En una semana carga de protestas sociales y políticas, Peña dio luz verde a la rebaja. Los privados hablan de una volatilidad en el mercado internacional.
[Leer más]
El presidente de Cadipac, Miguel Bazán, destacó la inestabilidad de los precios internacionales del gasoil y mencionó que es difícil predecir si los mismos bajarán o no. También advirtió que los problemas en el paso Bermejo están retrasando las entrega...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, sostuvo hoy que la suba en los precios del combustible está justificada ante el contexto internacional y otros aumentos que se registrarían desde diciembre ...
[Leer más]
Miguel Bazán, presidente de la Cámara de Distribuidores de Productos Derivados del Petróleo (Cadipac), expuso en una entrevista radial reciente su parecer sobre la reciente reducción en el precio de las naftas por parte de Petropar y Shell. Según Bazán...
[Leer más]
Las dos variantes del combustible tipo diésel, que hace unos días sufrió una baja de G. 250 en todas las estaciones de Petropar, podrían volver a sufrir un incremento a consecuencia del conflicto bélico en Medio Oriente, adelantó Miguel Bazán, presiden...
[Leer más]
Este fin de semana, el emblema nacional Petropar elevó el precio de sus naftas en un G.290 por litro, esto, tras los aumentos que realizó el sector privado que alcanzó G.400 por litro. Referentes indican que el precio guarda relación con el incremento ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En medio de las crecientes tensiones entre Irán e Israel, el precio del petróleo a nivel internacional experimentó un aumento significativo.
[Leer más]
Petropar dice que puede aguantar hasta el próximo mes para no subir el precio de combustible. El sector privado advierte sobre suba del crudo.
[Leer más]
Ante el aumento del precio del petróleo a nivel internacional, por la amenaza de Irán a Israel a raíz del ataque atribuido al Ejército de Israel contra el consulado iraní en Damasco, el vocero de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña recibió este jueves al titular de Petropar, Eddie Jara, quien antes de retirarse dijo que no había nada que comunicar.
[Leer más]
Nueva rebaja de Petropar en precio de combustibles: “Son medidas populistas”, dicen desde Cadipac “Te aseguro que con las compras de Petropar no tienen margen bruto positivo en el diésel. Los subsidios siempre se pagan. Capaz que no ahora, no dentro d...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) informó que en este momento el precio de reposición del diésel común (tipo III) está en G. 7.900 por litro, por lo que varios emblemas se vieron obligados a subir sus precios desde esta s...
[Leer más]
Los precios internacionales de combustibles “no dan” para sostener por mucho tiempo las reducciones aplicadas recientemente en las estaciones de servicio a los diferentes carburantes”. Así lo afirmó el fin de semana el gremio Cadipac, que se adhiere a ...
[Leer más]
Miembros de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) estiman que si en el marco del conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná, se llegarán retener barcazas con bandera paraguaya que transporta combustibles, la situación podría ge...
[Leer más]
El precio internacional del petróleo es uno de los factores externos que incide en el costo final del combustible y cuya regulación no está al alcance de los importadores. Sin embargo, otros ítems …
[Leer más]
NACIONALES (enviado especial) El precio internacional del petróleo es uno de los factores externos que incide en el costo final del combustible y cuya regulación no está al alcance de los importadores. Sin embargo, otros ítems dentro de la estructura, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La designación de Eddie Jara para presidir Petróleos Paraguayo (Petrolar) fue bien recibida por Miguel Bazán, representante de la Asociación
[Leer más]
El precio internacional del petróleo es uno de los factores externos que incide en el costo final del combustible y cuya regulación no está al alcance de los importadores. Sin embargo, otros ítems dentro de la estructura, sí pueden ser modificados. Sep...
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña, al tiempo de anunciar a Eddie Jara como próximo titular de Petropar, señaló que apuntarán a bajar los precios de los combustibles. En comunicación con Radio Cáritas, Miguel Bazán, vocero de Cadipac, señaló que no som...
