de antes del 2015, sin qu...
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial levantó su medida de fuerza, en la noche del martes, luego de firmar un acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Los campesinos exigían el otorgamiento de kits de alimentos, mayor acceso en salud y l...
[Leer más]
El acuerdo consiste en parte, en la disponibilidad de los recursos, entrega del kits de alimentos, pago de deudas entre otras cuestiones de los proyectos que se vayan ejecutando.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Moisés Santiago Bertoni, en entrevista con Radio 1000, explicó que el acuerdo suscrito ayer con los representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), consiste en una actualización de todos lo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) arribó a un acuerdo, firmado ayer martes, con la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), lo que permitió levanta la medida de fuerza que mantenían los labriegos en el centro de ...
[Leer más]
La organización popular denominada Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) levantó este martes por la tarde la medida de fuerza iniciada en la madrugada del lunes último, con el bloqueo de las calles adyacentes al Ministerio de Agricultura y Ganader...
[Leer más]
Tras las negociaciones entre la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) los involucrados firmaron un acuerdo para cubrir las necesidades de los campesinos. Entre los acuerdos se contempla la entrega d...
[Leer más]
Más de 2.000 campesinos de Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se instalaron frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) acusando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de incumplir las promesas realizadas al sector. Hay ca...
[Leer más]
Brasilia, 28 mar (EFE).- La Confederación Nacional de la Industria (CNI), una representativa organización privada de Brasil, le demandó este martes al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que adopte medidas para promover una "reindustrialización" del ...
[Leer más]
Ante el reclamo de las organizaciones campesinas e indígenas al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de transferencias de dinero por un millonario monto. El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni, señaló que hay forma de controlar que el dine...
[Leer más]
El próximo 30 de marzo, organizaciones campesinas e indígenas marcharán por 29ª vez en Asunción. No reclamarán, como en septiembre último, algunas cuestiones puntuales, o que ciertos órganos prioricen las “gestiones para la regularización de deudas” o ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) destacó los acuerdos y compromisos alcanzados con el Gobierno Nacional, los cuales contribuirán a fortalecer la producción campesina y generar alivio a las familias productoras que ti...
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial señalaron que el nuevo compromiso de las autoridades es favorable para los pequeños productores, pero si no se cumple volverán movilizarse.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial están próximos a levantar la manifestación iniciada el lunes, tras llegar a un principio de acuerdo con las autoridades nacionales. No hablaron de nuevos pedidos, sino de plazos para el cumplimiento.
[Leer más]
El senador por el PLRA, José Ledesma, en entrevista con Radio 1000, informó que tras varias reuniones finalmente se pudo llegar a un acuerdo entre las autoridades del Gobierno Nacional y miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) que se ...
[Leer más]
Las negociaciones realizadas ayer por la tarde entre las autoridades y los campesinos, dieron resultados positivos, y los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial levantaron la medida de fuerza.
[Leer más]
El senador José Ledesma (PLRA) y el dirigente campesino de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), Félix Núñez, del rubro de la caña de azúcar, anunciaron este miércoles que autoridades del Poder Ejecutivo y dirigentes campesinos acordaron el le...
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial están próximos a levantar la manifestación iniciada el lunes, tras llegar a un principio de acuerdo con las autoridades nacionales. No hablaron de nuevos pedidos, sino de plazos para el cumplimiento.
[Leer más]
El grupo campesino CNI, que llegó el pasado domingo a la capital en 35 camiones, sumando cerca de 3.500 adherentes, según datos de la Policía Nacional, podrían armar bochinche en la ciudad si el Gobierno no cumple sus exigencias, que son variadas, advi...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería recibió a integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CN), quienes adelantaron los puntos a ser tratados en una nueva reunión en el Congreso durante la siesta de este miércoles 8 de marzo.
