Más de 440 talleres de alfarería dan vida a una tradición artesanal en Areguá, capital del departamento Central. La actividad, que, además de preservar la identidad de la comunidad, genera fuentes de ingresos para miles de personas de forma directa e i...
[Leer más]
Ceramistas obtienen crédito de eficiencia energética y reemplazan horno a leña, destacó este miércoles Javier Gómez del Taller de Cerámica "Barro Arte". Durante la entrevista en Radio Nacional del Paraguay, explicó el mencionado sitio de trabajo artesa...
[Leer más]
Un taller de cerámica de Areguá es el beneficiado con el primer crédito de eficiencia energética. Detrás de esta empresa familiar hay una historia de crecimiento y superación
[Leer más]
La ciudad de Areguá, reconocida como la cuna de la alfarería paraguaya, fue el escenario de la Gran Feria de Cerámica que marcó el cierre del Tercer Encuentro Nacional de Ceramistas organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía que congregó a dest...
[Leer más]
Este fin de semana se llevará a cabo la Feria de Cerámica en el Hotel La Candelaria de la ciudad de Areguá, con diversas propuestas en artículos y utensilios. La actividad se realiza en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Ceramistas del Paraguay.
[Leer más]
Este fin de semana se llevará a cabo la Feria de Cerámica en el Hotel La Candelaria de la ciudad de Areguá, con diversas propuestas en artículos y utensilios. La actividad se realiza en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Ceramistas del Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ña Nena (Bienvenida Páez Monges) (72) tiene un hablar pausado y dulce. Sus palabras tienen chispas de poesía y gotas de sabiduría. Es actualmente, un tesoro viviente de la cultura paraguaya. Nació el 8 de junio de 1951. “Soy...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ña Nena (Bienvenida Páez Monges) (72) tiene un hablar pausado y dulce. Sus palabras tienen chispas de poesía y gotas de sabiduría. Es actualmente, un tesoro viviente de la cultura paraguaya. Nació el 8 de junio de 1951. “Soy...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las ciudades de Areguá, Itá, Tobatí, Yaguarón y la capital paraguaya, Asunción, serán sedes del tercer Encuentro Nacional de Ceramistas, con diversas actividades que las comunidades alfareras presentarán a la ciudadanía, enmarc...
[Leer más]
Las ciudades de Areguá, Itá, Tobatí, Yaguarón y la capital paraguaya, Asunción, serán sedes del tercer Encuentro Nacional de Ceramistas, con diversas actividades que las comunidades alfareras presentarán a la ciudadanía, enmarcadas en el Día Internacio...
[Leer más]
Las ciudades de Areguá, Itá, Tobatí, Yaguarón y la capital paraguaya, Asunción, serán sedes del tercer Encuentro Nacional de Ceramistas, con diversas actividades que las comunidades alfareras presentarán a la ciudadanía, enmarcadas en el Día Internac...
[Leer más]
El próximo ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, ya inició los trabajos que hacen relación a su cartera. El mismo ya comenzó a reunirse con gremios importantes vinculados al sector de la construcción de viviendas. El futuro m...
[Leer más]
Culminó exitosamente el desarrollo de talleres y circuito de experiencias de campo en el marco del “Encuentro Internacional de Ceramistas”, con la participación de expertos en el segmento.
[Leer más]
En la ciudad de Areguá se llevó a cabo la Feria de Ceramistas del Paraguay y Segundo Encuentro Internacional de Ceramistas, convocando a los principales artesanos del país y otros representantes internacionales.Igualmente los artesanos presentaron sus ...
[Leer más]
AREGUÁ. Ayer lunes comenzó la segunda edición del Encuentro Internacional de Ceramistas en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de Areguá y convoca a artesanos de Paraguay y otros países. En la reunión de hoy los artesanos locales debatieron sob...
[Leer más]
Ceramistas de México, Colombia, Uruguay y Argentina se reúnen con sus pares de Paraguay de ciudades como Tobatí, Itá y Areguá, para intercambiar técnicas y perfeccionar el trabajo de la cerámica. Además compartirán experiencias vivenciales y charlas g...
[Leer más]
El 2do. Encuentro Internacional de Ceramistas se lleva a cabo en las ciudades de Aregúa, Itá y Tobatí, con un ciclo de talleres que profundizarán todo lo referente a la cerámica. La participación está abierta al público con previa inscripción.
[Leer más]
Este lunes 22 de mayo comenzará en nuestro país la segunda edición del Encuentro Internacional de Ceramistas, que convoca a artesanos de Paraguay y otros países. Areguá, Itá y Tobatí serán sedes de las diversas actividades programadas que se extenderán...
[Leer más]
“Kambuchi apo güeteri” se denomina la muestra que, este sábado 11 a las 19:00, se habilitará en la galería de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos). Bajo la curaduría de Luis Vera, la muestra reunirá los trabajos del colectivo de m...
