El Ministerio Público emitió cifras de niñas y niños abusados en el 2021. Refiere de doce denuncias por día, sumando un total de 56.000 abusados en los últimos 13 años. Fácilmente “se puede llenar un estadio de fútbol”, según la Coordinadora por los De...
[Leer más]
El director de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), Aníbal Cabrera, expresó su rechazo hacia el planteamiento de la administración municipal de Asunción de trasladar la oficina de la Codeni, ubicada en el palacete c...
[Leer más]
Boquerón es el departamento de Paraguay donde mayor cantidad de niños, niñas y adolescentes se encuentran en situación de desprotección, ya sea porque sufren violencia sexual, o porque hay una mayor tasa de muerte materno infantil, señaló Aníbal Cabre...
[Leer más]
David RamiroRedacción deportes, 2 mar (EFE).- Pol Makuri Redolad lleva una década compitiendo en pruebas internacionales de esquí de fondo y ahora, a sus 31 años, cumplirá en Pekín el sueño que tanto tiempo llevaba persiguiendo, haciendo historia al se...
[Leer más]
La Secretaría Departamental de Niñez y Adolescencia de la Gobernación de Caazapá, administración del Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón y la Coordinadora por los Derechos […]
[Leer más]
La pronunciación de padres amambaienses en contra de la ideología de género ante el MEC fue elogiada por el activista pro familia Miguel Ortigoza. Para el programa El Radar, Ortigoza mencionó que el proyecto Transformación Educativa es apoyado por orga...
[Leer más]
En conferencia de prensa que se realizó este miércoles, se dio a conocer un manifiesto público de padres a autoridades nacionales. Estuvieron los representantes de padres organizados del Frente...
[Leer más]
Organizaciones de padres exigen que el MEC sea declarado oficialmente Provida y Profamilia, además de exigir la suspensión del proceso de transformación educativa.
[Leer más]
Este miércoles 22 de diciembre de 2021 se llevó adelante una Conferencia de Prensa convocada por las Organizaciones de Padres Frente Nacional Pro Vida y Pro Familia – FRENVIFA y Padres en Acción, miembros de la Mesa Técnica de Padres – MTP – del Minist...
[Leer más]
El 7 de diciembre pasado SERPAJ, Servicio de Paz y Justicia, anunció el relanzamiento de su Guía para docentes y familias sobre Educación Sexual Integral. Sí, pretenden relanzar el polémico material que en el 2018 fue denunciado por los padres y prohib...
[Leer más]
Aníbal Cabrera Echeverría, director ejecutivo de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, habló sobre los datos presentados por el dossier “La Infancia Cuenta 2020”.
[Leer más]
Un total de 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay a causa de la desnutrición. Además, se reportó que 2 niñas dieron a luz por tercera o más veces y otras 10 concibieron por segunda vez, a causa de abusos sexuales. Según d...
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores. En Paraguay, 18 niñas, niños y adolescentes fa...
[Leer más]
Un total de 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay a causa de la desnutrición. Además, se reportó que 2 niñas dieron a luz por tercera o más veces y otras 10 concibieron por segunda vez, a causa de abusos sexuales. Según d...
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores.
[Leer más]
“La Infancia Cuenta 2020” es el informe según el cual en Paraguay cada dos horas da a luz una adolescente de entre 14 a 19 años. El material a su vez presenta otras problemáticas que afectan a los menores.
[Leer más]
Desde hace tres años y poco más empecé a investigar sobre la llamada perspectiva de género, sus orígenes, sus financistas internacionales, el modus operandi para implementarla en los sistemas educativos locales, los operadores nacionales que a través d...
[Leer más]
Un total de 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay a causa de la desnutrición. Además, se reportó que 2 niñas dieron a luz por tercera o más veces y otras 10 concibieron por segunda vez, a causa de abusos sexuales.
