Asunción, Agencia IP.- La División de Medicina Cardiovascular del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, hace extensiva la invitación a todas las mujeres para los controles de medic...
[Leer más]
Este viernes 7 de marzo, un equipo de la FCM-UNA realizará controles cardiológicos a mujeres en el Hospital de Clínicas, ubicado en San Lorenzo.
[Leer más]
Un equipo de la FCM-UNA realizará este viernes 7 controles cardiológicos a mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) prevé dos jornadas de atención médica en diferentes lugares asistenciales, en el marco del Día Mundial del Corazón que se recuerda cada 29 de setiembre.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas es actualmente centro de referencia a nivel país en cuanto a procedimientos de donación y trasplantes de órganos, incluyendo renal, hepático, huesos y tejidos, médula ósea y córneas; además de la formación de especialistas en es...
[Leer más]
El prestigioso Hospital de Clínicas de la FCMUNA celebra una nueva etapa al convertirse en Centro de Trasplantes Cardiacos para pacientes de todas las edades
[Leer más]
Un logro trascendental marca la historia del Hospital de Clínicas de la FCMUNA al ser aprobado por el INAT como centro de trasplantes cardiacos para adultos y pediátricos
[Leer más]
En coincidencia con el mes aniversario N° 130, el Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción (HC-UNA) habilitará el centro de trasplantes cardíacos y pediátricos. El Hospital Escuela fue habilitado por el Instituto Nacional de Ablación...
[Leer más]
Con masiva concurrencia se llevó a cabo la jornada de atención médica gratuita en la localidad de Mbocayaty del Guairá a cargo de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Participaron ...
[Leer más]
Los pacientes que padecen hemorragia digestiva por enfermedades hepáticas y no responden al tratamiento con endoscopía son los candidatos a un procedimiento conocido como TIPS. El complejo tratamiento se realizó por primera vez en el Hospital de Clín...
[Leer más]
Un equipo multidisciplinario del Hospital de Clínicas, llevó adelante el procedimiento conocido como shunt portosistémico intrahepático transyugular (TIPS), por su sigla en inglés. Es un método inédito realizado en dicho centro asistencial.
[Leer más]
Autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentaron la rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2023. Destacaron que pudieron avanzar en varias áreas, pese al escaso presupuesto con el que cuenta la ...
[Leer más]
Un total de 348 personas fueron asistidas por profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en el Colegio Nacional Jorge Bernardino Gorostiaga de la ciudad de San José de los Arroyos (Dpto. de Caaguazú). Casos graves detectados fueron der...
[Leer más]
El Dr. Jorge Rotela, jefe de la Unidad de Cardiocirugía de la División de Medicina Cardiovascular de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA – Hospital de Clínicas informó que tiene la capacidad de realizar 120 cirugías al año, pero actualmente sólo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, ofrece atención especializada en enfermedades cardiovasculares a través de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas. La atención se realiza de lunes a viernes en a...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas, ofrece atención en consultorio y estudios especializados con arancel hospitalario a pacientes con enfermedades cardiovasculares.
[Leer más]
La Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares (UCIC) de la Facultad de Ciencias Médicas UNA del Hospital de Clínicas ya cuenta con sus primeros pacientes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La recientemente habilitada Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Hospital de Clínicas, ya cuenta con sus primeros pacientes. El jefe de la División de Medicina Cardiovascular de Adultos, Javier Galeano, informó que ...
[Leer más]
La epidemia de chikunguña -que ya suma poco más de 40.000 casos desde octubre pasado- está generando alerta en diversas especialidades médicas. Además de complicaciones neurológicas graves como encefalitis, hipersensibilidad, parálisis facial, síndrome...
[Leer más]
Atendiendo la ola de casos por Chikungunya y sus afecciones posteriores, los especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA – Hospital de Clínicas, instan a no automedicarse y acudir al médico. La Dra. Rocío del Pilar Falcón, del Staff médico de ...