[Leer más]
El grupo campesino CNI, que llegó el pasado domingo a la capital en 35 camiones, sumando cerca de 3.500 adherentes, según datos de la Policía Nacional, podrían armar bochinche en la ciudad si el Gobierno no cumple sus exigencias, que son variadas, adv...
[Leer más]
Organizaciones campesinas aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan por segundo día consecutivo en la capital en reclamo del incumplimiento de acuerdos firmados con los tres poderes del Estado. Harán una marcha este mart...
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial, CNI se encuentran instalados en el microcentro de Asunción, en reclamo al cumplimiento de los compromisos asumidos por los tres poderes del esta…
[Leer más]
Organizaciones campesinas aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan por segundo día consecutivo en la capital en reclamo del incumplimiento de acuerdos firmados con los tres poderes del Estado. Harán una marcha este martes.
[Leer más]
  Organizaciones campesinas aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan por segundo día consecutivo en la capital e...
[Leer más]
Organizaciones campesinas aglutinadas en la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se movilizan por segundo día consecutivo en la capital en reclamo del incumplimiento de acuerdos firmados con los tres poderes del Estado. Harán una marcha este martes.
[Leer más]
Como casi todos los años, y en esta oportunidad luego de cerca de seis meses, centenares de adherentes de la nucleación campesina denominada Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) llegaron de nuevo al microcentro de Asunción y se instalaron en carp...
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Intersectorial Campesina se movilizan en el microcentro de Asunción y prevén instalarse frente al Ministerio de Agricultura. La Policía bloqueó las calles 25 de Mayo e Independencia Nacional.
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) convocó a una nueva marcha en Asunción, donde se espera la participación de 7.000 campesinos. En el transcurso de la mañana de este lunes definirán el itinerario en que harán el reclamo al Gobierno.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Intersectorial Campesina se movilizan en el microcentro de Asunción y prevén instalarse frente al Ministerio de Agricultura. La Policía bloqueó las calles 25 de Mayo e Independencia Nacional.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Intersectorial Campesina se movilizan en el microcentro de Asunción y prevén instalarse frente al Ministerio de Agricultura. La Policía bloqueó las calles 25 de Mayo e Independencia Nacional.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Intersectorial Campesina se movilizan en el microcentro de Asunción y prevén instalarse frente al Ministerio de Agricultura. La Policía bloqueó las calles 25 de Mayo e Independencia Nacional.
[Leer más]
Londres, 6 dic (EFE).- El Tribunal de Apelaciones de Inglaterra y Gales, en su división civil, concedió este martes al rey emérito de España, Juan Carlos I, la inmunidad por sus actos hasta el momento de su abdicación en 2014, en el proceso que se sigu...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, destacó que la maquila aumentó considerablemente en los últimos 20 años. Señaló que Paraguay pasó de exportar USD 948 millones en 2002 a alcanzar los USD 8.935 millones en el año 2021. Además indicó qu...
[Leer más]
El rey emérito Juan Carlos reclamó este martes la inmunidad legal en Inglaterra hasta su abdicación en 2014, en un intento de mitigar una demanda por acoso presentada por su examante, un caso enturbiado esta semana por la publicación de un polémico pod...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Inteligencia (CNI) desarrolló su tercera reunión en estricto cumplimiento de la Ley Nº 5241/14 QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA, en una sesión que contó con la pr…
[Leer más]
Luego de jornadas de protesta y movilización, los campesinos llegaron a un acuerdo con el Gobierno y procederán a abandonar Asunción con destino a sus respectivas comunidades. Luego de una movilización llevada adelante por grupos organizados de campe...
[Leer más]
Hoy se estarían dando reuniones entre representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) con autoridades y el Senado para intentar levantar la medida.
[Leer más]
El senador liberal José “Pakova” Ledesma señaló que esta tarde los campesinos de la CNI podrían concretar un acuerdo con el Gobierno, atendiendo a los avances en las negociaciones que llevaron a cabo ayer en la Cámara Alta.
