Después de varios meses de negociaciones, Estados Unidos anunció este jueves el esperado acuerdo comercial bilateral, un pacto que busca «impulsar el crecimiento de largo plazo que expanda las opor…
[Leer más]
En un acto de alto contenido político y económico, las autoridades paraguayas y argentinas oficializaron el reinicio de las obras civiles y electromecánicas del Proyecto Aña Cuá, la ampliación más importante de Yacyretá desde su puesta en marcha. El re...
[Leer más]
Las autoridades dieron inicio oficial a las labores de este proyecto que generará 10 % de electricidad adicional y mil empleos nuevos; la inversión ronda los USD 600 millones.
[Leer más]
Con la presencia de autoridades nacionales y del vecino país, se dio el reinicio de los trabajos del Proyecto Aña Cuá, que ampliará la Central Hidroeléctrica Yacyretá y generará más de mil empleos. El un acto oficial encabezado por el vicepresidente de...
[Leer más]
Hambre Cero: MDS, el MEF y proveedores se reunirán para acordar plan de pago; Che Róga Porã amplía techo: hasta G. 608 millones de crédito; Szarán recibió la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz: “Es un acto de justicia”; Saguier declina ...
[Leer más]
En la tarde de este jueves, se realizará el acto central para la oficialización del reinicio de las obras civiles en proyecto de maquinización del vertedero Aña Cuá de la Entidad Binacional Yacyre…
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos exige al Ministerio de Salud la suspensión inmediata de las derivaciones de niños para ablación al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina. El pedido cuenta con el respaldo de la Sociedad de Cardiología, que denu...
[Leer más]
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital a...
[Leer más]
San Juan Bautista vibra con los preparativos de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, que promete transformar la Plaza Boquerón en un mosaico de sabores, colores y sonidos del sur del país. El próximo 29 de noviembre, artesanos, agric...
[Leer más]
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
[Leer más]
El gremio de enfermería del Paraguay rechazó los planes de tercerización y privatización del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social, denunciando una privatización encubierta. Criticaron el despilfarro de recursos en algunos proyectos qu...
[Leer más]
La revista cultural presenta en su edición de octubre investigaciones sobre errores cartográficos jesuíticos, la consolidación de la Iglesia nacional, vínculos fronterizos con Corrientes y el primer concurso literario juvenil de Itá, además de poesía b...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Minister...
[Leer más]
El IPS adjudicó a la cuestionada firma Neighpart la licitación para el servicio de Evaluación y Clasificación Instantánea de Pacientes por un monto máximo de G. 35.000 millones. La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) denunció el hecho como un “des...
[Leer más]
Los profesionales de blanco señalan a Víctor Bernal, director de Administración y Finanzas. El acuerdo con un centro cardiológico correntino y las deudas de la cartera.
[Leer más]
En este fin de semana especial, te cuento una de terror. No tiene que ver con cementerios ni con muertos, sino con los muy vivos que desde el Ministerio de Salud Pública, están negociando con las urgencias de pacientes cardíacos y con servicios médicos...
[Leer más]
Un grave accidente registrado en la zona de Ituzaingó, providencia de Corrientes, Argentina, dejó cuatro muertos, entre ellos dos ciudadanos paraguayos que iban en una camioneta. También se tiene a otro compatriota que ha sobrevivido al percance y se e...
[Leer más]
Un fuerte accidente entre dos camionetas dejó al menos cuatro muertos, entre ellos dos ciudadanos paraguayos, en la localidad de Ituzaingó, provincia de Corrientes, Argentina. También hay un paraguayo sobreviviente, en estado grave. El siniestro ocurri...
[Leer más]
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
[Leer más]
Un fatal accidente se registró en la mañana de este viernes 31 de octubre sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1.304, aproximadamente a 40 kilómetros del acceso a la ciudad de Ituzaingó, provincia de Corrientes. El choque frontal entre ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se...
[Leer más]
Procedimientos cardíacos complejos pueden realizarse en hospitales públicos y privados del país, aseguran desde la Sociedad Paraguaya de Cardiología, mientras advierten sobre derivaciones al extranjero por costos y publicidad de clínicas argentinas.