[Leer más]
El próximo sábado 29 de octubre el Colectivo Ceramístico Comunitario de Kambuchi Apo y el Centro Cultural Feminista Casafem, habrá una propuesta cultural “Kambuchi Paje”, en la que ofrecerán una feria de cerámica y de comida artesanal. También habrá ta...
[Leer más]
Las maestras artesanas Sixta Garay, de la ciudad de Tobatí; y Celeste Escobar, de Itá; representarán a Paraguay en el Encuentro Latinoamericano de Ceramistas “Barro Calchaquí”, que se realizará en el mes de julio en Argentina. Para apoyar los gastos de...
[Leer más]
  Mañana, de 09:00 a 18:00, en el marco de las celebraciones por el Día internacional del Ceramista, la sede de la Senatur en Areguá (calle La Ca...
[Leer más]
Ceramistas de Itá, Yaguarón y Tobatí celebrarán hoy la clausura del proyecto “Ñai’ûpo Rape: el caminar de las artesanas”, con una variada actividad en la sede del Fondec (25 de Mayo c/Estados Unidos). De 10:00 a 18:00 realizarán demostraciones de sus t...
[Leer más]
En el salón Turista Róga de la Senatur, ubicado en la Costanera de Asunción, mañana a las 11:00 se habilitará la exposición “Cuatro elementos”, con obras en cerámica realizadas por Tania Ladan, Lutgard Van Dyck, Lichy Rettori y Liliana Sykora.
[Leer más]
  La cerámica es un arte muy valorado sobre todo en Areguá. En esta ocasión los artesanos Blas Silvano y Juan Carlos Maqueda comentan sobre como...
[Leer más]
La cerámica es un arte muy valorado sobre todo en Areguá. En esta ocasión los artesanos Blas Silvano y Juan Carlos Maqueda comentan sobre como entraron a este creativo trabajo.
[Leer más]
Un joven fue baleado al intentar evitar el robo a una mujer sobre R.I 2 casi Pancha Garmendia en el barrio Mariscal Estigarribia de Asunción, alrededor de las 20:00 del pasado lunes. Alejandro Arza, de 27 años, circulaba en bicicleta cuando observó que...
[Leer más]
El Colectivo de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú e Itá rindieron homenaje a las alfareras ayer en el marco del Día Internacional de las Ceramistas. […]
[Leer más]
La propuesta de cooperación tendría una duración de tres años y, de culminar la etapa preparatoria y firma de documentos, se podría implementar en el periodo 2022-2024.
[Leer más]
Este viernes se recuerda el Día del Ceramista, fecha que tiene como objetivo otorgar mayor promoción y visibilidad a los artesanos paraguayos que gozan de talentos dignos de ser aplaudidos.
[Leer más]
La ciudad de Areguá será desde hoy el escenario del Encuentro Internacional de Ceramistas, que contará con la participación virtual de artesanos de Ecuador, México y Cuba, además de exponentes locales de la alfarería provenientes de varias ciudades del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) detalla las actividades virtuales y presenciales previstas para el Encuentro Internacional de Ceramistas que se desarrollará del 26 al 29 de mayo, en la ciudad de Areguá, departamento Centr...
[Leer más]
Del miércoles 26 al sábado 29 de mayo la ciudad de Areguá será la sede de un Encuentro Internacional de Ceramistas, que combinará lo virtual con lo presencial, según explicó Gabriela Frers, de Estación A- Núcleo Cultural.
[Leer más]
Desde el próximo miércoles 26 y hasta el sábado 29 de mayo se realizará en la ciudad de Areguá, departamento Central el Encuentro Internacional de Ceramistas con charlas, presentaciones audiovisuales, talleres, feria y exposición fotográfica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el próximo miércoles 26 y hasta el sábado 29 de mayo se realizará en la ciudad de Areguá, departamento Central el Encuentro Internacional de Ceramistas con charlas, presentaciones audiovisuales, talleres, feria y exposición...
[Leer más]
Organizaciones sociales se movilizaron en el microcentro para exigir la destitución del ministro de Urbanismo, Carlos Pereira, y la ejecución de US$ 47 millones para construir viviendas sociales. Se trata del grupo que defendió al exministro Dany Duran...
[Leer más]
La ciudad de Aregua organiza el Encuentro Internacional de Ceramistas con el propósito de impulsar el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas en torno al arte cerámico y su proyección en las ciudades creativas de la Unesco, contribuyend...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) dispuso la suspensión de actividades en una cerámica situada en la ciudad de Tobatí ante el presunto hallazgo de trabajo infantil, informaron desde la institución estatal. La postura del minis...
[Leer más]
Un grupo de productores organizados participó de una jornada técnica que se desarrolló en la comunidad de Yvypé, tercera línea del distrito de Lima del departamento de San Pedro.
