El vicepresidente de APESA (Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio), regional Alto Paraná, Martín Ayala, habló sobre la incertidumbre que le genera al sector la situación de los precios del combustible y cómo se ha reducido l...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) confirman que -coincidente con Petropar- desde este lunes 20 de junio, los precios de los combustibles en los emblemas privados también tendrán un aumento. Inic...
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la APESA, explicó por qué cada vez hay más surtidores en prácticamente todas las ciudades. Asunción registra en los últimos años un aumento considerable de estaciones de servicios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los emblemas privados remarcarían sus precios desde este viernes, según anunció el presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de
[Leer más]
Desde la la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) todavía no tienen ninguna confirmación oficial sobre el monto y alguna una fecha tentativa para la próxima suba del combustible, señaló el presidente Miguel...
[Leer más]
La guerra en Ucrania genera reacciones encontradas. Mientras unos lloran la desgracia ajena, otros celebran el lucro generado, como es el caso de los servicentros,
[Leer más]
Hoy se tendría que estar ajustando los precios de todos los combustibles, en los emblemas privados, según anunciaron desde los gremios del sector y distribuidores. Sin embargo, confirmaron a La Nación - Nación Media que hasta el momento los precios se ...
[Leer más]
Desde el gremio de propietarios y operadores de estaciones de servicios anunciaron que se llamarán a silencio acerca de la posible suba de precios de combustibles, ante la posibilidad de un sumario por parte de la Conacom. Por otro lado, el gremio anal...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vocero de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, explicó que los precios
[Leer más]
El vocero de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, explicó que los precios internacionales son los que determinan la suba del combustible en el país, que se daría nuevamente desde el próxi...
[Leer más]
La tarifa técnica del pasaje no tendrá variaciones de momento, según sostienen los empresarios del transporte. No obstante, de concretarse la tan anuncia suba del combustible, se estudiarán los cambios.
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) decidió mantener los precios de sus combustibles hasta el 15 de junio. Sin embargo, posterior a esa fecha analizarán si hacen un reajuste atendiendo el «alto costo internacional». El presidente de Petropar, Denis Lichi, ...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) decidió mantener los precios de sus combustible hasta el 15 de junio. Sin embargo, posterior a esa fecha analizarán si hacen un reajuste atendiendo el "alto costo internacional".
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, dijo que el contrabando
[Leer más]
La presión inflacionaria continuará, al menos hasta el segundo trimestre del 2022, según espera el Banco Central del Paraguay (BCP), tendencia que se acentuará tras la inminente suba de precios de los combustibles anunciada por los emblemas privados. A...
[Leer más]
El diferencial de precios con el lado argentino atrae en masa a automovilistas de Itapúa. En el país vecino también subieron los carburantes, pero aún así son más baratos. Anuncian nuevas subas.
[Leer más]
El diferencial de precios con el lado argentino atrae en masa a automovilistas de Itapúa. En el país vecino también subieron los carburantes, pero aún así son más baratos. Anuncian nuevas subas. U…
[Leer más]
El diferencial de precios con el lado argentino atrae en masa a automovilistas de Itapúa. En el país vecino también subieron los carburantes, pero aún así son más baratos. Anuncian nuevas subas.
[Leer más]
Habrá indefectiblemente nuevo incremento, según el gremio, que sigue aguardando versión oficial sobre estrategia para mitigar impacto al bolsillo, y que no se distorsione otra vez el mercado. Tras …
[Leer más]
Diferentes emblemas que importan y distribuyen combustibles hablan de una inminente nueva suba en los precios, “debido al contexto internacional”. Los incrementos podrían estar en torno a los G. 1.000 por litro en todos los carburantes. Desde hace unos...
[Leer más]
El precio del petróleo vuelve a ganar terreno a nivel internacional, con nuevas subas al inicio de esta semana, en medio de una fuerte ola de inflación global. En Paraguay ya analizan “remarcajes” de las tarifas finales de los combustibles. Decisión qu...
[Leer más]
Entendiendo el contexto mundial de crisis económica, el vocero de Apesa, Víctor Yambay, justificó la suba de precio del combustible que se viene, por la dinámica que se mantiene por: la guerra rusa-ucraniana, entre otras situaciones.