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola (PDP) denunció una “privatización silenciosa” de la salud pública, señalando irregularidades en un contrato para atención oftalmológica por G. 200.000 millones, adjudicado al Consorcio Conofta. El acuerdo establece precios q...
[Leer más]
La legisladora cuestionó al presidente Santiago Peña por la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Salud y el Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, que prevé el envío de pacientes paraguayos para tratamientos cardíacos.
[Leer más]
El gremio médico expresó su molestia por el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes, argumentando que en Paraguay existen profesionales capacitados para realizar los mismos procedimientos, pero sin la inversión necesaria del Estado.
[Leer más]
El gerente comercial de Flybondi, Javier Soto, confirmó el inicio de operaciones de la aerolínea en la ciudad de Encarnación. La fecha de inauguración está marcada para el 1 de diciembre de 2025, con tres vuelos semanales: lunes, miércoles y viernes....
[Leer más]
El Ministerio de Salud justifica el elevado acuerdo con un instituto cardiológico de Corrientes con la falta de equipos para hacer en Paraguay un costoso procedimiento y de profesionales certificados. Desde el Hospital San Jorge, sin embargo, desmiente...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología, Raúl Ortiz, afirmó que en Paraguay existen especialistas capaces de realizar la ablación por radiofrecuencia, aunque no estén acreditados, lo que contradice la versión del Ministerio de Salud. Expl...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de un comunicado, explicó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes tiene por objetivo garantizar el acceso de pacientes paraguayos a procedimientos de alta complejidad.
[Leer más]
A través de un comunicado, la diputada Rocío Vallejo exigió al presidente Santiago Peña dejar sin efecto este convenio y que el dinero que iba a ser destinado al tratamiento de los pacientes paraguayos en la Argentina se invierta en nuestro país. Por c...
[Leer más]
Una controversia rodea el convenio del Ministerio de Salud con un instituto argentino tras denuncias de la Sociedad Paraguaya de Cardiología por supuestos sobrecostos en estudios básicos que se realizan en Paraguay. Saúl Recalde, viceministro de Salud ...
[Leer más]
Un convenio con instituciones de Corrientes permitirá capacitación, intercambio científico y abordaje clínico conjunto de patologías cardiovasculares.
[Leer más]
Entre las críticas, de la Sociedad de Cardiología, se encuentran principalmente que el Ministerio de Salud Pública (MSP) pagaría altos montos por estudios cardiológicos que están disponibles en el país, según un convenio firmado el pasado 1 de julio co...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SPCyCC) dio a conocer escandalosos detalles de la firma del convenio entre el Ministerio de Salud Pública de Paraguay y el Instituto Cardiológico de Corrientes (Argentina). El Gobierno va a...
[Leer más]
LAURELES. Un ciudadano de esta comunidad presentó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca declarar como área silvestre protegida el estero Piraguazú, con el fin de conservar más de 10 mil hectáreas de humedales que abastecen de agua y sus...
[Leer más]
Argentina anunció el lanzamiento del Plan Paraná, una estrategia integral destinada a reforzar la presencia del Estado en la Hidrovía Paraguay-Paraná.
[Leer más]
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se...
[Leer más]
Para el oficialismo, el objetivo será cautivar al tercio de votantes, que aglutina a los indecisos, con la esperanza de sumar la mayor cantidad de bancas a favor en la Cámara de Diputados y en el Senado.
[Leer más]
En esta nueva edición de Conocé Paraguay, LN conversó con Alejandra Flores, secretaria de Turismo de la Municipalidad de Paso de Patria, quien comentó cómo se encuentra el distrito, cómo fue creciendo y cuáles son los sectores que impulsaron la economí...
[Leer más]
Paranaländer consulta cartas, novelas y la biografía del escritor inglés Graham Greene para dilucidar la fascinación que tuvo por Paraguay. La fascinación de Graham Greene (1904-1991) por Paraguay, que lo llevó a ambientar allí la última sección de V...
