El turismo oscuro o dark tourism tiene cada vez más adeptos. Los turistas visitan sitios que han sido campos de batalla, prisiones famosas, ciudades fantasma o castillos con historias de terror o misterio. ¿Por qué hacer este tipo de turismo? Te contam...
[Leer más]
Edimburgo, la capital de Escocia, es una ciudad que encapsula siglos de historia y un acervo cultural inigualable. Con sus castillos impresionantes, eventos culturales vibrantes y un halo de misterio que permea sus estrechas calles adoquinadas, Edimbur...
[Leer más]
Con el objetivo de revitalizar las áreas rurales, la OMT presentó los Best Tourism Villages 2024, una iniciativa que pone en el centro a las pequeñas comunidades. Cómo eligen a los ganadores y cuáles fueron los países más premiados. En el marco de una ...
[Leer más]
Ramón Sosa, el flamante jugador del Nottingham Forest, se muda a la ciudad homónima, también conocida como "la Perla de Inglaterra”, que es muy famosa a nivel mundial por sus paisajes, patrimonio y los vínculos con la leyenda de Robin Hood. Nottingham ...
[Leer más]
Tierra Adentro no logró el Grammy Latino. El galardón fue para Vicente García, con “Camino al sol”. La banda paraguaya, Tierra Adentro, no logró el codiciado gramófono que ostentaba en la categoría Mejor Álbum de Música Folclórica. El mismo fue para el...
[Leer más]
El musico de la República Dominicana, Vicente García, ganó el Grammy Latino por Mejor Álbum de Música Folclórica, a través de su trabajo denominado "Camino al Sol".
[Leer más]
Tierra Adentro partió rumbo a Sevilla, España, para ser parte de una nueva edición de los Grammys Latinos, galardón al que ostentan una nominación en la categoría de Mejor Álbum Folklórico por el disco "Ayvu".
[Leer más]
Para la gala de los Grammys Latinos. Los integrantes del grupo Tierra Adentro ya se encuentran en Sevilla, España, para participar de la gala de los Grammys Latinos donde fueron nominados en la categoría de Mejor Álbum Folklórico por el disco "Ayvu". P...
[Leer más]
Con motivo de su participación a los Grammys Latinos, en la categoría de Mejor Álbum Folklórico por el disco Ayvu, viajó con destino a Sevilla, el grupo musical paraguayo, Tierra Adentro.
[Leer más]
Esta mañana partieron los integrantes de Tierra Adentro rumbo a Sevilla, España, con motivo de su nominación a los Grammys Latinos en la categoría de Mejor Álbum Folklórico por el disco "Ayvu". Participarán, además, de diversas actividades que se lleva...
[Leer más]
Este miércoles concluye el Festival de Cine Ambiental “Another Way”, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary). Desde las 19:00, en el auditorio, se proyectarán cinco cortometrajes que invitan a la reflexión. El acceso es libr...
[Leer más]
Jorge I. Pérez Miami, 2 jul (EFE).- A la banda paraguaya Tierra Adentro no le bastó con ser nominada a los Grammy Latinos en 2020 con el primer álbum en lengua indígena en la historia de esos premios, "Aguije", por eso ha puesto ahora a cantar en guara...
[Leer más]
“Ayvu” se denomina el tercer disco Tierra Adentro, el cual contiene canciones interpretadas en guaraní en colaboración artistas internacionales. Luego de dar a conocer el primer sencillo “Che Sy”, con Monsieur Periné, la banda revela las otras 14 voces...
[Leer más]
Una de las colaboradoras es Gaby Moreno, quien canta la canción «Fuiste Tú» con Ricardo Arjona. El tercer disco de Tierra Adentro es titulado “Ayvu” y contiene canciones interpretadas en guaraní ju…
[Leer más]
Clásicos del cancionero paraguayo interpretados en guaraní por artistas internacionales y un cóver en guaraní de uno de los grandes éxitos de Fito Páez se destacan entre las canciones del nuevo disco de la agrupación Tierra Adentro, que sigue su viaje ...
[Leer más]
El material cuenta con importantes colaboraciones internacionales. A partir de hoy, está disponible para el público el tercer disco de Tierra Adentro, titulado “Ayvu”, que contiene canciones interpretadas en guaraní junto a la valiosa colaboración de a...
[Leer más]
“Quien canta, ora dos veces”, dice un antiguo adagio de los albores de la Edad Media atribuida a San Agustín. Podría decirse que las canciones dedicadas a la Virgencita de Caacupé implican sones de testimonios, milagros y gratitud. Algunas podrían habe...
[Leer más]
Las Vegas (EE.UU.), 17 nov (EFE).- El tema "Tocarte", del uruguayo Jorge Drexler y el español C. Tangana, resultó vencedor en el apartado de Mejor Grabación del Año de la 23ª edición de los Latin Grammy.
