Usuarios y pacientes del IPS se quejaron del deficiente sistema de agendamiento de la previsional. Lamentan que tengan que madrugar para conseguir turnos y que estos sean para casi un mes después de la fecha que solicitan. Así también, no faltaron los ...
[Leer más]
Agentes de la Comisaría 3ª Central de Luque detuvieron ayer a cuatro hombres que habían sido denunciados de haber asaltado un local comercial horas antes. Del poder de los mismos fueron hallados los objetos robados, armas de fuego y municiones. Se cons...
[Leer más]
La gente bailó, cantó y disfrutó de un rico tereré esta mañana en el Paseo de los Yuyos, del Mercado 4, donde se celebró el Día Nacional del Tereré y como
[Leer más]
Al parecer ahora sí el miedo al maldito virus ya se fue por completo y aunque no se fue del todo, el rollo empieza a festejar que la pesadilla terminó. El
[Leer más]
Con mucha tristeza los trabajadores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 de Asunción vieron cómo se perdieron completamente siete casillas a causa de un voraz incendio. Historias de vida se construyeron en el emblemático sitio.
[Leer más]
Como si todo empezara de nuevo, una sensación de desesperación empezó a recorrer por todo el país después de que se diera a conocer la situación en los
[Leer más]
Arturo Rubin, periodista deportivo con 40 años de trayectoria, recordó sus inicios y motivaciones para ejercer la profesión. Además analizó la actualidad deportiva y política del país.
[Leer más]
Tras ser declarado como “patrimonio cultural del Paraguay”, el carrulim será más consumido este año que cualquier otro, según esperan quienes lo preparan desde hace años. Algunos defienden sus tradicionales ingredientes, mientras otros prefieren pro...
[Leer más]
Polèmica entre yuyeras. Ña Simeona asegura que el brebaje con la receta original solo tiene tres ingredientes y nada màs. Leé lo que le respondió ña Carmen.
[Leer más]
Polèmica entre yuyeras. Ña Simeona asegura que el brebaje con la receta original solo tiene tres ingredientes y nada màs. Leé lo que le respondió ña Carmen.
[Leer más]
El Club Atlético Central se consagró campeón de la Federación Deportiva de Nueva Italia en Fútbol Femenino. El equipo estuvo dirigido por el técnico Javier Cardozo y con Carlos Rodas como su asistente.
[Leer más]
El Club Atlético Central se consagró campeón de la Federación Deportiva de Nueva Italia en Fútbol Femenino. El equipo estuvo dirigido por el técnico Javier Cardozo y con Carlos Rodas como su asistente.
[Leer más]
Con un altar de velas encendidas, adornado con flores y la imagen de san Antonio, Carmen Amarilla le reza a su santo cada vez que siente que su relación sentimental va por mal camino. Hace 20 años ella le conoció a quien sería su marido y le pidió al m...
[Leer más]
Comerciantes del Paseo de los Yuyos esperan a sus clientes con variadas opciones para el Judas Kái, un divertido juego tradicional de San Juan que este año tiene como personajes preferidos a Horacio Cartes, Darío Messer y “Florero Pucheta”.
[Leer más]
Por cantidad En el Mercado 4, las pantallas se venden como pan caliente, ya que es económico y útil. Salidos del rincón, los ventiladores paraguayos, como se los conoce, hoy son exhibidos en todos los puestos de artesanía del Mercado 4, de Asunción. De...
[Leer más]
Este martes se realizó el lanzamiento de una nueva edición del ya tradicional “Festival Nacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino”, a realizarse en enero del año próximo en la localidad de San Juan Bautista, Misiones.
[Leer más]
Este martes se realizó el lanzamiento de una nueva edición del ya tradicional “Festival Nacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino”, a realizarse en enero del año próximo en la localidad de San Juan Bautista, Misiones.
[Leer más]
“Este, si no controlás, te puede volver loco", comentó Carmen Amarilla, una de las yuyeras más conocidas del Mercado 4. Ella se considera experta en plantas medicinales. El floripondio no es la excepción. Esta planta se impuso como tema de conversación...
[Leer más]
Los moradores de la calle Julia Miranda Cueto de la ciudad de Fernando de la Mora (Zona Sur) cuestionan a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) la instalación del sistema de alcantarillado sanitario en la vereda.
[Leer más]
Por el Día Nacional del Pohã Ñana, celebrado hoy, los vendedores del Paseo de los Yuyos del Mercado Nº 4 preparan un gran evento artístico para festejar la jornada. Una de las principales propuestas es la degustación del carrulim.