[Leer más]
En Paraguay, 18 niñas, niños y adolescentes fallecieron por desnutrición severa en el 2020, 12,7 % de niñas y niños de menos de 5 años tenían desnutrición crónica; y el 47,4% de las personas en situación de pobreza eran niñas, niños y adolescentes, seg...
[Leer más]
Representantes de padres de familia denunciaron que el Plan de la Niñez no se centra en las necesidades reales de los niños del país y apunta a implementar una agenda globalista que resultó nociva en otros países.
[Leer más]
Representantes de padres de familia denunciaron que el Plan de la Niñez no se centra en las necesidades reales de los niños del país y apunta a implementar una agenda globalista que resultó nociva en otros países.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, Martín Arévalo, confirmó ayer que durante la sesión ordinaria de la Cámara convocada para hoy, pedirá a la plenaria el tratamiento sobre tablas de la selección de la terna de candidat...
[Leer más]
Un defensor del pueblo con antecedentes en la defensa de los DD.HH, que no sea fruto del cuoteo político, pidieron organizaciones civiles que ayer se reunieron con dos comisiones asesoras del Senado.
[Leer más]
Desde hace tres años y poco más empecé a investigar sobre la llamada perspectiva de género, sus orígenes, sus financistas internacionales, el modus operandi para implementarla en los sistemas educativos locales, los operadores nacionales que a través d...
[Leer más]
  Profesionales sostienen que en muchas ocasiones se dista de proteger y velar por la integridad de los infantes y de los adolescentes. Más que u...
[Leer más]
El director de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia, Aníbal Cabrera, expresó su preocupación ante las cifras de violencia hacia los menores. "Los niños, niñas y adolescentes no son prioridad para el Estado", dijo.
[Leer más]
Desde la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia lamentaron la falta del interés del Estado para proteger a niños, niñas y adolescentes. En los últimos 10 años, hubo 46 mil menores víctimas de abuso sexual.
[Leer más]
Siendo quienes más desaparecen a nivel nacional, las niñas y adolescentes no cuentan con la suficiente protección ante hechos que puedan violentar sus derechos. Así, con una justicia rápida para el abigeato, pero lenta para la desaparición, nuestras ni...
[Leer más]
En Paraguay la mayor cifra de desaparecidos corresponde a niñas y adolescentes mujeres, que a su vez son las menos localizadas por el Estado, de acuerdo con un informe realizado por CDIA.
[Leer más]
Un reporte basado en estadísticas oficiales señala que el promedio de desaparición de estas franjas etarias es entre 3 y 4 casos diarios. La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia alerta que son más niñas y adolescentes mujeres ...
[Leer más]
Ante los escasos centros de desintoxicación a nivel país, miembros de la Coordinadora Por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) sugieren al gobierno central una posible solución: tener en cuenta las estancias o propiedades comisadas en o...
[Leer más]
La adolescente de 14 años, quien presuntamente se vio involucrada en la muerte del chipero frente al Mercado de Abasto, vive en situación de calle desde los 11 años, tiene un hijo, consecuencia de abusos sexuales y violencia. Los niños, niñas y adolesc...
[Leer más]
Un gran porcentaje infantil en Paraguay está enterrado en las garras de la desnutrición, el maltrato y la precariedad, convirtiéndose en los mártires de una realidad que nunca eligieron.
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia emitió en este Día del Niño cifras muy preocupantes. A base de datos proveídos por organismos y entes estatales, detectó los resultados que arrojan la violencia y pobreza en la que viven...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El tercer foro departamental de Derecho de la Niñez y la Adolescencia en la Agenda 2030, se realizó este martes en San Juan Bautista, Misiones, a fin de construir un espacio de intercambio de opiniones en relación a la vulneració...
[Leer más]
No faltan las críticas al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, luego de su propuesta de que para el proyecto de transformación educativa, la sociedad debe elegir entre alimentación escolar, computadoras o calidad. “Si no tenés qué comer, menos ...