[Leer más]
Tras el anuncio de la baja del precio del diesel por parte de Petropar, desde el sector privado aseguran que casi todos los emblemas están con promociones temporales entre 500 y 1.000 guaraníes por litro, ayudados por las cotizaciones internacionales. ...
[Leer más]
La cotización internacional del gasoil está registrando una importante reducción desde hace más de un mes, pero esta baja no se está trasladando en el valor de este combustible que mueve la economía del país. La reducción registrada en el valor del dié...
[Leer más]
El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, afirmó esta mañana que seguirán analizando cuál es la postura definitiva a tomar en el conflicto de las estaciones de servicios, atendiendo a la contraposición de fallos por parte de ...
[Leer más]
  Tras la controversia que generaron los dos fallos de la Corte Suprema de Justicia, de los cuales uno afecta directamente la situación de sobrep...
[Leer más]
Luego de que se desatara la polémica en torno a la construcción de estaciones de servicio en la ciudad de Asunción, donde en teoría no pueden estar ubicadas a menos de un kilómetro de otras, los emblemas privados expresaron que cumplirán con la norma l...
[Leer más]
Después de que se dieran a conocer los dos fallos contradictorios de la Corte Suprema de Justicia con relación a acciones de inconstitucionalidad para que las estaciones de servicio puedan ubicarse sin límites de distancia en Asunción, el intendente Ós...
[Leer más]
El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez cuestionó el fallo de la Corte a favor de emblemas privados que habilita la construcción de estaciones de servicio a corta distancia. Aseguró que sienta un “precedente negativo” y lamentó que la Corte Suprema no ...
[Leer más]
El artículo 10 de la ordenanza municipal, sobre la distancia mínima entre estaciones de servicios, es inconstitucional, según el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que hizo lugar a la acción promovida por Imperial y Petroquim. La Intendencia anunc...
[Leer más]
Corte rechazó acción de gremio de estaciones de servicios contra ordenanza, pero una empresa que accionó en particular tuvo respuesta favorable y esto sienta jurisprudencia \'\'nefasta\'\'.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió dos fallos, cuando menos, contradictorios. En uno rechaza la inconstitucionalidad promovida contra la ordenanza de la Municipalidad de Asunción que establece en 1.000 m la distancia entre estacion...
[Leer más]
Paula Serrano, concejala de Asunción, remitió una nota a la Junta Municipal en la que solicita a sus colegas no innovar las obras de estaciones de servicio mientras se resuelvan las acciones judiciales correspondientes.
[Leer más]
Fallo de la Corte Suprema de Justicia: Se desestimó la acción presentada por CADIPAC. “Ahora depende de la Municipalidad” dijo el Ministro de la Corte.
[Leer más]
El concejal Pablo Callizo se mostró a favor de la Corte Suprema de Justicia en referencia al rechazo a la acción de inconstitucionalidad planteada por Cadipac en materia a las estaciones de servicio en Asunción. Al respecto, el edil consideró que este ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-Cartista), emitió un comunicado en el que dice estar con “las manos atadas” para defender a los asuncenos de la “invasión” de estaciones de servicio. Se excusó en que hay dos fallos contradictor...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia emitió dos fallos el día de hoy. El primero rechaza una acción de inconstitucional planteada por Cadipac. Pero minutos más tarde dio lugar a la acción planteada por una firma en particular. Óscar “Nenecho” Rodríguez, inten...
[Leer más]
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que durante todo ese tiempo estuvieron “con las manos atadas” puesto que la Corte dispuso suspender la vigencia de la ordenanza municipal hasta tanto se defina la cuestión de fo...
[Leer más]
El exconcejal Federico Franco recordó que la Intendencia, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), tuvo todas las armas legales para frenar la explosión de estaciones de servicio en Asunción. Acusó a las autoridades municipales de trabaja...
