Continuando con las entregas especiales de Ellos Saben, un espacio donde referentes de distintos ámbitos opinan o hacen recomendaciones sobre temas relacionados con su quehacer, en esta ocasión nos adentramos en el mundo de la literatura paraguaya con ...
[Leer más]
La dramaturga y directora Raquel Rojas toma el desafío de representar a una de las voces femeninas más importantes de la poesía paraguaya y latinoamericana, ahondando en los episodios de su paso por las prisiones clandestinas del país durante la dictad...
[Leer más]
En un artículo de 1960, Augusto Roa Bastos saluda «la vigorosa personalidad de Carmen Soler», que «representa por primera vez en la poesía paraguaya la irrupción de la mujer como poeta de combate».
[Leer más]
El exilio marcó la vida y la obra de la poeta paraguaya Carmen Soler (Asunción, 4 de agosto de 1924 - Buenos Aires, 19 de noviembre de 1985).
[Leer más]
Este domingo 4 de agosto se cumplen 100 años del nacimiento de Carmen Soler, la poeta, docente y militante comunista varias veces presa, torturada y exiliada en la lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Sofía Raquel Fernández Casabianca (1964) acaba de presentar su nuevo libro Las chicas del gym. En el material promete entretenidas conversaciones en las que interactúan los personajes de la historia paraguaya que nos relata.
[Leer más]
En Casabianca se toman en serio el minucioso trabajo que conlleva diseñar prendas sencillas y elegantes que a su vez resaltan la belleza natural de la mujer que las lleva.
[Leer más]
Este 22 de marzo se cumplen 40 años de la clausura de ABC y el periodismo sigue en riesgo tal como en la dictadura. Antes, el periodista iba preso sin aviso, hoy disfrazan la persecución con campañas de desprecio e instrumentos seudolegales co...
[Leer más]
Un día como hoy, hace 110 años, nacía en Caazapá Ismael Rolón Silvero. El compatriota optó por la vida consagrada y se destacó como primer obispo de Caacupé y luego fue promovido arzobispo metropolitano de Asunción. Suspendió procesiones y celebracione...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto hace un recorrido por las viejas librerías asuncenas de la mano del investigador Pedro Gamarra Doldán y Gabriel Alfonsi, nieto e hijo de libreros.
[Leer más]
Juan Carlos “Calé” Galaverna, uno de los políticos más influyentes en las últimas décadas, en un “Expresso” junto a Augusto dos Santos habla sobre su vida actual, siempre ligada a la política a pesar de su jubilación. Recuerda sus años de lucha contra ...
[Leer más]
El reciente oficio de tres fiscales que solicitaron la identidad de los periodistas que redactaron publicaciones de ABC Color y Última Hora, no es una práctica nueva. La dictadura de Alfredo Stroessner ya lo hacía, y fue uno de los antecedentes que ll...
[Leer más]
Mientras el Senado rendía un homenaje a Celsa Ramírez, víctima de la dictadura y esposa del desaparecido Derlis Villagra Arzamendia, la misma pidió en un video que la ANR haga un “mea culpa” por haber apoyado la dictadura stronista. En respuesta, Juan ...
[Leer más]
El comerciante originario de Bastia, Córcega, propuso crear un servicio de mensajería en Paraguay mediante la compra de un gran número de coches y camiones.
[Leer más]
BOGOTÁ. Colombia declaró estado de alerta naranja en varios departamentos ante la amenaza de erupción del volcán Nevado del Ruiz que aumentó sus actividad sísmica. Las autoridades aceleran los preparativos para la evacuación.
[Leer más]
El cierre de ABC fue uno de los episodios más luctuosos de nuestra azarosa historia política. Eran tiempos de oscurantismo. La vida y los bienes de las personas dependían del humor del tirano autoerigido en monarca del Paraguay. Una simple resolución m...
[Leer más]
Bajo el gobierno de Gaspar Rodríguez de Francia, la independencia de Paraguay no fue reconocida ni por los países sudamericanos ni por los europeos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado a las 20:00, el Partido Comunista Paraguayo (PCP) celebrará sus 95 años de vida institucional y para celebrarlo inaugurará la muestra “Memoria del Futuro”, compuesta por 60 obras del artista plástico y militante comun...
