En un artículo anterior sobre el mismo tema (1), mencionaba que la negociación binacional se manejaba de forma hermética, cuasi oculta y aparentemente no había mayores avances a pesar del “death line ad referéndum” impuesto por las partes. “En un 70 a ...
[Leer más]
Nicolás Maquiavelo (1.500 dc) en su obra El Príncipe escribía “Un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y los corruptos, no merece libertad. Merece la esclavitud. Un país cuyas leyes son indulgentes y benefician a los bandidos, no tiene vocación ...
[Leer más]
El Gobierno anunció la semana pasada un cronograma para finiquitar la revisión del documento con Brasil, con reuniones semanales para cumplir el plazo establecido en el acuerdo de abril.
[Leer más]
A medida que el verano se acerca, por ende las altas temperaturas, otro conflicto paraguayo/argentino se perfila en la ya conflictuada Entidad Binacional Yacyretá (EBY), agravado por la decisión de la ANDE de retirar de la central hidroeléctrica en los...
[Leer más]
Las Campañas Itaipú Causa Nacional e Itaipú también es Soberanía presentaron a la Cámara de Senadores su parecer sobre el proyecto de ley que establece la tarifa de energía eléctrica para consumidores electrointensivos. En su propuesta al Legislativo, ...
[Leer más]
El diputado Raúl Latorre fue recibido por su par argentino, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem y otros legisladores, con quienes se trató temas como la resolución definitiva a la problemática de la hidrovía Paraná-Paraguay, la situación en l...
[Leer más]
ASUNCIÓN- En un comunicado conjunto dado en el marco de la Asamblea de la OEA, Argentina hace hincapié en un nuevo "ordenamiento administrativo y
[Leer más]
El empresario, ex diputado y ex director paraguayo de Yacyretá indicó que el sector privado necesita que el Estado asegure las líneas de transmisión en paralelo a las rutas para incentivar a la industria nacional.
[Leer más]
Argentina ha desembolsado USD 100 millones para la cancelación de la deuda con el tesoro paraguayo por la cesión de energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a dicho país.
[Leer más]
Argentina ha desembolsado USD 100 millones para la cancelación de la deuda con el tesoro paraguayo por la cesión de energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a dicho país. De acuerdo al compromiso argentino, los USD 20 millones restantes de la de...
[Leer más]
Argentina desembolsó 100 millones de dólares a Paraguay por cesión de energía. A nivel interno (de margen a margen) siguen pendientes otros USD 92 millones. También hay expectativa por la nota reversal del 2017, conocida como acuerdo Cartes-Macri, que ...
[Leer más]
El presidente tiene mucho que resolver y también proyectar para sus objetivos de desarrollo y de reformas públicas. IPS, las binacionales y las inversiones extranjeras están entre sus prioridades.
[Leer más]
La canciller de Argentina Diana Mondino, expresó que se desconoce "quien debe a quien" sobre la deuda argentina por cesión de energía de Yacyreta.
[Leer más]
Luis Benítez, director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, recordó que de alrededor de 200 millones de dólares es la deuda que Argentina tiene
[Leer más]
Alrededor de 200 millones de dólares adeuda Argentina a Paraguay. Las transferencias mensuales no compensan los gastos en los que incurre la margen derecha y urge una solución a la situación financiera.
[Leer más]
A criterio de Federico Franco, expresidente de la República, hubo una serie de situaciones que se dieron mal en las negociones de Yacyretá. El ex mandatario liberal, en contacto con la Megacadena, hizo un recuento histórico. Citó, por ejemplo, lo ocurr...
[Leer más]
De acuerdo al titular de la entidad son unos 123 millones de dólares que Argentina tiene que pagar al Tesoro paraguayo por venta de energía y otros 85 millones para salarios de funcionarios.
[Leer más]
Arancel Cero es el 0,1 % del Presupuesto, hay suficiente plata en caja, confirman; Milei presentará al Congreso de su país el acuerdo Cartes-Macri; Primera carga de banana nacional ya está en territorio chileno; Pronostican lluvias y tormentas eléctric...
[Leer más]
Javier Milei, presidente argentino, presentará al Congreso el acuerdo Cartes-Macri para su aprobación, según el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Gobierno argentino, bajo la administración de Javier Milei, se prepara para llevar al Congreso el acuerdo de Yacyretá Cartes-Macri. Este
[Leer más]
El mandatario argentino Javier Milei presentará al Congreso de su país el acuerdo Cartes-Macri para su aprobación, informó el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. Agregó que hoy se realiza una reunión de coordinación de la agenda integral en Arge...