[Leer más]
Tras el rechazo de la acción de inconstitucionalidad contra una ordenanza de la Municipalidad de Asunción, planteada por la Cadipac, desde el Grupo Bahía reclaman la suspensión de los permisos de las gasolineras que se construyeron con base en una medi...
[Leer más]
El ministro Víctor Ríos habló sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia que rechazó este lunes una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza municipal que establece limitaciones de distancia para las estaciones de servicio en Asunción.
[Leer más]
El director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, cuestionó este lunes que la Corte Suprema diera lugar a un acción de inconstitucionalidad presentada por estaciones de servicio para que puedan ser construidas sin límites de dista...
[Leer más]
Sala Constitucional rechaza la acción de inconstitucionalidad promovida por Cadipac contra la ordenanza de la Municipalidad que establece distancia mínima de 1.000 metros entre cada gasolinera.
[Leer más]
“Rige de nuevo nuestra ordenanza que estaba congelada por la medida que se estaba dando. Por una parte, la medida cautelar se da de baja y se pone vigente la ordenanza”, Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza municipal que establece limitaciones de distancia para las estaciones de servicio en Asunción. Con esto, se deja sin efecto la medida cautelar que habían obteni...
[Leer más]
Minutos después de que se diera a conocer el rechazo de una acción de inconstitucionalidad presentada por Cadipac, a favor de la Municipalidad de Asunción, se difundió un segundo fallo que hace lugar a una acción planteada por un emblema privado. De es...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el gremio de distribuidoras de combustibles (Cadipac) contra la ordenanza de la Municipalidad de Asunción que establece que debe existir al menos mil metros de ...
[Leer más]
El abogado José Domingo Almada Royg, representante de la Dicapar y Cadipac, gremios del sector privado que denunciaron a Petropar por presunta lesión de confianza, confirmó que las investigaciones ya están a cargo de Luis Said, fiscal de Delitos Económ...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (CADIPAC), señalaron que los precios del gasoil al momento de adquirirlos están prácticamente
[Leer más]
Empresas nucleadas a la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara Distribuidora Paraguaya de Combustible (Cadipac) presentaron ante el Ministerio Público la ampliación de una denuncia para manifestar preocupación por ...
[Leer más]
La Cadipac y Dicapar ampliaron la denuncia hacia Petropar, alegando que el emblema estatal generó un perjuicio al patrimonio a través por malversación y lesión de confianza.
[Leer más]
La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (DICAPAR) y la Cámara Distribuidora Paraguaya de Combustible (CADIPAC), bajo la representación del abogado José Almada, presentaron la ampliación de una denuncia contra personas innominadas por ...
[Leer más]
Jorge Cáceres, de Copetrol, y Miguel Bazán, de Cadipac, anunciaron ayer que los precios de los carburantes nuevamente registrarán un incremento de G. 1.000 desde noviembre, principalmente el diésel. Valor de las naftas también subirán, pero no tanto, a...
[Leer más]
Empresarios, trabajadores y camioneros se mostraron a favor de la designación de Pedro Román como nuevo presidente Petropar. Se trata de un funcionario con 25 años en la empresa estatal.
[Leer más]
Dicapar y Cadipac denunciaron a Petropar por presuntamente beneficiar a sus operadoras. Los emblemas retrucaron a la estatal reduciendo también G. 150 por litro en todos sus combustibles.
[Leer más]
Dos gremios del sector combustible, DICAPAR Y CADIPAC, presentaron una denuncia contra Denis Lichi, a quien acusan de resignar márgenes de ganancia y hacer que […]
[Leer más]
La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar). La denuncia es por lesión de confi...
[Leer más]
La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar). La denuncia es por lesión de confi...
[Leer más]
15 de Septiembre, 2022 | Nacionales Directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar) fueron denunciados este jueves por distribuidoras de combustibles, acusan Leer Más
[Leer más]
Los gremios del sector de combustible, DICAPAR y CADIPAC decidieron entablar una denuncia penal en contra del titular de Petropar, Denis Lichi, ya que aseguran que el mismo trabaja a pérdida para que ganen sus operadores de estaciones de servicio. El ...