[Leer más]
Atendiendo la ola de casos por chikunguña y sus afecciones posteriores, los especialistas del Hospital de Clínicas, instan a no automedicarse y a acudir al médico.
[Leer más]
La patología cardiovascular es la causa más frecuente de muerte súbita en el mundo, según la OMS. Sin embargo, lo llamativo es que en las últimas semanas estas se han venido sucediendo en el ámbito deportivo, específicamente en deportistas y atletas de...
[Leer más]
Ante casos de muerte repentina de deportistas, el cardiólogo Javier Galeano recomienda hacerse controles previos para detectar enfermedades cardiacas.
[Leer más]
La muerte cardiaca súbita es la alteración e interrupción inesperada de toda la actividad cardiaca donde la respiración y el flujo sanguíneo se detienen de inmediato. Este tipo de eventos catastróficos tiene una baja incidencia en deportistas o persona...
[Leer más]
Para cualquier actividad física, sea profesional o amateur, un chequeo médico completo es fundamental como forma de prevenir enfermedades y hasta muertes repentinas. Desde el Hospital de Clínicas dal algunas recomendaciones y advierten sobre los peligr...
[Leer más]
Médicos, técnicos en podología y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y el hospital de Clínicas brindaron asistencia médica a aproximadamente 500 personas en diversas especialidades, en el distrito de Ya...
[Leer más]
  Entre los líderes. El gran desafío que presenta la salud en el país, es bajar los índices de hipertensión arterial. En la prevalencia de esta a...
[Leer más]
Solo hoy registraron una importante cantidad de pacientes que no sabían que tenían hipertensión arterial y que de estos pacientes la mitad no se trata.
[Leer más]
En el marco del “Día Mundial del Corazón” una multitudinaria jornada de prevención y educación cardiovascular se llevó a cabo en el hall central del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, organiz...
[Leer más]
En el marco del “Día Mundial del Corazón” una multitudinaria jornada de prevención y educación cardiovascular se llevó a cabo en el hall central del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, organiz...
[Leer más]
En el marco del “Día Mundial del Corazón” una multitudinaria jornada de prevención y educación cardiovascular se llevó a cabo en el hall central del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, organiz...
[Leer más]
El Servicio de Cardiología del Hospital de Clínicas organiza una jornada de atención médica y de concienciación para mañana, en el marco del Día Mundial del Corazón que se celebra el jueves 29 de septiembre. Los pacientes podrán consultar sin turno est...
[Leer más]
El procedimiento realizado por primera vez en este nosocomio se denomina “Transcater Aortic Valve Implatation – TAVI, Valve in Valve” y marca un hito en la historia de la medicina en Paraguay.
[Leer más]
Profesionales de Hemodinamia del Hospital de Clínicas llevaron a cabo un procedimiento inédito, que simplifica enormemente el tiempo en quirófano.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas informaron este viernes que profesionales de Hemodinamia realizaron un inédito procedimiento, denominado sustitución de válvula aórtica transcatéter.
[Leer más]
El Departamento de Cardiología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción ofrece atención en consultorio y estudios especializados con arancel hospitalario a pacientes con afecciones cardiacas. Las atenciones c...
[Leer más]
Un test de bajo costo mide una proteína que está asociada a inflamación y puede hacerse en el análisis de laboratorio. Qué esperan los investigadores del Reino Unido que hicieron el estudio Un infarto puede manifestarse al sentir presión, opresión o do...
[Leer más]
Con mucho éxito se realizó en este miércoles la jornada denominada Mujeres en Rojo, en la que se realizaron evaluaciones cardiológicas a un total de 200 mujeres en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina. Esta acción se llevó a cabo en el ma...
[Leer más]
SAN LORENZO. Bajo el lema “Mujeres en rojo” iniciaron la jornada de atención cardiológica varios profesionales de la salud y especialistas de la cardiología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas. La atención médica estuvo enfocada...
[Leer más]
En el marco conmemorativo del Día de la Mujer Paraguaya, el Departamento de Cardiología Adultos, a través de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas, realizó controles cardiológicos a mujeres en la institución.