[Leer más]
El concierto “Primavera de Película” tendrá lugar este este viernes 7 de octubre a partir de las 19:00 en el auditorio Mercedes Jané del Instituto Municipal de Arte (IMA), con una selección de canciones de clásicos del cine de ayer y hoy. El evento es ...
[Leer más]
El evento presentará una selección de canciones de clásicos del cine de ayer y hoy, en interpretación de solistas y dúos, informó el Instituto Municipal de Arte (IMA).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Escuela Municipal de Canto Sofía Mendoza invita este viernes desde las 19:00 al concierto gratuito “Primavera de Película” a realizarse en el auditorio Mercedes Jané del Instituto Municipal de Arte (IMA), sitio en Presidente F...
[Leer más]
La pasión y la adrenalina llegan a Encarnación con el esquí náutico que será un atractivo en la playa San José. Se compite en dos modalidades, y nuestros representantes Máximo Cáceres Codas, José Castillo y Ana Sisul comentan las dificultades y desafío...
[Leer más]
MIAMI. El puertorriqueño Bad Bunny consolida su indiscutible reinado actual con las diez candidaturas que le acreditan como favorito de la edición 2022 de los premios Latin Grammy, que se celebrará el 17 noviembre próximo en Las Vegas (EE.UU.).
[Leer más]
Redacción deportes, 17 jun (EFE).- El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) volvió a ofrecer una exhibición de clase y poderío y pasó a mandar en la Vuelta a Eslovenia tras adjudicarse en solitario la tercera etapa, disputada entre Žalec y Celje con un...
[Leer más]
El sueño de la razón produce monstruos, decía Francisco de Goya. La verdad sea dicha, vivimos en un mundo donde todos tenemos un poco de esa locura quijotesca, ha excepción de los locos de verdad. El mundo a enloquecido y basta con encender la televisi...
[Leer más]
Santiago CarboneBarra de Valizas (Uruguay), 13 abr (EFE).- "Yo me crié en la pesca", afirma Andrea Rocha, una de las pocas mujeres que se dedica a esta actividad artesanal en Barra de Valizas, una pintoresca localidad de apenas 300 habitantes en el sur...
[Leer más]
Madrid, 27 nov (EFE).- La escritora española Almudena Grandes falleció este sábado en Madrid a los 61 años, a consecuencia de un cáncer que le detectaron en septiembre del año pasado, confirmaron a Efe fuentes de la editorial Tusquets.
[Leer más]
Celebrando sus 25 años con el canto lírico y popular, la cantante guarambareña Delia Picaguá Bordón estrenó el videoclip de “Tupãsy Ka’akupepe”, que tiene como directora a Clotilde Cabral. El mismo recrea la historia que describe la canción compuesta p...
[Leer más]
El embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, manifestó que disminuyeron los pedidos de regreso al Paraguay por parte de los compatriotas residentes como sucedió al inicio de la pandemia.
[Leer más]
Salta es una provincia de la República Argentina, ubicado a 1.170km de Asunción y a 1.200km de Encarnación, una tierra de ensueño rodeada de montañas que le dan un toque tan único y característico.…
[Leer más]
Las consecuencias en esta parte del mundo de la firma del Tratado de 1750 entre España y Portugal forman una cadena de acontecimientos graves y complejos.
[Leer más]
Las consecuencias en esta parte del mundo de la firma del Tratado de 1750 entre España y Portugal forman una cadena de acontecimientos graves y complejos.
[Leer más]
Las consecuencias en esta parte del mundo de la firma del Tratado de 1750 entre España y Portugal forman una cadena de acontecimientos graves y complejos.
[Leer más]
Salta es una provincia del Chaco Argentino, ubicado a 1.170km de Asunción y a 1.200km de Encarnación, una tierra de ensueño rodeada de montañas que le dan un toque tan único y característico. Graci…
[Leer más]
Mario Castillo González, exintendente de Hernandarias, luego de ser acusado por el Ministerio Público por lesión de confianza, alegó en su defensa que se trata de una “persecución política”, debido a que no se tuvo en cuenta las pruebas presentadas a s...
[Leer más]
El Tratado de 1750 firmado por las coronas de España y Portugal requirió el abandono de siete pueblos de las misiones de la provincia del Paraguay. El ambiente en esos pueblos se llegó a enrarecer mucho.
[Leer más]
Huella de portugueses y españoles, La Fortaleza de Santa Teresa comenzó a construirse en 1762, a iniciativa de los portugueses, pero la terminaron los españoles. Abandonada mucho tiempo, fue reconstruida hacia 1930. Está en el departamento de Rocha, Ur...
[Leer más]
La Fortaleza de Santa Teresa comenzó a construirse en 1762, a iniciativa de los portugueses, pero la terminaron los españoles. Abandonada mucho tiempo, fue reconstruida hacia 1930.