[Leer más]
Una agitada noche de viernes y madrugada de sábado tuvieron los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) en la zona de San Lorenzo y Capiatá, distritos del departamento Central.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Ceramistas de Tobatí, Miguel Ángel Rojas, en contacto con Radio 1000, habló del escenario y el panorama que se presenta a todo el sector de la construcción a raíz de
[Leer más]
El presidente de Diputados, Pedro Alliana, recibió hoy al titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Arq. Dany Durand, y a representantes de diversos gremios asociados a la construcción, los que agradecieron el apoyo brindado, desd...
[Leer más]
233 niñas de 10 a 14 años quedaron embarazadas entre enero a junio 2020, mientras que 6.200 casos se registraron en una población de entre 15 a 19 años. Los datos son preocupantes, reconocen desde el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con cielo mayormente despejado y vientos del norte. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y el Departamento Central es de 33ºC.
[Leer más]
El presidente de la Unión de Ceramistas Industriales de Tobatí (UCIT), Miguel Rojas señaló que están activando en un 50 %. Puntualizó que ya venían golpeados desde hace mucho tiempo y que están esperanzados en la construcción de viviendas sociales por ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Miguel Rojas, presidente de la Asociación de Ceramistas, manifestó que el sector está bastante golpeado tras la crisis por la pandemia en el país y que aguardando el desembolso del Gobierno para retomar las actividades en su ...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día del Ceramista en nuestro país, otro de los sectores más golpeados durante esta cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno para hacer frente al coronavirus.
[Leer más]
El sector de la construcción, con el plan de viviendas sociales, será una importante fuente para la reactivación económica, en el marco de la crisis que atraviesa el país por el COVID-19, señalan desde la industria cerámica.
[Leer más]
Los clientes podrán ingresar a la pagina web www.essap.com.py y en ella tendrán disponibles las 18 últimas facturas. Podrán imprimir la última o en todo caso copiar los números del código de barra y con ese dato pagar en las bocas de cobranza habilitadas.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Flamante viceministro cobra rubro médico sin hacer consultorio; Ceramistas esperan ser parte de construcción de 7.500 viviendas sociales; Paraguayos varados en Uruguay también desean regresar.
[Leer más]
Con los microcréditos otorgados, unos 6.030 proyectos productivos en todo el territorio nacional fueron beneficiados, según el informe de gestión de la institución, en parte con fondos propios y externos en el marco del COVID-19.
[Leer más]
Los ceramistas también fueron afectados con el paro de las actividades de la cuarentena, en especial los oleros, que en su mayoría no cuentan con seguro social, y desde el sector esperan que el Gobierno los incluya en las construcciones de viviendas so...
[Leer más]
Una atención a corto, mediano y largo plazo, propone la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a la Asociación de Oleros y Ceramistas del fallido Parque Industrial, ubicado en el barrio San Pedro, de Encarnación, cuyos miembros a través de manifestaciones v...
[Leer más]
Representantes de la Comisión de Ceramistas del Barrio San Pedro de Encarnación Sector Parque Industrial visitaron al Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko. Los mismos informaron a la pri…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda buscará el financiamiento que se requiere para la construcción de viviendas sociales y a través de ello generar fuentes de trabajo para ceramistas y oleros nacionales. Así mencionó el ministro de Hacienda, Benigno López, tras ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la Asociación de Ceramistas, Miguel Rojas comentó que “La ciudad de Tobatí quedará prácticamente sin trabajo el año próximo. De 40.000 habitantes, el 80% de la población se dedica a la elaboración de la cerám...
[Leer más]
Oleros, ceramistas y transportistas de Tobatí se encuentran preocupados por el recorte del presupuesto para la construcción de viviendas sociales en el año 2020, que puede afectar a miles de trabajadores de la zona.
[Leer más]
Los ceramistas de Tobatí se reunieron en la fecha, con el presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano y con miembros de la mesa directiva, preocupados por el nulo presupuesto 2020 para viviendas sociales.
Esta situación pone en jaque la situación...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ceramistas de Tobatí están preocupados porque a partir de marzo del próximo año no hay presupuesto para “una sola vivienda” social. Es a raíz del recorte presupuestario de cerca de 80 millones de dólares establecidos por el propio Ejecutivo, ...
[Leer más]
Celeste Escobar y Vicenta Rodríguez, ceramistas, se presentaron en ABC para invitar a la ciudadanía a comprar sus productos, ya que desean representar al país en un encuentro internacional y les falta G. 1.500.000. Este sábado 14 estarán en la Plaza It...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Unión de Ceramistas de Tobatí, Miguel Rojas, dijo que tuvieron una respuesta favorable a los pedidos que formularon respecto al cumplimiento de las leyes que amparan a la industria nacional. Resaltó que el mismo producto ...