[Leer más]
El vocero de Apesa, Víctor Yambay, explicó que tanto Petropar como los emblemas privados están expuestos a la suba de combustibles, alegando que “que no hay magia en la compra” y que esta dinámica se da a nivel mundial.
[Leer más]
Los emblemas privados anuncian otro incremento en los precios de todos los combustibles. La diferencia estaría en torno a los 500 guaraníes.
[Leer más]
Los emblemas privados anuncian otro incremento en los precios de todos los combustibles. La diferencia estaría en torno a los 500 guaraníes.
[Leer más]
En la jornada del lunes, líderes camioneros de Coronel Oviedo habían anunciado la realización de movilizaciones, con posibles cierres de rutas, en varios puntos del país. La motivación de las manifestaciones estarían relacionadas con el precio de los c...
[Leer más]
Habrá indefectiblemente nuevo incremento, según el gremio, que sigue aguardando versión oficial sobre estrategia para mitigar impacto al bolsillo, y que no se distorsione otra vez el mercado.
[Leer más]
El representante de Apesa, Víctor Yambay, no quiso aún hablar de cifras en lo referente al posible nuevo aumento de los precios de los combustibles, así como tampoco se animó a especificar como se implementará, aunque aseguró que si se da, tendría que ...
[Leer más]
El representante de Apesa, Víctor Yambay, no quiso aún hablar de cifras en lo referente al posible nuevo aumento de los precios de los combustibles, así como tampoco se animó a especificar como se implementará, aunque aseguró que si se da, tendría que ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) advierten de un inminente nuevo incremento del precio de los combustibles. Esta vez sería de G. 500 y será tanto para las naftas como para los tipos de diésel. Voceros del ...
[Leer más]
Los precios de los combustibles podrían sufrir su séptimo incremento en poco más de un año, según adelantaron esta mañana desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines. El incremento sería de aproximadamente unos 5...
[Leer más]
Víctor Yambay, vocero de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) comentó que se está barajando la posibilidad de una nueva suba en los precios del combustible, esto debido a que la situación internacional n...
[Leer más]
Víctor Yambay, representante de la APESA, explicó que los precios internacionales del barril del petróleo obligan a tener que realizar nuevos ajustes de valores de combustibles. Esperan una respuesta del Gobierno para tomar medidas al respecto.
[Leer más]
El representante de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, señaló este viernes que Petropar
[Leer más]
El representante de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, señaló este viernes que Petropar no tiene la logística necesaria para la compra de combustible.
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) se mostraron “cautelosos y temerosos” ante el ‘”puenteo” de Petropar a la Dirección de Contrataciones Públicas en la compra de combustibles. Según expresó uno d...
[Leer más]
Víctor Yambay, miembro de la APESA, se refirió a la modificación de la ley de compra de combustibles por parte de PETROPAR, señalando que la estatal no tiene el equipamiento necesario para actuar por sí sola en el proceso de compra, certificación e imp...
[Leer más]
Representantes de emblemas privados no comprenden los alcances ni las intenciones de la ley que exime a Petropar de la regulación de Contrataciones Públicas y que se promociona con la consigna de eliminar intermediarios y abaratar costos. Aseguran que...
[Leer más]
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, encabezó la reunión con miembros de Apesa en donde conversaron de varios temas, entre ellos, la posibilidad de transparentar la estructura del precio del combustible. Esta medida se realizaría publicando di...
[Leer más]
El viceministro del MIC, Pedro Mancuello, resaltó la apertura del sector privado para realizar un esfuerzo y encontrar soluciones a la actual suba de los precios de combustibles. Sin embargo, agregó que no se puede hablar de reducción en los precios en...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se instaló una mesa de trabajo con repreesentantes de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), de modo a analizar la situación del secto...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una reunión de trabajo entre autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y referentes de la Asociación de Propietarios y
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y referentes de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (APESA).
[Leer más]
La idea más próxima es contar con una fórmula para que el consumidor sepa cuánto está el precio del diésel y la nafta cuando llegan al país, y cuánto de este tienen que estar en promedio en las estaciones de servicio.
[Leer más]
El viceministro del MIC, Pedro Mancuello, indicó que están trabajando con Apesa en transparentar el costo de los combustibles mediante la elaboración de una fórmula, que -según explicó- funcionaría de forma similar a la que determina el costo operativo...