[Leer más]
Desde el CDIA hicieron un análisis de cómo está el país, con respecto a la protección de niños, niñas y adolescentes. Instaron a municipios a impulsar mecanismos de prevención en localidades.
[Leer más]
Desde el CDIA hicieron un análisis de cómo está el país, con respecto a la protección de niños, niñas y adolescentes. Instaron a municipios a impulsar mecanismos de prevención en localidades.
[Leer más]
Ante reiteradas denuncias realizadas por la ciudadanía, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) recomienda no utilizar la imagen de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en campañas proselitistas. Algunos políticos que ...
[Leer más]
Un reporte alternativo de la sociedad civil ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, revela los dramas de la educación a distancia. El organismo pide mejorar acceso e igualdad.
[Leer más]
Marito subió al poder con gran boato y enorme esperanza de cambio para el país, que hoy está postrado y cercado por necesidades, delincuencia e
[Leer más]
En reunión de organizaciones civiles del continente con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el "caso paraguayo" fue incluido en el
[Leer más]
La comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores convocó a una audiencia pública para analizar los sucesos ocurridos el 2 de setiembre del año pasado, en la zona norte del país, donde dos menores perdieron la vida durante un enfrentamiento ent...
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil de Paraguay de distintos sectores se reunieron con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para presentar informaciones y datos recientes acerca de la grave situación que atraviesa la población paraguay...
[Leer más]
Los subregistros oficiales y la escasa investigación hacen que la política pública no tenga insumos para investigar y tratar con la seriedad requerida el tema
[Leer más]
Mientras nuevo ministro de Educación defiende familias tradicionales, Registro Civil he’i que el 82% de los “papis” son solteros”. El país entero está más
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo el Festejo del Día de Reyes en el Espacio Seguro del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, con el apoyo de ADRA y UNICEF Paraguay. La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, hizo entrega de juguetes a ni...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El festejo del Día de Reyes llegó este viernes a la Chacarita, donde niños y niñas, afectados por el incendio del pasado 24 de diciembre, recibieron obsequios por parte del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). Entre...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El festejo del Día de Reyes llegó este viernes a la Chacarita, donde niños y niñas, afectados por el incendio del pasado 24 de diciembre, recibieron obsequios por parte del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna)....
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) criticó el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Teresa Martínez compareció por casi 7 horas ante la Cámara de Diputados para la interpelación a la que fue convocada y fue enfática en resaltar […]
[Leer más]
Teresa Martínez compareció por casi 7 horas ante la Cámara de Diputados para la interpelación a la que fue convocada y fue enfática en resaltar que se instalaron versiones erróneas sobre el trabajo del Ministerio, promovidas por el cartismo. “Se han in...
[Leer más]
Desde la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) sostienen que la interpelación a la Ministra de la Niñez, Teresa Martínez, debe evidenciar los fallos del Estado para prevenir y proteger a la niñez y la adolescencia. Sosti...
[Leer más]
Los alarmantes casos elevan la preocupación en los organismos. Hablan de que se debe dejar de normalizar el abuso infantil. La organización Ni Un Niño Más exhorta a que se cumplan las leyes.
[Leer más]
En conmemoración del Día de loa Derechos Humanos, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) entregará el reconocimiento a las buenas prácticas a personas y organizaciones e instituciones que se han destacado en la prevención de la tortura.
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » Aníbal Cabrera, dirección Ejecutiva CDIA, manifestó que de acuerdo a los datos del Ministerio de Salud en el 2019 se constató que 18 niñas de entre 10 y 14 años fueron madres por segunda vez. Asimismo que 2.696 de...
[Leer más]
Integrantes del grupo Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) apoyan el proceso de revisión del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia impulsado por el Gobierno. Además, instaron a no olvidar que los niños son los principales protagonistas.
