Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Funcionarias de cadenas farmacéuticas de Encarnación recibieron capacitación sobre los productos de belleza Avène y Ducray por parte de una especialista científica y una cosmiatra.
[Leer más]
Luego de 14 días de haber recibido un nuevo corazón, la niña de 7 años dejó el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu acompañada de una gran caravana de vehículos que la siguieron hasta el barrio.
[Leer más]
Tras haber recibido su alta y con su nuevo corazón latiendo con fuerza, la pequeña Anita fue recibida en su vivienda por familiares y amigos en medio de mucha emoción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Anita recibió este jueves el alta médica para regresar a casa luego de más de cien días de internación y de recibir en transplante un corazón, que le da la oportunidad de vivir con normalidad su vida. La niña de seis años fue la ...
[Leer más]
De acuerdo con un médico del Hospital de Acosta Ñu, donde fue trasplantada Anita, la cirugía de la paciente fue más compleja y prolongada por el largo periodo que Anita estuvo conectada a un corazón artificial. Resaltó la importancia de la donación e i...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Cardiologia y Cirugía Cardiovascular presenta la Jornada Internacional de Cardiología denominada “Jornada Continua y descentralizada como eje del conocimiento” que se realizará el 30 de septiembre y 1 de octubre en el Hotel Cas...
[Leer más]
El reconocido cardiocirujano argentino Domingo Liotta, pionero de la cirugía cardiovascular y del uso clínico del corazón artificial, murió a los 97 años en Buenos Aires, informó este jueves su familia.
[Leer más]
El reconocido cardiocirujano argentino Domingo Liotta, pionero de la cirugía cardiovascular y del uso clínico del corazón artificial, murió a los 97 años en Buenos Aires, informó este jueves su familia.
[Leer más]
En busca de seguir contribuyendo con las diferentes actividades relacionadas a la cardiología intervencionista del Paraguay, la firma Quimfa apoya e impulsa una jornada cardiovascular.
[Leer más]
El Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de la FCM-UNA atiende a cerca de 400 pacientes al mes por diferentes afecciones del corazón, según confirmó el profesor doctor Javier Galeano, jefe de la citada dependencia.
[Leer más]
La Dra. Rocío Falcón, Residente de Cardiología del Hospital de Clínicas, explicó que “Mujeres en Rojo”, organización reconocida mundialmente, tiene como iniciativa cuidar la salud cardiovascular de la mujer en todas las etapas de la vida, promoviendo l...
[Leer más]
  VIRUS Y DESCUIDO. Aumenta la demanda de los pacientes que requieren de marcapasos. Los pacientes cardiovasculares se encuentran entre los afect...
[Leer más]
El encuentro ADA Review edición 2021 'A 100 años de la insulina, explorando nuevas avenidas' se realizó el pasado 24 de julio en coincidencia con los 100 años del descubrimiento de la insulina. El encuentro fue llevado adelante de forma virtual en el p...
[Leer más]
El evento se realiza por segunda vez en formato de streaming desde el estudio de grabación donde los médicos invitados disertarán al respecto de la diabetes y sus tratamientos.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología, la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología y la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular alientan a la población con alguna enfermedad de base a que se inmunicen contra el Covid-19. Tod...
[Leer más]
Las sociedades científicas del país instan a las personas con enfermedad de base a vacunarse contra el Covid-19 y evitar cuadros graves de la enfermedad. Insistieron en que todos los antígenos disponibles en el país son seguros.
[Leer más]
Ayer 29 de marzo falleció el médico sanlorenzano Joaquin Fariña Enciso, vivía en cercanías del Centro Regional de Educación Saturio Ríos, fue el primer director de la Clínica Periférica del IPS “Ingavi” (1997-1998) (1999-2000), donde desde el primer dí...
[Leer más]
MADRID. Según una investigación internacional liderada por científicos de la Universidad Complutense y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la pérdida del olfato o anosmia no sólo es uno de los factores de diagnóstico temprano del covid-19, tambié...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular organiza el sexto foro de salud cardiovascular, este año bajo el lema "Pon el corazón para ser tu mejor versión”, con el objetivo de prevenir las afecciones...
[Leer más]
La Fundación de Ayuda al Cardiaco, entidad destinada a la educación en la prevención de enfermedades cardiovasculares, y la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular invitan al 6º Foro Paraguayo de Salud Cardiovascular, para la comunid...
[Leer más]
En el marco del mes del corazón, este martes 15 de setiembre, a las 20:00, será transmitido a través de YouTube, la disertación del Dr. Carlos Enciso Chaves y del doctor argentino Ricardo López Santi,
[Leer más]
El médico argentino, conocido mundialmente por haber desarrollado el by-pass coronario, se suicidó el 29 de junio de 2000. René Favaloro se suicidó de un disparo al corazón en su departamento debido a la crisis financiera que atravesaba su Fundación. D...
[Leer más]
SAN LORENZO. Un total de 120 mujeres, de 35 a 55 años, fueron atendidas durante la jornada de control cardiovascular a cargo de la División de Medicina Cardiovascular del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas. La actividad se ...
[Leer más]
SAN LORENZO. Una jornada de control cardiovascular en mujeres se realiza este miércoles en el Hospital de Clínicas, en la planta baja, zona del bloque de internados del edificio principal. Es en el marco de una campaña anual de concienciación y detecci...
[Leer más]
Las interacciones que parten de nuestro estilo de vida actúan sobre el corazón y lo protegen de implacables enfermedades. Las comidas y el cuidado de los dientes son algunos de ellos.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular emitió un comunicado exhortando a los congresista a tomar en cuenta el proyecto de ley en el que se establece un régimen tributario que regule las actividades relacionadas al tabaco; el incr...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular manifestó su apoyo al proyecto de ley de impuesto selectivo al consumo (ISC), que engloba modificaciones tributarias para el tabaco y las bebidas alcohólicas y azucaradas.
