El anuncio sobre la presunta venta de datos personales de aproximadamente siete millones de paraguayos generó una alarma respecto a la vulnerabilidad de la información en el país. Según el MITIC, la investigación ya se encuentra activa y la filtración ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informa al público en general que la entidad Financiera de Ahorro y Aval S.A. no tiene autorización para operar y advierte sobre una página web inserta en una publicidad engañosa. En el texto deja en claro que los únicos c...
[Leer más]
Vía redes sociales se dio a conocer otra supuesta filtración de datos y en este caso se apuntó directamente hacia instituciones públicas. ¿Qué dice al respecto el Mitic? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 27 mar (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. ¿Qué pasó con tu IA, Apple? Tal vez Steve Jobs no estaría orgulloso de esto. Tal vez sea la primera vez que veamos que Apple est...
[Leer más]
En las últimas horas, surgió la información de que se realizó una presunta filtración de datos personales de más de 7 millones de paraguayos. De acuerdo con lo que trascendió, la base de datos que se habría filtrado incluiría información sensible como ...
[Leer más]
El equipo del CERT-PY investiga la posible comercialización de datos personales de paraguayos filtrados durante un ciberataque al Estado en agosto de 2023, que habría expuesto números de cédula y domicilios. El viceministro de Tecnologías de la Informa...
[Leer más]
Diana Valdez, directora del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), habló con Radio 1000 sobre una presunta filtración de datos sensibles informada desde el MITIC. Según la publicación reciente del perfil elhacker.net en X (antes Twit...
[Leer más]
Un portal de hackers ofrece información de 7.280.000 de personas. Los datos están valuados en USD 10.000. El TSJE, la Policía y el MITIC en la mira.
[Leer más]
El viceministro de Tecnologías de la Información, Klaus Pistilli, informó que el equipo especializado del CERT-PY está llevando a cabo una investigación activa para corroborar la veracidad de la presunta venta de datos personales de ciudadanos paraguay...
[Leer más]
Un equipo especializado del CERT-PY está trabajando para determinar el origen de las filtraciones, para el MITIC las sospechas apuntan al ataque cibernético al Estado que ocurrió en el 2023. Sostienen que esta situación no afectará en las cuentas banca...
[Leer más]
Tras publicarse en una cuenta de X que en diversas plataformas se están ofreciendo datos personales de aproximadamente siete millones de ciudadanos paraguayos, desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informaron que e...
[Leer más]
Luego de la información sobre una presunta filtración e intento de venta de datos de millones de paraguayos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado sobre el caso. “La investigación sigue en curso”, es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Tecnologías de la Información, Klaus Pistilli, informó que el equipo especializado del CERT-PY está llevando a cabo una investigación activa para corroborar la veracidad de la presunta venta de datos personales...
[Leer más]
Una presunta filtración de datos es investigada por el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) luego de que la cuenta elhackernet en X haya realizado una publicación al respecto. Se habrían filtrado datos de 7.280.754 personas, entr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El CERT-PY de Paraguay investiga una posible filtración de datos de más de 7 millones de personas tras denuncias en redes. Un equipo especializado analiza la veracidad de la información y se insta a la población a usar canales oficiales para ...
[Leer más]
Asunción, 25 mar (EFE).- El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) de Paraguay informó este martes que investiga una supuesta venta de datos personales de ciudadanos del país, después de que circularon versiones en redes sociales s...
[Leer más]
El viceministro de Tecnologías de la Información, Klaus Pistilli, aseguró que el Gobierno ya investiga la presunta filtración de datos de ciudadanos paraguayos. Aunque aún no se confirma su veracidad, el equipo del CERT-PY está rastreando el origen de ...
[Leer más]
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta "venta de datos personales de ciudadanos paraguayos", ante informes e...
[Leer más]
El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), reiteró la alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad que se dan a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales. Estas estafas...
[Leer más]
Cada segundo martes de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día del Internet Seguro, una iniciativa global que busca fomentar el uso responsable, seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, quienes son má...
[Leer más]
El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales. Para protegerse de este tipo de esta...
[Leer más]
Los expertos en ciberseguridad advierten a la ciudadanía sobre la difusión de un falso enlace bajo la supuesta adjudicación de un subsidio inexistente, bajo la denominación de “Bono Mujer”. Se trata de un enlace en el que los delincuentes buscan que la...
[Leer más]
El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad que se dan a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) alerta a la ciudadanía sobre un preocupante aumento en casos de suplantación de identidad a través publicaciones engañosas por medio de las redes sociales. Para proteger...
[Leer más]
La Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro encabezó una reunión sobre ciberseguridad y filtración de correos con los representantes del
[Leer más]
La Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, presidido por el senador Patrick Kemper encabezó una reunión sobre Ciberseguridad y filtración de correos con los representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (M...
[Leer más]
¡Cháke! Con mensajes falsos y suplantando la identidad de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, estafadores roban datos personales de la ciudadanía. ¡Los malandros están con los dientes afilados en esta época del año! Desde el Centro de Respue...
[Leer más]
Con mensajes falsos y suplantando la identidad de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, estafadores buscan robar datos personales de la ciudadanía. Desde el Centro de Respuestas Ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) dieron una lista de recome...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay, a través de su equipo Equipo de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos de Paraguay (CERT-PY) se posiciona a la vanguardia en la lucha contra los ciberataques que amenazan la seguridad de las instituciones públicas y de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) informó que no ha recibido reportes de organizaciones en Paraguay con sistemas afectados, ante la falla informática ocurrida hoy a nivel mundial. Sin embargo, hubo un...