[Leer más]
Integrantes del Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia y representantes de la sociedad civil, se reunieron este martes, en la sede de la Vicepresidencia de la República, para iniciar la revisión del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia.
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) emitió un posicionamiento por el cual respalda el contenido del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia 2019 - 2024, presentado por el Gobierno.
[Leer más]
El plan a favor de la niñez y la adolescencia en Paraguay busca prevenir y revertir las variadas situaciones de violencia y, en este momento,
[Leer más]
Investigación de percepción en comunidades vulnerables aprobó que la actuación de los agentes de la ley en la cuarentena fue buena; sin embargo, la realidad no coincide.
[Leer más]
Las sesiones virtuales fueron espacios de discusión y aprendizajes en preparación de la instancia presencial del III Foro Interamericano SIPINNA, que fue postergado, debido a la emergencia sanitaria. Esta segunda serie de Sesiones, se dio un énfasis en...
[Leer más]
La mayoría de los adultos están bajo una sobrecarga de estrés debido a los cambios ocasionados por la crisis sanitaria y económica, que se suman al confinamiento. Pero los infantes también padecen de estrés, por lo cual la sicóloga Nancy Cuyer insta a ...
[Leer más]
“De cada 100 personas en situación de pobreza 49 son niñas, niños y adolescentes; este dato indica que la pobreza en Paraguay tiene rostro infantil”,
[Leer más]
Números alarmantes. La brecha en la educación a distancia y la pérdida de capacidad individual y familiar de acceder a una alimentación regular de calidad ante la pérdida del empleo son dos de una …
[Leer más]
DESVENTAJAS. La propuesta Tu escuela en casa del MEC tuvo serias dificultades en comunidades.
SIN TRABAJO. Con la pérdida de ingresos, muchas familias dejaron de comer tres veces al día.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia firmó un convenio interinstitucional con la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), mediante el cual se pretenden generar estrategias que contribuyan al desarrollo integral de niñas, niños y a...
[Leer más]
Niñas, niños y adolescentes reclaman una participación real en la toma de decisiones sobre las políticas públicas de prevención, protección e inversión, en el marco del cierre de la semana por sus derechos.
[Leer más]
La labor de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) se vuelve fundamental a la hora de prevenir las formas de violencia contras niñas, niños y adolescentes, señala experta.
[Leer más]
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, explicó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) utiliza a menores dentro de lo que es la…
[Leer más]
No se pudo determinar hasta el momento la identidad de fallecidas y se especula que son hijas de referentes del grupo. Adolescentes son reclutados en el Norte, denuncian desde el Gobierno.
[Leer más]
Anibal Roa, Director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, señaló que aunque ya tienen un protocolo para la realización de ferias presenciales pero por la situación epidemiológica de Central optaron por realizar el MAG Delivery.
[Leer más]
Aníbal Cabrera, director ejecutivo de Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), manifestó que los menores de edad que son reclutados por organizaciones delictivas, como el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP),...
[Leer más]
Paraguay se comprometió a defender a los niños y promover políticas que eviten la participación de niños en conflictos armados, sin embargo al momento de acciones militares las terminan tratando como criminales, y no como víctimas cuando el reclutamien...
[Leer más]
Los hechos que desencadenaron la muerte de dos adolescentes en el norte del país son consecuencia de un estado de desprotección hacia los niños y adolescentes que los conduce a terminar con grupos criminales. Analistas señalaron que deben abrirse inves...
[Leer más]
¡Aquí Estoy! es una campaña en redes sociales que tiene como objetivo general sensibilizar sobre la situación de la niñez y adolescencia con discapacidad en Paraguay. La misma está impulsada entre otras por CDIA , “Por Ellas” y apoyada por Teletón y D...
[Leer más]
Autoridades nacionales lanzaron este martes la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia Kunu'ũ, que busca priorizar y optimizar los servicios estatales para la primera infancia. La primera etapa contempla la implementación de la herramient...
[Leer más]