En el Hospital Regional IPS Villarrica se realizó con éxito una cirugía compleja a un paciente de 61 años, oriundo de Borja, quien había sido diagnosticado y tratado por cáncer de colon.
[Leer más]
El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó que el país no podía considerar como una opción viable mantener encerrada a la población hasta que se logre encontrar una vacuna contra el Covi-19 por lo que pidió a los colombianos a que aprendieran a convi...
[Leer más]
Nuestro gigante país vecino superó ya los 200.000 decesos y está cerca de ocho millones de contagios, sin embargo el presidente brasieño Jair Bolsonaro se mantiene firme en una postura negacionista. Se critica al gobierno por no profundizar esfuerzos p...
[Leer más]
Una ola de xenofobia en contra de la migración venezolana recorre Iberoamérica. Esta campaña de odio no parece ser espontánea, sino diseñada, orquestada y dirigida por el régimen venezolano y sus aliados del Foro de São Paulo.
[Leer más]
El Gobierno de Colombia analiza la posibilidad de adelantar la vacunación de la población del departamento de Amazonas debido a la propagación de la nueva cepa brasileña del coronavirus, mientras que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha ofrecido p...
[Leer más]
Bogotá entrará en confinamiento total el próximo fin de semana, por tercera vez consecutiva, ante el repunte de los contagios de coronavirus.
[Leer más]
La capital de Colombia ordenó el jueves un confinamiento de cuatro días para contener un incremento en la velocidad de contagio de la pandemia de COVID-19, posiblemente por la presencia de la nueva cepa que se detectó en el Reino Unido, anunció la alca...
[Leer más]
Las principales ciudades anunciaron medidas ante un aumento en la velocidad de contagio del nuevo coronavirus por las festividades navideñas.
[Leer más]
Funcionarios colombianos ordenaron una nueva ronda de restricciones relacionadas con el COVID en medio de un aumento de los casos antes de las festividades de fin de año en todo el país.
[Leer más]
La Alcaldía de Bogotá, Colombia, anunció que, desde el 1 de diciembre hasta 16 de enero de 2021,no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos comerciales entre las 10 de la noche y las 10 de la mañana. “La razón para esta rest...
[Leer más]
Bogotá, 30 sep (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, destacó este miércoles el legado de su compatriota Luis Alberto Moreno como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cargo que ejerció durante 15 años y en el que será reempla...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las autoridades de Bogotá levantarán casi todas las medidas de bioseguridad aún vigentes para frenar la velocidad de los contagios por COVID-19, aunque no descartan que haya un nuevo pico de la pandemia, dijo este lunes la al...
[Leer más]
Bogotá, 21 sep (EFE).- Con una caravana de vehículos se inició este lunes en Bogotá la movilización convocada por sindicatos y movimientos sociales colombianos para protestar contra la brutalidad policial, contra el asesinato de líderes sociales y la c...
[Leer más]
BOGOTÁ. Con una caravana de vehículos se inició este lunes en Bogotá la movilización convocada por sindicatos y movimientos sociales colombianos para protestar contra la brutalidad policial, contra el asesinato de líderes sociales y la crisis causada p...
[Leer más]
La intensidad de la violencia bajó este viernes en la tercera jornada de protestas contra la brutalidad policial en Colombia pese a que hubo conatos de disturbios en Bogotá y otras ciudades donde los manifestantes denunciaron otra vez abusos por parte ...
[Leer más]
El gobierno de Colombia pidió perdón este viernes por el brutal castigo policial que mató a un hombre el miércoles, un caso que desencadenó protestas que dejan 13 muertos, la mayoría baleadas, en medio de denuncias sobre nuevos excesos de la fuerza púb...
[Leer más]
Además de las víctimas, hay 66 personas con heridas de bala; los reclamos surgieron por el crimen de un hombre con armas eléctricas de agentes de Bogotá.