[Leer más]
La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar). La denuncia es por lesión de confi...
[Leer más]
José Domingo Almada, abogado querellante de la Cámara de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay y la Cámara de Distribuidoras Paraguaya del Combustible, en charla con Radio 1000, informó de la presentación de una denuncia penal ante la F...
[Leer más]
Dos gremios del sector combustible, DICAPAR Y CADIPAC, presentaron una denuncia contra Denis Lichi, a quien acusan de resignar márgenes de ganancia y hacer que Petropar trabaje a pérdida, en favor de los operadores de estaciones de servicio.
[Leer más]
Rolando Díaz, presidente de la Comisión Nacional de Competencia, manifestó que siguen las investigaciones a Cadipac y Apesa. Con respecto al primer gremio, manifestó que todas las empresas que lo integran fueron sancionadas y que deben publicar en un m...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) analiza la apertura de un sumario ante la falta de ajustes de precios de los emblemas de combustibles, ante la reducción que se da en la región. Sospecha que existe un acuerdo entre empresas.
[Leer más]
El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), Rolando Díaz, contó sobre las sanciones al gremio Cadipac por incumplir condiciones relacionadas a la concentración en el mercado. Señaló que las decisiones en cuanto a subas o bajas de...
[Leer más]
Rolando Díaz de la Comisión Nacional de la Competencia habló con Radio 1000 sobre las sanciones a CADIPAC y a APESA. Comentó que en el primer caso esto se produjo por presuntas violaciones a la defensa de la competencia respecto a los precios, ya que l...
[Leer más]
El titular de la Comisión Nacional de Competencia explicó la sanción aplicada a la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustible, afirmando que este gremio incurrió en una vulneración de la Ley de Defensa de la Competencia al emitir mensajes de “r...
[Leer más]
El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) decidió sancionar a la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) por haber incurrido en una infracción , referente a acuerdos restrictivos de la competencia.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) sancionó a la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) por emitir recomendaciones colectivas para fijar precios de combustibles, a través de declaraciones en la prensa. El castigo consi...
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) lamentaron la decisión de Petropar de reducir G. 500 el precio del combustible y calificaron la decisión como "una locura". "Es para matar a empresas privadas", dijeron.
[Leer más]
El titular de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, repudió la postura de Petropar de reducir el precio del combustible y aseveró que “es una decisión política; matan a empresas privadas”.
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) lamentaron la decisión de Petropar de reducir G. 500 el precio del combustible y calificaron la decisión como "una locura". "Es para matar a empresas privadas", dijeron.
[Leer más]
Miguel Bazán, secretario de la Cadipac, sostuvo que la baja en el precio del combustible a nivel local se verá una vez que los precios internacionales se mantengan en el orden de los US$ 90 por al menos el periodo de un mes.
[Leer más]
Mientras en la región existen problemas de abastecimiento, tanto desde el sector público como del privado afirmaron que esta situación es poco probable en Paraguay, donde hay stock asegurado.
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) informaron que dentro de una semana podría darse un nuevo reajuste en el precio de los combustibles, en torno a G. 700 a G. 80…
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) informaron que dentro de una semana podría darse un nuevo reajuste en el precio de los combustibles, en torno a G. 700 a G. 800 por litro. Señalan que están vendiendo a un precio me...
[Leer más]
Según el titular de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustible, “tiene que haber un reajuste” en el precio de los carburantes porque trabajar a pérdida tiene su límite.
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidoras de Combustible informan que el gasoil se encuentra G. 1.200 por debajo de su precio ideal y que, necesariamente se hará un reajuste en poco tiempo. En un rango del…
[Leer más]
Se viene otra alza en los precios de los combustibles. Miguel Bazán, vocero de la Cámara de Distribuidora Paraguaya de Combustibles (Cadipac), he’i que
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidoras de Combustible informan que el gasoil se encuentra G. 1.200 por debajo de su precio ideal y que, necesariamente se hará un reajuste en poco tiempo.