[Leer más]
La mayor cantidad de mortalidad en el mundo es por causa cardiovascular, los infartos, arritmias y muerte súbita pueden ocurrir en cualquier parte y con más probabilidad en lugares donde se concentra gran número de personas, como canchas de fútbol, col...
[Leer más]
SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., corresponsal). El sedentarismo y la obesidad son factores de riesgos cardiovasculares más importantes en la mujer paraguaya, según datos parciales de una encuesta. El trabajo realiza el Consejo de Cardiopatía en la Muj...
[Leer más]
SAN LORENZO. El sedentarismo y obesidad son factores de riesgo cardiovasculares más importante en la mujer paraguaya, según datos parciales de una encuesta.
[Leer más]
Los factores de riesgo que llevan a que la mujer pueda manifestar una afección cardiaca son: la menarca precoz, síndrome del ovario poliquístico, el uso de anticonceptivos, la eclampsia y pre eclampsia, la diabetes gestacional y la menopausia. El infar...
[Leer más]
Es usual que al referirse a una gran pena de amor se diga que se tiene una espina clavada en el corazón. Aunque se entiende que es una metáfora, en China un hombre llevó eso a la realidad luego de estar cuatro años con un mondadientes en el corazón.
[Leer más]
Es usual que al referirse a una gran pena de amor se diga que se tiene una espina clavada en el corazón. Aunque se entiende que es una metáfora, en China un hombre llevó eso a la realidad luego de estar cuatro años con un mondadientes en el corazón.
[Leer más]
Es usual que al referirse a una gran pena de amor se diga que se tiene una espina clavada en el corazón. Aunque se entiende que es una metáfora, en China un hombre llevó eso a la realidad luego de estar cuatro años con un mondadientes en el corazón.
[Leer más]
El calor extremo en nuestro país pone a prueba al corazón, recuerde que con la deshidratación se agravan los problemas cardiovasculares, en especial en aquellos que tienen deficiencias circulatorias.
[Leer más]
El consumo de frutas y verduras y beber abundante agua son algunas de las recomendaciones que ofrece la Dra. Luz Cabral, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, para cuidarnos del calor extremo.
[Leer más]
Unos 20 pacientes por día son atendidos en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del IPS. El infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular son las causas más frecuentes de muerte a nivel mundial. En Paraguay ocurren más de 8mil muertes por proble...
[Leer más]
La Fundación de Ayuda al Cardiaco (F.A.C.), en forma conjunta con la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (S.P.C y C.C), deseando dar continuidad a esta exitosa actividad educativa,...
[Leer más]
El doctor Marcos Melgarejo, especialista en cirugía cardíaca, asumirá mañana como nuevo director general del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge, en reemplazo del Dr. César Delmás.
[Leer más]
Un sector importante de la población es propensa a sufrir de cardiopatía. Las mujeres son aún mucho más a presentar síntomas atípicos para esta enfermedad, por lo que provoca que su detección sea un poco más difícil.
[Leer más]
La cardiopatía isquémica afecta a mujeres cada vez más jóvenes debido a La propagación de hábitos no saludables, de acuerdo a un estudio de profesionales cubanos divulgado este jueves con motivo del XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiolo...
[Leer más]
La futura implementación del metrobús traerá consigo nuevos hábitos sociales y comportamientos urbanos, sobre todo a la hora de abordar el transporte público y dejar de lado la costumbre de “hacer la para” en lugares no permitidos.
[Leer más]
Laboratorios Abbott una vez más apoya a la Campaña “Mujeres en Rojo”. Recordando el Día de la Mujer Paraguaya, el Consejo de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular organiza una serie de actividades para...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Recordando el Día de la Mujer Paraguaya, el Consejo de Cardiopatía en la Mujer de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular organiza una serie de actividades para generar conciencia, disminuir los casos de muertes por afe...
[Leer más]
Con sencillos hábitos de vida saludable podés cuidar tu corazón, comer y dormir bien evita el estrés, hacete un chequeo médico cuando puedas. Las enfermedades del corazón no se presentan de igual manera en el hombre y la mujer, en la mayoría de los cas...
[Leer más]
Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en la mujer. Se sabe que 1 de cada 3 mujeres en el mundo fallece por afecciones cardiovasculares que, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), las más comunes son el infarto agudo...
[Leer más]
El polémico ministro de Salud, Antonio Barrios quiere ser senador. El hecho de que el ministro de Salud, Antonio Barrios, haya minimizado los efectos del tabaco en la salud de la población y que la propia cartera a su cargo haya difundido un comunicado...
[Leer más]
LUQUE. Este sábado se llevó a cabo el Tercer Foro de Salud Cardiovascular 2017 -Medicina para la Comunidad, desarrollado por la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay (CABE), en las instalaciones del Centro de Convenciones de la Conmebol.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Cardiología realizó un brindis de bienvenida para las autoridades locales, comitivas extranjeras y profesionales médicos que están participando del 17° Congreso Paraguayo de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. El encuentro se...
[Leer más]
Jorge León, padre de Jennifer (8), dijo que su hija les aprieta la mano, abre los ojos y mueve la cabeza tras haber recibido un nuevo corazón en la tarde de este lunes en una cirugía en el hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
[Leer más]
Hoy presentarán la campaña “Mujeres en rojo”, organizada por la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, con el apoyo de Laboratorios Abbott.
[Leer más]
El Día de la Mujer Paraguaya que se celebra hoy motiva a la Dra. María Paniagua, cardióloga (*), quien insta a unirse a la campaña Mujeres en Rojo Paraguay, de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
[Leer más]