[Leer más]
Sin dudas, fue un “día de furia” que tuvo que enfrentar el gobierno. Entre todas las manifestaciones, un sector de la construcción fijó sus “ladrillazos” en Eduardo Petta, ministro de Educación, y Dany Durand, ministro de Vivienda y Urbanisno, acusados...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles, viceministro de vivienda e infraestructura del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Julio Samaniego, informó sobre el acuerdo a que se llegó entre ceramistas y el Gobierno para la utilización de materiales trad...
[Leer más]
Esta tarde, se logró un acuerdo entre ceramistas de Tobatí y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat luego de firmar que en las obras realizadas por la institución se utilizarán materiales tradicionales de construcción, en lugar de prefabricados.
[Leer más]
Julio Samaniego, viceministro de vivienda e infraestructura del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), señaló esta mañana a la 920 AM que el gobierno paraguayo tiene dentro de sus planes la utilización de materiales 100% nacionales para la...
[Leer más]
El gremio de ceramistas reclama el uso de productos nacionales en las construcciones públicas. Consideran que el Ejecutivo viola la Ley del Presupuesto General de la Nación 2019, Ley 6258, en su artículo 159.
[Leer más]
Los oleros y ceramistas que se movilizan desde distintos puntos ya están sobre la Avenida Eusebio Ayala y solicitan poder llegar hasta el centro de Asunción para hacer llegar sus reclamos al Gobierno. Estos manifestantes no forman parte de la protesta ...
[Leer más]
X-Destacados » Miguel Rojas, presidente de la Asociación de Ceramistas del Paraguay, aseguró que la movilización de los productores oleros y ceramistas permanecerá en la Capital del país hasta que el Gobierno de Mario Abdo Benítez dé una respuesta a su...
[Leer más]
El gremio de la Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica, solicitó este miércoles apoyo al Gobierno Nacional y rechazó la construcción de obras con materiales prefabricados, explicó su presidente Ricardo Maluff. Mencionó la construcción con materiales...
[Leer más]
Ceramistas, oleros, ladrilleros y demás trabajadores de rubros relacionados avanzan en más de 150 camiones de porte hasta la capital del país desde la ciudad de Tobatí esta mañana. Exigirán al Gobierno Nacional la utilización de materiales de construcc...
[Leer más]
Conflictos Sociales, X-Destacados » Los ceramistas y oleros llegan a la ciudad Asunción para manifestarse en contra del uso de materiales prefabricados en las construcciones de viviendas sociales y escuelas por parte del Gobierno, por lo cual se movili...
[Leer más]
Unas 2.000 personas llegan este miércoles a Asunción en reclamo de que el Gobierno utiliza materiales prefabricados en obras sociales, en lugar de apoyar la industria cerámica nacional. Los productores se movilizarán frente al Ministerio de Educación (...
[Leer más]
Unas 2.000 personas llegan este miércoles a Asunción en reclamo de que el Gobierno utiliza materiales prefabricados en obras sociales, en lugar de apoyar la industria cerámica nacional. Los productores se movilizarán frente al Ministerio de Educación (...
[Leer más]
Ceramistas y oleros de Tobatí, Itauguá, Ypacaraí, Limpio, Ciudad del Este y Coronel Bogado partieron hacia Asunción, donde hoy se manifestarán frente al Ministerio de la Vivienda y el de Educación en protesta por el uso de materiales prefabricados.
[Leer más]
Los ceramistas, oleros, camioneros y comerciantes de distintas ciudades se manifestarán frente a los ministerios de Educación y Urbanismo para exigir la no utilización de los materiales prefabricados en la construcción de viviendas sociales y aulas.
[Leer más]
Ceramistas y oleros de Tobatí, Itauguá, Ypacaraí, Limpio, Ciudad del Este y Coronel Bogado partieron hacia Asunción donde hoy se manifestarán frente al Ministerio de la Vivienda y el de Educación en protesta del uso de materiales prefabricados.
[Leer más]
Trabajadores tobateños se reunieron esta noche en la municipalidad local para sentar postura sobre la intención del Gobierno de implementar casas y aulas prefabricadas. Durante el encuentro anunciaron movilizaciones para la semana que viene.
[Leer más]
Trabajadores tobateños se reunieron esta noche en la municipalidad local para sentar postura sobre la intención del Gobierno de implementar casas y aulas prefabricadas.
[Leer más]
La ANDE tiene previsto implementar desde abril el cobro por “potencia contratada” de energía, que aumentará 200% el pago de las fábricas de cerámicas de Tobatí, advirtió el representante del rubro, Miguel Rojas Arriola.
[Leer más]
El Ministerio de Educación adquirió las aulas prefabricadas por unos G. 15.000 millones a través de una licitación que no tuvo el control de Contrataciones Públicas (DNCP).
[Leer más]