[Leer más]
Hace unas semanas, en una de esas tardes en que uno conversa más de lo que planea, le comenté a mi amigo Gustavo Volpe, conocido empresario e industrial paraguayo, que quería hacerme un chequeo médico completo. Él, sin dudar, me dijo:
—Andate al Instit...
[Leer más]
La Semana Internacional Biblia y Cultura, organizada por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, la Biblioteca del Congreso Nacional y la Congregación Evangélica Alemana de Asunción, con el apoyo de la Embajada de Italia en nuestro paí...
[Leer más]
Este domingo 19 de octubre a las 19:30, la Catedral Metropolitana de Asunción será escenario del cierre de la Semana Internacional Biblia y Cultura con la presentación de la Misa Folklórica de Herminio Giménez, a cincuenta años de su estreno. El concie...
[Leer más]
El cine, además de contar historias, guarda fragmentos de vida. En Paraguay, donde gran parte de la memoria audiovisual aún permanece dispersa o en riesgo de desaparecer, la Muestra de Cine Recuperado Beija Flor - Paraguay 2025 se erige como un acto de...
[Leer más]
El bajista de la agrupación argentina, Gabriel “Tete” Iglesias, conversó con La Nación del Finde horas antes de emprender su vuelo rumbo a Asunción. La banda se reencontrará con el público paraguayo esta noche, en el Puerto.
[Leer más]
Las lluvias intensas que caen desde el fin de semana en Ayolas, departamento de Misiones, afectan a unas 40 familias que terminaron con sus viviendas destechadas, así como a pequeños productores que perdieron parte de sus cultivos. A esto, se suman las...
[Leer más]
La Policía Nacional logró la detención de un ciudadano argentino que era buscado por la justicia de su país por defraudación y otros hechos punibles y tenía “código rojo” de Interpol. El mismo fue hallado en la zona de Paraguarí.
[Leer más]
YBYCUÍ, Departamento de Paraguarí. Un ciudadano argentino con orden de captura internacional con fines de extradición, requerido por la Justicia de la República Argentina, fue detenido este lunes en este distrito. El mismo es requerido por el vecino pa...
[Leer más]
Desde hoy, faltan trece días para las elecciones legislativas de medio término con las que aquí, el venidero 26 de octubre se habrá de renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la de Senadores.
[Leer más]
Quizás sea poco convencional tratar todo el período de 1904 a 1912 como una guerra civil prolongada. De hecho, en la historiografía, a menudo encontramos estos períodos de caos descritos vagamente como "rebeliones" o "revoluciones", y se muestra poca d...
[Leer más]
El país participa en competencias de largometrajes y cortometrajes, espacios profesionales, jurado y programación musical. Tres producciones nacionales compiten en la categoría principal, Largometrajes Entre Fronteras, junto a films de Brasil y Argentina.
[Leer más]
Con el norte trazado hacia la arquitectura, el diseñador Javier Saiach, correntino de nacimiento, vino a Paraguay al terminar la secundaria para vivir con su padre y estudiar la carrera. Pero no pasó mucho tiempo para que aquí encontrara su verdadera v...
[Leer más]
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de...
[Leer más]
La compatriota, Sandra Barreto, agradeció a los gobiernos de Paraguay – Corrientes por beneficiar a su retoño con el convenio binacional, gracias al cual pudo ser tratado y sometido a un procedimiento en el Instituto de Cardiología de Corrientes, Arg...
[Leer más]
Una ciudadana paraguaya extendió su especial agradecimiento a las autoridades de Paraguay y de Argentina, que mediante un convenio binacional, su hijo pudo acceder a un procedimiento médico llamado ablación en la ciudad de Corrientes.
[Leer más]
ALBERDI La ciudad fronteriza experimenta una marcada recuperación económica tras la pandemia, impulsada por la llegada diaria de visitantes argentinos atraídos por los precios accesibles y la variedad de productos.