[Leer más]
La Cancillería Nacional anunció que el Gobierno de Milei remitirá al Congreso de su país el acuerdo de Yacyretá Cartes-Macri, el cual, según entienden, permitirá avanzar en una solución a los problemas financieros que Argentina arrastra con Paraguay y ...
[Leer más]
Una reunión de vicecancilleres está anunciada mañana en Buenos Aires, donde seguirán discutiendo la aplicación del peaje en la hidrovía. Si se demuestra que existe una contraprestación de servicios, Paraguay está dispuesto a aceptar ese cobro, según an...
[Leer más]
Valdonino y Caputo negocian un acuerdo para el pago de la deuda en la hidroeléctrica. Pero la canciller argentina pone en duda el monto que exige Paraguay.
[Leer más]
La situación económica en Argentina representa un grave problema financiero para la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). No está en condiciones económica de remesar los montos requeridos, que asciende a 117 millones de dólares. El Ing. Ángel María Recald...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló de las alternativas que se están debatiendo dentro del Gobierno nacional para avanzar sobre una tarifa ya definitiva en el caso de Itaipú Binacional y una solución concret...
[Leer más]
La República Argentina adeuda más de USD 100 millones, lo cual corresponde al uso de energía de la EBY y la cesión de energía que hace Paraguay. El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que seguirán las conversac...
[Leer más]
La Fiscalía no solo congeló las causas abiertas contra Horacio Cartes por el caso Messer, por contrabando y lavado de dinero, por sus offshores en Panamá y el caso avión iraní, sino que también ignoró, congeló o rechazó numerosas denuncias penales...
[Leer más]
En la primera semana de marzo podría acordarse la tarifa de Itaipú Binacional para el año en curso, según el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. Además, informó que en el caso de Yacyretá, el gobierno argentino de Javier Milei enviará al Congres...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, repasó este viernes conversaciones que mantuvo con sus pares en la cumbre de cancilleres del G20, en Río de Janeiro, Brasil. La guerra Rusia-Ucrania, el acuerdo Mercosur-UE, Yacyretá y la hid...
[Leer más]
El canciller paraguayo indicó que los presidentes Santiago Peña y Javier Milei hablaron sobre la EBY, incluyendo la Nota Reversal Nº 2/2017, que nunca se analizó en el Congreso argentino.
[Leer más]
La revisión del Anexo C, en el marco de la renegociación del tratado de Itaipú, finalmente no se concretaría, pero en el caso que sí suceda, no sería aprobada a tiempo por ambos parlamentos, vaticinó el ex presidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira, en...
[Leer más]
Comenzó la transición en la Entidad Binacional Yacyretá, señala “LaPolíticaOnline”, un periódico argentino con varias publicaciones sobre la EBY . Se refiere, obviamente, a la transición del gobierno de Alberto Fernándes al de Javier Milei en la Argen...
[Leer más]
La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Elena Mondino fue la vocera de la reunión entre cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur), encuentro donde se abordaron diversos temas de interés regional, siendo uno de ellos la problemát...
[Leer más]
Una jueza del distrito sur de Nueva York aceptó eximir a la Argentina del pago de una fianza en el juicio que se le sigue en esa corte de Estados Unidos por una multimillonaria demanda relacionada con la estatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscale...
[Leer más]
El Gobierno debe lograr en forma urgente el ordenamiento financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), cuyo tratado fue firmado hace 50 años entre los presidentes de Paraguay y Argentina, ya que sin tarifa definida no es capaz de pagar sus millo...
[Leer más]
El triunfo electoral del “liberal libertario” Javier Milei en la Argentina alienta la esperanza de que ese país salga del pozo en el que lo han hundido el populismo y la corrupción, especialmente del kirchnerismo. Sin duda, la critica situación económi...
[Leer más]
El político de ultraderecha Javier Gerardo Milei, de 53 años, fue electo presidente de la Argentina y, desde el 10 diciembre, ejercerá oficialmente la máxima investidura política por los próximos cuatro años.
[Leer más]
El analista económico Amílcar Ferreira se refirió a la elección de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina y sobre los efectos que se podrían generar en Paraguay.