[Leer más]
La Fortaleza de Santa Teresa comenzó a construirse en 1762, a iniciativa de los portugueses, pero la terminaron los españoles. Abandonada mucho tiempo, fue reconstruida hacia 1930.
[Leer más]
El cantautor argentino Alberto Cortez falleció este jueves en un hospital de Madrid a los 79 años, informaron fuentes de la Sociedad General de Autores (SGAE).
[Leer más]
La capital del ñandutí vibró con la cuadragésima edición de su Festival Nacional. A pesar del mal clima, el público se hizo presente el sábado hasta las primeras horas del domingo, donde Néstor Ló y Los Caminantes se quedaron con el Ñandutí de Oro.
[Leer más]
ITAUGUÁ. El Ñandutí de Oro se gano el grupo juvenil NestorLo y Los caminantes, quién de esta manera se quedo con el primer lugar de la edición 40° del Festival Nacional del Ñandutí. El Ñandutí de plata fue para el grupo Generación de Villarrica.
[Leer más]
ITAUGUÁ. Pasada las 21:00 y bajo una tenue llovizna se dio inicio a la cuadragésima edición del Festival Nacional del Ñandutí. El pueblo festivalero de Itauguá se hizo presente en la sede social del 12 de Octubre del mal clima.
[Leer más]
ITAUGUÁ. La ciudad del ñandutí espera al público para presenciar la cuadragésima edición del Festival Nacional del Ñandutí. El evento no se suspende por el clima.
[Leer más]
ITAUGUÁ. La cuadragésima edición del Festival del Ñandutí programada para esta noche no se suspende. Los organizadores prometen una noche inolvidable, destacando la participación de artistas nacionales e internacionales. El evento será desde las 20:30.
[Leer más]
Destacar la música y la danza paraguaya, así como al emblemático tejido, es la intención del Festival Nacional del Ñandutí, que nació en el año 1970 y hoy celebra su edición número 40. Los organizadores mencionaron que, luego de varios años, esta noche...
[Leer más]
Desde las 20.30, en la sede social del Club 12 de Octubre, en la ciudad de Itaguá. Estarán los artista como Los Castillos, de Brasil, y el cantante argentino Santiago “Bocha” Sheridan, como enviado…
[Leer más]
La ciudad de Itauguá se prepara para celebrar mañana la noche central del 40º Festival Nacional del Ñandutí. Será a partir de las 20:30 en la sede social del club 12 de Octubre (Ruta 2 Mcal. Estigarribia, Km. 30).
[Leer más]
La cantante Cielito Fernández, del grupo Bohemia Guaraniete, manifestó su descontento este lunes por la edición 40 del Festival Nacional del Ñandutí, ya que no cuenta con artistas femeninas en su grilla y se realizará precisamente un día después del Dí...
[Leer más]
Cardiff es la capital de Gales, y mezcla a la perfección una larga y rica historia con la innovación y la modernidad. Al pasear por sus calles, existe una combinación de antiguas galerías comerciales y estadios modernos. El barrio del Castillo en la a...
[Leer más]
El Tratado de 1750 entregó a Portugal territorios en América y dispuso el desalojo de siete pueblos de las misiones de la provincia del Paraguay. Quienes permanecieran en ellos se convertirían en esclavos.
[Leer más]
La cuadragésima edición del Festival Nacional del Ñandutí se llevará a cabo el sábado 9 de marzo, y de nuevo promete ser una noche inolvidable, mediante la participación de destacados artistas nacionales e internacionales, entre ellos los paraguayos tr...
[Leer más]
Mas de 100 números artísticos, entre bandas musicales, solistas, ballet y otros, formaron parte del festival por los 62 años de la fundación de Ciudad del Este y en honor de San Blas. Los grupos locales fueron los protagonistas.
[Leer más]
El Tratado de 1750, que dispuso el traspaso a Portugal de extensos territorios y el desalojo de siete pueblos de las Misiones, afectó enormemente el destino de la provincia del Paraguay, como lo documenta en esta serie Jesús Ruiz Nestosa desde el Archi...
[Leer más]
La 20ª edición del festival folclórico artístico y musical de Ajos, se realizará el próximo viernes 30 de noviembre, en el estadio municipal “El Cerrito”, ubicado en el centro de esta ciudad. Los músicos de primer nivel ya comprometieron sus presencias...
[Leer más]
El Tratado de Límites firmado en 1750 por las coronas de España y Portugal con relación a sus dominios de ultramar tuvo consecuencias imprevistas en esta parte del mundo.
[Leer más]
El Tratado de Límites que firmaron las coronas española y portuguesa en 1750 sobre sus dominios de ultramar tuvo en esta parte del mundo consecuencias imprevistas.
[Leer más]