[Leer más]
En coincidencia con movimientos regionales que revalorizan los orígenes africanos, una encuesta encontró una importante cifra de personas que se asumen como afroparaguayas. El trabajo alienta a encarar políticas públicas desde el Consejo Nacional de Af...
[Leer más]
Hoy y mañana son las dos últimas jornadas del XVIII Festival Mundial del Arpa, que celebra la diversidad sonora del instrumento con grandes conciertos.
[Leer más]
Buenos Aires, 24 sep (EFE).- Miles de personas se movilizaron este miércoles en más de una decena de ciudades argentinas en reclamo de justicia por el triple feminicidio ocurrido en la provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador, Axel Kicillof, vinculó ...
[Leer más]
El festival misionero incorpora por primera vez la categoría de largometrajes Entre Fronteras y una sección diaria de Infancias Latinoamericanas, tras recibir 396 obras de cuatro continentes.
[Leer más]
Argentina se estremece por un caso de triple feminicidio registrado en Buenos Aires, cuyas víctimas sufrieron muertes violentas, mientras 45 espectadores miraban en vivo el horror en una transmisión en Instagram. Las autoridades señalan un “ajuste narco”.
[Leer más]
En la Semana del Clima de Nueva York, surge un ambicioso proyecto: la Iniciativa Ríos del Yaguareté, un esfuerzo transnacional que busca restaurar 2,5 millones de kilómetros cuadrados de ecosistemas vitales ante la inminente extinción de esta emblemáti...
[Leer más]
La arpista francesa Isabelle Moretti actuará el viernes 3 de octubre en el Teatro Municipal de Asunción, y dará una clase magistral. Foto: Gentileza
[Leer más]
Con mucho funk, soul, reggae y pop, la banda nacional estrena su segundo disco “Terminal FUNK’CHULA” y lo van a estrenar este finde en el Reciclarte.
[Leer más]
Una competente delegación de artemarcialistas paraguayos de la Asociación Civil Academia Superior de Taekwon-do (ACAST Paraguay) brilló en la Liga de las Américas 2025 que se realizó en la ciudad de Corrientes, Argentina. Varios de los taekwondistas le...
[Leer más]
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
[Leer más]
Un enorme cargamento de jabones líquidos falsificados cuyo destino final debía ser el mercado de paraguayo fue descubierto e incautado en un depósito de la ciudad de Clorinda, Argentina, en un fino trabajo de investigación desplegado por agentes de ...
[Leer más]
Funk'chula presentó su nuevo disco, el segundo de estudio luego de Funk’chula Airlines que viene con mucho funk de raíz y con ese mix que caracteriza a la
[Leer más]
PILAR. El anhelo de los jóvenes de Ñeembucú de estudiar Medicina sin emigrar vuelve a cobrar fuerza tras la visita del ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, a la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar. La institució...
[Leer más]
Nicolás Mercado Rotela es médico especializado en Medicina Familiar y Diabetólogo del Instituto de Previsión Social (IPS). Lleva música paraguaya a los pacientes en distintos hospitales del país siendo parte del grupo Payasonrisas. Compartió los desafí...
[Leer más]
Esta dramática historia de una pareja de guaireños oriundos de Villarrica tuvo lugar durante la época de la gran tragedia, coincidente con las recias batallas de Tuyutí. Por entonces, Villarrica contaba con una población de 700 almas más o menos según ...
[Leer más]
SANTIAGO, Misiones. La comunidad santiagueña fue escenario de la primera conferencia Regional sobre Fusión Lingüística y Bilingüismo (Jopará I), realizada el sábado en la Casa de la Cultura local. El encuentro superó ampliamente las expectativas de los...
[Leer más]
El influencer argentino Gastón Fernando Ybalo (24) se ha vuelto una sensación en Paraguay por hablar guaraní en sus redes. El joven de Tabay, Corrientes, suma más de 292 mil seguidores en Instagram y 207 mil en TikTok, donde comparte contenido con un s...