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidoras de Combustible informan que el gasoil se encuentra G. 1.200 por debajo de su precio ideal y que, necesariamente se hará un reajuste en poco tiempo.
[Leer más]
El presidente de la estatal de combustibles, Denis Lichi, jugó ayer a las escondidas y evitó dar el monto oficial de reajuste de precios. Solo extraoficialmente trascendió que regiría desde mañana.
[Leer más]
La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) había anunciado ayer que este miércoles aplicarían un nuevo incremento -de hasta G. 1.200 por litro- en sus precios; sin embargo, la suba aún no se veía reflejada esta mañana. Esta mañana...
[Leer más]
¡Chake upea! Se viene otro aumento en el precio de los combustibles. Asimismo, desde este miércoles 1 de junio, los emblemas privados reajustarían los
[Leer más]
Un “carnaval” de gasolineras sucede en Asunción, en donde casi 30 proyectos para nuevas estaciones de servicios se presentaron aprovechando acciones judiciales. Habrían cuatro pedidos para instalarse en la Costanera.
[Leer más]
Sin el subsidio a Petropar y tras el anuncio que hizo el MIC de que prevén consensuar con el sector privado una propuesta ante la escalada de precios de los combustibles, los empresarios afirmaron que esperan ser convocados por el Gobierno. También ce...
[Leer más]
Desde la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) confirmaron que están recolectando información sobre la suba de precios de los combustibles que aplican emblemas del sector privado desde este lunes. También indicaron que ya se inició una investig...
[Leer más]
Un informe confidencial al que accedió ÚH revela la rentabilidad que deja la venta de combustibles a los emblemas que operan en el país. Indica también los combustibles más vendidos hoy día....
[Leer más]
Las estaciones de servicios pertenecientes a emblemas del sector privado, asociado a APESA, remarcan sus precios de combustibles desde este lunes, según confirmaron desde el gremio.
[Leer más]
A partir de hoy, los servicentros privados volverán a subir los precios de sus combustibles. El incremento de las naftas será de G. 1.000 por litro, mientras que el diésel tendrá un aumento de G. 1.500, según confirmó ayer el presidente de la Asociació...
[Leer más]
Un informe confidencial al que accedió ÚH revela la rentabilidad que deja la venta de combustibles a los emblemas que operan en el país. Indica también los combustibles más vendidos hoy día.
[Leer más]
Dicapar y Cadipac denunciaron ayer la “competencia desleal” instalada por el Gobierno con Petropar y “que pone en riesgo” la continuidad operativa de las empresas privadas del rubro.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) y las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar),
[Leer más]
Miguel Bazán, secretario general de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), en entrevista con Radio 1000, aseguró que el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización de precios de los hidrocarburos, aprobado ayer en la ...
[Leer más]
Miguel Bazán, de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), aseguró que hace dos semanas ya se debería haber registrado un aumento en el precio del combustible y anticipó que pronto se concretaría la nueva suba. “Los costos están...
[Leer más]
Las empresas importadoras y distribuidoras de combustible nucleadas en Dicapar y Cadipac emitieron un comunicado conjunto para cuestionar que el fondo de estabilización se haya creado sin incluir a los privados en las mesas de trabajo. Afirmaron que el...
[Leer más]
El auge de la venta de combustible de Clorinda (Argentina) en la zona de Falcón y Puerto Elsa (Paraguay) despertó la atención en el vecino país, donde un equipo periodístico investigó la “ruta del contrabando de nafta”. Diariamente, paraguayos cruzan l...
[Leer más]
El Ejecutivo socializó ayer el anteproyecto de ley que crea el fondo para atenuar el precio de los combustibles. Habían dicho que usarán recursos de Petropar, pero ahora se habla de un crédito.