[Leer más]
Aunque dichos servicios ayudan a manejar dinero y cuentas bancarias desde el celular, lo cierto es que si no se tienen los cuidados pertinentes, pueden convertirse en un delicioso banquete para los ciberestafadores.
[Leer más]
Aunque dichos servicios ayudan a manejar dinero y cuentas bancarias desde el celular, lo cierto es que si no se tienen los cuidados pertinentes, pueden convertirse en un delicioso banquete para los ciberestafadores.
[Leer más]
Debido a denuncias de robo de cuentas de WhatsApp, en Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), emitió un comunicado con recomendaciones para reforzar la seguridad de las cuentas. Subrayan la importancia de no compartir información c...
[Leer más]
Desde la Fundación Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, reportó un ataque de ransomware a una empresa de telefonía local, que consiste en el secuestro y cifrado de datos hospedados en el host. Unas 300 empresas y entidades que operan con la telef...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciberseguridad se ha erigido como un pilar fundamental en la sociedad moderna, donde las amenazas digitales se multiplican de manera constante. Paraguay, consciente de esta realidad, se está preparando para hacer frente a cibe...
[Leer más]
La Organización de Estados Americanos (OEA), con el apoyo del MITIC y el CERT-PY, invitan a mujeres de nuestro país a participar de ejercicios de ciberseguridad virtuales con el fin de fortalecer sus habilidades técnicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY) invita a las mujeres paraguayas a fortalecer sus habilidades técnicas a través de ejercicios de ciberseguridad virtuales, en el #SheSecuresPY a realizarse e...
[Leer más]
El Viceministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, dependiente del MITIC, invita a funcionarios públicos con conocimientos en ciberseguridad a unirse a su equipo de trabajo. El llamado está dirigido a funcionarios nombrados del sector p...
[Leer más]
El Viceministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, dependiente del MITIC, invita a funcionarios públicos con conocimientos en ciberseguridad a unirse a su equipo de trabajo. El llamado
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del mes de la Ciberseguridad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) pone a disposición de la ciudadanía un “Cuestionario de Autoevaluación en Ciberseguridad”. El objetivo es evaluar el ...
[Leer más]
El pasado 26 de septiembre, el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Paraguay (CERT-Py), dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), brindó la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos Nacional (CERT-PY), en el marco del Día de la Juventud, invita a un webinar gratuito sobre Ciberseguridad en los Juegos Online, este 20 de septiembre a las 10:00 horas. El objetiv...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) recuerda a todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) recuerda a todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) las directivas del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) para evitar vulnera...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) recuerda a todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) las directivas del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos
[Leer más]
Este martes tuvo lugar una edición más de Segurinfo Paraguay en formato virtual, un espacio de relevancia internacional en el ámbito de la seguridad de la información. Organizado por USUARIA
[Leer más]
En un importante hito para la ciberseguridad en Paraguay, se llevó a cabo la presentación conjunta entre la Dirección General de Ciberseguridad y Protección a la Información (DGCPI) del Ministerio de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), pone a disposición de los Organismos y Entidades del Estado un nuevo servicio de alertas. Se trata del “Reporte Proactivo de Ciberseguridad”, que consiste en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de una campaña en redes sociales, el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) recuerda a la ciudadanía el modus operandi de los ciberdelincuentes que utilizan estrategias de ingeniería social para apropia...
[Leer más]
Varios internautas de las redes sociales reportaron que resurgió de nuevo un método de spameo y hackeo que promete "ver quién visitó el perfil" en Twitter y que podría poner en riesgo la seguridad cibernética de las cuentas personales de los usuarios d...
[Leer más]
El objetivo de esta iniciativa es capacitar a las mujeres paraguayas en Ciberseguridad, apuntando a cerrar la brecha que existe actualmente en la industria tecnológica.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), através del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), presentaron el informe sobre el estado de la ciberseguridad en el Paraguay en el 2020, con el objetivo de visu...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), presentaron el informe sobre el estado de la ciberseguridad en el Paraguay en el 2020, con el objetivo d...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) se encuentra trabajando con el CERT-PY, organismo encargado de coordinar los incidentes cibernéticos que afectan al ecosistema digital nacional, en acciones y políticas para mejorar ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) se encuentra trabajando con el CERT-PY, organismo encargado de coordinar los incidentes cibernéticos que afectan al ecosistema digital nacional, en a...
[Leer más]
El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), dependiente de la Dirección General de Ciberseguridad del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) publicó la edición anual del Estado de la Ciberseguridad en Parag...
[Leer más]
El Día de Internet Seguro, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales. Está fijada el segundo día de la segunda ...
[Leer más]
Mediante la Resolución MITIC N° 346/2020 se aprueba e implementa el Reglamento de reportes obligatorios de incidentes cibernéticos de seguridad por parte los Organismos y Entidades del Estado (OEE) al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comun...
[Leer más]
En vista al aumento en el uso de plataformas de videoconferencias, el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) de la SENATICs informa sobre algunas modalidades de robo de información y otros delitos informáticos relacionados a dichas ap...
[Leer más]
En el marco de las acciones preventivas para evitar la propagación del Coronavirus, les compartimos algunas buenas prácticas para seguir trabajando conectados y seguros.
[Leer más]
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) publicó esta semana el informe “Estado de la Ciberseguridad en Paraguay 2019”, que presenta datos estadísticos históricos, tendencias, así como la evolución en materia de seguridad informát...
[Leer más]