[Leer más]
Las líneas de su obra poética y su militancia se entrelazan hasta formar un solo camino. Para la escritora paraguaya Carmen Soler (1924-1985), la poesía no era un producto netamente estilístico, sino un elemento vivo que no debía amansarse ni doblegars...
[Leer más]
La sociedad está divida en varios sectores, el ciudadano honorable, el cuidado común, los trabajadores y los excluidos. Los excluidos del sistema, los que no tienen derecho a una vida digna, los que no tienen que comer, los que no tienen un lugar donde...
[Leer más]
Cuentos y relatos en prosa literaria conforman “Primavera gris”, el quinto libro de Sofía Raquel Fernández Casabianca, que será presentado este martes 2 de agosto. A través de la ficción y relatos inspirados en hechos reales, la autora vuelca en las pá...
[Leer más]
Los tiempos de la dictadura dejaron secuelas imborrables para muchos. Poder superar las situaciones que a uno le haya tocado vivir y dejar un testimonio de aquello es un acto de valentía.
[Leer más]
Un día como hoy, 12 años atrás, se apagaba la vida del arzobispo emérito, monseñor Blas Ismael Rolón Silvero. Noble pastor, nunca avaló los atropellos a los derechos humanos. Fue clave para el advenimiento de la democracia en Paraguay. Suspendió la pro...
[Leer más]
Sofía Raquel Fernández Casabianca relata la historia de su familia, de buen pasar económico y relacionamiento social, pero envuelta en un hermético secreto por décadas. De profesión escribana, ella devela en esta entrevista la doble vida que se vio for...
[Leer más]
La Matilde es un condominio cerrado, ubicado en San Bernardino, Paraguay, que incorpora un hotel, un restaurant y canchas reglamentarias de Pádel. Ofrece una calidad de vida superior, destacando la seguridad y el confort, logrando el bienestar familiar...
[Leer más]
La quinta edición del Concurso de Poesía “Carmen Soler” entra en su recta final. El 19 de noviembre culmina el periodo de presentación de las obras en sus dos categorías: guaraní paraguayo y español. Este año, el jurado estará compuesto por Gregorio Gó...
[Leer más]
El equipo Barbakuá Paraguay, un grupo de asaderos, logró clasificar al Mundial de Asado que se realizará en setiembre del próximo año en Bélgica, Europa. […]
[Leer más]
El equipo Barbakuá Paraguay, un grupo de asaderos, logró clasificar al Mundial de Asado que se realizará en setiembre del próximo año en Bélgica, Europa. Para traer el título de que el mejor asado se prepara en Paraguay, el equipo de parrilleros hará v...
[Leer más]
El equipo Barbakuá Paraguay, un grupo de asaderos, logró clasificar al Mundial de Asado que se realizará en setiembre del próximo año en Bélgica, Europa. Para traer el título de que el mejor asado se prepara en Paraguay, el equipo de parrilleros hará v...
[Leer más]
Los 135 años que tiene el emblemático bar asunceno de la avenida España, en el barrio Las Mercedes, son suficientes para albergar gran parte de la historia de la ciudad. Tras sobrellevar una primera gran crisis derivada del “somozazo” ahora busca ...
[Leer más]
Alessandra Casabianca Laterza es diseñadora de moda recibida en Italia. Lo que nunca puede faltarle es una cámara, le encanta capturar los momentos a través de fotos, además de su cuaderno de dibujo, ya que nunca sabe cuándo le puede llegar la inspirac...
[Leer más]
La representante de la Cruz Roja internacional Simone Casabianca informó que la organización humanitaria no será negociadora con el grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en e
[Leer más]
La representante de la Cruz Roja internacional Simone Casabianca informó que la organización humanitaria no será negociadora con el grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el caso del secuestro del exvicepresidente Óscar Deni...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Simone Casabianca, representante internacional de la Cruz Roja, manifestó que la organización no será negociadora con el EPP en el caso del secuestro del exvicepresidente Óscar Denis y de las otras dos personas secuestradas. ...