[Leer más]
Desde el sur del país ha arribado otra noticia para el optimismo: en la zona del brazo Aña Cuá de la hidroeléctrica de Yacyretá acaban de llegar más piezas para maquinizar las nuevas turbinas que se instalarán en ese lugar.
[Leer más]
Este domingo, Argentina se prepara para una jornada electoral que se presenta como una de las más inciertas desde el regreso del país a la democracia hace 40 años. El candidato ultraconservador Javier Milei emerge como favorito tras su destacada actuac...
[Leer más]
Este domingo, Argentina se prepara para una jornada electoral que se presenta como una de las más inciertas desde el regreso del país a la democracia hace 40 años. El candidato ultraconservador Javier Milei emerge como favorito tras su destacada actuac...
[Leer más]
El acuerdo firmado por los expresidentes de Argentina y de Paraguay sobre Yacyretá, conocido como el acuerdo Cartes-Macri, es beneficioso para nuestro país, y una alternativa podría ser reflotarla. Sobre el tratado de Libre Navegación, el Gobierno podr...
[Leer más]
Como país pequeño, en materia numérica y de extensión, Paraguay debe ampararse en el derecho y exigir el cumplimiento del Tratado de Yacyretá a través de un arbitraje internacional, ya que las instancias de discusión se agotaron, sugirió el excanciller...
[Leer más]
Justo Zacarías Irún y Luis Benítez consiguieron el visto bueno del Senado para quedarse a cargo de las empresas de energía. "No sabe diferenciar una licuadora de una turbina", cuestionó la liberal Celeste Amarilla.
[Leer más]
La ingeniera y exnúmero dos de Minas y Energía de Lugo recordó que Itaipú es una empresa y sus consejeros deben administrarla, por lo que no tienen la atribución de negociar acuerdos internacionales.
[Leer más]
El ingeniero Paul Sarubbi, ex director de Yacyretá, afirmó que el acta de entendimiento que habían firmado los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri
[Leer más]
Paraguay y la Argentina deben avanzar en impulsar negociaciones sobre el acta de entendimiento firmado en el 2017, entre los gobiernos de Horacio Cartes y Mauricio Macri, para alcanzar el reordenamiento económico y financiero de Yacyretá, afirmó el exd...
[Leer más]
Miguel Fulgencio Rodríguez apuntó que se perdió una magnífica oportunidad de que Yacyreta ya haya saldado las deudas con el acuerdo propuesto por los expresidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri.
[Leer más]
Días pasados, hablando con un alto directivo de una entidad financiera, se mostraba sorprendido por la diferencia abismal que existía entre las dos binacionales que Paraguay comparte con Brasil y Argentina, respectivamente.
[Leer más]
Efraín Alegre sostiene que el presidente de la República Santiago Peña debe tener presente que la mayoría de los electores, el 58%, votó por la alternancia el 30 de abril pasado en las elecciones generales. “Que este Gobierno no se confunda por esa apa...
[Leer más]
"¿Por qué nosotros tendríamos que inviabilizar financieramente un proyecto dándole intereses a un país que se comprometió a hacer un aporte, no un crédito?", expresó el senador Gustavo Leite a un medio argentino, aclarando que el deudor en Yacyretá es ...
[Leer más]
La decisión de vender la energía producida en la Central Hidroeléctrica Yacyretá a la ANDE en vez de ceder a la Argentina es para subsistir, “por lo menos hasta fin de año”, explicó el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis B...
[Leer más]
Autoridades mantuvieron una reunión en donde reiteraron la posición de nuestro país. También, líderes de las diferentes bancadas de Diputados muestran respaldo a la posición del gobierno paraguayo con respecto al conflicto con Argentina. Por su parte, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The Paraguayan Director of the Binational Entity Yacyretá (EBY, by its acronym in Spanish), Luis Benítez, claimed that the adopted measures about the withdrawal of the total energy that corresponded to Paraguay from the hydroelec...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, señaló que las medidas asumidas por el gobierno son para asegurar
[Leer más]
El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, manifestó hoy que las medidas adoptadas en la víspera sobre el retiro de la totalidad de la energía que le corresponde al Paraguay de la Central Hidroeléctrica, tienen que ver...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, manifestó hoy que las medidas adoptadas en la víspera sobre el retiro de la totalidad de la energía que le corresponde al Paraguay de la Central Hidroel...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla fue una de los parlamentarios que se opusieron a la designación de Luis Benítez como director de la Entidad Binacional Yacyretá. A través de las redes, reclamó que miembros de su partido hayan apoyado el nombramiento, como ...