[Leer más]
Nació y creció gracias al mestizaje, inmerso en las incipientes colonias españolas de la Provincia del Paraguay, y ganó espacios en las reducciones guaraní-jesuíticas de la región en los siglos XVII y XVIII, a raíz de la necesidad de la evangelización ...
[Leer más]
SANTIAGO, Misiones. La comunidad de Santiago será sede de la Primera Conferencia Regional sobre Fusión Lingüística y Bilingüismo (Jopará I). El evento se desarrollará de 08:00 a 16:00 el mañana sábado 13 de septiembre en la Casa de la Cultura del distr...
[Leer más]
Buenos Aires, 12 sep (EFE).- Gobernadores de cinco provincias de Argentina criticaron este viernes al Ejecutivo del presidente Javier Milei por el rumbo de la economía, exigieron mayor diálogo político y propusieron a Provincias Unidas -coalición que c...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Comerciantes del nuevo circuito comercial de la ciudad ya analizan estrategias para que la edición 2026 del Rally Mundial Paraguay sea una oportunidad aún más beneficiosa. Aunque la primera experiencia no dejó el impacto esperado en las ve...
[Leer más]
Bajo el lema "Leer es esperanza", la feria de la UNAE culmina hoy con ajedrez gigante, trueque de libros, fan festival de cómic y la Orquesta Juvenil de Encarnación.
[Leer más]
BUENOS AIRES - Trece personas, once de ellas de nacionalidad venezolana, fueron procesadas por la Justicia argentina por su presunto vínculo con la organización criminal transnacional Tren de Aragua, informaron este sábado fuentes judiciales.
[Leer más]
La jornada del pasado viernes de la 21ª Libroferia Encarnación estuvo cargada de buena vibra con un ambiente particularmente festivo y masivo, al coincidir con el feriado nacional declarado tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al M...
[Leer más]
La materia oscura, componente fundamental del universo, evade nuestra percepción, revelando un complejo entramado de interacciones. Desde los cúmulos de galaxias hasta técnicas avanzadas, la búsqueda de esta enigmática sustancia redefine nuestra compre...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente argentino, Javier Milei, encabezará el acto de cierre de campaña de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en la provincia de Buenos Aires, pese a las advertencias del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien se...
[Leer más]
Bachi convocó a las dos cámaras para rendirle honores al presidente argentino. El respiro que le ofrece Santi y los temas pendientes en la agenda.
[Leer más]
Soñar por quienes ya no están (pero soñaron primero) El hombre que convirtió la búsqueda de su padre, su mejor amigo, en la lucha por la memoria de un país. En esta nota, Rogelio Goiburú comparte con
[Leer más]
BUENOS AIRES. El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), sufrió un duro revés ayer en las elecciones provinciales de Corrientes, donde quedó en cuarto lugar a tan solo una semana de las elecciones legislativas en la pr...
[Leer más]
La emoción que genera el WRC de Paraguay 2025 es indescriptible en cada amante del deporte motor. Alfredo Scheid conversó con El Nacional sobre sus impresiones.
[Leer más]
El arpista Martín Portillo se presentará esta noche en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, con un repertorio de obras propias y varios clásicos. En tanto, la Orquesta Philomúsica, bajo la dirección de Ian Szarán, y el coro Purahéi Pyahu recordarán h...
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, afronta una elección clave el próximo 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco, ser agredido a pedradas durante una caravana electora...
[Leer más]
Buenos Aires, 30 ago (EFE).- Tras la filtración de audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sobre supuestos sobornos, investigados por la Justicia, se difundió este viernes una grabación atribuida a la secretaria general de...
[Leer más]
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
[Leer más]
Hugo Ferreira, ganador del concurso por el centenario de la guarania, analiza el futuro del género, su proyección internacional y su impacto en Brasil.
[Leer más]
Buenos Aires, 28 ago (EFE).- Estudiantes peronistas y otros vinculados a La Libertad Avanza (LLA), espacio que lidera el presidente argentino Javier Milei, protagonizaron este jueves un violento enfrentamiento a golpes en la Facultad de Derecho de la U...