[Leer más]
Bogotá, 28 ago (EFE).- La capital colombiana celebra por estos días Bogotá Gourmet, que en tiempos de pandemia busca ayudar a reactivar el sector de restaurantes con experiencias gastronómicas a domicilio de 40 de los más reconocidos establecimientos d...
[Leer más]
Bogotá, 25 ago (EFE).- Colombia cumplió este martes cinco meses en cuarentena para combatir la COVID-19, una medida que está en sus últimas horas porque culminará el próximo 1 de septiembre por las presiones económicas aunque el país aún sigue registra...
[Leer más]
BOGOTÁ. Bogotá tendrá a partir del próximo domingo una última etapa de cuarentena estricta en siete sectores de la ciudad y prepara pruebas piloto para restaurantes y de vuelos a tres ciudades del país, anunció la alcaldesa Claudia López. Alrededor de ...
[Leer más]
Bloomberg
En marzo, Bogotá capturó la atención mundial al crear una red de bicicletas de emergencia para ayudar a los trabajadores esenciales a desplazarse durante los primeros días de la crisis del covid-19. Al igual que esfuerzos similares en Parí...
[Leer más]
Para el análisis, dividieron a las naciones del mundo en 4 grupos y explicaron cómo se manejaron a lo largo de los 7 meses desde el inicio de la pandemia.
[Leer más]
La región se acerca a los 300.000 fallecidos y los contagios se multiplican de forma alarmante. América llora a casi 300.000 víctimas fatales del coronavirus, que avanza demoledor por el continente y lo ha obligado a depositar a sus muertos en cajas de...
[Leer más]
Los médicos en Bogotá pidieron el jueves el regreso a una estricta cuarentena en toda la ciudad para frenar las infecciones por coronavirus en la capital de Colombia, advirtiendo que los servicios en las clínicas y hospitales están a punto de colapsar.
[Leer más]
El sistema de cuidados intensivos habilitado en Bogotá para atender los casos más graves de la enfermedad alcanzó el 90% de ocupación, por lo que fue declarado en máxima alerta.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Bogotá, principal foco de la COVID-19 en Colombia, volvió este lunes a una cuarentena estricta pero escalonada en la mayoría de sus barrios para tratar de contener la pandemia que se expande a un ritmo de más de 2.000 ...
[Leer más]
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegan el sábado a Pekín para preparar una misión que quiere aclarar el origen de la pandemia, que continúa ganando terreno en Estados Unidos y Brasil, donde ya deja 70.000 muertos.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el viernes que con medidas estrictas aún es posible controlar la pandemia de COVID-19, que continúa ganando terreno en Estados Unidos y en Brasil, donde deja 70.000 muertos.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Alcaldía de Bogotá decretó este viernes la alerta naranja en la capital colombiana y una cuarentena estricta por barrios en períodos de 14 días a partir del próximo lunes a raíz del creciente número de contagios y m...
[Leer más]
En la capital colombiana fue aprobada una propuesta, que pretende erradicar las corridas de toros. Si bien no prohíbe esta práctica, elimina el uso de instrumentos con el que se maltraten e incluso se pueda dar muerte al animal.
[Leer más]
En la capital colombiana fue aprobada una propuesta, que pretende erradicar las corridas de toros. Si bien no prohíbe esta práctica, elimina el uso de instrumentos con el que se maltraten e incluso se pueda dar muerte al animal.
[Leer más]
En su peor jornada desde que llegó la pandemia de coronavirus al país, Colombia registró este sábado un doble récord de contagios y muertes que elevó la cifra total de casos a 28.236 y la de fallecidos a 890, según las autoridades sanitarias.
[Leer más]
La presidenta interina Jeanine Áñez y su gabinete evaluaban el jueves la cuarentena que ya cumple 53 días en Bolivia ante un creciente desacato en las principales ciudades.
[Leer más]
Tras 51 días de distanciamiento social para evitar la propagación del nuevo coronavirus, México anunció este miércoles un plan para regresar a la “nueva normalidad” que estará regido por un semáforo de cuatro colores que representan el número de contag...