[Leer más]
El ministro de Economía del vecino país señaló que existe un cronograma para abonar lo correspondiente al 2022 y añadió que elaborará el calendario para honrar los compromisos de este año.
[Leer más]
El ministro de Economía de Argentina Sergio Massa se reunió este jueves 24 con el presidente de la República Santiago Peña. El secretario de Estado del vecino país se refirió a la deuda histórica en la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), así como tambié...
[Leer más]
Tanto el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, como el canciller nacional, Rubén Ramírez, hablaron de una auditoría a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), además de un plan de pagos del vecino país al Paraguay por lo que resta del año. El mié...
[Leer más]
Para renegociar con la Argentina la Nota Reversal 2/2017, conocida como el acuerdo Cartes-Macri, el ex director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y su nuevo consejero, Ángel María Recalde, contó que se conformará un equipo junto con el canciller...
[Leer más]
Ángel María Recalde es el único nombre que destaca como técnico entre los nuevos consejeros de la entidad, que fueron nombrados ayer en el acto de asunción del nuevo director de la entidad.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, justificó el famoso acuerdo Cartes-Macri en su discurso en las oficinas de Asunción de la Entidad Binacional Yacyretá, cuando las nuevas autoridades tomaron posesión del mando. Además resaltó la histórica o...
[Leer más]
Con la presencia del presidente de la República Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, asumieron hoy el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Luis Benítez Cuevas, y los consejeros, cuyo decreto de nombramiento fue firmad...
[Leer más]
En un acto encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana, fue puesto en posesión del cargo de director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá e…
[Leer más]
Carlos María Aquino, presidente de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA), aseguró que nunca tuvieron espacios con el expresidente liberal, Efraín Alegre, y afirmó que la conclusión de la convención este domingo se dio desde la debacle electoral ...
[Leer más]
El director designado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, señaló en conferencia de prensa conjunta con el director saliente, Nicanor Duarte Frutos, que pretende reflotar el acuerdo Cartes-Macri o mejorarlo. “Está hace muchos años es...
[Leer más]
El diputado Luis Benítez, designado por el presidente electo, Santiago Peña, como próximo director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, admitió una falta de experiencia en el manejo de la binacional, afirmando que se rodeará de “los mejores ase...
[Leer más]
AYOLAS. El Gobierno de la República Argentina realiza transferencias mensuales de US$ 10.000.000 a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) debido a la profunda crisis financiera que atraviesa, informó su director ejecutivo paraguayo, Nicanor Duarte Frutos...
[Leer más]
El domingo 25 de junio se cumplieron tres años del inicio de las obras civiles para la maquinización del brazo Aña Cuá del río Paraná, que ampliará en 10 por ciento la capacidad de generación de energía de la hidroeléctrica de Yacyretá, gracias a lo ...
[Leer más]
Perdimos valiosos cinco años de desarrollo industrial al no gestionar el arreglo del Anexo C de Yacyretá, advirtió exjefe técnico de la entidad binacional, Ing. Leopoldo Melo. Fue al analizar la crisis actual de pagos y el desorden financiero y económ...
[Leer más]
Efraín Alegre, el candidato a presidente de la República por la Concertación para un Nuevo Paraguay, dio a conocer algunos de los primeros decretos que firmará al asumir la presidencia de ganar las Elecciones Paraguay 2023.
[Leer más]
Las intervenciones de EEUU afectaron principalmente al cartismo, por lo que los candidatos comenzaron a reaccionar en la recta final electoral. Se mantiene defensa a la familia y la vida.
[Leer más]
Llegamos al 2023 sin una estrategia nacional a favor de los intereses paraguayos en Itaipú. Sin un impulso al desarrollo y la industria nacional, con casos de corrupción en la entidad y con el riesgo de necesitar importar energía en la próxima década. ...
[Leer más]
La concertación energética ya fue consensuada hace más de diez años, y fue diseñada por las mismas personas que hoy también están logrando el gran anhelo de la concertación política. Las campañas llevaron varios nombres: Itaipú Ñanemba’e; Itaipú, Hagam...
[Leer más]
Santiago Peña fue uno de los infames protagonistas principales de una de las traiciones a la patria más graves de la era democrática, siendo el Ministro de Hacienda que avaló el acuerdo Cartes-Macri, el pacto entreguista entre ambos presidentes.