[Leer más]
Encontrar una forma de congelar por uno o dos años las deudas judicializadas de unos 2.000 productores, que datan de 2013 y 2014, además de la entrega de más víveres e insumos para la campaña agrícola, es lo que esperan los campesinos de la CNI-ACIP, s...
[Leer más]
  Cientos de campesinos llegan este lunes a Asunción a fin de exigir al Gobierno el cumplimiento de un acuerdo al cual llegaron en marzo pasado....
[Leer más]
Cientos de campesinos llegan este lunes a Asunción a fin de exigir al Gobierno el cumplimiento de un acuerdo al cual llegaron en marzo pasado. Se mantendrán en la capital del país por tiempo indefinido a la espera de una respuesta a su reivindicación. ...
[Leer más]
Cerca de 5.000 campesinos de todo el país se movilizan a partir de hoy hacia Asunción en protesta por el incumplimiento de promesas asumidas por el Gobierno durante la última marcha realizada hace seis meses. Exigen asistencia alimentaria para 30.000 p...
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial, que aglutina a diez organizaciones sociales, que en varias oportunidades establecieron piquetes en Asunción, regresan desde hoy con varios reclamos, anunciaron Gabino Medida y Félix Nuñez, voceros de la organi...
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) reclama que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial intervengan en la regularización de tierras de Marina Cue, ubicadas en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Madrid.-El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este jueves una reforma para mejorar el funcionamiento de los servicios secretos, tras los escándalos del espionaje a líderes independentistas y a la cúpula del propio Ejecutivo. «Se tr...
[Leer más]
Madrid, 26 may (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este jueves la aprobación de una nueva ley de secretos oficiales y la reforma de la norma que regula el control judicial del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), tras e...
[Leer más]
MADRID. La directora de los servicios secretos españoles, Paz Esteban, cuestionada tras conocerse el espionaje a los teléfonos del presidente del gobierno Pedro Sánchez y numerosos independentistas catalanes, fue destituida este martes, anunció el Ejec...
[Leer más]
Foto archivo El líder de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), Jorge Galeano, manifestó que en la mañana de este miércoles se presentó una nota en el Congreso Nacional en la que solicitaron el rechazo al proyecto de ley que busca criminalizar ...
[Leer más]
Articulaciones de campesinos, indígenas y sintechos solicitaron al Congreso Nacional el rechazo al proyecto de ley del senador Enrique Riera, que busca criminalizar los cierres de rutas.
[Leer más]
Brasilia.- El impacto de la inflación, sobre todo en los precios de los alimentos y en las tarifas de energía y combustibles, fue sentido por el 95% de los brasileños, mientras que el 76% tuvo sus finanzas hogareñas afectada por la disparada de los val...
[Leer más]
Dirigentes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) reprocharon la intención del senador colorado Enrique Riera de aplicar penas de cárcel a quienes cierren rutas. Indicaron que la verdadera intención...
[Leer más]
Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) y la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) levantan este viernes las manifestaciones llevadas a cabo en Asunción. Lamentan que en el Senado no se hayan alcanzado los votos para aprobar la derogaci...
[Leer más]
Los campesinos de la FNC y la CNI se instalaron en la plaza Juan E. O’Leary, una de las cuatro que están ubicadas en zona del Panteón de los Héroes. En este sitio, realizarán el acto principal de la tradicional marcha campesina.
[Leer más]
Labriegos de la Federación Nacional Campesina (FNC) y la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se encontraron en el microcentro de Asunción para llevar sus históricos reclamos hasta el Parlamento en la tradicional marcha de cada 24 de marzo. Antes...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) ya están marchando por las calles del microcentro de Asunción. Aunque parti...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) ya están marchando por las calles
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) informó que a partir de este jueves se recrudecerán las movilizaciones en la capital, en simultáneo con la marcha campesina de la FNC.