[Leer más]
A mitad de camino en su bicicleteada al trabajo, la policía paró a Juan Pasamar, acusándolo de violar las normas del confinamiento por la cuarentena al ejercitarse en público. No le creían su explicación de que se dirigía a su trabajo desde las afueras...
[Leer más]
Saqueos y trapos rojos son hoy la imagen del hambre en Colombia. Desde los barrios más pobres de Bogotá hasta los pueblos más alejados del Caribe, las protestas de los desesperados por la falta de comida se repiten a diario.
[Leer más]
Colombia, que tiene 50 millones de habitantes, amaneció el miércoles en cuarentena general obligatoria por 19 días para contener la propagación del COVID-19, que ha dejado hasta el momento 470 contagiados y cuatro fallecidos en el país.
[Leer más]
BOGOTÁ. El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, anunció este sábado el primer fallecimiento por la pandemia de Covid-19 en el país, donde hay 210 personas contagiadas.
[Leer más]
Al iniciar el primer día de la cuarentena general obligatoria hasta el 31 de marzo, Argentina lucía hoy con menos movimiento en las calles pero con largas filas en supermercados y farmacias de personas ansiosas por aprovisionarse y que en muchos casos ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Cuba reportó hoy la primera muerte por el nuevo coronavirus. Se trata de un ciudadano italiano de 61 años cuyo caso había sido confirmado tras su ingreso a la isla a comienzos de mes.
[Leer más]
La fiscal Hermenegilda Cubilla puso a disposición de la jueza penal de garantías Fátima Burró al presunto miembro del brazo criminal del PCC, detenido por investigadores de la Policía el lunes último a la altura del km 5,5 de Presidente Franco, como un...
[Leer más]
COLOMBIA.- Miles de personas retomaron las movilizaciones contra las políticas del presidente de Colombia, Iván Duque, en varios puntos del país, en donde varios sectores de la población mostraron su rechazo a las medidas económicas del Gobierno, a la ...
[Leer más]
BOGOTÁ. La activista Alexandria Ocasio-Cortez, la youtuber Nathalia Rodrígues o la alcaldesa Claudia López son algunas de las mujeres americanas que se enfrentan este año al reto de “cambiar el mundo”. Ellas, junto otras muchas mujeres influyentes, en...
[Leer más]
Con la banda impuesta por su madre, Claudia López asumió este miércoles como la primera mujer en ocupar el gobierno mayor de la capital de Colombia. De entrada en su discurso, López destacó que además de representar a su género, representa a la diversi...
[Leer más]
En un año en el que las mujeres siguen luchando por la igualdad y por tener mayor visibilidad, 10 de ellas hicieron historia, de una manera u otra, desde el mundo del arte y la cultura hasta el de la política, la economía, el deporte o la defensa del m...
[Leer más]
Hace ocho meses que terminó el amor entre la estudiante Claudia López y el médico Ramón Ferreira Bomfim, brasileros los dos, pero el hombre volvió a aparecer hoy para quemar el auto de ella en Pedr…
[Leer más]
En Latinoamérica, una región de predominante machismo, la capacidad femenina en la política aún es puesta en duda; así, todavía hay pocos cargos públicos ocupados por mujeres. En este contexto, surgen dos referentes de empoderamiento: la argentina Ofel...
[Leer más]
Claudia Nayibe López es la hija de una maestra y un hombre humilde, creció en varios barrios de clase pobre de Bogotá, estudió gracias a créditos educativos y becas, y, luego de una exitosa carrera como investigadora y periodista, fue elegida este domi...
[Leer más]
La exsenadora Claudia López, del partido Alianza Verde, es la virtual alcaldesa electa de Bogotá y se convierte así en la primera mujer en llegar al segundo cargo en importancia de Colombia por la vía de las urnas, según la Registraduría Nacional que o...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Bogotá y las principales ciudades de Colombia eligieron alcaldes alejados del oficialismo nacional y se inclinaron por candidatos de centroizquierda, según los resultados escrutados por la Registraduría Nacional. El uribismo fue e...