[Leer más]
El lunes 6 se recibieron en la zona de obras de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) los cuatro transformadores que se utilizarán para la maquinización del brazo Aña Cuá de dicha hidroeléctrica.
[Leer más]
Fuentes internas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) advierten de una nueva entrega de la soberanía en la hidroeléctrica compartida con la Argentina, ya que la institución adjudicó una obra que la ANDE había rechazado en principio y cuya solución, ...
[Leer más]
DESAFIANTE. El presidenciable opositor dijo que va a atacar frontalmente a la mafia y sus negocios. PRESTANOMBRE. Así calificó nuevamente a Santi Peña, por considerar que solo opera para Cartes. UN SOLO FRENTE. Dijo que la Concertación aún abriga esper...
[Leer más]
“Lastimosamente los que han entregado toda la vida a través de acuerdos poco favorables al Paraguay siguen manejando los intereses de la energía en nuestro país”, reprochó el senador Daniel Rojas (PLRA, efrainista), ante el hecho de que cuestionados ho...
[Leer más]
En el Ministerio Público existe una larga lista de investigaciones que, pese al correr del tiempo, que en algunos casos son años, no tuvieron un solo procesado. Aquí van algunos de ellos.
[Leer más]
En el Ministerio Público existe una larga lista de investigaciones que, pese al correr del tiempo, que en algunos casos son años, no tuvieron un solo procesado. Aquí van algunos de ellos.
[Leer más]
La derogación de la Ley N° 6135/18, “que aprueba el acuerdo por Notas Revesales (N.R. N° 2/17) para el ordenamiento económico y financiero de la entidad binacional Yacyretá” intentarán una vez más en el Poder Legislativo de nuestro país. El legislador ...
[Leer más]
La derogación de la Ley N° 6135/18, “que aprueba el acuerdo por Notas Revesales (N.R. N° 2/17) para el ordenamiento económico y financiero de la entidad binacional Yacyretá” intentarán una vez más en el Poder Legislativo de nuestro país. El legislador...
[Leer más]
  Según las autoridades paraguayas de la binacional, el ministro de Economía argentino informó que el Congreso del país vecino ya no tratará el c...
[Leer más]
Según las autoridades paraguayas de la binacional, el ministro de Economía argentino informó que el Congreso del país vecino ya no tratará el cuestionado acuerdo entre ambos ex presidentes.
[Leer más]
El director ejecutivo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, mantuvo en Buenos Aires una reunión con el ministro de Economía de la República Argentina, Sergio Massa. Trataron varios temas referidos a la situación financiera de la entidad binacional. Durante...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras los oficialistas defienden el acuerdo al que llegó el gobierno de Mario Abdo Benítez con el Brasil sobre la tarifa de Itaipú, la
[Leer más]
Sun Tzu (500ac): La estrategia sin tácticas es la ruta más lenta hacia la victoria. Tácticas sin estrategia es el ruido antes de la derrota.
[Leer más]
Ayer se cumplieron cinco años de la firma del histórico acuerdo Cartes-Macri sobre la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con el Tesoro argentino y el nuevo ordenamiento administrativo.
[Leer más]
El aspirante presidencial y titular del PLRA, el imputado Efraín Alegre, pidió al electorado no distraerse con los supuestos ataques entre Hugo Velázquez y Horacio Cartes. Recordó que el presidente de la República Mario Abdo Benítez también trató de “...
[Leer más]
La denuncia penal fue formulada por los supuestos hechos de lesión de confianza y asociación criminal por daños patrimoniales que totalizan más de US$ 4.000 millones y otros. Ayer la mesa de presidentes de partidos de la oposición presentó una de...
[Leer más]
Miembros de la mesa de presidentes de partidos políticos de oposición presentaron ante la Fiscalía una denuncia penal contra Horacio Cartes por lesión de confianza y asociación criminal por un presunto daño patrimonial derivado del acuerdo Cartes-Macri...
[Leer más]
La oposición paraguaya, encabezada por el presidente del PLRA, Efraín Alegre, presentó una denuncia este martes ante la Fiscalía contra el ex presidente de la República Horacio Cartes por una deuda de USD 4.000 millones reconocida en el acuerdo Cartes-...
[Leer más]
Miembros de la mesa de presidentes de partidos políticos de oposición presentaron ante el Ministerio Público una denuncia penal contra el expresidente Horacio Cartes, por lesión de confianza y asociación criminal, debido un presunto daño patrimonial en...
