Este domingo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la ARP donde se presentaron los resultados del ejercicio 2024, con la puesta a consideración de la memoria, el balance general y el cuadro de resultados. También se dio a conocer la designac...
[Leer más]
La crítica situación del río Pilcomayo, sumada a la sequía, obliga el desplazamiento por los menos 40.000 cabezas de ganado, según informaron desde ARP. También reportan animales muertos.
[Leer más]
Debido a la crítica situación del río Pilcomayo, poblaciones del Chaco están sufriendo los embates de la sequía. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) confirman que ya se trasladaron más de 40.000 animales para tratar de salvarlos, pero también ...
[Leer más]
El viernes 12 de julio se llevó a cabo la última jornada de juzgamiento de animales de bozal de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2024, con un broche de oro espectacular adornado por razas bovinas de referencia para la ganader...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey, resaltó en entrevista con el diario La Nación/ Nación Media, que la producción pecuaria local realmente es un orgullo nacional, resultado del esfuerzo de cada uno, sumado a l...
[Leer más]
Este martes 9 de julio se pusieron en marcha las tareas de juzgamiento de animales de bozal de la Expo Nacional e Internacional de Ganadería 2024, que se desarrolla en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
[Leer más]
La mayor fiesta del trabajo exhibirá más de 2.317 ejemplares de distintas especies y razas, cifra que supera en un 20% al total registrado en la edición pasada, según informaron desde la ARP. La EXPO 2024 se llevará a cabo del 6 al 21 de julio.
[Leer más]
La mayor fiesta del trabajo exhibirá más de 2.317 ejemplares de distintas especies y razas, cifra que supera en un 20% al total registrado en la edición pasada.
[Leer más]
La ganadería de nuestro país se ganó el reconocimiento regional por la genética bovina paraguaya, atrayendo el interés de países como Colombia
[Leer más]
La ganadería paraguaya ha ganado reconocimiento regional por su destacada genética bovina, atrayendo el interés de países como Colombia para importar materiales genéticos. El Embajador de este país en Paraguay se reunió con la ARP para discutir esta po...
[Leer más]
En una jornada cívica ejemplar, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ha elegido a su nuevo presidente, el doctor Daniel Prieto Davey, quien asume el liderazgo de la institución en un momento crucial para el sector agropecuario del país.
[Leer más]
En su asamblea general ordinaria, la ARP renovó su comisión directiva central y presentó los resultados de la institución en el ejercicio 2023. El nuevo titular del gremio ratificó su firme compromiso con la institución, asegurando el compromiso de tra...
[Leer más]
El Dr. Daniel Prieto fue electo este domingo como nuevo presidente de la Asociación Rural del Paraguay. El titular saliente, Dr. Pedro Galli destacó entre varios temas, que sigue el desafío de crear el Instituto de la Carne y de dar un mejor aprovecham...
[Leer más]
Tras una jornada cívica sin precedentes y con una gran mayoría, fue electo como nuevo presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) el doctor Daniel Prieto Davey. Como vicepresidentes fueron electos el dr. Mario Apodaca Guex y el sr. Ceferino Mé...
[Leer más]
Con el objetivo de marcar presencia, más de 20 asociaciones de criadores de ganado, presentarán miles de ejemplares de distintas especies y razas en la feria más grande del país. Desde el sector esperan superar los USD 2 millones en las expectativas de...
[Leer más]
Con el objetivo de marcar presencia, más de 20 asociaciones de criadores de ganado, presentarán miles de ejemplares de distintas especies y razas en la feria más grande del país. Desde el sector esperan superar los USD 2 millones en las expectativas de...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal contará muy próximamente con equipamientos y técnicos capacitados para realizar pruebas de ADN en bovinos, que servirán para garantizar los registros genealógicos de los ejemplares de alta genética hato ga...
[Leer más]
Aportando conocimientos y experiencias, la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (APACRIBU) pretende aumentar la crianza del ganado bubalino, que es manso y se adapta perfectamente a zonas marginales, generando rentabilidad con la diversificació...
[Leer más]
A consecuencia de las restricciones para exportar a Rusia, que coincide con un momento en que los precios internacionales son favorables para la producción nacional, se destaca la falta de un mercado de volumen, como el de China Continental, porque alg...
[Leer más]
Con la cuarta edición de la Expo Guairá, que se desarrollará del 9 al 14 de noviembre próximo, en la estancia San Jorge, distrito de Mbocayaty, departamento del Guairá, se busca la reactivación económica tras la pandemia, ya que se promueven paralelame...
[Leer más]
Luego de las restricciones sanitarias que limitaron desde marzo del año pasado la realización de reuniones técnicas y de ferias, actualmente la producción pecuaria está recuperando paulatinamente su dinamismo, según se pudo observar el fin de semana, e...
[Leer más]