[Leer más]
Hace 51 años que doña Bernardina Riquelme (69) vive en el Bañado Sur de Asunción, específicamente en el barrio San Cayetano. Anteriormente vivía en Caaguazú, pero el amor la trasladó al populoso barrio asunceno, donde también tuvo a sus 11 hijos. Los l...
[Leer más]
ANIVERSARIO N° 75 El popular centro comercial eligió a sus guapas misses. REINA FELIZ Y ORGULLOSA Sonia Pachigua posando para la foto luego de coronarse como la nueva Reina del Mercado 4. “Estoy muy feliz y orgullosa del mercado y de ser una merca...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado, el Mercado Nº4 celebró 75 años de creación y habilitación. El mercado ya es considerado como un lugar simbólico de la capital, ya que en el lugar se puede encontrar una infinidad de productos. Desde tempranas horas se realizaron...
[Leer más]
GANADORA. Sonia Pachigua ganó el concurso ayer. Trabaja en el Mercado 4 hace 26 años y en esta nota nos cuenta de sus batallas para salir adelante El Mercado 4 ya tiene reina, y fue elegida ayer en conmemoración a sus 75 años de fundación. La ganadora ...
[Leer más]
RAPIDÍSIMO. Desde el inicio de semana se empezó a vender en el “Paseo de los yuyos” y se va como agua, aseguran MERCADO 4. A dos días del Domingo de Ramos en el calendario católico, los vendedores de yuyos del mercado municipal ya llenaron sus veredas ...
[Leer más]
Mientras aguarda a la clientela, con manos de artista, doña Carmen Amarilla entreteje el pindo. La palma utilizada cada Domingo de Ramos va tomando distintas formas. Esta tradición artesanal la aprendió de su abuela y hoy comparte conocimiento con s...
[Leer más]
MERCADO 4. La temperatura en el paseo de los yuyos iba subiendo lentamente a la par que las candidatas a Miss Tereré desfilaban y bailaban al son de la kachaka piru para poder ganarse al público, quienes iban a decidir con el famoso aplausómetro para l...
[Leer más]
EN EL MERCADO 4 celebran la semana de la tradicional bebida paraguaya. Hasta el momento son cinco candidatas. Si bien no son súper modelos y tampoco tienen las medidas perfectas, poseen un don que conquista a sus clientes y, por sobre todo, sacan adela...
[Leer más]
Dos jóvenes estaban en el paseo central de la avenida Bruno Guggiari, a unos 400 metros de la Municipalidad de Lambaré trabajando y estudiando sus apuntes.
[Leer más]
En pocos días más llegaremos a agosto. Una práctica muy tradicional en nuestro país, para recibir a este mes, es beber el carrulim para renovar la sangre. Se trata de un brebaje que, básicamente, está compuesto por caña, ruda y limón. Pero como los tie...
[Leer más]
Muchos adelantan el carrulim, para que el mes de las “vacas flacas” no les tome desprevenidos este año. Los yuyeros empezaron a llenar sus mesitas de las hierbas que se usan cada año para hacer la famosa bebida paraguaya carrulim, que según la tradició...
[Leer más]
La segunda edición se celebró ayer en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 con la meta de preservar la tradición paraguaya. Los vendedores, además, presentaron la novedosa barra móvil del pohã ñana.
[Leer más]
Mientras que el sapo surge en Paraguay como una alternativa para combatir al aedes aegypti, transmisor del virus del Zika, chikungunya y dengue, el ayuntamiento de Barcelona instalará unos 20 refugios para murciélagos, especialmente en la zona de los p...
[Leer más]
La venta de sapos fue la novedad de la semana, una vez que doña Carmen Amarilla empezó a vender los cururukuéra para combatir el ñati’û asesino que invadió los distintos puntos del país. Luego de contar lo bien que le iba, de manera casi inesperada apa...
[Leer más]
Una comitiva de la Seam se presentó ayer en el Paseo de las plantas medicinales del Mercado 4 con el objetivo de impedir el comercio de sapos, pero no encontró ninguno, debido a que la información se filtró. Los mismos son vendidos para utilizarlos con...
[Leer más]
Aunque parezca una locura, los batracios fueron los más solicitados para combatir al ñati’û asesino, luego que las personas se enteraron que los cururukuéra también son una de las mejores armas para eliminar a los mosquitos causanten de males. Ña Carme...
[Leer más]
Cada sapo tiene un costo de 50 mil guaraníes y si se lleva tres te hace un precio de 100 mil guaracas Repelentes, espirales, la plantita de citronela, veneno por todos lados, el cedrón kapi’i y cedrón Paraguay que se toman en el rico tereré, limones co...
[Leer más]