[Leer más]
Aquí la tercera entrega de la biografía de Josefina Plá, poeta, narradora, dramaturga, ensayista, periodista y crítica de arte, quien hizo de la prensa una plataforma eficaz para la difusión del arte, la literatura y el teatro de su tiempo.
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas...
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas...
[Leer más]
En este envío, Paranaländer reseña el Diario íntimo 1907-1920, de Juan E. O’Leary, publicado en 2018 por la editorial Tiempo de Historia, y con su particular estilo irónico logra llevarnos al espíritu del tiempo de la época. * Por: Paranaländer Los apu...
[Leer más]
El 10 de marzo de 1920 fallece Ignacio A. Pane, excepcional representante de la Generación del 900. Una afección cardíaca, reseñan las crónicas de hace cien años, adelanta el inexorable trayecto hacia la tumba cuando aún no había cumplido cuarenta años...
[Leer más]
Un degenerado hombre fue detenido anoche en la vía pública, en el barrio San Lorenzo, en Hernandarias, en inmediaciones de un conocido gimnasio, tras ser denunciado por acoso sexual a dos mujeres, mientras estas hacían ejercicios. Se trata de Diego Gab...
[Leer más]
Un degenerado hombre fue detenido anoche en la vía pública, en el barrio San Lorenzo, en Hernandarias, en inmediaciones de un conocido gimnasio, tras ser denunciado por acoso sexual a dos mujeres, mientras estas hacían ejercicios. Se trata de Diego Gab...
[Leer más]
Se trata de uno de los proyectos de paso a desnivel más importantes que se construye en el país. A la fecha, la obra registra más del 35% de avance. La primera etapa del proyecto incluye la puesta a punto del paso inferior principal de la obra, a lo la...
[Leer más]
Esta mañana se confirmó que el presidente Mario Abdo Benítez se encuentra con cuadro de dengue y se constituye en una víctima más de la enfermedad. El anuncio lo realizó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, igualmente, dijo que se trata del tipo 4. «...
[Leer más]
Ocurrió ayer aproximadamente a las 19:00 horas en el Área 5, en Presdidente Franco cuando un solitario delincuente a bordo de su biciclo se enfrentó a tiros con efectivos policiales que hacían un control de rutina. Resultaron heridos un uniformado Emil...
[Leer más]
Con el fin de coordinar la campaña de combate a los mosquitos transmisores del dengue, a desarrollarse el próximo fin de semana, se llevó a cabo este martes una reunión entre los representantes de diferentes sectores y de la Dirección de Gestión Ambien...
[Leer más]
El domingo 2 de junio se realizará la comilona de Teletón con unos 150 stands que estarán desde las 9 de la mañana para poder disfrutar de la gastronomía, hasta las 17 horas. La cita es en el
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Plataformas como Netflix y Spotify se volvieron exitosas operando mediante un modelo de negocio que consiste en suscripciones, también conocidas como membresías. Buena parte de esta notoriedad claramente se debe a la capacidad de adap...
[Leer más]
Cuando conquistó el poder con un golpe militar en 1954, muchos lo saludaron como un "hombre providencial", que venía a salvar al país del caos. Las cifras del terror muestran lo contrario.
[Leer más]
Unos 300 aspirantes de la reserva del Área Naval del Este, junto con los reservistas activos, al mando de Carlos Casabianca y un grupo de ciudadanos, procedieron a realizar la primera parte del hermoseamiento de la zona primaria de la Aduana, en Ciudad...
[Leer más]
“El exilio es peor que la muerte, decía mi esposo, parafraseando a los griegos”. Ni por más bien que fuera tratado en su destierro, la amargura y la nostalgia son insuperables, expresa en esta entrevista Margarita Bibolini, viuda de Miguel Ángel Gonzál...
[Leer más]
Paraguayo Cubas, senador por el movimiento Cruzada Nacional, afirma que hubiera sido ideal quemar el Congreso con los parlamentarios adentro y que prefiere que lo tilden de loco que de hambriento por culpa de los ladrones que dominan el país. En esta e...
[Leer más]