[Leer más]
María Laura Bobadilla, asesora Jurídica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y Carolina Pedrozo, directora de evaluación de impacto ambiental se refirieron a las condiciones para la habilitación de estaciones de servicio. La Corte se exp...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), sostiene que no hay ningún incumplimiento de normativas en la construcción de una estación de servicio sobre Mariscal López y Brasilia, frente al hospital de policías, a metros de ...
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos remitió a la Cancillería una nota en la que manifiesta su preocupación por la construcción de una estación de servicio frente a la sede de su representación diplomática. Alega que la presencia de ese tipo de negocios en un...
[Leer más]
El incremento del combustible es de G. 600 por litro, mientras que para el gas de uso doméstico es de G. 1.200 y el de uso vehícular, G. 600 por litro. Desde el sector argumentaron que este nuevo reajuste se debe al aumento en el precio internacional.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, informó que desde esta mañana algunas gasolineras ya comenzaron a subir el precio del combustible. La mayoría cobrará G. 600 más por litro, dijo. Otra suba...
[Leer más]
"De fin de agosto a hoy, subió un 25%. El diésel subió más de 100 puntos en un año y eso es muchísimo, el gasoil también tiene un aumento. Dependemos de EEUU y de los países de la Otep", agregó.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, informó que desde esta mañana algunas gasolineras ya comenzaron a subir el precio del combustible. La mayoría cobrará G. 600 más por litro, dijo. Otra suba...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, informó que desde esta mañana algunas gasolineras ya comenzaron a subir el precio del combustible. La mayoría cobrará G. 600 más por litro, dijo.
[Leer más]
Es inminente un nuevo aumento del combustible, de acuerdo con lo anunciado este martes por la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (CADIPAC). La suba rondaría entre G. 500 a G. 600 por litro.
[Leer más]
Se está volviendo insostenible mantener los precios de combustibles, recalcó el presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán. El panorama es incierto debido a la bajante de los ríos a niveles extremos. El...
[Leer más]
Hasta ahora, las barcazas están llegando con las cargas en menor volumen de lo normal, pero si el nivel sigue bajando, no podrá sostenerse el margen de precios.
[Leer más]
Miguel Bazán, secretario general de la CADIPAC, afirmó que, de continuar la bajante de ríos, las barcazas con combustible ya no llegarían a los puertos, por lo que debería trasladarse el producto vía terrestre. Esto provocaría un impacto económico al c...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La bajante de los ríos Paraná y Paraguay comienza a dificultar el abastecimiento de carburantes en nuestro país, según el presidente de la
[Leer más]
A partir de este viernes, los emblemas privados aumentan el precio del combustible en G. 400 por litro. Es el tercer incremento que se da en este producto en lo que va del año, que ya suma G. 1.200 por litro. La demanda de petróleo a nivel internacion...
[Leer más]
En las calles, la ciudadanía rechaza y lamenta la segunda suba del precio del combustible en el año, de G. 400, que rige desde hoy. Señalan que es una “exageración” y que se avizora el aumento del precio de los demás productos, como los de la canasta f...
[Leer más]
El nuevo reajuste del precio del combustible se da -principalmente- por el aumento del costo del crudo en el plano internacional, según indicó el secretario general de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán. Acot...
[Leer más]
Después de un montón de idas y vueltas, finalmente los concejales de Asunción le dijeron que “sí” al “no” del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez para
[Leer más]
Después de un montón de idas y vueltas, finalmente los concejales de Asunción le dijeron que “sí” al “no” del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez para
[Leer más]
ASUNCIÓN. Por 11 votos contra 8, la Junta Municipal de Asunción aceptó el veto del intendente Oscar “Nenecho” Rodríguez a la ordenanza que limitaba las
[Leer más]
La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles celebró la libre competencia en el mercado del combustible, tras la aceptación del veto del intendente, respecto a la ordenanza que exige distancia mínima entre estaciones de servicio.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó, este miércoles, el veto del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez, de la resolución que suspendía todo tipo de aprobación de planos de nuevas estaciones de servicio en la capital, sin previo estudio exhaustivo. De...
[Leer más]