Este año el tradicional San Juan ára no se festejará por culpa del Coronavirus. Entre políticos y el militar, Ayelén Silvero fue la favorita de todos para hacer mbokapu en la tradicional fiesta.
[Leer más]
Vendedoras del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 registraron ayer una escasa venta de la tradicional bebida denominada carrulim. Responsabilizan a la situación política del país. Ahora invitan a adquirirlo hasta este fin de semana.
[Leer más]
Para espantar la mala onda y purificar la sangre, un gran número de paraguayos cumple con la tradición y toma un poco de carrulim cada inicio de agosto. En el Paseo de los Yuyos del Mercado 4, las vendedoras ofrecen la mezcla desde 5.000 guaraníes.
[Leer más]
Mucha gente tomará hoy el carrulim, unos para alejar a personas negativas de su vida, otros para que el dinero alcance hasta fin de mes y también para purificar la sangre. Todo eso se atribuye a la “magia” de la bebida hecha para espantar la “mala ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró como “patrimonio cultural inmaterial del Paraguay” al carrulim, la bebida tradicional que se consume cada 1 de agosto, para purificar la sangre y atraer la buena suerte.
[Leer más]
Polèmica entre yuyeras. Ña Simeona asegura que el brebaje con la receta original solo tiene tres ingredientes y nada màs. Leé lo que le respondió ña Carmen.
[Leer más]
En medio de un ambiente de fiesta por el Día de San Juan, en el Mercado 4 de Asunción los vendedores dicen que los Judas Kái de Mario Abdo Benítez, Mario Ferreiro y el VAR son los más vendidos.
[Leer más]
La fecha para la celebración del tereré, se designó por Ley N° 4.261 del año 2011 “Que declara al Tereré como Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay”, y fija el último sábado de febrero de cada año como el día para recordar esta refrescante...
[Leer más]
Antes de lo anecdótico de la “marginación” del tereré entre los emojis de WhatsApp hubo una momento en que la bebida en base a yerba mate fue proscrita por ser “diabólica” y por hacernos “viciosos y haraganes”. Hoy, es un símbolo nacional.
[Leer más]
Hablamos con Javier Torres, del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, sobre las recomendaciones para desintoxicar el cuerpo del “empacho de año nuevo”. Cuenta cómo combinar correctamente los remedios naturales para el tereré.
[Leer más]
Los locales comerciales dedicados a la venta y el servicio atenderán hoy con normalidad. Mañana, en cambio, tendrán horarios especiales. Hospitales, la Policía y los supermercados estarán de guardia. Sepa aquí los horarios.
[Leer más]
Una nueva edición del Asu Jazz llega con un formato mucho más inclusivo que incluirá conciertos en distintas zonas de Asunción como la Terminal de Ómnibus, el Mercado 4 o la Plaza Uruguaya. En contacto con HOY, Víctor Morel, parte de la organización no...
[Leer más]
Este miércoles se recuerda el Día Nacional del Pohã Ñana. Los vendedores de los tradicionales remedios alternativos revelaron algunas mezclas de yuyos que están marcando tendencia en los días de frío. Entre los que se destacan están los preparados de c...
[Leer más]
Vendedoras del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 se encadenaron en Eusebio Ayala y General Aquino. Instalaron una carpa y exigen saber si serán indemnizadas o reubicadas cuando lleguen las obras del metrobús a dicha zona comercial.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El tereré es considerado el compañero fiel de todos los paraguayos, y este sábado todo el país celebró el Día Nacional del Tereré con varias actividades que se extendieron a lo largo y ancho del territorio nacional, reafirmando la protección...
[Leer más]
Efectivo. Adán Giménez asegura que los productos que dispone son muy efectivos desde el primer día de uso. “El Día de los Enamorados no siempre es todo color de rosa”, comentó Adán Giménez, vendedor del Paseo de los Yuyos del Mercado 4. Dijo que en...
[Leer más]
En el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 están arrasando con la venta de las plantas de citronela. En manada ndaje se van a llevar su plantita para tener en la casa o en la ofi como un repelente permanente, contó a Crónica una de las yuyeras del famoso “...
[Leer más]
El Paseo de los Yuyos del Mercado 4 abrirá sus puertas este 1 de enero para ofrecer los combos “yeradores”, muy solicitados en las fiestas de fin de año para alivianar el estómago.
[Leer más]
Los locales dedicados al comercio y el servicio atenderán hoy con normalidad. Mañana, en cambio, habrá horarios especiales. Sepa aquí cuáles son los supermercados, hospitales e instituciones públicas que estarán de guardia.
[Leer más]
La Semana ASUJAZZ 2017 dará inicio a la segunda edición del festival, con 75 músicos en escena, durante una semana de actividades gratuitas que comenzarán este domingo 10 de setiembre, con conciertos y clases magistrales en varios espacios de la ciudad.