[Leer más]
El dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), Jorge Galeano, en entrevista con Radio 1000, expresó la conformidad de su gremio con el proyecto de ley que crea el fondo de compensación del precio de los combustibles, que tuvo media sanc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La senadora Blanca Ovelar señaló este miércoles que los campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) la Articulación Campesina,
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Agricultura, Moisés Bertoni, desmintió la denuncia de los sectores campesinos que afirman que la ayuda gubernamental no llega en
[Leer más]
El ministro Moisés Bertoni mencionó que en esta oportunidad quedaron de establecer una mesa de trabajo para ir atendiendo los problemas puntuales de todos los sectores campesinos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Dos sectores campesinos ya están instalados en Asunción y marcharán hoy por las calles céntricas, en reclamo a sus reivindicaciones. Por un
[Leer más]
Varios grupos de campesinos se movilizarán este martes por el microcentro de Asunción. Los dirigentes de la CNI anunciaron que realizarán sus protestas de forma organizada y pacífica, sin afectar a terceros.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial finalmente difundieron el itinerario que tomarán esta mañana por las calles del microcentro. La Policía podrá saber desde ahora, qué plan de desvíos implementar.
[Leer más]
Representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial, firmaron un documento en el que acordaron con la Municipalidad de Asunción algunas medidas para "salvaguardar" las distintas plazas de Asunción.
[Leer más]
Los campesinos que se manifiestan este lunes en Asunción firmaron un acuerdo de conformidad con la Municipalidad de Asunción, mediante el cual podrán ingresar a las plazas.
[Leer más]
Unos 5 mil campesinos e indígenas de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y de la Articulación Campesina Indígena y Popular (ACIP) se movilizarán el martes en Asunción, según anunció a Radio La Unión Jorge Galeano, representante de la CNI. Ent...
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) empezó a instalarse en la Plaza Uruguaya, con la recepción de los primeros grupos de campesinos que llegan desde el interior.
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) comunicó que, ante la prohibición de utilizar la plaza Uruguaya como punto de encuentro para mañana, los campesinos y demás manifestantes ocuparán las calles del microcentro de Asunción.
[Leer más]
Campesinos e indígenas comenzaron a llegar a Asunción para la masiva manifestación que tienen previsto realizar desde este lunes. En principio se estimaba que serían unos 5.000, pero desde el sector aseguraron que serían muchos más.
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial llegará el lunes a la Capital y se unirá a los reclamos de la Federación Nacional Campesina, para luego marchar por la Capital y recorrer instituciones públicas. Según Jorge Galeano, se espera el arribo de aproxi...
[Leer más]
  Unos 5.000 campesinos e indígenas arribarán a Asunción el lunes para una marcha en reclamo por la suba de los precios del combustible y de los...
[Leer más]
Unos 5.000 campesinos e indígenas arribarán a Asunción el lunes para una marcha en reclamo por la suba de los precios del combustible y de […]
[Leer más]
Unos 5.000 campesinos e indígenas arribarán a Asunción el lunes para una marcha en reclamo por la suba de los precios del combustible y de los alimentos.
[Leer más]
  Las precipitaciones llegaron al campo, aunque no de forma generalizada. En el Norte del país se espera un mejor rendimiento de granos, mientras...
[Leer más]
Las precipitaciones llegaron al campo, aunque no de forma generalizada. En el Norte del país se espera un mejor rendimiento de granos, mientras que en el Sur arrancó la siembra de entrezafra.
[Leer más]
La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) busca presionar la declaración de emergencia nacional a causa de la sequía que destrozó cultivos.
[Leer más]
Representantes de distintas organizaciones agrícolas y campesinas se reunieron con la Comisión Permanente y autoridades pertinentes para tratar aspectos relacionados al contexto por el que atraviesan a causa de la sequía que afectó a muchos cultiv...
[Leer más]
Gremios de pequeños productores participaron de la reunión en el Congreso con el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni y legisladores para exigir soluciones para la situación que se vive en el campo a consecuencia de la sequía y ...
[Leer más]