[Leer más]
Integrantes de la Mesa de Presidentes de Partidos Políticos de Oposición presentaron una denuncia en la Fiscalía de Delitos Económicos, contra el expresidente de la República, Horacio Cartes.
[Leer más]
Miembros de la mesa de presidentes de partidos políticos de oposición presentaron ante el Ministerio Público una denuncia penal contra el expresidente Horacio Cartes, por lesión de confianza y asociación criminal, debido un presunto daño patrimonial e...
[Leer más]
El apoderado de Honor Colorado, Eduardo González, evaluó la gestión del presidente Mario Abdo y sin tapujos, cuestionó duramente su actuar por considerarlo ambiguo y peligroso.
[Leer más]
La Mesa de Presidentes de Partidos de Oposición presentará este martes 10 de agosto una denuncia penal por las deudas espurias detectadas en la hidroeléctrica binacional Itaipú, así como también en Yacyretá, tras el acuerdo Horacio Cartes-Mauricio Macr...
[Leer más]
Partidos de la oposición presentarán denuncian penales contra los gobiernos responsables de las deudas espurias de Itaipú y Yacyretá tanto mañana como el próximo martes respectivamente. El anuncio es respaldado por la mesa de presidentes de partidos d...
[Leer más]
La Mesa de Presidentes de Partidos de Oposición presentará este martes una denuncia penal por la deuda espuria detectada en la Itaipú, como también en Yacyretá, tras el acuerdo Horacio Cartes-Mauricio Macri.
[Leer más]
La Mesa de Presidentes de Partidos de Oposición presentará este martes una denuncia penal por la deuda espuria detectada en la Itaipú, como también en Yacyretá, tras el acuerdo Horacio Cartes-Mauricio Macri.
[Leer más]
Mucho se habló del Acta Bilateral firmada con Brasil en el marco de la Itaipú Binacional, que fue abortada gracias a la oportuna denuncia del expresidente de la ANDE Pedro Ferreira y a la reacción popular que siguió, por ser un documento entreguista d...
[Leer más]
El Tribunal Electoral Independiente del PLRA realizó ayer, en forma presencial, el acto de proclamación de miembros del Directorio Partidario en la sede central de la agrupación.
[Leer más]
Justo cuando saltan las deudas espurias en Itaipú y Yacyretá aparece la intención de algunos legisladores colorados de “resucitar” la lista sábana.
[Leer más]
AYOLAS. Argentina recuperó como tres veces la inversión realizada en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), es hora que la margen izquierda regularice la situación en el ente, indicó Leopoldo Melo, jefe paraguayo del Departamento Técnico de la Hidroelé...
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, anunció que presentarán una denuncia ante la Fiscalía sobre el acuerdo entre los ex presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri, en el cual Paraguay reconoce una deuda de más de USD 4....
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, anunció que presentarán una denuncia ante la Fiscalía sobre el acuerdo entre los ex presidentes Horacio […]
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, anunció que presentarán una denuncia ante la Fiscalía sobre el acuerdo entre los ex presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri, en el cual Paraguay reconoce una deuda de más de USD 4....
[Leer más]
Durante la sesión, en todo momento Llano se mostró nervioso y desesperado por tratar el documento que presentó. Finalmente, no logró los votos necesarios y pasó a Comisiones para un estudio más exhaustivo. Un duro enfrentamiento se dio entre los senado...
[Leer más]
  El titular de la Entidad Binacional Yacyretá y ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, señaló ayer que actualmente la binacional...
[Leer más]
Nicanor Duarte Frutos informó que durante el mandato de Mario Abdo Benítez, se invirtieron G. 90.000 millones para cubrir necesidades del área de Salud.
[Leer más]
Entre las noticias importantes que no han sido destacadas por los medios nos recuerdan del sur del país que siguen avanzando a un fuerte ritmo los trabajos que harán posible la ampliación de la capacidad de producción de la hidroeléctrica de Yacyretá.
[Leer más]
La mentada idea de la “libre disponibilidad” está establecida y bien redactada en el Anexo C del Tratado de Itaipú, cuestión que los líderes e investigadores energéticos paraguayos no lo notaron durante más de cuatro décadas, y el incumplimiento del do...
[Leer más]
Diputado Liberal hace un análisis de los principales desafíos a los que se enfrenta Paraguay hoy para recuperar su soberanía energética y pide al Gobierno que se tengan en cuenta las peticiones en cuanto a la educación.
[Leer más]