[Leer más]
La segunda edición del Festival Internacional de Jazz de Asunción y la XX edición del CCPA Jazz Festival se combinan para presentar la Semana AsuJazz, que se iniciará este domingo 10 y se extenderá hasta el sábado 16, con conciertos, talleres, y otras ...
[Leer más]
No solo se usa como ingrediente del carrulim, sino que... La ruda es una planta medicinal utilizada para contrarrestar distintos males, pero su uso va más allá y algunos la usan como amuleto contra la mala onda. Acá te mostramos 6 utilidades que la g...
[Leer más]
Este 2017, el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 vio nacer al perfume de carrulim. Esta nueva presentación del tradicional brebaje causó revuelo y los primeros 50 envases fueron colocados en pocas horas.
[Leer más]
Se llama “Yuyito” y es ideal para quienes no quieran beber caña. Para sobrevivir al mes más “yetatóre” del año, desde tempranas horas de hoy muchos ya dieron el primer trago al tradicional carrulim (caña, ruda y limón), con el fin de ahuyentar toda l...
[Leer más]
Se llama “Yuyito” y es ideal para quienes no quieran beber caña. Para sobrevivir al mes más “yetatóre” del año, desde tempranas horas de hoy muchos ya dieron el primer trago al tradicional carrulim (caña, ruda y limón), con el fin de ahuyentar toda l...
[Leer más]
Desde temprano inició la venta de carrulim en todos los puestos del Mercado 4. La bebida forma parte de la tradición para espantar la mala vibra que supuestamente trae el mes de agosto.
[Leer más]
Miembros de la recientemente conformada Sociedad de Orquidiófilos del Paraguay presentará un proyecto a través del cual se pretende crear el “Paseo de las Orquídeas” en el Jardín Botánico.
[Leer más]
FUROR EN EL MERCADO 4 Comerciantes tienen los muñecos listos. PEDIDOS Dos de los cinco personajes más pedidos, en el Mercado 4 de Asunción, a G. 150.000 cada uno. Trapos, aserrín, bombas 12x1 y 3x3, cartones y hojas de diario, pero sobre todo mucha...
[Leer más]
Crecimos en tu vientre, velaste nuestros sueños; cuando nos inquietábamos o nos enfermábamos, te desesperabas y buscabas el alivio. Nos viste crecer bajo tu atenta mirada y procuraste que no nos faltara nada. Mamá, hoy es tu día, y no tenemos palabras ...
[Leer más]
El 7 de mayo, el Mercado Municipal Nº 4 cumple 75 años de existencia. Los locatarios conocerán a la reina del populoso centro comercial en una elección que tendrá un jurado de nivel en el marco de los festejos que se realizarán este sábado.
[Leer más]
Con cántaros en la cabeza, typoi, py cheche y al ritmo de la polca paraguaya, un grupo de adultos mayores celebraron el Día Internacional de la Danza en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4.
[Leer más]
Yerba de lucero, jaguarete ka'a y charrúa ka'a, son algunos de los productos. Luego de la gran cantidad de chipa con cocido, sopa, asado, chancho y todos los menús que se sirven durante la Semana Santa, es necesario comenzar a depurar el estómago. Pa...
[Leer más]
LÍQUIDO. La licenciada Raquel Franco, de Clínicas, he’i que hay que tomar mucha agua, pero también mucho jugo, aprovechando el pomelo, naranja y limón Tanta chipa, chipa guasu, sopa, asado, chocolate, ere eréa, pueden hacer que nuestro cuerpo colapse e...
[Leer más]
Un intenso trabajo realizan cientos de paraguayos para que una palma llegue a cada católico este Domingo de Ramos. La hoja del pindó, en este caso, es la que se teje y se adorna con ruda, romero y siempreviva. Estos productos se consiguen en el Chaco o...
[Leer más]
Pindó, romero y ruda, tradicionales elementos de las palmas artesanales que serán bendecidas el Domingo de Ramos, están a la venta en el Mercado 4 de Asunción desde G. 2.000. Las vendedoras esperan una buena concurrencia para el inicio de la Semana Santa.
[Leer más]
En una ronda de amigos, casi nunca falta un buen tereré. Este símbolo de fraternidad nacional fue homenajeado ayer en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 con la elección de la Miss Tereré. Una peculiar iniciativa que atrajo a numerosos visitantes.
[Leer más]
Con alegría festeja la ex modelo el día Nacional del Terere. La reina del Terere en el momento de su coronación. Hoy es el día Nacional del Terere y la ex modelo Karina Cardozo compartió unas fotos en sus redes sociales celebrando y eligiendo a la R...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Nacional del Tereré, como reconocimiento a uno de los símbolos más notorios de la identidad paraguaya, cuya función no solo se limita a refrescar al organismo, sino que también establece un vínculo entre quienes lo consumen.