[Leer más]
La crisis por el combustible persiste y el anuncio del Poder Ejecutivo acerca de que luego de Semana Santa se tendría algún avance sobre un proyecto de ley aún no está definido. Desde el Viceministerio de Comercio indicaron que la intención es tener un...
[Leer más]
  La coordinación que evidencian los emblemas privados para la fijación unificada de precios de los combustibles es un aspecto que está llamando...
[Leer más]
Coincidentemente con la eliminación del subsidio de Petropar, el sector privado decidió bajar los precios de sus combustibles, lo cual generó muchos cuestionamientos por parte de la ciudadanía. Esta mañana, Jorge Cáceres, gerente de Copetrol, justificó...
[Leer más]
Al menos dos emblemas disminuyeron entre 300 a 500 guaraníes los precios de todos los combustibles. El vocero de APESA (Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines), Víctor Yamb…
[Leer más]
El vocero de APESA (Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines), Víctor Yambay, confirmó la reducción de precios del combustible a partir de hoy lunes. “Por lo menos en nuestras redes, Copetrol y Petrobras, bajamos en todos los prod...
[Leer más]
Por lo visto propietarios de emblemas privados utilizaron los días santos para "reflexionar" y como regalo de Pascuas para la población, que viene
[Leer más]
Algunos emblemas privados reajustaron los precios de sus combustibles desde este lunes, aplicando una reducción de entre G. 150 y G. 500. Desde Apesa señalaron que la rebaja es para poder competir con Petropar.
[Leer más]
Como una forma de aportar “un granito de arena” a los paraguayos, según expresó el vocero de Apesa, Víctor Yambay, desde este lunes, la nafta, diésel y alcohol sufrirán la reducción de entre G. 300 y G. 500 por litro.
[Leer más]
Desde Apesa confirmaron que a partir de este lunes, la nafta, diésel y alcohol sufrirán la reducción de entre G. 300 y G. 500 por litro. Desde el sector indicaron que es “un granito de arena” para todos los paraguayos.
[Leer más]
Petrobras y Copetrol anunciaron que sus combustibles cuestan 300 a 500 guaraníes menos por litro desde este lunes. El vocero de APESA (Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines), Víctor Yambay, confirmó la baja de precios del combu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vocero de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), Víctor Yambay, cuestionó al titular de
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, lamentó que referentes políticos se inmiscuyan en el sector generando tergiversaciones y mentiras sobre la tendencia fluctuante del...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, lamentó que referentes políticos se inmiscuyan en el sector generando tergiversaciones y mentiras sobre la tendencia fluctuante del...
[Leer más]
Trabajadores de emblemas privados que están instalados en zona de Petropar aplican un cierre intermitente del acceso a la planta de la petrolera estatal. Un importante operativo policial acompaña a los movilizados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vocero de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, manifestó que con la
[Leer más]
Los emblemas privados aguardan la promulgación del Poder Ejecutivo de la derogación de la ley que subsidia los combustibles de Petropar. El Congreso Nacional sancionó la eliminación de la normativa tras la fuerte presión de las demás estaciones de serv...
[Leer más]
El vocero de Apesa, Víctor Yambay, señaló esta mañana que los legisladores “enmendaron un gran error” con la aprobación de la derogación de la ley que permite subsidiar a Petropar. Indicó que ahora solo aguardan que el mercado vuelva a funcionar con “p...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) celebró este lunes la decisión de diputados y senadores, de derogar la ley de subsidio a combustibles de Petropar.
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) celebraron la derogación de la ley a combustibles, que beneficia a Petropar.
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), opinó que están a favor de la derogación del subsidio vía Petropar. Expresó que esta medida “restablecerá el orden comercial y eliminará la compet...
[Leer más]
Unos 150 camiones cisternas pertenecientes a los emblemas privados de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) están apostados en inmediaciones de Petropar, como medida de presión para exigir a los diputados...
[Leer más]
Miguel Corrales, Presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APESA), mostró su preocupación ante el contrabando de combustible ante la actual situación de los precios, lamentando que, a su criterio, esta práctica ilegal está ...
[Leer más]