[Leer más]
Se han dispuesto refuerzos para operar al 100% de las capacidades en todos los servicios y puestos de frontera con Argentina, previendo la entrada masiva de más de 50.000 extranjeros para el World…
[Leer más]
La paraguaya cantante Nath Aponte (23) participante de La Voz Argentina, dio una entrevista a Infobae, donde reveló los momentos que marcaron su vida personal y artística. Según la compatriota, desde pequeña sintió que el canto era su refugio: “Siempre...
[Leer más]
El 28 de mayo de 1919, el legislador del Partido Nacional Republicano, Telémaco Silvera, presenta ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley de la igualdad civil y política de la mujer
[Leer más]
Los precios en Argentina duplican o incluso triplican a los de Paraguay. 700 personas cruzan a diario a Alberdi. La situación preocupa a las autoridades sanitarias de Formosa.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Migraciones recibió de la Embajada de Corea la donación de un cuadro histórico que documenta el arribo del primer contingente de inmigrantes coreanos al Paraguay. Es un gesto simbólico que se enmarca en l...
[Leer más]
La capital de Paraguay, Asunción “Madre de Ciudades”, celebra sus 488 años de fundación, consolidándose como el corazón cultural, político y económico del país. Fundada en 1537, su historia une raíces originarias y legado colonial, mientras enfrenta de...
[Leer más]
“El triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) –el partido de gobierno en la Argentina que en 2021 fundara el presidente Javier Milei– está totalmente asegurado”
[Leer más]
Luis Raúl Menocchio hijo de una familia importante y acaudalada de Misiones, Argentina y quien llevaba una vida de playboy hasta que sus padres dejaron de asistirle económicamente se instaló en Paraguay donde realizó negocios ilegales y hasta distribuy...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En los jardines del Palacio de Gobierno se realizó en la mañana de este viernes el izamiento del pabellón y la entonación del himno nacional, en conmemoración al aniversario 488 de la fundación de la ciudad de Asunción, capital d...
[Leer más]
Asunción nació una mañana del 15 de agosto de 1537, a orillas del río Paraguay, entre el murmullo de las aguas y el eco de las lenguas guaraníes. Juan de Salazar y Espinoza, enviado de Pedro de Mendoza, levantó un fuerte sobre tierras de los carios sin...
[Leer más]
La Rueda Internacional de Negocios de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) que se desarrollará en el marco de la Feria Empresarial del Paraguay (Fepy) el 20 y 21 de agosto contará con una alta participación de delegaciones internacionales y se estima qu...
[Leer más]
La intención del Congreso de construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco desató críticas y burlas. ¿Qué es exactamente un obelisco y qué simboliza?
[Leer más]
Después de más de dos años de interrupción, en setiembre se volverán a reactivar las obras de Yacyretá que se están realizando en la zona del brazo Aña Cuá del río Paraná
[Leer más]
Los chicos de Sol de América disfrutaron de su deporte favoritos en Corrientes, con el desarrollo del XXI Encuentro Internacional de Mini Básquet “Perico Aquino”.
[Leer más]
El consejero correntino en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Facundo Palma, confirmó al portal argentino Diario Época la reactivación de
[Leer más]
Fueron dos semanas de intenso movimiento comercial en la Triple Frontera. Los argentinos volvieron con fuerza, especialmente desde provincias del norte: Misiones, Corrientes y Formosa.
[Leer más]
El Día del Ejército Paraguayo se recordó el pasado 24 de julio, fecha instaurada en conmemoración al natalicio del Mariscal Francisco Solano López. El origen de esta institución se remonta a 1813.
[Leer más]
El grupo Oasis, de las hermanas López, de Villarrica, festejó el domingo último su 13.º aniversario de vida artística. La agrupación lleva la música paraguaya por todo el mundo y, en el país, es una de las más solicitadas. La semana pasada regresó de u...
[Leer más]
El nuevo Centro de Adicciones La Libertad, ubicado en la ciudad de Villa Elisa, está destinado a la atención de hombres de entre 18 y 65 años con dependencia de sustancias ilícitas.
[Leer más]