Ante la imperiosa necesidad de contar con caminos transitables, con el objetivo de trasladar los animales hacia los frigoríficos, los productores de este departamento chaqueño comenzaron a trabajar en la reparación de aquellos tramos que ya fueron libe...
[Leer más]
Unas 40 mil hectáreas de granos, entre estos la soja, se encuentran en riesgo de pérdida debido a la falta de caminos transitables en la zona norte de este departamento. Este 15 de abril debe iniciarse el período de cosecha; sin embargo, los caminos es...
[Leer más]
El Chaco paraguayo, una vasta y rica extensión de tierras que históricamente fueron objeto de disputas territoriales y ambiciones económicas, enfrenta hoy una de sus crisis más graves. Mientras los devastadores incendios forestales arrasan con más de 2...
[Leer más]
Los productores de esta lejana zona chaqueña del Alto Paraguay, como es tradicional, se aprestan a realizar este 15 de junio una feria de actividades. Además de la acostumbrada muestra televisada en vivo, se podrá visitar las parcelas ganaderas y agríc...
[Leer más]
“Festejamos mucho la titulación que se logró con la voluntad política del Indert y la alianza público privada de gremios y varias organizaciones civiles, porque hubo muchos problemas en la zona, como narcotráfico, pistas clandestinas y la única forma d...
[Leer más]
Autoridades de Bolivia y nuestro país se reunieron en la misma frontera seca del hito VII para intercambiar estrategias y buscar el apoyo de los gobiernos a los productores y hacer crecer esta rica región natural. La preocupación principal de estos po...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Desde esta madrugada se registran precipitaciones en todo el Alto Paraguay y, aunque no sean de grandes proporciones, ayudan a aplacar los incendios forestales. En la zona de Agua Dulce, frontera con Bolivia, ya se registraron 15 mm de a...
[Leer más]
El avance de los incendios forestales en el Chaco paraguayo amenaza con arrasar algunas estancias y la preocupación por los efectos en la ganadería no se hacen esperar. Luego de las heladas y la sequía que redujo la pastura para los bovinos, ahora apar...
[Leer más]
El fuego que se originó en Bolivia se desarrolla desde ayer en territorio paraguayo. La zona de propagación se ubica al norte de Agua Dulce, en el distrito de Bahía Negra. Grupos de voluntarios, bomberos, militares y personal de la SEN trabajan para fr...
[Leer más]
Productores asentados en la zona de Agua Dulce, a más de 900 kilómetros de la capital del país, en la frontera con Bolivia, lograron en menos de 15 años desarrollar un potencial económico a fin de convertir el lugar en un nuevo polo de desarrollo. En c...
[Leer más]
AVANCES. Ganaderos de la zona de Agua Dulce, en Bahía Negra, producen en 600.000 hectáreas.
PROBLEMAS. En el sitio no hay energía eléctrica y los caminos son intransitables tras las lluvias.
CAMINOS. Los animales pierden peso y se golpean durante su...
[Leer más]
Los ganaderos de la zona de Agua Dulce, del Chaco paraguayo, buscan el desarrollo de una certificación de carne sostenible y para el efecto mostraron a las autoridades los avances en su programa de producción, así como las necesidades para lograr el ob...
[Leer más]
La comunidad de Agua Dulce del distrito de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, cuenta con los primeros kilómetros de camino enripiado de todo el Alto Chaco. La zona muestra un interesante desarrollo.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Bajo el lema: “Desarrollo Sostenible, trabajando juntos” la edición 2019 prepara un programa que incluye paneles debate, ponencias,
[Leer más]
Las lluvias de la tarde del miércoles en la zona de la reserva Cerro Chovoreca y los trabajos de cortafuego hechos en ese sector contuvieron las llamas. Ayer se veían unas pocas finas columnas de humo, que ya no estarían si se producen las anunciada...
[Leer más]
Bomberos, militares y personal de estancias siguen la lucha para apagar los focos de fuego en la reserva Cerro Chovoreca, en Bahía Negra. La falta de lluvia se suma a los incendios y la situación ya se torna más crítica.
[Leer más]
Los pequeños aviones hidrantes son rebasados por la intensidad de los incendios que son atizados por los fuertes vientos del norte en Alto Paraguay. Ante esa situación los productores insisten en la necesidad de que el Gobierno contrate un “supert...
[Leer más]
Al soplar vientos del sector norte, y tal como se pronosticaba, se reactivó con fuerza el incendio en el Pantanal paraguayo, en Bahía Negra. El siniestro se descontroló en la reserva Chovoreca, destruyó la estancia Uruguay y amenaza a otros establecimi...
[Leer más]
Al soplar vientos del sector norte, y tal como se pronosticaba, se reactivó con fuerza el incendio en el Pantanal paraguayo, en Bahía Negra. El siniestro se descontroló en la reserva Chovoreca, des…
[Leer más]
Joaquín Roa, ministro de Emergencia Nacional, respondió a los ganaderos del Chaco que exigen el alquiler de un avión de mayor envergadura para el combate a los incendios en la región Oriental. Aseguró que los focos en nuestro país son dispersos y que l...
[Leer más]
Al soplar vientos del sector norte, y tal como se pronosticaba, se reactivó con fuerza el incendio en el Pantanal paraguayo, en Bahía Negra. El siniestro se descontroló en la reserva Chovoreca, destruyó la estancia Uruguay y amenaza a otros establecimi...
[Leer más]
Los incendios forestales que atizan la zona del cerro Chovoreca, departamento de Alto Paraguay, ganaron intensidad gracias a los constantes vientos provenientes del sector norte, y se tornan incontrolables. Productores de la zona piden auxilio a las au...
[Leer más]
El ingeniero Celso Muxfeldt de la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce y Lucy Aquino, directora del World Wildlife Fund sobre la contaminación ambiental y los peligros que representan para el desarrollo de nuestra sociedad.
[Leer más]
El sistema de monitoreo forestal Global Forest Watch (GFW) alertó a Mongabay Latam sobre posibles nuevos focos de deforestación en los límites del Parque Nacional Defensores del Chaco (PNDCH), la mayor reserva y patrimonio natural del Paraguay.
[Leer más]