[Leer más]
Este miércoles, de 8:00 a 11:00, en el Hospital de Clínicas se ofrecerá un servicio especial de control cardiológico a todas las mujeres que acudan al nosocomio, como parte de las acciones conmemorativas por el Día de la Mujer Paraguaya que se celebrar...
[Leer más]
La División de Medicina Cardiovascular del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, conjuntamente con la Sociedad Paraguaya de Cardiología y el Consejo de Cardiopatías en la Mujer, realizará, mañana miércoles 23 de ...
[Leer más]
La División de Medicina Cardiovascular del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de la FCMUNA, conjuntamente con la Sociedad Paraguaya de Cardiología y el Consejo de Cardiopatías en la Mujer, realizarán, mañana miércoles 23 de...
[Leer más]
Desde el área de Cardiología del Hospital de Clínicas brindan consejos para evitar descompensaciones o complicaciones a la hora de practicar algún deporte. El chequeo médico es primordial, recuerdan.
[Leer más]
El área de Cardiología del Hospital de Clínicas exhorta a las personas que van a iniciar cualquier actividad física a realizarse un chequeo médico completo a fin de prevenir complicaciones.
[Leer más]
Todo este enero puku vamos a vivir un calvario por la ola de calor aparentemente, por lo cual desde Cardiología de Medicina Cardiovascular del Hospital de
[Leer más]
Un hombre de 45 años murió en la tarde de este viernes en un gimnasio ubicado en la ciudad de Cambyretá, el segundo municipio más poblado del departamento de Itapúa. Braulio Alberto Sánchez Martínez se encontraba realizando ejercicios cuando de pronto ...
[Leer más]
Este enero se pronostican días de mucho calor, por ello es recomendable mantenerse bien hidratados, tomando entre dos a tres litros de agua por día y llevando una vida sana.
[Leer más]
El Departamento de Cardiocirugía, dependiente de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas, realizó cirugías complejas
[Leer más]
embre solamente la mitad de las camas de Emergencias Adultos del Hospital de Clínicas de la FCMUNA estaban ocupadas, esto se incrementó a partir del 25 y hasta la fecha, las mismas están ocupadas al 100%, informó el Dr. Alexis Mateos, coordinador médic...
[Leer más]
La Dra. Rocío Falcón, Residente de Cardiología del Hospital de Clínicas, explicó que “Mujeres en Rojo”, organización reconocida mundialmente, tiene como iniciativa cuidar la salud cardiovascular de la mujer en todas las etapas de la vida, promoviendo l...
[Leer más]
Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya que se celebra mañana, especialistas prevén en el Hospital de Clínicas, a partir de las 08:00, controles de medición de talla, peso, signos vitales y presión arterial, a todas las mujeres que acudan hasta el nos...
[Leer más]
SAN LORENZO. Un total de 120 mujeres, de 35 a 55 años, fueron atendidas durante la jornada de control cardiovascular a cargo de la División de Medicina Cardiovascular del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas. La actividad se ...
[Leer más]
SAN LORENZO. Una jornada de control cardiovascular en mujeres se realiza este miércoles en el Hospital de Clínicas, en la planta baja, zona del bloque de internados del edificio principal. Es en el marco de una campaña anual de concienciación y detecci...
[Leer más]
SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., corresponsal). El sedentarismo y la obesidad son factores de riesgos cardiovasculares más importantes en la mujer paraguaya, según datos parciales de una encuesta. El trabajo realiza el Consejo de Cardiopatía en la Muj...
[Leer más]
SAN LORENZO. El sedentarismo y obesidad son factores de riesgo cardiovasculares más importante en la mujer paraguaya, según datos parciales de una encuesta.
[Leer más]
Los factores de riesgo que llevan a que la mujer pueda manifestar una afección cardiaca son: la menarca precoz, síndrome del ovario poliquístico, el uso de anticonceptivos, la eclampsia y pre eclampsia, la diabetes gestacional y la menopausia. El infar...
[Leer más]