[Leer más]
Gabriela Martínez resultó electa la Reina del Tereré. El galardón le fue entregado durante la celebración por el Día Nacional del Tereré que se realizó en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4.
[Leer más]
FESTIVAL DEL TERERÉ: Hoy se celebra el festival por el Día del Tereré en su tercera edición, en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4. En el lugar, aparte de elegir a la Miss Tereré, las yuyeras van a estar disponibles para asesorar a la gente sobre có...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó declarar de interés municipal la tradicional "Semana del Tereré" que se viene desarrollando desde el 20 de febrero en el Paseo de los Yuyos del Mercado N°4.
[Leer más]
Cada último sábado de febrero se festeja el Día del Tereré y este sábado 25 de febrero los comerciantes del paseo de los yuyos harán su celebración. En la ocasión se elegirá a la reina del tereré.
[Leer más]
Durante la semana del 20 al 25 de febrero se realizará varias actividades en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 de Asunción por el Día Nacional del Tereré. Los vendedores invitan a la ciudadanía en general.
[Leer más]
En esta época de verano todos quieren lucir un cuerpo espléndido para usar trajes de baño o simplemente disfrutar de las prendas ligeras. Es por esto que en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 lanzaron el kit "ñande piruhagua" para ayudar con este prop...
[Leer más]
Si bien se recomienda que durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo no se caiga en excesos, muchos ingieren alcohol de más. Por eso, en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 ofrecen los kits "Ka'u ko'ẽ" para el 25 de diciembre y "Año paha" para el 1 de ...
[Leer más]
Soledad Tompson muestra la variedad de remedios que se pueden combinar para los clientes que se acercan al Mercado 4. A 2.000 guaraníes cada combo. En el Paseo de los Yuyos del Mercado 4, ubicado sobre Pettirossi casi República Francesa, Asunción, p...
[Leer más]
Hoy también hay que beber el preparado a base de agosto poty, pyno’i, zarzaparrilla, ka’apiky, menta’i, Santa Lucía y cedrón. “Estos últimos días se acercaron empresas a llevar gran cantidad de carrulim para regalar a sus funcionarios por el Día de la ...
[Leer más]
Agosto Poty, Pyno’i, Ka’apiky, Zarzaparrilla, Menta, Santa Lucía y Cedrón componen el brebaje que se toma el primer día del octavo mes del año. Para renovar la sangre y espantar los malos espíritus es tradición beber el preparado de 7 hierbas y el carr...
[Leer más]
A CUIDARSE. Yuyera del Mercado 4 asegura que los que tienen muchas hierbas medicinales son truchos y no andan. Sobre la concurrida avenida Pettirossi, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, los yuyeros ya empezaron a ofrecer durante toda esta semana ...
[Leer más]
El carrulim, preparado con caña blanca, ruda y limón, estará a la venta desde mañana. Con música paraguaya, comidas tradicionales, tereré y gran cantidad de carrulim, vendedores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, en Asunción, preparan "La semana del...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Representantes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), anuncian un convenio de cooperación.
Estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería Civil de la UNA y autoridades del MEC se...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Javier Torres, representante del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, expresó a la 970am esta mañana que las autoridades del Ministerio de Salud no deberían cuestionar el uso de los remedios “yuyos”, ya que es una costumbre paraguaya y regalo d...
[Leer más]
Remedios y mate son ofrecidos en el Paseo de los Yuyos, ubicado en el Mercado 4. El frío llegó y, al parecer, para quedarse. Este clima hace que muchas personas contraigan enfermedades respiratorias que, a más de uno, tiene a medio andar. Si bien, las ...
[Leer más]
La segunda edición se celebró ayer en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 con la meta de preservar la tradición paraguaya. Los vendedores, además, presentaron la novedosa barra móvil del pohã ñana.
[Leer más]
Una nueva edición del tradicional Festival del Tereré se realizará mañana desde las 9:00, en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 (Rca. Francesa y Pettirossi), organizado por la Comisión Pohâ Ñana. En dicha ocasión, la Comisión lanzará el proyecto de Me...
[Leer más]
El preparado de citronella con alcohol y las hojas de mamón son las más requeridas por los compradores en el Mercado 4, dijeron los vendedores. Ante la
[Leer más]
Una insólita campaña de prevención del cáncer del cuello uterino lanzó ayer el Ministerio de Salud. Exhibiendo bombachas con la inscripción: “Ponete las pilas, hacete el PAP”, autoridades sanitarias buscan concienciar sobre la importancia de someterse ...
[Leer más]
Actualidad, Salud » Este viernes 11 de diciembre se lanzará la campaña denominada: 'Ausencia Justificada', que apunta a incentivar a las mujeres a realizarse el estudio de Papanicolaou como medida para prevenir el cáncer de cuello uterino, que figura c...
[Leer más]