[Leer más]
BOGOTÁ. Bogotá eligió este domingo a su primera alcaldesa, la centroizquierdista Claudia López, homosexual y figura anticorrupción, en el marco de los comicios locales más pacíficos que se han disputado en años en Colombia.
[Leer más]
Los candidatos a la presidencia de Uruguay, Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou, irían a una segunda vuelta para el 24 de noviembre próximo tras la divulgación este domingo de los primeros datos oficiales. La mayoría de consultoras le otorgan a Martínez...
[Leer más]
Hoy se llevaron a cabo las elecciones locales de Bogotá y un hecho marcó historia, pues por primera vez una mujer llevará las riendas de la alcaldía. Claudia López Hernández es la que rompió barreras y se consagró ganadora de los comicios con el 35,2% ...
[Leer más]
BOGOTÁ. Los colegios electorales de Colombia abrieron hoy a las 8.00 hora local para que los ciudadanos voten en una consulta anticorrupción que tiene carácter vinculante.
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo hoy que votará la consulta anticorrupción que se celebrará el próximo 26 de agosto porque “todos” tienen que “ponerse la camiseta” contra ese delito.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles un proyecto de ley a través del cual se reconoce a la jineteada como patrimonio cultural. Además, se aprobó declarar al tercer domingo de agosto como el día nacional de esta modalidad folklorística.
[Leer más]
La Fiscalía imputó a un conductor que supuestamente atropelló a una joven que estaba en inmediaciones de un local donde se registró una pelea entre varias personas.
[Leer más]
BOGOTÁ.- Por primera vez en la historia de Colombia, cuatro mujeres pugnan por la vicepresidencia del país. Cuatro de los seis candidatos a la presidencia, entre ellos los tres primeros en las encuestas, llevan a mujeres como posibles vicepresidentas. ...
[Leer más]
Desde el próximo lunes 21 de mayo se llevará adelante la 71ª Asamblea Mundial de la Salud, órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud, que se reúne en Ginebra en mayo de cada año con la asistencia de delegaciones de los Estados Mie...
[Leer más]
Empanadas, papas fritas y principalmente gaseosas son los alimentos que más consumen los niños de la escuela República del Perú, ubicada en el barrio Sajonia de la capital. Al día se venden alrededor de 200 empanadas fritas a los chicos de los dos prim...
[Leer más]
Los defensores y críticos del acuerdo de paz en Colombia trasladaron a las redes sociales su polémica en torno al acuerdo con las FARC, que entró en un compás de espera tras el triunfo del "no" en el plebiscito del pasado domingo.
[Leer más]
“Lo primero es una reacción de humildad”, y decir a las FARC que “queremos reconducir el proceso”, con “una paz donde esté todo el país”, declaró uno de los líderes del sector crítico hacia el acuerdo firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC, q...
[Leer más]
BOGOTÁ. El temor de un eventual “FARCexit” -un rechazo al acuerdo de paz, parafraseando a la salida del Reino Unido de la UE- es latente en Colombia, pese a que las encuestas dan como seguro ganador al “Sí” en el plebiscito del próximo domingo.
[Leer más]
Los funcionarios del MOPC sorprendidos en un gimnasio en horario laboral, continuarán en el cargo, al menos mientras dure el sumario abierto para investigar a los tres.
[Leer más]
La iniciativa denominada Mercado chururú realizada con improvisadas modelos apunta a destacar la calidad de las prendas y productos que se ofertan en el principal centro de abastecimiento capitalino.
[Leer más]
Julio “Anguja’i” Enciso estuvo de cumple ayer. El expelotero de Cerro Porteño y Olimpia apagó 41 velitas. Enciso tuvo un festejo en su casa de Capiatá donde lo vimos armar un asadacho familiar junto a su hermana y su nuevo cuñado, el pelotero liberteñ...
[Leer más]